Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
ugeam
Mensajes: 2
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 23:54

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por ugeam »

Hola a todos, este es el roscón que realicé ayer, la receta la saque de un compañero de este post, pero ahora mismo no se cual es, hay que volver a ver las 23 páginas que lleva ya este hilo.

Imagen

Yo tuve que añadir 150 gms de harina más, no sé como pudo hacer el roscón el que indicó la receta original, a mí me quedó literalmente una pasta líquida que sólo se podía recoger con cuchara.

He puesto dos harinas ya que no me quedaba y el sitio más cercano sólo tenía harimsa, no me gusta pero es lo que había.

Empecé con el prefermento a las 11:30 de la mañana, a las 15:30 estaba lista y añadí todos los ingredientes, (en la original no incluía la ralladura de cítricos ni la canela, tengo que decir que mejora mucho, el primero que probé estaba muy tierno, casi como un brioche pero le faltaba el sabor a roscón), el amasado no quise complicarme y lo puse en la panificadora para que mezclase.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

El horneado fue con resistencia arriba y abajo y 160 ó 150 ºC durante unos 15 minutos más o menos.

Imagen

Imagen


Ingredientes para un roscón:


Prefermento:
- 100 gr harina de fuerza (normal)
- 100 gr agua templada
- 2 gr de levadura seca

Resto de masa:
- 350 gr harina de fuerza (Harimsa)
- 25 ml de leche entera tibia
- 12,5 ml de ron
- 8/10 ml de agua de azahar (depende un poco de cuanto os guste el azahar)
- 1 y 1/2 huevos a temperatura ambiente (XL de unos 60 a 63 gms peso líquido, el peso de los huevos es algo a lo que nunca se suele hacer referencia)
- 100gr azucar
- 62 gr de mantequilla a temp. Ambiente
- Piel de una mandarina rallada
- ½ limón rallado
- ½ c/p de canela molida
- ¾ c/p sal

Para decorar:
- Almendra picada.
- Azúcar blanca. (que podeis aromatizar con unas gotitas de azahar y agua)
- 1 Huevo batido.
Anna_migas
Mensajes: 13
Registrado: Vie 03 Dic, 2010 20:07

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Anna_migas »

Aquí los resultados de mi primer intento de Roscón casero...nunca había pasado de los brioches, suizos y caracolas así q todo un reto.
El primero:

-Receta de Inés Ortega:

600 harina de fuerza
3 huevos ( uno para pintar)
100 mantequilla blanda
75 de azucar
3 cuch soperas de agua de azahar
1 vaso y medio de leche
25 gr de lev levital
1 pellizco de sal
( decoración: frutas escarchadas, almendras, azucar...)

Prefermento de medio vaso de leche tibia con la levadura desleída y 8 cucharadas de harina -del total de los 600)
Amasar y dejar reposar dos horas en sitio tibio. cubierto con un trapo.
En otro cuenco el resto de la harina, en un hueco echar la leche, los huevos batidos, el azucar la sal y el agua de azahar
Amasar ( AQUI VIENE CUANDO LA MATAN!!! es una auténtica papilla!!! Estuve mas de 50 min de amasado Bertinet pq me negaba a echar harina...al ppio tuve incluso q hacer los dobleces sin separar la masa de la encimera pq se rompia .... mucha paciencia la verdad) ir echándole mantequilla en varias veces y añadir la otra masa previa.
Cogió correa pero despegarse despegarse del todo no.
Se deja reposar 4 horas en sitio calido. Le hice un pliegue cada hora, la verdad es q sube y sube... se queda algo pegado en la encimera al plegar pero bueno nada de extra de harina.
Parti la masa en dos y decoré...el fallo es q el hueco lo hice pequeño pq luego subio...Esta receta no deja q leve una vez formado asi q lo meti en el horno...
Decía la receta 200º 45 ' ( !!!!) y horno solo por abajo ( !!!) subio mucho mucho...casi se cierra el hueco y las frutas se cayeron .... no los tuve 45' y por debajo se tostaron demasiado.
De todas formas al enfriar se bajo un poco tamb.
Sabor: muy bueno quizas demasiado azahar, la textura muy aireada y esponjosa quizás demasiado húmeda.
Puede q pruebe la receta pero sin el "invento" de horno solo por abajo.



