Panes de chocolate

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Xabihirulau
Mensajes: 75
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 19:55
Contactar:

Panes de chocolate

Mensaje por Xabihirulau »

Habiendo visto esta receta en Madrid tiene miga y esta otra en Chocolate&Zucchini, me animé a hacer pan de chocolate a mi manera.

Esos son los ingredientes utilizados:

* 400 gr harina de trigo
* 240 gr agua
* 200 gr masa madre
* 5 gr sal

* 35-40 gr aprox. cacao en polvo
* Una tableta de 125gr de chocolate negro (62% cacao)
* miel

Mezclar la harina, agua y masa madre, dejar reposar media hora y añadir la sal.

Posteriormente, seguir con lo que sería la primera fermentación. Durante ese tiempo (unas dos horas y media en mi caso) además de hacer los pliegues correspondientes añadir el cacao en polvo. Sería difícil el mezclar todo el cacao de golpe (es bastante cantidad), así que lo añadí en tres fases con intervalos de una media hora entre ellas, amasando bien y con paciencia para que quede bien mezclado. (ver actualización más abajo)

Al pasar ese tiempo, es el momento de añadir el chocolate torceado en trocitos y la miel. Extendiendo la masa (a mano, sin estresarla demasiado) añadir algunos trozos de chocolate y algo de miel, para plegarla posteriormente. Repetir la operación tantas veces como sea necesario hasta que se haya incorporado todo el chocolate.

Dar forma de barra a la masa con mucho cuidado, procurando que no salgan los trozos de chocolate y la miel a la superficie. Envolver en un trapo enharinado y guardar en el frigorífico hasta el siguiente día. También podría hacerse sin guardarlo en el frigo y dejando reposar algún tiempo, pero he visto que el frío ayuda a mantener la forma.

Al día siguiente (o cuando sea), con el horno precalentado a 200ºC, greñar e introducir al horno.

Imagen

Hornear durante unos 40min, manteniedo la humedad durante los primeros 10min y bajando la temperatura a 180-185ºC en los últimos 20min. A temperaturas más altas los trozos de chocolate llegarían a quemarse quedando demasiado amargos.

Sacar del horno, y si se tiene suficiente fuerza de voluntad como para aguantar con ese aroma flotando por ahí, esperar a que se enfríe.

Imagen
Imagen

ACTUALIZACIÓN: Siguiendo los consejos de Juantxo, he hecho la prueba de mezclar el cacao en polvo con la harina desde un principio, en lugar de añadirlo más adelante a la masa.

Creía que al incorporar el cacao lo más tarde posible conseguía que este interfiriese lo mínimo en los procesos que se dan en el pan. Pero la verdad, he visto que no hay gran diferencia si se incorpora desde un principio y me parece que el resultado final es el mismo. Además tiene la ventaja de ahorrarnos el trabajo (bastante laborioso) de añadir el cacao a la masa.

Recomiendo hacerlo de esta manera, incorporar el cacao en polvo en la mezcla inicial.
Última edición por Xabihirulau el Lun 01 Nov, 2010 10:35, editado 1 vez en total.
Mag
Mensajes: 634
Registrado: Lun 20 Sep, 2010 10:33
Ubicación: Barcelona

Re: Pan de chocolate

Mensaje por Mag »

Xabihirulau escribió:Hornear durante unos 40min, manteniedo la humedad durante los primeros 10min y bajando la temperatura a 180-185ºC en los últimos 20min. A temperaturas más altas los trozos de chocolate llegarían a quemarse quedando demasiado amargos.
¡Buf, que pinta, me dan ganas de ponerme a amasar ahora mismo, y eso que acabo de desayunar! ¿Una pregunta, el pan quedó crudo? Es que parece poco rato de horno...
Avatar de Usuario
Xabihirulau
Mensajes: 75
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 19:55
Contactar:

Re: Pan de chocolate

Mensaje por Xabihirulau »

Mag escribió:¿Una pregunta, el pan quedó crudo? Es que parece poco rato de horno...
A mi no me lo pareció (igual es cuestion de hornos), pero tampoco he hecho la prueba de hornear más tiempo.

