Panes sin gluten I
Re: Pan sin gluten
Pues mira esto es algo que siempre me hace dudar.
Hay veces que encuentro recetas que tienen todo el mejunje durante horas y fuera de la nevera. Alguna vez he visto hasta 24h.
Yo no me he atrevido. pero si que veo que retardando en la nevera le sube más el sabor. El penúltimo hasta le podía notar la acidez.
Esta última prueba la hice en un molde más grande de lo normal y el pan ha quedado más bajo.
Si utilizas un poquito de levadura , a más de la MaMa, creo que se inflan más.
Sigo pensando que lo que realmente hace que suba el pan es el utilizar guar o xantana. pero como a mi el sabor ya me está bien no me importa que no suba tanto.
una abraçada
Hay veces que encuentro recetas que tienen todo el mejunje durante horas y fuera de la nevera. Alguna vez he visto hasta 24h.
Yo no me he atrevido. pero si que veo que retardando en la nevera le sube más el sabor. El penúltimo hasta le podía notar la acidez.
Esta última prueba la hice en un molde más grande de lo normal y el pan ha quedado más bajo.
Si utilizas un poquito de levadura , a más de la MaMa, creo que se inflan más.
Sigo pensando que lo que realmente hace que suba el pan es el utilizar guar o xantana. pero como a mi el sabor ya me está bien no me importa que no suba tanto.
una abraçada
Re: Pan sin gluten
Esta semana me ha dado por probar algo que suelo hacer con panes de centeno: poner dentro grano semitriturado remojado previamente.
Y como la base del pan es de harina de arroz integral esta vez he añadido granos de arroz basmati.
El resultado me ha gustado.
La receta: PAN SIN GLUTEN CON SOAKER DE ARROZ BASMATI
180 MaMa arroz integral 100%
200 harina arroz integral
50 harina de maíz
57 fécula de patata
50 harina trigo sarraceno
1 cs vinagre de manzana
8 sal
115 agua + la utilizada en el soaker ( total 350 )
soaker : 3 c.té de semillas Chia + 200 agua
25 arroz basmati + 35 agua
Este tipo de pan se comporta como los panes integrales de centeno. Cada dia que pasa estan mejor.Yo suelo dejarlo reposar 1 dia antes de abrirlo.
Y como la base del pan es de harina de arroz integral esta vez he añadido granos de arroz basmati.
El resultado me ha gustado.
La receta: PAN SIN GLUTEN CON SOAKER DE ARROZ BASMATI
180 MaMa arroz integral 100%
200 harina arroz integral
50 harina de maíz
57 fécula de patata
50 harina trigo sarraceno
1 cs vinagre de manzana
8 sal
115 agua + la utilizada en el soaker ( total 350 )
soaker : 3 c.té de semillas Chia + 200 agua
25 arroz basmati + 35 agua
Este tipo de pan se comporta como los panes integrales de centeno. Cada dia que pasa estan mejor.Yo suelo dejarlo reposar 1 dia antes de abrirlo.
Re: Pan sin gluten
Algo de tiempo falta y algunos fríos espero, pero igual alguno quiere adelantarse y organiza la verbena de San Juan por su cuenta.
En cualquier caso he encontrado hoy el enlace a una coca sin gluten y antes de perderlo lo dejo por aquí:
http://www.alimentacioiciencia.org/file ... 5_cast.pdf
En cualquier caso he encontrado hoy el enlace a una coca sin gluten y antes de perderlo lo dejo por aquí:
http://www.alimentacioiciencia.org/file ... 5_cast.pdf
Re: Pan sin gluten
Gracias Guillermo,
En realidad es un dulce muy bueno, no tiene porqué ser exclusivo de Sant Joan. Esta receta tiene muy buena pinta.
En realidad es un dulce muy bueno, no tiene porqué ser exclusivo de Sant Joan. Esta receta tiene muy buena pinta.
Re: Pan sin gluten
Pan de arroz y fécula de patata
Ahora mismo no recuerdo de que blog saqué esto. Como siempre está modificado
. Las medidas vienen mezcladas pero así es como lo hice.
200 MaMa de arroz
1 1/2cup agua
2 c.s. de harina de mandioca
2 cups harina de arroz integral
1/4 cup fécula de patata
1cc levadura seca
pellizco de royal
7 sal
semillas de amapola
Como veis me he tirado por la borda, he mezclado MaMa con levadura de panadería y encima levadura química.
* Hervir 1/2 cup de agua con la mandioca durante 2 mn. Hasta que espese.Dejar enfriar.
* Mezclar el resto de ingredientes menos las semillas. Añadir la mandioca fría (queda como un gel).
* Poner dentro de un molde. Reposar 2h.
* Espolvorear las semillas de amapola por encima y poner al horno a 250º 15 mn + 30 mn a 200º + 10 mn a 190º El sabor me ha gustado. Y a uno de los gatos también
La miga a la vista es espesa, la mandioca siempre apelmaza, igual que el lino. Pero al paladar está bien.
He olvidado que dentro también lleva semillas de sésamo y lino.
Ahora mismo no recuerdo de que blog saqué esto. Como siempre está modificado

