Diario semanal panadero 03.01-09.01.2011 ¿Qué has horneado?

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Mapi
Mensajes: 35
Registrado: Sab 25 Dic, 2010 16:55
Ubicación: Rockville, MD (USA)

Re: Diario semanal panadero 03.01-09.01.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por Mapi »

Menudo Panazo, Vincent!

Yo esta semana he hecho 4 panes (si, si, me ha cundido ;) ).
El primero, del que no tengo foto es el pan de manzana y avena de Lepard....exquisito, vamos de los que repetiremos una y otra y otra vez.
El segundo en la lista era el pan de semolina con semillas, que tambien es estupendo aunque no me molo tanto como el de manzana....cosas del gusto.
Y en plan mas dulzon pues hice un pan de canela (cinnamon swirl que le llaman por aqui) y el correspondiente Roscon de Reyes, que he sacado esta tarde del horno.

En cuanto al Roscon, pues me ha pasado algo que me ha hecho mucha gracia: ha crecido mogollon en el horno (hasta el punto de que se ha cerrado el agujero, y eso que era grandecito :o )..y cuando lo he probado estaba sosisimo!! Despues de pensar, me he dado cuenta de que no le habia echado la sal :oops: y ademas en vez de usar harina de fuerza he usado harina de GRAN fuerza.....enfin, de sabor esta rico, pero el primer roscon me salio mejor.
Adjuntos
Pan de Semolina
Pan de Semolina
IMG_4671b.jpg (89.64 KiB) Visto 6039 veces
Pan de Canela
Pan de Canela
IMG_4679b.jpg (114.56 KiB) Visto 6039 veces
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Diario semanal panadero 03.01-09.01.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por cecília »

Otro pan de centeno para las Gildas (mi madre y mi tia) ;)

200 MaMa de trigo(100%)
400 harina de centeno semi (Rds)
100 harina de fuerza (La Bisbal)
400 agua
10 sal
3 cs pipas de girasol
2 cs lino

* Mezclado y puesto dentro de un bol durante 45 mn.
* Nevera 17 h
* Sacar y atemperar 1 h.30
* Formar y al banetón 2.30h
* Horno a 250 durante 10 mn + 45mn a 190º + 10 mn horno apagado.
160 Pan de centeno
160 Pan de centeno
160 Pa de sègol semi.JPG (121.79 KiB) Visto 6037 veces
160 miga
160 miga
160 molla.JPG (122.74 KiB) Visto 6037 veces
nhoa
Mensajes: 195
Registrado: Jue 25 Nov, 2010 0:51

Re: Diario semanal panadero 03.01-09.01.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por nhoa »

Miolo escribió:Es normal hacer el formado en dos pasos, primero se bolea, se deja que la masa se relaje unos 10' y luego se le da la forma definitiva. En este vídeo hay algo sobre eso.
Gracias por la info!
Avatar de Usuario
Jano
Mensajes: 1294
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 21:58
Ubicación: Ripollet, BCN
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 03.01-09.01.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por Jano »

Vale, este pan está hecho con restos de harina que tenia por casa, espelta integral, blanca bio, unos copos de centeno y un resto de MaMa del roscón que quedo, poco más de una cucharada que me encargue de refrescar. Bien, la idea era la de no seguir unas cantidades prefijadas, tal y como recuerdo que cocinaba mi madre la cual hacia unas rosquillas, tartas y bollería riquísimas y cuando le pedias una receta todo eran tazas, cucharadas, puñados y harina, pues la que admita hijo, la que admita. Ah! el saber popular cuan grande es. Queriendo emular ese saber me he lanzado a elaborar este pan, molí toscamente los copos, un puñado, y los escalde con agua hirviendo, un vaso, dejé reposar unas dos horas, puse la papilla resultante en un bol junto a poco más de tres tazas de harina, unas dos de blanca y una y media más o menos de espelta, la MaMa refrescada primero con dos cucharadas de harina y después cuatro y el agua para conseguir una textura ni demasiado liquida ni demasiado tocha, amasé añadiendo el agua que fue pidiendo, aquí si que no mire cantidad, fue mi intuición la que me fue dictando, reposo de 15 minutos y añadí dos cucharaditas de sal, amasado, reposo, amasado , reposo etc. hasta que cogió cuerpo, toda la noche en frigo y formado, cesto y 2ª fermentación de 3 horas. Horneado y ahora toca esperar para que se enfríe y cortarlo en la cena. Prometo fotos del corte.
Pan de Enero (2).JPG
Pan de Enero (2).JPG (79.65 KiB) Visto 5995 veces
Pan de Enero (3).JPG
Pan de Enero (3).JPG (75.83 KiB) Visto 5995 veces
Podría ser un tema del mes, hacer pan con lo que se tenga a mano como ya se propuso y siguiendo la propia intuición. ;)
Avatar de Usuario
Javier
Mensajes: 1017
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 15:54
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 03.01-09.01.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por Javier »

Vicent escribió:(...) no sé si este es el sitio adecuado, pero ando pensando en unos panecillos que probé hace mucho en un restaurante que se llama Pizza Marzano en la Gran Vía de Madrid, los sirven en el borde de los platos de pasta. ¿Alguien los conoce?
Sí, en los bordes de los platos de pasta y en los bordes de los de ensalada. En todos los bordes. Aire puro, deben pesar... 5 grs?
Mapi
Mensajes: 35
Registrado: Sab 25 Dic, 2010 16:55
Ubicación: Rockville, MD (USA)

Re: Diario semanal panadero 03.01-09.01.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por Mapi »

Javier escribió:
Vicent escribió:(...) no sé si este es el sitio adecuado, pero ando pensando en unos panecillos que probé hace mucho en un restaurante que se llama Pizza Marzano en la Gran Vía de Madrid, los sirven en el borde de los platos de pasta. ¿Alguien los conoce?
Sí, en los bordes de los platos de pasta y en los bordes de los de ensalada. En todos los bordes. Aire puro, deben pesar... 5 grs?

