Madrid ciudad y provincia (Panaderías)

Tus panaderías favoritas y los sitios donde encontrar de todo para el pan
Avatar de Usuario
jarrete
Mensajes: 156
Registrado: Mié 04 Ago, 2010 11:43
Ubicación: Alpedrete (Madrid)

Re: Madrid (Panaderías)

Mensaje por jarrete »

Excelente!!

Habrá que darse unos paseos por Madrid, con una cesta debajo del brazo... ;)

Saludos
mariamaas
Mensajes: 4
Registrado: Jue 30 Sep, 2010 14:30

Re: Madrid (Panaderías)

Mensaje por mariamaas »

Me encanta el pan de Uvepan. Tienen varias tiendas en Madrid http://uvepan.com/donde.php
el osorio
Mensajes: 2
Registrado: Vie 10 Sep, 2010 17:31

Re: Madrid (Panaderías)

Mensaje por el osorio »

Ibán escribió:Lista de panaderías interesantes en Madrid. Animaos, amigos madrileños, esto ayudará a mucha gente tanto de allí como los que vayamos alguna vez de paso. Cuando indiquéis la panadería, estaría bien que pusierais con claridad dónde está y qué la hace especial (o subjetivamente por qué os gusta), así como cual es la especialidad, o qué cosas están especialmente ricas.

Según vayan saliendo, las iremos poniendo en una lista en este primer mensaje con los comentarios entrecomillados de los foreros que las hayan puesto.

Cosmen & Keyles, tienen varias tiendas en Madrid, http://www.cosmenykeiless.com/
El Pan de Cada Día C/Sandoval, 6. "Algún pan interesante y de sabor complejo, con un fondo interesante de masa madre; tienen bastones, integrales y semillas, y bastantes opciones de candeal, más de andar por casa. Y unos pequeñitos panes de molde, típicos en Argentina, los pebetes. Es pan de molde al uso, pero el miniformato me gustó."
Horno de San Miguel, Abtao, nº 14. "Horno artesano, donde aún amasan todos los días, incluidos los domingos. El pan que elaboran es buenísimo, yo destacaría las gallegas, las trenzas, el pan de semillas, el roscón de reyes, que lo hacen desde noviembre hasta mayo, etc, etc. Merece la pena hacer una excursión."
Le Pan Quotidien. Hay varias tiendas en Madrid: Velazquez, Fuencarral, Gran Vía, Pozuelo. "Un pan riquísimo, que dura mucho tiempo. Me gustan el de espelta, el de centeno e incluso las baguetes normales."
Levadura Madre Sainz de Baranda 16. Tfn 915 74 49 92 "Un nuevo y pequeño sitio cerca del Retiro. Sólo tienen dos panes hechos exclusivamente con masa madre y sin levadura; unas barras estilo-baguette y uno de centeno, pero son bastante buenos, y parecen reales y honestos. El resto de panes no los he probado. El sitio es familiar y cercano, y también venden harinas del Rincón del Segura."
Morriña. Goya 133. "Pequeña panadería con todo tipo de panes y dulces gallego; surtido maravilloso: pan de centeno, maiz, algarrobo, rosca, pan de nueces, barra gallega, barra artesana. El teléfono es 913090593."
Museo del Pan Gallego. Plaza de Herradores nº 9. "Grandes hogazas de pan gallego de varios tipos (de maíz, con centeno...), hechas en horno de leña y que, además, puedes comprar al corte. También tienen empanadas, tartas y otras cosas ricas."
Viena Lacrem, en santa Brígida 6.
Paco_Martínez
Mensajes: 1
Registrado: Vie 22 Oct, 2010 22:37

Re: Madrid (Panaderías)

Mensaje por Paco_Martínez »

Saludos a todos-as.
Yo quiero recomendar una panadería que abrió hace poco en el centro comercial El Bulevar, la Moraleja. Ese centro está escondido pero el proyecto merece la pena. El dueño me contó que se ha formado en Francia y con Xavier Barriga (se escribe así, no?). No son musa referencias ideales pero el hombre se ha embarcado en un proyecto por amor a esto con una edad respetable ya. Le estoy animando con la wild yeast/sourdough/masa madre pero prefiere ir poco a poco. Yo hago casi exclusivamente sourdough (me gusta otro tipo de pan, quiero decir) pero lo que hace lo hace con cuidado (integral, centeno, pocas unidades pero con buen sabor y aspecto, fermentación lenta, etc)
Ah! Su web es http://www.madamadre.com (poco original) y su tfno es 918278585
benipantoledo
Mensajes: 14
Registrado: Lun 11 Oct, 2010 20:58

Re: Madrid (Panaderías)

Mensaje por benipantoledo »