200 MaMa de arroz
1 1/2cup agua
2 c.s. de harina de mandioca
2 cups harina de arroz integral
1/4 cup fécula de patata
1cc levadura seca
pellizco de royal
7 sal
semillas de amapola
Como veis me he tirado por la borda, he mezclado MaMa con levadura de panadería y encima levadura química.
* Hervir 1/2 cup de agua con la mandioca durante 2 mn. Hasta que espese.Dejar enfriar.
* Mezclar el resto de ingredientes menos las semillas. Añadir la mandioca fría (queda como un gel).
* Poner dentro de un molde. Reposar 2h.
* Espolvorear las semillas de amapola por encima y poner al horno a 250º 15 mn + 30 mn a 200º + 10 mn a 190º El sabor me ha gustado. Y a uno de los gatos también

He olvidado que dentro también lleva semillas de sésamo y lino.
Re: Pan sin gluten
Esta semana me apetecía probar un pan con patata. Así que ahí va la prueba. Cuando lo coma diré que tal.
La receta :
200 MaMa de arroz int.
1 patata mediana hervida
1cs de harina de mandioca(tapioca)
350 harina de arroz integral
62 fécula de patata
430 agua = 280 + 150 para la mandioca
9 sal
1 cs aceite o.v.e.
1 cs vinagre de manzana
1 levadura seca
1 levadura química (Royal)
sésamo y semillas chia
* Hervir la patata ( yo con granos de anís). Enfriar y chafar o rallar.
* Hervir la harina de mandioca con 150 de agua durante 2 mn. Enfriar.
* Mezclar los otros ingredientes menos las semillas, que las añadiremos cuando pongamos la cola de mandioca.
* Poner dentro de un molde. Reposar 2h.
* Horno a 250º durante 15 mn. + 30 mn a 200º + 10 mn a 180º
El resultado y la miga cuando lo abra. Vuelvo a probar el poner una pequeñísima cantidad de levadura de panadería y royal. Mínimas expresiones, pero el anterior quedó más esponjoso. Así que vuelvo con la prueba.
Ya lo he abierto. Está muy bueno, me gusta el toque que le da la patata hervida. Aunque a la vista la miga parece muy compacta , al comerlo no es tocho para nada. Creo que el próximo probaré con calabaza o boniato.
La receta :
200 MaMa de arroz int.
1 patata mediana hervida
1cs de harina de mandioca(tapioca)
350 harina de arroz integral
62 fécula de patata
430 agua = 280 + 150 para la mandioca
9 sal
1 cs aceite o.v.e.
1 cs vinagre de manzana
1 levadura seca
1 levadura química (Royal)
sésamo y semillas chia
* Hervir la patata ( yo con granos de anís). Enfriar y chafar o rallar.
* Hervir la harina de mandioca con 150 de agua durante 2 mn. Enfriar.
* Mezclar los otros ingredientes menos las semillas, que las añadiremos cuando pongamos la cola de mandioca.
* Poner dentro de un molde. Reposar 2h.
* Horno a 250º durante 15 mn. + 30 mn a 200º + 10 mn a 180º
El resultado y la miga cuando lo abra. Vuelvo a probar el poner una pequeñísima cantidad de levadura de panadería y royal. Mínimas expresiones, pero el anterior quedó más esponjoso. Así que vuelvo con la prueba.
Ya lo he abierto. Está muy bueno, me gusta el toque que le da la patata hervida. Aunque a la vista la miga parece muy compacta , al comerlo no es tocho para nada. Creo que el próximo probaré con calabaza o boniato.
-
- Mensajes: 6
- Registrado: Sab 23 Oct, 2010 18:47
Re: Pan sin gluten
Uy, este último tiene muy buena pinta. Gracias por la receta, voy a ponerlo en cola para mi próximo intento, y ya te contaré...
Re: Pan sin gluten
Si te digo la verdad, a mi no me da que sea tocho, ni mucho menos.cecília escribió:Aunque a la vista la miga parece muy compacta , al comerlo no es tocho para nada.
Lo que se ve abajo, es humedad, acumulación de puré de patata o que puede ser?
Re: Pan sin gluten
hola juantxo, pués no se exactamente.
Como es un pan con una hidratación tan contundente, no se si puede ser la patata. Pero al mezclarlo todo ,quedó muy homogéneo. No se yo si durante la cocción la patata se fue de viaje
(creo que quería ir al Panforum
)
La próxima rebanada que coma probaré la base a ver a que sabe. Quizás averigüe algo. Ya lo diré.
Como es un pan con una hidratación tan contundente, no se si puede ser la patata. Pero al mezclarlo todo ,quedó muy homogéneo. No se yo si durante la cocción la patata se fue de viaje


La próxima rebanada que coma probaré la base a ver a que sabe. Quizás averigüe algo. Ya lo diré.
Re: Pan sin gluten
Casi me olvido.juantxo escribió: Lo que se ve abajo, es humedad, acumulación de puré de patata o que puede ser?
Lo probé y la verdad que no saqué nada en claro. Para mi que sabe igual que el resto. Como también lleva la gelatina que hago con la harina de mandioca, quizás también podría ser eso, esta vez estaba demasiado fría y entonces cuesta más de mezclar

