Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecuentes

El rincón del pan hecho como se hacía hace milenios. Preguntas, comentarios, trucos, secretos, recetas.
m. cristina
Mensajes: 42
Registrado: Lun 01 Nov, 2010 9:51

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por m. cristina »

Gracias por las aclaraciones, ya dudaba de la necesidad de tener en mi nevera esos botes "con liquidos pastosos con agujeros" (definicion de mi sobrino de las MM). saludos
daimon00
Mensajes: 6
Registrado: Lun 29 Nov, 2010 6:12

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por daimon00 »

:P
Perdón por poner esto aquí, pero iba buscando ideas para hacer pan con mi masa madre y he acabado en este post de este foro que no conocia y me he partido de risa! El micu (o algo así) es un cachondo
Ainhoa
Mensajes: 11
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:42

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Ainhoa »

Ainhoa escribió:Gracias Iban.
Estoy todo el diario fuera de casa y lo de observar la pelota de masa se me complica.
Parece que se está animando un poco. Esta mañana he marcado el bote y ha subido como 1/2 cm. Parece que me ha salido un poco lenta. De todas maneras no voy a rendirme, seguiré alimentandola a ver que pasa. Al paso que va creo que se va a venir conmigo al Val D'Aran el fin de semana.
Hola otra vez,
el pirineo le ha sentado de lujo a mi mm. Ya está en forma. Espero hacer algunos pan esta semana y ver que tal se porta.
Muchas gracias por todos los consejos. El más importante: la paciencia.
Eskerrik asko
Ainhoa
Mensajes: 11
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:42

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Ainhoa »

Otra duda, que tal vez esté contestada. Para guardarla en el frigorífico, la mm debe estar en su máximo rendimiento o es mejor guardarla al de una hora de haberla refrescado?
Muchas gracias otra vez.
Mag
Mensajes: 634
Registrado: Lun 20 Sep, 2010 10:33
Ubicación: Barcelona

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Mag »

Ainhoa escribió:Otra duda, que tal vez esté contestada. Para guardarla en el frigorífico, la mm debe estar en su máximo rendimiento o es mejor guardarla al de una hora de haberla refrescado?
Muchas gracias otra vez.
Antes de preguntar una cosa, te aconsejo que busques que no haya salido, así no repetimos información :)
Es mejor que esté activa. La razón es muy simple: cuando acabas de alimentar a tu MM, hay poca proporción de "bichitos". Cuando está a su máximo rendimiento, estos se han reproducido, está llena de vida. Al ponerla en la nevera, la debilitas mucho. Mejor que haya más bacterias y levaduras vivas para que sobrevivan más y, posteriormente (cuando la sacas de la nevera), puedan reproducirse más rápidamente.

En cualquier caso, no vas a matar a una masa madre para meterla recién refrescada a la nevera, no te preocupes.
Ainhoa
Mensajes: 11
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:42

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Ainhoa »

Antes de preguntar una cosa, te aconsejo que busques que no haya salido, así no repetimos información :)
Es mejor que esté activa. La razón es muy simple: cuando acabas de alimentar a tu MM, hay poca proporción de "bichitos". Cuando está a su máximo rendimiento, estos se han reproducido, está llena de vida. Al ponerla en la nevera, la debilitas mucho. Mejor que haya más bacterias y levaduras vivas para que sobrevivan más y, posteriormente (cuando la sacas de la nevera), puedan reproducirse más rápidamente.

En cualquier caso, no vas a matar a una masa madre para meterla recién refrescada a la nevera, no te preocupes.
Muchas gracias, Mag.
La verdad es que he mirado si veía la respuesta pero andaba con prisa para ir al trabajo y he lanzado la pregunta :? .
La he puesto en la nevera esta mañana cuando estaba activa.
Muchas gracias otra vez.
UNAIECHEBARRIA
Mensajes: 25
Registrado: Lun 06 Dic, 2010 17:48
Ubicación: CRUCES-BARAKALDO (BIZKAIA)

Problema con mi primera masa madre

Mensaje por UNAIECHEBARRIA »

hola!!
Ante todo me presento como nuevo "enganchado"

Todo empieza cuando veo en la tele a Iban Yarza en un programa de la ETB. Me resulto fascinante como se explica y el amor con que habla del pan. Bueno, la cosa es que me piqué, y como me encanta el PAN y los nuevos retos....alla que me puse a ver videos de Iban, enredar por internete,harina para aqui, harina para alla, etc,etc...

Empece haciendo la masa madre tal cual nos explico Iban en el programa de la ETB, con el harina integral de centeno me fue todo sobre ruedas...burbujitas, olor a fermento...yo todo ilusionado. La decepcion me la lleve cuando me toco refrescar la masa madre con harina de trigo. El harina de trigo la compre en una pasteleria que hay en el casco viejo de bilbao, en la cual hacen ellos el pan y la reposteria ( recomiendo los polvorones de coco,uffff..) Le pedi a la panadera que me diera harina de fuerza.Me llevé todo contento mi kilito de harina, refresque la masa madre con esta harina y a las 24 horas de reposo....la masa madre estaba sin burbujas y se veia, que no habia subido...no me rendi y segui con el proceso, volvi a refrescar con harina de trigo, reposo 24 horas y aquello ni se movia ( pero tampoco olia mal, olia a fermento ) no desisti, y volvi a refrescar. reposo 24 h....e igual. ni burbujas ni marcas de haber subido y despues bajado....ya desesperado...empece a dudar de la harina de trigo, porque con el centeno todo fue bien encaminado...