En este asunto de panaderias de Madrid q esta muy interesante enseño unas fotos de nuestras tiendas q no estan en Madrid pero q estamos muy cerquita....en Toledo. www.benipantoledo.com
Adjuntos
phplzarJjAM.jpg
phplzarJjAM.jpg (35.72 KiB) Visto 7935 veces
benipantoledo.  Bolivia 1
benipantoledo. Bolivia 1
phpGS1GaQAM.jpg (35.99 KiB) Visto 7935 veces
benipantoledo.  Nuncio Viejo 6
benipantoledo. Nuncio Viejo 6
phpCZgjHpAM.jpg (32.88 KiB) Visto 7935 veces
benipantoledo
Mensajes: 14
Registrado: Lun 11 Oct, 2010 20:58

Re: Madrid (Panaderías)

Mensaje por benipantoledo »

aqui tenemos nuestro pan Rustico, este pan lo elaboramos tres dias a la semana, viernes, sabado y domingo. Sus caracteristicas particulares, son gran hidratacion hasta el ochenta por ciento, la adiccion del cuarenta por ciento de masa madre natural liquida y un reposo en bloque de quince horas a doce grados. Espero q os guste.www.benipantoledo.com
Adjuntos
phpKm4TPBPM.jpg
phpKm4TPBPM.jpg (25 KiB) Visto 7932 veces
phpi6jAHjPM.jpg
phpi6jAHjPM.jpg (29.79 KiB) Visto 7932 veces
php4OBJVHAM.jpg
php4OBJVHAM.jpg (30.31 KiB) Visto 7932 veces
SUSANA
Mensajes: 1
Registrado: Mié 27 Oct, 2010 19:27

Re: Madrid (Panaderías)

Mensaje por SUSANA »

