Diario semanal panadero 29.11-05.12.2010 ¿Qué has horneado?
Diario semanal panadero 29.11-05.12.2010 ¿Qué has horneado?
Abro este hilo para dar cabida a recetas, fotos, comentarios de lo que vamos haciendo en el día a día. Un lugar donde tengan cabida nuestros progresos (y fracasos). Propongo abrir (y cerrar) el hilo semanalmente. De aquí pueden salir recetas para su sección correspondiente, preguntas para el apartado de "técnica/ingredientes", incluso para "ciencia del pan". ¿Qué has horneado esta semana?
Este es un hilo semanal que se abre el lunes y se cierra el domingo. Para ver los panes de otras semanas, no tienes más que consultar los archivos.
Puedes consultar un archivo de todos los diarios (ordenados por semanas) aquí.
Este es un hilo semanal que se abre el lunes y se cierra el domingo. Para ver los panes de otras semanas, no tienes más que consultar los archivos.
Puedes consultar un archivo de todos los diarios (ordenados por semanas) aquí.
Re: Diario semanal panadero 29.11-05.12.2010 ¿Qué has hornea
Bien. Uno siempre puede contar con que Juantxo levante la persiana del foro cada lunes por la mañana y abra el hilo semanal; así da gusto.
Como la semana pasada el foro estuvo de lo más animado (sobre todo este fin de semana ha estado que echaba humo); hago una llamada a que la gente retome sin miedo hilos, citas y demás del hilo semanal anterior y los ponga en este. Así no se pierde ninguna de las conversaciones que teníamos.
Como la semana pasada el foro estuvo de lo más animado (sobre todo este fin de semana ha estado que echaba humo); hago una llamada a que la gente retome sin miedo hilos, citas y demás del hilo semanal anterior y los ponga en este. Así no se pierde ninguna de las conversaciones que teníamos.
- Xabihirulau
- Mensajes: 75
- Registrado: Mié 24 Mar, 2010 19:55
- Contactar:
Re: Diario semanal panadero 29.11-05.12.2010 ¿Qué has hornea
Joder Iban, Juantxo es madrugador y está como un reloj todos los lunes a primera hora por aquí, yo no duermo mucho, ... pero tu pareces un vampiro. Un comentario tuyo a las 4am y de nuevo a la carga ... descansa un pocoIbán escribió:Bien. Uno siempre puede contar con que Juantxo levante la persiana del foro cada lunes por la mañana y abra el hilo semanal; así da gusto.

Re: Diario semanal panadero 29.11-05.12.2010 ¿Qué has hornea
Lo tengo asumido.Ibán escribió:Bien. Uno siempre puede contar con que Juantxo levante la persiana del foro cada lunes por la mañana y abra el hilo semanal; así da gusto.
Primer curro del día, bueno no, tercero. 1º vaciar la vejiga, 2º llenar la tripa y 3º este, chupao!!

Re: Diario semanal panadero 29.11-05.12.2010 ¿Qué has hornea
Marchando una de pan blanco+espelta y centeno con pipas+dos de centenonuecespasas!

Una de pizza de masamadre!

Y una de making-off!


Una de pizza de masamadre!

Y una de making-off!

Re: Diario semanal panadero 29.11-05.12.2010 ¿Qué has hornea
Qué mejor que hacer en una noche de insomnio que mirar El foro del panXabihirulau escribió:Joder Iban, Juantxo es madrugador y está como un reloj todos los lunes a primera hora por aquí, yo no duermo mucho, ... pero tu pareces un vampiro. Un comentario tuyo a las 4am y de nuevo a la carga ... descansa un poco

Vaya panazos, Javier. ¿Cómo se distribuye en la foto tu descripción? Vaya, que te estires un poco más diciendo cuál es cuál y qué tienen. O sea, que nos desveles tus secretos

Re: Diario semanal panadero 29.11-05.12.2010 ¿Qué has hornea
Lo haré (desvelar secretos) pero sólo porque no soy una panadería madrileña.
Detrás, izquierda: pan blanco. Para el curso del sábado pasado.
Detrás, derecha, espelta+centeno+pipas. Para bocatas en sillón con serie (Modern Family, Dexter, The Good Wife )de fondo.
Delante, obvio: centeno+pasas+nueces. Para el curso, un must, no falla. Es un puro convertidor a panarra.
Detrás, izquierda: pan blanco. Para el curso del sábado pasado.
Detrás, derecha, espelta+centeno+pipas. Para bocatas en sillón con serie (Modern Family, Dexter, The Good Wife )de fondo.
Delante, obvio: centeno+pasas+nueces. Para el curso, un must, no falla. Es un puro convertidor a panarra.
Re: Diario semanal panadero 29.11-05.12.2010 ¿Qué has hornea
Jeje, 100% de acuerdo. Es más, creo que vamos a rebautizar este pan: el convertidor panarra.Javier escribió:Delante, obvio: centeno+pasas+nueces. Para el curso, un must, no falla. Es un puro convertidor a panarra.