No se si alguien me puede hechar un cable. Acabo de empezar desde cero con otra MM y mañana mismo me pongo como loco a buscar otra harina de trigo para cuando toque el refresco con esta harina.
saludo a todos de antemano...y a Iban decirle que es un Crack!!!
Avatar de Usuario
desayunando
Mensajes: 471
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:03
Ubicación: Madrid / Badajoz
Contactar:

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por desayunando »

UNAIECHEBARRIA escribió:empece a dudar de la harina de trigo, porque con el centeno todo fue bien encaminado...
Hola, no te preocupes, si con el centeno funcionó, había actividad y burbujas y olía bien, esa masa madre iba bien encaminada. Cuando se cambia a harina blanca, usando la misma proporción agua/harina, el aspecto y consistencia de la masa madre es totalmente distinto al del centeno, mucho más líquida, así que no vas a a ver un crecimiento tan evidente ni unas burbujas tan visibles (mi masa madre blanca, al 100% de hidratación, sólo tiene burbujas en la superficie, por ejemplo, y casi nunca dobla el volumen). Si quieres notar más la evolución haz una masa madre más espesa, con menos agua que harina, así será más fácil ver las diferencias. Ánimo y paciencia, seguro que sale! :)
UNAIECHEBARRIA
Mensajes: 25
Registrado: Lun 06 Dic, 2010 17:48
Ubicación: CRUCES-BARAKALDO (BIZKAIA)

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por UNAIECHEBARRIA »

desayunando escribió:
UNAIECHEBARRIA escribió:empece a dudar de la harina de trigo, porque con el centeno todo fue bien encaminado...
Hola, no te preocupes, si con el centeno funcionó, había actividad y burbujas y olía bien, esa masa madre iba bien encaminada. Cuando se cambia a harina blanca, usando la misma proporción agua/harina, el aspecto y consistencia de la masa madre es totalmente distinto al del centeno, mucho más líquida, así que no vas a a ver un crecimiento tan evidente ni unas burbujas tan visibles (mi masa madre blanca, al 100% de hidratación, sólo tiene burbujas en la superficie, por ejemplo, y casi nunca dobla el volumen). Si quieres notar más la evolución haz una masa madre más espesa, con menos agua que harina, así será más fácil ver las diferencias. Ánimo y paciencia, seguro que sale! :)
Muchas gracias!!!, pero la MM que he desechado esque no tenia ni burbujas por la superficie!! eso si olia a fermento, mal no olia. Bueno, como he empezado con otra masa madre desde cero....probare,tendre mas paciencia e intentare buscar otra harina de trigo por si acaso!!!
Avatar de Usuario
hadrianeum
Mensajes: 4
Registrado: Mié 24 Nov, 2010 12:33
Ubicación: Zarautz - Gipuzkoa

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por hadrianeum »

Un saludo.

Os comento mi caso por si a alguién le ha ocurrido algo parecido y me puede ayudar. El pasado sábado, después de haber visto los dos magníficos programas de Iban en Robin Food, me animé ha empezar con la MM. Mi pasos:

1º (Sábado) Realicé la mezcla con agua y harina de trigro integral. Es buena, comprada en una herboristería.
2º (Domingo) Se aprecian algunsa pequeñas burbujas. Remuevo la mezcla.
3º (Lunes) Ha subido un poco y hay burbujas más grandes. Desecho la mitad y la alimento con harinad e trigo integrla y agua.
4º (Martes) Sube un poco y hay burbujas como el día anterior. Desecho la mitad y la alimento con harinad e trigo integrla y agua.
5º (Miércoles) Sigue más o menos como el día anterior. Desecho la mitad y la alimento con harina de fiuerza de trigo y agua.
6º (Jueves) No ha subido y las burbujas son más pequeñas. Me desanimo y desecho la mitad y la vuelvo a alimentar, por si acaso, con harina integral y agua.
7º (Viernes) Vuelven a aparecer algunas burbujas y sube un poco. Desecho la mitad y la alimento con harina de fiuerza de trigo y agua.
8º (Sábado) No sube nada y no se aprecian burbujas. Desecho la mitad y la alimento con harina de fiuerza de trigo y agua.
9º (Domingo) No sube nada y no se aprecian burbujas. Desecho la mitad y la alimento con harina de fiuerza de trigo y agua.
10º (Lunes) No sube nada y no se aprecian burbujas. Desecho la mitad y la alimento con harina de fiuerza de trigo y agua.

Hoy martes está exactamente igual que ayer, no ha subido nada y no se aprecian burbujas. Al removerla tiene una consistencia como algunas masas que he visto que estaban amasándolas. Se estira y cuesta removerla. El olor es ligeramente ácido, no es malo. La temperatura es la normal de una casa aunque es verdad que estos días está haciendo frio. Por las noches la suelo dejar al lado de un acumulador, no encima.

Bueno, si a alguién se le ocurre algo. Hoy todavía no la he alimentado y no se que hacer, si seguir o si empezar de nuevo.

Un saludo a todos y gracias.
Cerrado