María la Panadera escribió:Hola a todos/as
sinceramente, ¡no esperaba encontrar tantas respuestas a mi mensaje! Me decidí a escribir porque llevo mucho tiempo "encendida" con este tema de las panaderías de moda, como suelo denominarlas.
Paso a responderlos (espero no olvidarme de nadie). Primero, dejadme que llegue el próximo fin de semana para que haga unas fotos de mis mostradores. Es entonces cuando más bonitos están, cuando más orgullosa me siento de ellos. Disfruto colocando mis cestas de pan, mis bandejas con magdalenas, bollos preñaos y empanadas gallegas. Hoy por hoy sólo soy "vendedora" de pan. Mi marido es el verdadero profesional de todo esto. Empezó en una fabrica de pan, de las de toda la vida, situada junto al Puente de Vallecas. Conoce a todos y cada uno de los fabricantes de pan que han sido y son en Madrid. Aprendió lo mejor que sabe al lado de un maestro alemán que trabajaba en la mítica panadería de la calle Jorge Juan 20. Es capaz de embolar con ambas manos a la vez, cosa que no muchos panaderos saben. Mi cuñado también es un experto panadero, aunque actualmente está retirado. Mi aportación a nuestra "sociedad panadera" radica en la forma de exponer el género, el interés por aprender sobre este tema (mi marido dice que en estos seis años he hecho mi segunda carrera) y, sobre todo, la importancia de saber tratar al público como se merece. Lamentablemente ya no quedan demasiados profesionales, ni en este ni en casi ningún otro sector. Un sólo ejemplo: ¿cuántos de vosotros sois capaces de tomaros un buen café aunque paguéis un potosí por él? Yo, que soy hija de un profesional de la hostelería, que dediqué muchos veranos de mi vida a trabajar en el negocio familiar, me tiro de los pelos cada vez que salgo a comer: nadie sabe servir una mesa, mucho menos tirar una caña de cerveza en su justo punto. Eso, por no hablar de la diferenciación entre un café solo, un cortado, uno con leche, un americano... hay veces que me entran ganas de pasar detrás de la barra y enseñar al supuesto profesional a hacer un buen café. En fin, no es este el tema que nos ocupa, pero si que sirve como ejemplo para retratar la sociedad que nos está tocando vivir.
¿Hacemos todos nuestros panes? Evidentemente no. Si pretendes tener un buen surtido no puedes ser tú el único fabricante. Y todo ello por una cuestión evidente: no puedes ser igual de bueno en la elaboración de un candeal de lujo, una bolla gallega en su justo punto, una torta de aceite de Aranda como Dios manda o una chapata con su punto de fermentación exacto. Si pretendes hacerlo todo tú acabas haciendo distintas formas pero con un mismo sabor. Por ello me he dedicado, durante seis largos años, a buscar a los mejores fabricantes de cada pan, a fin de seleccionar los panes más apropiados. Tengo un candeal que ni en Valladolid (de hecho tengo clientes que vienen los sábados desde Ayllón, Segovia, a por él), unos panes gallegos elaborados por maestros panaderos de la tierra (que no son los del Museo del Pan Gallego, muy buenos por otra parte), tema del que algo sé, pues mi familia paterna es lucense y la materna, ovetense. En los últimos meses he incorporado unos panes alemanes que vienen desde Berlín, ultracongelados (si, el pan ultracongelado no es una herejía; de hecho mantiene todas sus propiedades y no lo digo yo, lo dice Xavier Barriga en su último libro), de espelta, de centeno, de pipas de calabaza y de malta tostada que hacen las delicias de mis clientes. ¿Qué hacemos nosotros? Pues elaboramos nuestras famosas roscas de cebolla y de tomate; nuestros moldes de piña, de arándanos, de higos, de pasas, de pimentón dulce o de cominos; nuestros panecillos de olivas, de champiñón, de miel y queso, de tomate seco, de flor de salvia o de bayas de goji; y, por encima de todo, nuestros bollos preñaos, nuestros moñitos de cabrales y la ya mítica brocheta de semillas. Mi intención es clara: ofrecer la mayor variedad posible y la mejor calidad que hay en el mercado. El pan que sobra se tira (excepción hecha de los sábados, cuando vienen distintas asociaciones de ex-drogadictos a los que doy lo que no se ha vendido, circunstancia que me hace muy feliz pues considero que estoy devolviendo un poquito de lo que la vida me está ofreciendo día a día, ¡ojalá vinieran más a menudo!). En navidades tengo unos dulces que quitan el hipo y que he ido buscando por toda la geografía española: artesanía del mazapán hecha en Mora (Toledo), mazapanes de La Puebla de Montalbán (Toledo), piñonate 100% de piñón nacional hecho en Valladolid; fruta escarchada de Calahorra; guirlache de Calatayud...
Escribo todo esto porque, imagino que se nota, me siento orgullosa de la tarea que llevo haciendo en los últimos tiempos. Cuando me pongo a trabajar doy todo lo mejor de mí misma. Soy muy caprichosa a la par que muy exigente, de ahí que busque las mejores calidades y he pretendido hacer de mi panadería el lugar en el que, si yo fuera clienta, disfrutaría comprando. Sólo me falta un pan: la baguette. Cuando me la piden siempre respondo lo mismo: no vendo pan de gasolinera. Me duele decirlo, porque he comido baguettes exquisitas en París, pero aquí en España se ha desvirtuado el producto hasta extremos insospechados.
Por último, permitidme que, de momento, no de el nombre de mi panadería. Cuando me decidí a escribir mi primer comentario en este foro no pretendía hacerme publicidad, tan sólo exponer lo que siento cada vez que veo estas panaderías de moda que tanto proliferan. Me siento orgullosa de no haber hecho nunca publicidad, de no haber hecho nunca ofertas, mis clientes se corren la voz entre ellos, vienen unos por otros y ese es, sin duda alguna, el mejor marketing que existe.
Una última apreciación: ¿por qué todas estas nuevas panaderías se empeñan en poner mesas y sillas para que te tomes allí cafés y bebidas con sus panes y bollos? A mí lo que verdaderamente me gusta es el tradicional despacho de pan, donde sólo se compran panes y bollos. Sin quiero tomarme un café me voy a un bar y punto.
Gracias por vuestra acogida.
Prometo escribir más y contar muchas anécdotas, que las hay a puñados.
Saludos
Avatar de Usuario
Pumuki
Mensajes: 714
Registrado: Lun 29 Nov, 2010 21:53
Ubicación: Madrid/Cáceres

Re: Madrid (Panaderías)

Mensaje por Pumuki »

Esta tarde he visto una "posh baker´s"... creo que es nueva porque a mí no me sonaba de haberla visto ahí... nuseb...

Plaza de la Independencia (Puerta de Alcalá, vamos), en la acera de enfrente a la entrada del Retiro. Se llama Harina. Por fuera es como súper cool!!! Pero los panucos tenían buena pinta. No he entrado porque iba con to las pintas de la clase de patines: equipación + bici... Pero me he quedado con la copla.

He mirado en Internet: http://harinamadrid.com/harinae.swf

Como diría mi abu... habrá que ir a golel!!!
Avatar de Usuario
Javier
Mensajes: 1017
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 15:54
Contactar:

Re: Madrid (Panaderías)

Mensaje por Javier »

Pumuki escribió:Por fuera es como súper cool!!!
Lleva abierta un año y cuatro meses, y ya hemos hablado de ella por aquí.

Si vas, mejor pregunta por el pan que hacen ellos, así no te llevas una de las que compran congeladas a Los Reyunos.
Avatar de Usuario
Pumuki
Mensajes: 714
Registrado: Lun 29 Nov, 2010 21:53
Ubicación: Madrid/Cáceres

Re: Madrid (Panaderías)

Mensaje por Pumuki »

Toma esa en la frente!!

Pos no sabía... sorry. Debe ser que la última vez que pasé por allí, no me fijé... Me apunto tu recomendación!! :)
Cerrado