Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
FranM
Mensajes: 2
Registrado: Lun 03 Ene, 2011 19:48

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por FranM »

Mi primer roscon con la receta de Iban modificada por Javier (aquí). Buenisimoooooo!!!! Ya me estan pidiendo que haga otro!!
Adjuntos
2011-01-03 09.00.45_corte.JPG
2011-01-03 09.00.45_corte.JPG (47.82 KiB) Visto 5204 veces
2011-01-02 12.54.23_planta.JPG
2011-01-02 12.54.23_planta.JPG (81.21 KiB) Visto 5204 veces
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por David S. »

No soy un habitual del roscón y, de hecho, voy a hacer mis primeros pinitos. Empezaré mañana, después de haber horneado hoy un par de ellos de prueba (sin huevo) y con masa madre.

Como veo que nadie ha comentado nada acerca de la ausencia de sal en la receta de Javier, me pregunto si es deliberado. Supongo que no será una errata, por que si no alguien hubiese comentado algo, supongo.
Ya que se trata más o menos de un brioche, pues me ha extrañado.
Después de refrescar tres veces al 130% y a una temperatura alrededor de 20º, las pruebas (aunque sin huevo) me ha parecido sosas y aciditas.

Incluso en la primera receta de Ibán (con levadura), la sal no es más que una pizca. :?:

(Voy a ver si me da tiempo a probar las dos recetas)
angie
Mensajes: 13
Registrado: Lun 04 Oct, 2010 21:00

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por angie »

David S. escribió:No soy un habitual del roscón y, de hecho, voy a hacer mis primeros pinitos. Empezaré mañana, después de haber horneado hoy un par de ellos de prueba (sin huevo) y con masa madre.

Como veo que nadie ha comentado nada acerca de la ausencia de sal en la receta de Javier, me pregunto si es deliberado. Supongo que no será una errata, por que si no alguien hubiese comentado algo, supongo.
Ya que se trata más o menos de un brioche, pues me ha extrañado.
Después de refrescar tres veces al 130% y a una temperatura alrededor de 20º, las pruebas (aunque sin huevo) me ha parecido sosas y aciditas.

Incluso en la primera receta de Ibán (con levadura), la sal no es más que una pizca. :?:

(Voy a ver si me da tiempo a probar las dos recetas)
David, he hecho un par de veces roscón con la receta de mm de Javier, publiqué aquí uno de los dos, y en ambas ocasiones he utilizado sal, un 2%, como si de pan se tratase. Un saludo.
Avatar de Usuario
FranM
Mensajes: 2
Registrado: Lun 03 Ene, 2011 19:48

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por FranM »

Yo tambien le he utilizado unos 7 gr de sal para la receta de Javier.
Avatar de Usuario
Javier
Mensajes: 1017
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 15:54
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Javier »

Pues si usar la sal es para potenciar el sabor, se puede poner 'una pizca' (me encanta esa medida). Pero un 2%, 'como si de pan se tratase', me parece una exageración, y me da que sacará sabores impropios.
noradebon
Mensajes: 104
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 17:32
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por noradebon »

Ibán en tu receta, pone 120 gr de infusión, mi duda es si ahi ya estan incluidos el azahar y el ron o son 120 + el resto de liquidos
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por David S. »

No, que no sé. Como no tengo una referencia clara de "lo que tiene que ser un roscón", ya que el último que probé fué hace un año (y debía de ser de supermercado), pues me entró la duda.
Visto el resultado, no sé si la pizca contribuiría a matizar un poco la acidez.
Gracias


Nora, Ibán escribe: "Se añade el ron y el agua de azahar, una vez tibio, se toman 100-120 g de la infusión".
Yo entiendo que si los incluye.
airun7
Mensajes: 32
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 19:44
Ubicación: Ourense

Agua de Azahar de las farmacias

Mensaje por airun7 »

Muy buenas.

Os queria informar sobre el agua de azahar que venden en farmacias. He visto en la pagina 2 de este hilo que Colette ha puesto una foto donde aparece, por lo que imagino que la usas. Ayer fui a la farmacia y compre un bote, les dije que la queria para reposteria y me dijeron que no habia problema, que me valia igual, al llegar a casa llamé al laboratorio por que tenia mis dudas, por los ingredientes que tiene, y por que ademas pone el el frasco que es para uso cutaneo, y me dijeron que no se puede ingerir, que es solo para uso cutaneo. Asi que fui a la farmacia y me pidieron mil disculpas y me devolvieron el dinero. Os aviso para toda la gente que lo esté usando, porque me parece que en muchas farmacias lo venden para reposteria sin mirar mas.

Por cierto muy ricos todos los Roscones.
Avatar de Usuario
Lara
Mensajes: 21
Registrado: Mar 21 Dic, 2010 13:43
Ubicación: A lo alto una montaña,Bcn

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Lara »

Yo fui a la farmacia y me dijeron que la que tienen es para uso de laboratorio y no pueden venderlo, igualmente supongo que ese no valdría, pero como no encontré en la herbolisteria compré azahar seco para infusiones, como no es concentrado, puse el doble de la cantidad y es lo mismo. Por si teneis miedo a que os engañen, usad la infusion que con eso no puedes equivocarte.
Además me dijo que para tomar como infusión es relajante ... asi que lo que sobra, a hacer un té
Avatar de Usuario
desayunando
Mensajes: 471
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:03
Ubicación: Madrid / Badajoz
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por desayunando »

Hola! Es muy fácil encontrar agua de azahar en las tiendas árabes, viene en una botellita de vidrio (parecida a un tercio de cerveza, con chapa y todo) y es mucho más barata que la que venden en farmacias o en el corte ingles (a mí me costó 1,5 euros la botellita, y tengo para hacer roscones durante una década). Creo que también lo dijo Ibán en algún momento. Además, suelen tener también levadura seca buena y barata, y otras cosas, son un filón. Si me acuerdo cuelgo más tarde la foto de la botella, que además es muy bonita.
Cerrado