Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Ibán »

soy Circe escribió:¿Sabíais que el blog de King Arhur Flour ha incluido entre sus recetas de esta Navidad la del Roscón de Reyes?

La verdad es que es una adaptación libre, porque la receta que han publicado lleva un relleno poco habitual por nuestras latitudes, no lleva agua de azahar en la masa, ... ¡pero el sólo hecho de que nuestra tradición panadera-repostera cruce el charco y se encuentre en una de las páginas más influyentes en la panaderia casera de los Estados Unidos no es algo menor!
Hombre, yo creo que su referente principal no es exactamente nuestro roscón de reyes (del que, de hecho, hay infinitas variedades), sino la rosca mexicana, que la tienen bien cerca y es a la que se refiere el texto (evidentemente ésta proviene a su vez de nuestra tradición, por motivos obvios). De hecho, es una pena que parece que no se animan mucho los foreros de México (que los hay) a contarnos sus increíbles tradiciones panaderas. ¿Tal vez podemos hacer alguna iniciativa temática también de tipo geográfico, tipo "Panes de Rusia", "Panes de México", "Panes de Extremadura", etc. :)
nhoa
Mensajes: 195
Registrado: Jue 25 Nov, 2010 0:51

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por nhoa »

Precisamente iba a decir que quizás resulte interesante esta entrada de la wiki en inglés: http://en.wikipedia.org/wiki/King_cake
Missis
Mensajes: 85
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:10

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Missis »

Quería sugerir para que se anime la gente, un pan en pyrex , sencillo y sin más ingredientes que los del pan básico.
Para el proximo reto, para que se use harinas de todas clases y la gente que no ha hecho nunca pan :)

Hoy he hecho una prueba con harina de Aldi os lo pego:

Pan sencillo en Pyrex

Necesitáis un pyrex con tapa
Imagen
de las grandes, es la que cabe justita en el microondas (de diámetro 23 y de altura con la tapa unos 13cm)
Partimos de una receta básica con harina corriente de cualquier tienda, en éste caso la del Aldi.

500g de harina
300g de agua (la he pesado)
10g de levadura
10g de sal.

Sin mucho esfuerzo he amasado tipo Dan lepard, dando tiempos de reposo.
He dejado levar 2 veces como un pan normal y al horno en frio a 220º con aire o turbo (en mi caso) 48 minutos y luego otros 5, fuera del recipiente.

Como una imgen vale más que mil palabras.....
Adjuntos
P1090229 (600 x 450).jpg
P1090229 (600 x 450).jpg (49.69 KiB) Visto 5886 veces
P1090226 (600 x 450).jpg
P1090226 (600 x 450).jpg (40.16 KiB) Visto 5886 veces
P1090194 (600 x 450).jpg
P1090194 (600 x 450).jpg (39.64 KiB) Visto 5886 veces
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Ibán »

Missis escribió:Quería sugerir para que se anime la gente, un pan en pyrex , sencillo y sin más ingredientes que los del pan básico.
Para el proximo reto, para que se use harinas de todas clases y la gente que no ha hecho nunca pan :)
Me parece una idea muy buena, Missis, muchísimas gracias por ponerla con tanto cariño y detalle; introduce varias técnicas que pueden resultar muy útiles. Tal vez, si lo proponemos, podríamos abrir más la idea, algo como "Panes en cazuela/contenedor", y que la gente se las fuera ideando con lo que tuviera en casa: una fuente de pirex, una cocotte de hierro colado, un römer de barro, una fuente de aluminio de usar y tirar, una vieja cacerola. En webs y blogs he visto inventos de lo más flipante, así que seguro que la imaginación de la gente se activa.
A ver qué os parece, podemos poner el pain à l'ancienne en enero y el pan en cazuela en febrero. Para pain à l'ancienne la cosa parece bastante sencillo: cogemos una receta báscia y luego proponemos variaciones; para el pan en cazuela podemos usar la receta básica, y una con madre natural o bien integral (o con "cosas", semillas, frutas, etc.); ... esto va tomando forma :) (a ver si saco un rato luego y lanzo la propuesta del mes).
nhoa
Mensajes: 195
Registrado: Jue 25 Nov, 2010 0:51