Hazlo a tu manera y si ves que queda mejor, cualquier comentario que sirva para aprender será bienvenido
Avatar de Usuario
Roser
Mensajes: 470
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:17

Re: Pan de chocolate

Mensaje por Roser »

Mag escribió:
Xabihirulau escribió:Hornear durante unos 40min, manteniedo la humedad durante los primeros 10min y bajando la temperatura a 180-185ºC en los últimos 20min. A temperaturas más altas los trozos de chocolate llegarían a quemarse quedando demasiado amargos.
¿Una pregunta, el pan quedó crudo? Es que parece poco rato de horno...
Mi experiencia con el pan de chocolate es que aguanta bien temperaturas un poco más altas, aunque puede que si el pan tiene trozos de chocolate por fuera pueda pasar lo que dice Xabi, que se queme.
Para saber si un pan está hecho hay una prueba que no falla y es tomar la temperatura interior del pan, depende de panes, no es lo mismo un pan de Mie que una hogaza, pero para este pan yo creo que si ronda los 92º ó 94º es que está hecho. La precaución al tomar la temperatura es no pinchar en el interior de un trocito de chocolate, por eso es mejor tomarla en varios puntos. En la foto se aprecian dos texturas, donde hay trozos de chocolate y donde no los hay; en un comentario a Xabi aquí http://irinaketaurunak.wordpress.com/20 ... late-ogia/ le preguntaba precisamente por la marca del chocolate que había utilizado porque en el pan de chocolate que hice siguiendo la receta de Carmen en MTM utilicé perlas de chocolate del Makro que se fundieron totalmente, no quedaron trozos visibles a diferencia del suyo en el que si se aprecian.
Mag
Mensajes: 634
Registrado: Lun 20 Sep, 2010 10:33
Ubicación: Barcelona

Re: Pan de chocolate

Mensaje por Mag »

Muchas gracias. Es que, curiosamente, ayer estuve mirando recetas de panes de chocolate. Al final no lo hice por falta de tiempo, pero me planteé como hornearlo, porque no soporto el pan que esté un poco crudo. Supongo que será cuestión de lanzarse ;)

Saludos.
Avatar de Usuario
Xabihirulau
Mensajes: 75
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 19:55
Contactar:

Re: Pan de chocolate

Mensaje por Xabihirulau »

Roser escribió:le preguntaba precisamenteo por la marca del chocolate que había utilizado
Por si sirve de pista, tanto la tableta de chocolate como el cacao que utilicé eran de Pedro Mayo
Mag escribió: será cuestión de lanzarse ;)
Lánzate, hazlo a tu manera y cuentanos como te va
daimon00
Mensajes: 6
Registrado: Lun 29 Nov, 2010 6:12

Re: Pan de chocolate

Mensaje por daimon00 »

A esa temperatura mi tiempo de Horno es mucho mayor.
Claro que depende del tamaño del pan, pero a 180ºC le costó mucho hacerse y aun pienso que se me ha quedado un poco tierno (todavia no lo he abierto!)

Tiene una pinta estupenda, gracias por la receta.
Adjuntos
CIMG0342_2.JPG
CIMG0342_2.JPG (85.7 KiB) Visto 11624 veces
Última edición por daimon00 el Sab 04 Dic, 2010 21:19, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Xabihirulau
Mensajes: 75
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 19:55
Contactar:

Re: Pan de chocolate

Mensaje por Xabihirulau »

daimon00 escribió:A esa temperatura mi tiempo de Horno es mucho mayor.
Claro que depende del tamaño del pan, pero a 180ºC le costó mucho hacerse y aun pienso que se me ha quedado un poco tierno (todavia no lo he avierto!)

Tiene una pinta estupenda, gracias por la receta.
Si que depende del tamaño del pan. Yo por eso fui a por panes más pequeños.

El horno también influye, no tengo termómetro, así que las temperaturas que puse son las del dial del mío (que no tienen porqué estar 100% bien). Creo que debería haberlo advertido.

¿Qué no lo has abierto? Jo, pues en la foto parece que ha dedidido abrirse por su cuenta!

Cuenta cuenta cuando lo pruebes
daimon00
Mensajes: 6
Registrado: Lun 29 Nov, 2010 6:12

Re: Pan de chocolate

Mensaje por daimon00 »

Está muy bueno!

Me ocurrió que a la hora de comerlo es dificil de combinar, ya que es un pan que no es dulce (no es un postre que se coma solo) pero las pepitas de chocolate sí lo son.

La mejor opción que he encontrado es con el desayuno, haciendolo tostado y tomandolo solo o untandole mantequilla, quesos, mermeladas.
Para los aventurados, también lo he probado con queso de cabra, cuyo sabor pega con dulce (a mi entender).

Una receta muy aconsejable, pero no intenten usarlo como un pan normal.

Saludos
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Pan de chocolate

Mensaje por Izaskun »

daimon00 escribió: a la hora de comerlo es dificil de combinar,
Prueba con un chorrete de aceite de oliva y unas escamas de sal Maldon y si le dás un golpe de calor....
Si lo catas, dinos qué tal !!
Cerrado