txellpaya, te respondo (a lo que puedo):
txellpaya escribió:La de centeno en dos días estaba para hacer pan, la otra dormida (pequeños agujeros).
Cuando preparas una masa madre con centeno, al blanquearla parece que se "duerme"; muchas veces lo que pasa simplemente es que, con la misma cantidad de harina, la masa madre blanca es mucho más líquida y por lo tanto no retiene tanto aire, por eso no se parecian burbujas grandes y no crece tanto. La pista para saber si está viva está en la superficie, que cuando está activa burbujea:
txellpaya escribió:si en 24 horas no sube, no debo alimentarla, debo esperar? Una masa que lleva 9 días sin nevera (no huele mal, un poco ácida) puede ser buena?
No te fijes tanto en si crece, sino en la superficie, el olor... Ante la duda, paciencia: alimenta una parte, haciéndola más espesa, y déjala en un sitio cálido hasta que notes actividad. Que una madre lleve 9 días en la nevera no es problema, puede aguantar mucho más, pero eso sí, cuanto más largo sea el tiempo en nevera más tendrás que refrescarla antes de usarla de nuevo, o te quedará un pan muy ácido.