Por extensión, podemos denominar así a cualquier buen pan que levanta cejas, cierra ojos y produce sonrisas.
Re: Diario semanal panadero 29.11-05.12.2010 ¿Qué has hornea
Después de muchos meses de seguir el foro me hago el propósito de compartir mis panes semanales. Menos vergüenza y holgazanería.
Esta semana dos panes:
El Pan de trigo, centeno, pasas y nueces que he publicado en el hilo de la Receta de Noviembre. Lo encontráis aquí.
También un pan básico para colaborar en la alimentación de la familia al menos el fin de semana (no va mucho más allá):


Los ingredientes:
500 gr. de Harina panificable de EL Amasadero
200 gr. de MM al 100%
280 gr. de agua
sal media cucharadita de café.
20' de autolisis, amasados cortos cada 15', 4 h. de primera fermentación con plegados cada hora durante las tres primeras y 1,5 h. de segunda fermentación en bannetton.
El resultado mejorable. La miga muy poco consistente. Se abrió también por el lado contrario de la greña. ¿Mucho tiempo de fermentación?. ¿Poca hidratación?. No lo se. Continuaremos probando.
El pellizco que se ve en la foto es de la familia que no puede tener las manos quietas.
Esta semana dos panes:
El Pan de trigo, centeno, pasas y nueces que he publicado en el hilo de la Receta de Noviembre. Lo encontráis aquí.
También un pan básico para colaborar en la alimentación de la familia al menos el fin de semana (no va mucho más allá):


Los ingredientes:
500 gr. de Harina panificable de EL Amasadero
200 gr. de MM al 100%
280 gr. de agua
sal media cucharadita de café.
20' de autolisis, amasados cortos cada 15', 4 h. de primera fermentación con plegados cada hora durante las tres primeras y 1,5 h. de segunda fermentación en bannetton.
El resultado mejorable. La miga muy poco consistente. Se abrió también por el lado contrario de la greña. ¿Mucho tiempo de fermentación?. ¿Poca hidratación?. No lo se. Continuaremos probando.
El pellizco que se ve en la foto es de la familia que no puede tener las manos quietas.
Re: Diario semanal panadero 29.11-05.12.2010 ¿Qué has hornea
A estos bollos yo les apellido delicia, tienen una cierta similitud con el brioche pero distinto; con la miga más consistente pero a la vez muy suave y agradable, ello les permite aguantar muy bien la mermelada... o lo que se quiera.
Los he horneado tantas veces que ya no sigo ni la receta de origen (Según tengo en un cuaderno: 200 leche+50 agua+ 100 azúcar+ 100 mantequilla+40 levadura
+550 harina de fuerza+1/2cucharadita de sal)
Si uso levadura fresca, nunca les pongo tantísima; si, como hoy, los hago con MM (100gr), elimino 50gr de agua (o leche) y 50gr de harina de la receta; otro día les pongo menos azúcar o mantequilla, compensando hidratación (a ojo) y como tienen una hidratación, digamos.. justita, según veo la harina, le añado un huevo.
Como podeis ver... a mi bola totalmente y como es de suponer, cada resultado es distinto,hoy por ejemplo, son algo más compactos pero siguen siendo suaaaves. Ah,!! y siempre los hago más pequeños (individuales) y con algo de azúcar en el interior del corte en cruz (con tijeras), pero hoy tenia muchos frentes abiertos y poco tiempo, por lo que... "he tirat pel dret" y son grandotes (se tendrán que compartir )
Los he horneado tantas veces que ya no sigo ni la receta de origen (Según tengo en un cuaderno: 200 leche+50 agua+ 100 azúcar+ 100 mantequilla+40 levadura

Si uso levadura fresca, nunca les pongo tantísima; si, como hoy, los hago con MM (100gr), elimino 50gr de agua (o leche) y 50gr de harina de la receta; otro día les pongo menos azúcar o mantequilla, compensando hidratación (a ojo) y como tienen una hidratación, digamos.. justita, según veo la harina, le añado un huevo.
Como podeis ver... a mi bola totalmente y como es de suponer, cada resultado es distinto,hoy por ejemplo, son algo más compactos pero siguen siendo suaaaves. Ah,!! y siempre los hago más pequeños (individuales) y con algo de azúcar en el interior del corte en cruz (con tijeras), pero hoy tenia muchos frentes abiertos y poco tiempo, por lo que... "he tirat pel dret" y son grandotes (se tendrán que compartir )

- Adjuntos
-
- 127 - panets delícia.JPG (70.74 KiB) Visto 7145 veces