Mi primer (o no) pan con masa madre

El rincón del pan hecho como se hacía hace milenios. Preguntas, comentarios, trucos, secretos, recetas.
Mag
Mensajes: 634
Registrado: Lun 20 Sep, 2010 10:33
Ubicación: Barcelona

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por Mag »

trotsky escribió:pero ¿tengo que restar la cantidad de agua de la masa a la que tiene la mm?
No, la cantidad de agua es la que añades + la de la masa madre. Lo mismo con la harina.
Un pan con un 66% es un pan no especialmente hidratado, mírate en "técnicas" formas de amasar (reposos y tal) y debería salirte bien. Siempre y cuando tu harina tenga suficiente capacidad de absorción, pero, como digo, con esa hidratación no debería haber problema.
trotsky escribió:A propósito, ¿la segunda fermentación también debe ser de cuatro horas? según leo con una y media o dos basta. Chao guapetes
Una hora y media. Es mejor alargar la primera que la segunda. Mira aquí para más información.

Saludos
Avatar de Usuario
Javier
Mensajes: 1017
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 15:54
Contactar:

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por Javier »

trotsky escribió:A propósito, ¿la segunda fermentación también debe ser de cuatro horas? según leo con una y media o dos basta. Chao guapetes
No te obsesiones con el tiempo porque, la verdad, varía mucho. Depende de varias cosas y, al final, lo ideal es que te fijes en la masa y que más o menos doble de tamaño.
Avatar de Usuario
sonia
Mensajes: 17
Registrado: Mar 06 Abr, 2010 20:31

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por sonia »

:oops:

Fracaso total. Sigo el video de Iban en ETB y fabrico una MM bastante maja y chispeante, pero con el primer pan no consigo buenos resultados.
Hago un pan básico, con dos fermentaciones de 4 horas que ahora veo que son un error, la segunda parece ser muy larga.
Al greñarlo y pasarlo al horno el pan se convierte en ensaimada a una velocidad pasmosa.
Creo que lo prudente es reanimar a esta MM novata y vaga y recortar el segundo levado.
Algún consejo?
:?:
Adjuntos
DSCN0397.JPG
DSCN0397.JPG (66.09 KiB) Visto 4362 veces
DSCN0395.JPG
DSCN0395.JPG (27 KiB) Visto 4362 veces
Mag
Mensajes: 634
Registrado: Lun 20 Sep, 2010 10:33
Ubicación: Barcelona

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por Mag »

El "problema" del pan con masa madre natural es que los tiempos de fermentación de cualquier receta son, en el mejor de los casos, orientativos. Hay masas madres más rápidas que otras; además, una misma MM a más temperatura necesita menos tiempo, puede estar más activa o un poco dormidita...
La solución es, simplemente, observar a tu masa madre y aprender cuales son sus tiempos. Una vez se sabe eso, el segundo paso es "modificarlos" (ya sea fermentando en la nevera, ya sea añadiendo una cantidad distinta de masa madre para cambiar los tiempos de fermentación) para que se adapte a tus horarios.
En resumen, que la masa no tiene que fermentar 4 horas, tiene que fermentar hasta que doble el volumen (1a fermentación) o hasta que "pase" la prueba del dedo (2a fermentación).

Saludos.
Avatar de Usuario
sonia
Mensajes: 17
Registrado: Mar 06 Abr, 2010 20:31

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por sonia »

Ok, gracias. Insistiré y sobre todo observaré :shock:
Seguiré informando.
trotsky
Mensajes: 4
Registrado: Mar 05 Oct, 2010 21:11

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por trotsky »

Mag, Javier: gracias simpáticos. No me desanimo, insisto. Tengo bastante paciencia y se que saldrá, y además he de empezar el año nuevo con un p-a-n, no debajo del brazo sino en la mesa, sobre la tabla y junto a un cuchillo de sierra. Gracias a todos y ¡¡feliz 2011!! para el proximo año me-os deseo, nuevos compañeros de viaje, llenos de buena miga, mejor corteza, y una compañera fiel (o infiel, da lo mismo, disfrutaremos de ella mientras esté con nosotros): la masa madre. Felices fiestas, besitos para todos
UNAIECHEBARRIA
Mensajes: 25
Registrado: Lun 06 Dic, 2010 17:48
Ubicación: CRUCES-BARAKALDO (BIZKAIA)

POR FIN!! MI PRIMER PAN CON MASA MADRE

Mensaje por UNAIECHEBARRIA »

HOLA A TODOS!!