-El segundo intento
Receta de Iban con levadura( primera pag de este hilo) la hice igualita las modificaciones fueron q el primer levado lo tuve 4 horas y media y no 1 o 2 ( me fui de compras esta mña y había colas atascos y de todooo). Ah! el prefermento lo hice anoche a las 23h y lo he tenido a temp ambiente hasta hoy a las 8:30.
Mucho más fácil de trabajar q el anterior, "unos Bertinets" y tomó textura rápido ( bueno unos 20 ' q comparado con el otro...) De sabor no sé como estará pq está ya envuelto para regalo viaja en coche hoy 500km hasta Toledo :) Ha bajado un poquito al sacarlo del horno pero no como el otro.
De aspecto me gusta mas q la otra receta y eso q se me ha quemado demasiado la parte central por tanta azucar q ha caramelizado.
Esta noche lo pruebo y ya os digo pero seguro q esta rico rico!
Adjuntos
antes de entrar en el horno ( receta Ivan).jpg
antes de entrar en el horno ( receta Ivan).jpg (61.43 KiB) Visto 7046 veces
miga del roscón sin agujero.jpg
miga del roscón sin agujero.jpg (50.77 KiB) Visto 7046 veces
Roscón sin agujero....jpg
Roscón sin agujero....jpg (31.13 KiB) Visto 7046 veces
Anna_migas
Mensajes: 13
Registrado: Vie 03 Dic, 2010 20:07

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Anna_migas »

Nota: el sin agujero es el de la receta de Inés Ortega
El "gordote" es con la receta de Ibán.
Aqui la foto de como ha salido del horno hace nada:


Feliz noche de Reyes a todos!!!
... a ver si me traen los utensilios panaderos q he pedido :lol:
Adjuntos
detalle roscón.jpg
detalle roscón.jpg (85 KiB) Visto 7046 veces
al salir del horno...con azucar requemado.jpg
al salir del horno...con azucar requemado.jpg (96.78 KiB) Visto 7046 veces
Unodedos
Mensajes: 30
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 18:09
Ubicación: Lugo-Bilbao
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Unodedos »

Pues aquí va mi receta de Roscón de reyes: Con un pie de masa y sin usar MM natural en este caso.

Imagen


Ingredientes (para dos roscones medianos):

- 475 gr de harina de fuerza + para espolvorear
- 150 ml de leche entera tibia
- 1 sobre de levadura seca de panadero ó 15 gr de levadura fresca
- 2 huevos medianos
- 2 cucharadas de aroma de azahar
- 2 cucharadas de ron añejo (Cacique)
- 2 cucharadas de agua tibia
- Zumo de 1/2 naranja
- 120 gr de azúcar
- Ralladura de 1 naranja
- Ralladura de 1 Limón
- 1 cucharada de azúcar invertido ó 1 cucharada de miel
- 5 gr de sal
- 120 gr de mantequilla en punto pomada
- Para adornar el roscón: 1 huevo batido, fruta confitada, almendra laminada, azúcar humedecido o granulado, nata montada o trufa…

Preparación:

Hacemos el Pie de masa o masa madre, prefermento… con 150 gr de harina de fuerza, 150 ml de leche templada-muy poco- y 1/2 sobre de levadura- ó 5 gr de levadura fresca-. Para ellos ponemos en un cuenco la harina haciendo un hueco en el centro donde pondremos la levadura. Añadimos poco a poco la leche removiendo con una cuchara- o con la punta de los dedos- hasta que esté disuelta. Vamos agregando toda la harina hacia la parte central hasta obtener una pasta. Tapamos con film transparente, dejamos una hora aproximadamente a temperatura ambiente y luego metemos al frigorífico toda la noche. Por la mañana la sacamos y dejamos fuera de la nevera aproximadamente una hora- mínimo 30′- antes de seguir el proceso.