He visto una fotillo de los susodichos panecillos...para mi que son la masa de la pizza usada para formar panecillos.
De hecho Pintxo en directo al paladar puso hace tiempo una receta de panecillos de ajo hechos con la masa de pizza:

http://www.directoalpaladar.com/recetas ... zza-receta
Avatar de Usuario
Vicent
Mensajes: 291
Registrado: Jue 30 Sep, 2010 12:39
Ubicación: Valencia

Re: Diario semanal panadero 03.01-09.01.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por Vicent »

Javier escribió:Sí, en los bordes de los platos de pasta y en los bordes de los de ensalada. En todos los bordes. Aire puro, deben pesar... 5 grs?
Si, eran pequeñitos y ligeros, pero si encontrase una buena receta me gustaría probar para comerlos con cosasdeuntarymojar tipo olivada, humus, guacamole, pasta de bonito... ahí todo casero para ver una buena peli, tipo snack :P

Gracias Mapi ;) , probaré la receta a ver qué tal.
Avatar de Usuario
Jano
Mensajes: 1294
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 21:58
Ubicación: Ripollet, BCN
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 03.01-09.01.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por Jano »

Bien, como lo prometido es deuda, ahí va la fotíco del corte. 8-)
Adjuntos
Pan de Enero  (5).JPG
Pan de Enero (5).JPG (66.44 KiB) Visto 5930 veces
Avatar de Usuario
acidlemmon
Mensajes: 5
Registrado: Jue 06 Ene, 2011 1:00

Re: Diario semanal panadero 03.01-09.01.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por acidlemmon »

Hola!
Os dejo las fotos de mi última hornada: dos bollos de pan blanco con una pizquita de centeno y masa madre y cuatro bollitos de centeno integral con pasas...

Deliciosos!!
Adjuntos
Uvas pasas
Uvas pasas
pan-de-pasas.jpg (111.67 KiB) Visto 5898 veces
Que ricos!
Que ricos!
conjunto_panes.jpg (126.88 KiB) Visto 5898 veces
Avatar de Usuario
Pumuki
Mensajes: 714
Registrado: Lun 29 Nov, 2010 21:53
Ubicación: Madrid/Cáceres

Re: Diario semanal panadero 03.01-09.01.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por Pumuki »

Ese fin de semana he estado un pelín hiperactiva en lo que a fabricación de pan se refiere :). Una cosa ha salido bien, otra fatal y ha acabado en el cubo de la basura y otras dos... medio regular.

He hecho: un pan de avena que acabó en el cubo de la basura, era... impracticable!! y es que me pasé con la cantidad de avena, no sabía que era un "acompañante". He probado con el pan de avena en copos y manzana de Lepard, de este... luego cuento. He vuelto a experimentar con el pan de centeno, trigo, pasas, nueces y con un pan bimbo de una receta de por ahí... Ya no me acuerdo de dónde saco las cosas!!!

Pan de manzana y avena... uf, uf, uf... masa completamente impracticable para novatísimos impacientosos como yo... :(. Olía genial la masa, pero era... puro estado líquido!!! Total que me puse a echarle harina... GRAN ERROR! Ha quedado un sabor harinoso donde no se encuentra la manzana... pero es que me era completamente imposible darle forma, ni amasarlo ... No está mal de todo, pero ha quedado torta.

El pan de nueces-pasas-centeno-trigo... jo, pues es que no me termina de subir igual de bonito que los que habéis publicado por aquí... viendo los de Ibán en youtube... no sé qué hago mal, pero sigo la receta al dedillo!!!! Lo único que veo que no me gusta... es que hay demasiado fruto seco y puede que sea un motivo de que no suba. Pero la primera fermentación ha estado sus religiosas 5 horas... y nada, como al principio. En el horno sube un pelín, pero no mucho.

Y por último, un pan bimbo: 200gr de harina blanca al 11%, 50gr de harina semiintegral al 12%, 175gr de leche entera, 6gr de levadura fresca, 6gr de sal y buen chorro de miel. Amasado continuado (se pegaba un pelín), 1.5h de 1º fermentación, formado y al molde, reposo de 1 hora más. Horno 40 mins a unos 200º... de sabor todavía no sé... pero olía genial por todos sitios!! jijijiji :D.

Os pongo foto.

Alguien ha probado con el pan manzana-avena de Lepard?? La masa era tan indomable como os he comentado?????
Adjuntos
Panes: trigo-centeno-pasas-nueces, molde de trigo, manzana-avena de Lepard.
Panes: trigo-centeno-pasas-nueces, molde de trigo, manzana-avena de Lepard.
100_1847.JPG (34.69 KiB) Visto 5862 veces
Cerrado