Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Javier
Mensajes: 1017
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 15:54
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Javier »

ensayo50 escribió:Roscón de reyes con MM 3 - Mikel 0

(Creo que voy a dejar la MM para panes...
Pero Mikel, hombre... que un roscón es un pan... masomenos. ¿Cuál es el problema exactamente? ¿El amasado? Pues reduce un poco el líquido y prueba. ¿La fermentación, que con mm es más larga? Pues como en un pan.

Anímate, que la diferencia es interesante y una vez que le hayas cogido el puntito ya no pararás.
Mag
Mensajes: 634
Registrado: Lun 20 Sep, 2010 10:33
Ubicación: Barcelona

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Mag »

Javier escribió:
ensayo50 escribió:Roscón de reyes con MM 3 - Mikel 0

(Creo que voy a dejar la MM para panes...
Pero Mikel, hombre... que un roscón es un pan... masomenos. ¿Cuál es el problema exactamente? ¿El amasado? Pues reduce un poco el líquido y prueba. ¿La fermentación, que con mm es más larga? Pues como en un pan.

Anímate, que la diferencia es interesante y una vez que le hayas cogido el puntito ya no pararás.
Pues a mi también me gana 3 a 0 :oops: Estoy teniendo problemas con calcular el tiempo de fermentación, así como con un pan me sé lo que me tarda, con el roscón no doy con el buen tiempo. He probado 14 horas, 18 y 24, pero en todos los casos no me ha subido lo esperado y, además, se me seca en seguida...
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Izaskun »

ensayo50 escribió:Roscón de reyes con MM 3 - Mikel 0
Mag escribió:Pues a mi también me gana 3 a 0
No desespereis, ayer en mi último intento, además de MM, le añadí 1,5gr de levadura fresca y me ha funcionado estupendamente; aceleró considerablemente el proceso (1ª fermentación 6horas, 2º levado unas 3 horas) y hoy sigue bien blandito.
Seguiré elaborándolos con MM + levadura, aunque iré bajando la cantidad de ésta, al máximo posible.
Avatar de Usuario
Javier
Mensajes: 1017
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 15:54
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Javier »

Calcular el tiempo...
¿cómo calculas el tiempo, Mag? ¿cuánto esperas que suba? ¿porqué se seca? ¿has pensado en taparlo con plástico? Una laminita de film, que puedes pintar con un poco de aceite por la parte que toca el roscón para que no se pegue, evita que se seque.

Izaskun, claro que funciona estupendamente con levadura, y precisamente para eso, para acelerar el proceso. Ahora bien, para conocer la diferencia entre uno con levadura y uno sin levadura (a quien le interese, que tampoco es una cuestión de seguridad nacional)... habría que hacer uno... sin levadura. Justo lo que dices, bajas la cantidad de levadura lo maximo posible, cero.

Ya lo ha conseguido bastante gente, no es nada especialmente extraño ni difícil, y es lo mismo que con un pan: tiempo.
Avatar de Usuario
matxalen
Mensajes: 22
Registrado: Mar 21 Dic, 2010 10:26
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por matxalen »

Bueno pues aquí va el roscon que hice el domingo. Hasta la fecha el que mejor me ha salido, y eso teniendo en cuenta que a mitad de camino que estaba utilizando harina de panaderia :oops: pero bueno...pude rectificar.

Imagen

La receta la tengo aquí
Skarpin
Mensajes: 7
Registrado: Lun 13 Dic, 2010 11:08
Ubicación: Zamora

Mi primer Roscón de Reyes

Mensaje por Skarpin »

;) Este fin de semana, mientras mi "MaMa" estaba en proceso de maduración, decidí preparar un Roscón con levadura.

No me quedó nada mal, aunque para mi gusto, un poco seco. Tal vez la forma de hornearlo no fuera la mejor ya que le puse el aire hasta la mitad del tiempo y cuando vi que por fuera estaba dorado, lo tapé con aluminio y lo dejé solo por la parte de abajo. (10 + 8 min. a 200º C).