Empezamos con la Masa Final. Ponemos en un cuenco grande 325 gr de harina de fuerza y hacemos un hueco en el centro donde echaremos el otro medio sobre de levadura seca- ó 10 gr de levadura fresca- disuelto en dos cucharadas de agua tibia. Añadimos 2 huevos batidos con 5 gr de sal, mezclamos. Ahora 2 cucharadas de agua de azahar, 2 de ron añejo, zumo de 1/2 naranja, 120 gr de azúcar, 2 cucharadas de azúcar invertido o miel y las ralladuras de 1 naranja y 1 limón. Vamos amasando y mezclándolo todo poco a poco. Seguimos amasando hasta que esté todo bien mezclado, será entonces cuando añadamos la masa madre previa que teníamos para seguir amasando hasta conseguir una masa fina. Por último y en trozos pequeños, añadimos 120 gr de mantequilla. La masa final se despegará del cuenco. Tendrá una textura lisa que ligeramente se pegará a las manos.

Formamos una bola, tapamos y dejamos reposar en un lugar cálido de la cocina durante 1 hora(primera fermentación) hasta que haya crecido.

Amasamos ligeramente de nuevo para sacar el gas de la primera fermentación. Hacemos una bola, tapamos y dejamos reposar 2 horas (segunda fermentación). Volvemos a presionar la masa para sacar todos los gases y dejamos que la masa se relaje durante 10′.

Damos forma al Roscón dejando un gran hueco central ya que al crecer, éste disminuirá. Pintamos con huevo batido. Dejamos reposar el tiempo necesario hasta que triplique su volumen durante unas 4 horas (tercera fermentación) aproximadamente.

Precalentamos el horno a 220º con calor arriba-abajo sin aire.

Volvemos a pincelar los roscones con huevo y adornamos al gusto: frutas confitadas, azúcar húmedo, almendra en láminas…

Horneamos en el nivel 3 a 180º hasta que esté dorado -más o menos durante 25′-. Si se dora muy rápido tapamos con papel de plata hasta su total horneado.
Última edición por Unodedos el Mié 05 Ene, 2011 18:51, editado 1 vez en total.
elabil
Mensajes: 4
Registrado: Vie 17 Dic, 2010 20:01

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por elabil »

Buenas tardes:

En primer lugar, no puedo pasar sin agradecerrle a Ibán lo que hace por el PAN y por todos los que como yo, somos aprendices (y ya llevamos años en este campo).

Muy buena la elección del pan de mes y por supuesto que queremos colaborar con éste y otros muchos hilos de los que tienes abiertos.

Hoy es un día especial (me alargo un poquito, creyendo que Iban es lo que quiere, relatos relacionados con el Roscón de Reyes) y la característica especial en mi entorno es el Roscón, tal día como hoy y durante unos años, los clientes de un pequeño bar de la Vera extremeña, nos solemos juntar por la noche después de la cena, a compartir éste típico pan dulce, no solemos ser muchos, pero he de decir que es una forma magnífica de comenzar la noche de Reyes. Lo hemos ido convirtiendo en una tradición y os aseguro que incrementa las relaciones entre las personas. Por supuesto, que el Roscón lo paga el dueño del bar, uno se encarga de comprarlo y pasarle la factura.

A partir del próximo año y gracias a Iban, tendremos una modificación, ya que me arriesgaré a realizar el Rosco y lo comeremos RICO, RICO y SANO, SANO.

El primer Roscón de mi vida y ha salido totalmente comestible, textura buena, sabor natural y satisfacción personal muy elevada. (Adjunto foto)

Un saludo a todos y FELICES REYES
Adjuntos
Mi primer Roscón
Mi primer Roscón
Roscon01.jpg (183.63 KiB) Visto 7039 veces
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por LaMaga »

Como este hilo es para compartir recetas, recuerdos y todo lo relacionado con la tradición del roscón, aquí os traigo una curiosidad curiosa: La fiesta del Rosco de Reyes en la Guardia de Franco.