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por nhoa »

Qué casualidad, los últimos panes que he horneado han sido en maceta invertida (lo mismo que el pirex, sólo que aun no tengo tapa para el agujero de la maceta) precisamente para probar algo que Missis comentaba en otro hilo sobre el pan en pirex: poner el pan al horno sin precalentar nada de nada. El caso es que he hecho tres panes de esa forma y con un sólo levado (no sé muy bien que diferencias científicas puede haber entre uno y dos) y estoy alucinada, creo que son los que mejor han salido de todos y los que menos trabajo han dado. Después (o mañana) lo pongo en el hilo semanal.
Missis
Mensajes: 85
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:10

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Missis »

nhoa escribió:Qué casualidad, los últimos panes que he horneado han sido en maceta invertida (lo mismo que el pirex, sólo que aun no tengo tapa para el agujero de la maceta) precisamente para probar algo que Missis comentaba en otro hilo sobre el pan en pirex: poner el pan al horno sin precalentar nada de nada. El caso es que he hecho tres panes de esa forma y con un sólo levado (no sé muy bien que diferencias científicas puede haber entre uno y dos) y estoy alucinada, creo que son los que mejor han salido de todos y los que menos trabajo han dado. Después (o mañana) lo pongo en el hilo semanal.
Yo tengo la famosa olla "romer" y antes los hacía allí pero para ser sincera como la tengo en un armario alto, me resulta más comoda la de pyrex y ver como sube el pan a traves del cristal.....me emociona :)

Algunas veces lo que hago para la rutina diaria, amaso por la noche y lo dejo levar en nevera, en un bol bien cerrado con una bolsa de plastico, al pronto de la mañana, dejo que se temple la masa le doy forma y al horno.

Imagen
txiki
Mensajes: 1
Registrado: Lun 10 Ene, 2011 17:15

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por txiki »

Kaixo.Yo realicé la receta del Roscón de Reyes pe a pa, y me salió un rosco cojonudo.Había hecho otros años algo parecido, pero este no tiene comparación. Gracias por enseñarnos hacer buenos roscos.Un saludo.
Avatar de Usuario
magdy
Mensajes: 351
Registrado: Vie 30 Abr, 2010 13:01

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por magdy »

Como muchas veces llego tarde pero llego, que es lo importante. Todos estos últimos días me ha sido imposible acercarme al foro, así que espero que los Reyes se hayan portado muy bien con tod@s, a mi (como siempre) me han fallado los pajes que no se enteran, ni bien ni mal, no se enteran y me han traído un libro equivocado :evil: , también de pan pero no el de Iban :( otra vez será...
Aquí os dejo la muestra de mis roscos, como siempre la foto de pena, lo siento. Todos de mm, creo que ya siempre los haré así fue un gran éxito
Imagen

Ahora a leer todo lo que habéis escrito que no es poco
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por cecília »

Menuda producción Magdy :shock:

Yo con uno ya iba a tope :lol: :lol:
nhoa
Mensajes: 195
Registrado: Jue 25 Nov, 2010 0:51

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por nhoa »

Missis escribió:Algunas veces lo que hago para la rutina diaria, amaso por la noche y lo dejo levar en nevera, en un bol bien cerrado con una bolsa de plastico, al pronto de la mañana, dejo que se temple la masa le doy forma y al horno.
También he probado a hacerlo así, y el mismo buen resultado. La verdad es que la única diferencia que he notado es entre hacerlos con prefermento o con masa madre. El de la masa madre me ha quedado la miga más compacta, y en una parte me han salido grandes agujeros, aunque estas dos cosas no sé si se deberan aun mal formado/fermentación. Con el prefermento no me ha pasado ni lo uno ni lo otro, salen muy esponjosos incluso con una hidratación menor.
Cerrado