El aroma y el sabor, muy buenos y la textura muy suave, aunque como ya dije, un poco seco.
Adjuntos
Roscón 2_1.jpg
Roscón 2_1.jpg (59.6 KiB) Visto 5066 veces
Mi primer Roscón.
Mi primer Roscón.
Roscón 1_1.jpg (58.51 KiB) Visto 5066 veces
Colette
Mensajes: 373
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 13:17
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Colette »

matxalen escribió:Bueno pues aquí va el roscon que hice el domingo. Hasta la fecha el que mejor me ha salido, y eso teniendo en cuenta que a mitad de camino que estaba utilizando harina de panaderia :oops: pero bueno...pude rectificar.
Me gusta mucho el aspecto que tiene tu azúcar (aparte de que el roscón esta precioso!). Como haces para que te quede así?... porque no tiene aspecto de que haya estado muy mojado, y a mi si no lo hidrato bien con la cocción se me carameliza!! y si esta muy hidratado se escurre!
Avatar de Usuario
Javier
Mensajes: 1017
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 15:54
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Javier »

Yo le pongo muy poca agua, como dice Miolo, muy poca. Si se carameliza, que a veces ocurre (y no me molesta) es porque está muy cerca de la parte de arriba, o el horno demasiado fuerte o demasiado tiempo.
Mag
Mensajes: 634
Registrado: Lun 20 Sep, 2010 10:33
Ubicación: Barcelona

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Mag »

Javier escribió:Calcular el tiempo...
¿cómo calculas el tiempo, Mag? ¿cuánto esperas que suba? ¿porqué se seca? ¿has pensado en taparlo con plástico? Una laminita de film, que puedes pintar con un poco de aceite por la parte que toca el roscón para que no se pegue, evita que se seque.

Izaskun, claro que funciona estupendamente con levadura, y precisamente para eso, para acelerar el proceso. Ahora bien, para conocer la diferencia entre uno con levadura y uno sin levadura (a quien le interese, que tampoco es una cuestión de seguridad nacional)... habría que hacer uno... sin levadura. Justo lo que dices, bajas la cantidad de levadura lo maximo posible, cero.

Ya lo ha conseguido bastante gente, no es nada especialmente extraño ni difícil, y es lo mismo que con un pan: tiempo.
Hola, Javier. Cuando hablo de secar, me refiero a que, una vez horneado, en un par de días está duro.
¿Como calculo el tiempo? Bueno, eso es una buena pregunta. Con el pan, a base de práctica, más o menos reconozco cuando la masa ha levado suficiente (además, conozco los ritmos de mi masa madre). Eso sí, mientras que en la segunda fermentación hay la técnica del dedo, en la primera no sé de ningún "truco"... es decir, que voy a ciegas con el roscón.
Avatar de Usuario
matxalen
Mensajes: 22
Registrado: Mar 21 Dic, 2010 10:26
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por matxalen »

Colette escribió:
matxalen escribió:Bueno pues aquí va el roscon que hice el domingo. Hasta la fecha el que mejor me ha salido, y eso teniendo en cuenta que a mitad de camino que estaba utilizando harina de panaderia :oops: pero bueno...pude rectificar.
Me gusta mucho el aspecto que tiene tu azúcar (aparte de que el roscón esta precioso!). Como haces para que te quede así?... porque no tiene aspecto de que haya estado muy mojado, y a mi si no lo hidrato bien con la cocción se me carameliza!! y si esta muy hidratado se escurre!
Collete, pues se me ocurrió echarle unas gotas de azahar y de agua al azucar, pero nada, dos gotas, y asi se quedó como mas grumoso por decirlo de alguna forma y se parece mas al azucar que utilizan en la pasteleria que no se donde se puede encontrar. En el horno yo lo tuve 15 mins / 18 mins, mas o menos. Lo metí a 180 y al de 5 mins lo bajé a 150 y luego ya cuando cogió el color (habrian pasado 18 mins mas o menos) lo saqué.
Última edición por matxalen el Mar 21 Dic, 2010 16:39, editado 1 vez en total.
Cerrado