Imagen

Imagen

Imagen

Me hubiera gustado que las fotos fueran más viejunas, o de otro tipo, pero con cuarenta años de dictadura a la espalda ya se sabe qué cosas se va a encontrar una en los archivos... Estas son del de Santander (por si nadie se había dado cuenta 8-) )
Avatar de Usuario
teba
Mensajes: 594
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:57
Ubicación: Barakaldo (Bizkaia)
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por teba »

¡¡¡Por fin me toca a mí!!!

Aquí os traigo el roscón de Javier con algún pequeño cambio.
La harina es una mezcla de la harina de media fuerza de Los Pisones y de la harina molida de la mezcla de tres trigos de Rincón del Segura.
roscon detalle.jpg
roscon detalle.jpg (14.17 KiB) Visto 7037 veces
roscones.jpg
roscones.jpg (14.24 KiB) Visto 7037 veces
roscon.jpg
roscon.jpg (14.59 KiB) Visto 7037 veces
MASA
o 300 g harina
o 150 masa madre alimentada con leche semidesnatada (100% hidratación)
o 150 g infusión de canela y piel de limón y naranja con 2 cucharadas azúcar
o 15 g ron
o 10 g agua azahar
o 1 huevo
o 60 g mantequilla
o 60 g azúcar
o una pizca de sal

ADORNO
o huevo batido para pintarlo
o almendras fileteadas, naranja confitada (casera) y azúcar para el adorno

Amasar como ha explicado el Sr Yarza en el programa de David de Jorge.

1ª fermentación: 12 horas a unos 20º C
boleado y dejar reposar 10 min
formado del roscón
2ª fermentación: 4,5 horas a unos 20º C
horno: 200º C; 22-23 min

He hecho el doble de la receta y por eso en una de las fotos hay dos roscones.
Como son para los Reyes, hasta mañana no lo abriré y no hay foto de la miga. Ooooooooooooo!!!!! :D :D :D
¡¡¡que os traigan muchos regalos!!!!
HabaTonka
Mensajes: 27
Registrado: Mié 05 Ene, 2011 18:36

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por HabaTonka »

Este es mi roscón. Se supone que era para comerlo mañana, peeeeeeero no hemos podido resistirnos y acabamos de "catarlo" con un tazón de cacao. Buenísimo!!! La receta es la que puso Ibán al principio del hilo, con levadura. La única modificación es que en lugar de 70gr de azúcar puse 100 porque me gusta más dulce. La primera fermentación 2 h y la segunda 1h 30min, con 10g de levadura prensada. El horneado: 15 min a 200 con ventilador y otros 15 a 180, sin ventilador porque se estaba tostando demasiado.

El año pasado hice uno según la receta de QJones de Madrid Tiene Miga, con MM pero este año, mi pobre MM murió por falta de cuidados y cuando me quise dar cuenta, no tenía tiempo de hacer otra. Por lo que recuerdo del año pasado, esta vez ha salido más tierno y ha crecido más pero la harina que utilicé no es la misma, así que tampoco puedo comparar mucho... Felices Reyes a todos.
Adjuntos
IMG_3716_600x450.jpg
IMG_3716_600x450.jpg (35.07 KiB) Visto 7027 veces
IMG_3712_recortada_600x450.jpg
IMG_3712_recortada_600x450.jpg (40.86 KiB) Visto 7027 veces
Avatar de Usuario
Roser
Mensajes: 470
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:17

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Roser »

LaMaga escribió:Como este hilo es para compartir recetas, recuerdos y todo lo relacionado con la tradición del roscón, aquí os traigo una curiosidad curiosa: La fiesta del Rosco de Reyes en la Guardia de Franco.
LaMaga lo encuentras todo, las fotos son flipantes!!!
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Miolo »

Uyuyuy, qué planito el roscón de los de Franco :twisted:
Si no tenían levadura haberlo hecho con masa madre, hombre.

A ver si me da tiempo a acabar el mío antes de que lleguen los reyes :roll:

Por cierto, eso de los franquistas comiéndose el roscón de reyes... ¿iría con segundas? :mrgreen:
Cerrado