Ya puse un comentario porque tuve problemas con mi primera masa madre ( creo que por mi falta de paciencia....al cuarto dia como no fermentaba la tiré, aun oliendo bien )
Bien pues aquella primera MM la descarte y empece desde cero con otra nueva, cambie de Harina de trigo y por fin lo consegui ( tardó casi 7 dias en "vivir" )

El siguente paso, logicamente, el PAN.
Me puse a ello siguiendo la receta de pan basico (200 MM, 475 trigo, 25 trigo integral, 290-300 agua y sal ) amasados cortos, pliegue, 1ª fermentacion, formado y 2ª fermentacion, greñado y horneado...

El pan riquisimo,corteza dorada y crujiente, miga esponjosa y con esa pequeña acidez tan rica, la unica pega que encontre ( para ser mi primera hogaza, claro!! ) es que la base me quedo blandita, no dorada como la corteza... Puse el pan a hornear a mitad de altura del horno, para los siguientes provare a ponerlo mas hacia la base del horno.

No tengo pruebas graficas de mi primer PAN, pero prometo que para los sigueintes cuelgo algunas.

Saludos para todos,que sois unos CRACKS, de un NOVATO con muchas ganas de seguir aprendiendo. Que contento estoy!!!
Mag
Mensajes: 634
Registrado: Lun 20 Sep, 2010 10:33
Ubicación: Barcelona

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por Mag »

Felices fiestas también a ti, trotsky.

De verdad, no tiene más secreto que otras cosas: ir practicando, observando y corrigiendo. Poco a poco los panes sobrefermentados y planos se van convirtiendo en panes ricos, grandes y crujientes :)
Avatar de Usuario
Cuidacan
Mensajes: 20
Registrado: Mar 14 Dic, 2010 22:40

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por Cuidacan »

Inicio el amasado a las 20:00 horas, amasado Dan Lepard. Se introduce en la nevera a las 21:45 a las 22:45 horas el primer plegado y a las 23:50 horas el segundo plegado. En la nevera 17 horas, en exterior hasta que dobla su tamaño unas cinco horas. Preparo la hogaza y a los 50 minutos hago la prueba del dedo y creo que está en su punto. Horno a 250º, diez minutos después bajo a 220º y durante 60 minutos mas.

Harina fuerza de Mercadona 126 grs.; 200 grs. de masa madre al 100%; 36 grs. de agua al 60%... La sensación de la masa es demasiado pegajosa, incluso al formar la hogaza.

Mi pregunta ¿para 226 grs. de harina es normal el tamaño alcanzado? me parece que no tiene el tamaño que debería. Aún no lo he abierto porque esperaré a mañana, ya comentaré como ha quedado la miga.

Ahí pongo las fotos y una de ella comparativa con una naranja de unos 250 grs.
Adjuntos
Masa Madre 3.JPG
Masa Madre 3.JPG (65.21 KiB) Visto 4324 veces
Masa Madre 2.JPG
Masa Madre 2.JPG (71.01 KiB) Visto 4324 veces
Masa Madre 1.JPG
Masa Madre 1.JPG (68.1 KiB) Visto 4324 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por Izaskun »

Cuidacan escribió: Harina fuerza de Mercadona 126 grs.; 200 grs. de masa madre al 100%
Hola Cuidacan,si has escrito bien, 200gr de MM para 126gr de harina es una barbaridad, pués es, como un 160% de MM la que has puesto...
Tendrías que usar un 40% de MM respecto a la cantidad de harina; por ejemplo, 500gr harina + 200gr MM. ¡¡Venga dale!!
Cerrado