Obsolescencia programada del pan

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: Obsolescencia programada del pan

Mensaje por LaMaga »

monk escribió: q hay que pesar la harina? una balanza digital super exacta q va con electricidad o con pilas.
Jo, curiosamente hace poco se me rompió la balanza super exacta y fue por una tontería de nada: la pieza grande donde se apoyan los cuencos estaba unida por un trozo de plástico minúsculo a lo que es el aparato electrónico. El caso es que la pesa seguía funcionando pero, como era de plástico, no pude "soldar" las piezas y aunque lo pusiera con cinta las lecturas eran de todo menos precisas (el mismo bol pesado consecutivamente podía tener 500gr de diferencia).

¿Qué pasó? Que tuve que comprar otra. Esta vez la he cogido de este tipo, plana, con el mínimo de cosas sensibles de romperse. A ver lo que me dura. :roll:
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Obsolescencia programada del pan

Mensaje por Miolo »

Monk escribió:Pues yo prefiero algo más analógico, que pueda funcioanr siempre, que si se rompe se que puedo hacer algo y no es un maldito circuito que no tengo ni idea de como va.
LaMaga escribió:Jo, curiosamente hace poco se me rompió la balanza super exacta y fue por una tontería de nada: la pieza grande donde se apoyan los cuencos estaba unida por un trozo de plástico minúsculo a lo que es el aparato electrónico. El caso es que la pesa seguía funcionando pero, como era de plástico, no pude "soldar" las piezas...
Monk, es que muchísimas veces lo que pasa es lo que le pasó a LaMaga. Da igual que el cacharro sea analógico o digital, se rompe una piececilla que parece diseñada a propósito para que no haya forma de repararla... y a lo mejor es así :roll:
Otras veces, en un cacharro electrónico que no tienes ni papa de cómo funciona, la avería es tan sencilla como un cable suelto, pero para abrir el cacharro tienes que romper algo.
Avatar de Usuario
magdy
Mensajes: 351
Registrado: Vie 30 Abr, 2010 13:01

Re: Obsolescencia programada del pan

Mensaje por magdy »

Interesantísimo hilo, yo me apunto al decrecimiento, en casa se arregla todo lo que se puede, pero claro, lo que se puede.
Siempre desde que recuerdo se ha dicho " es que parece que lo hacen para que no dure" "cada vez duran menos".
Es un mundo de contradicciones, por un lado vivir sin dejar huella en el planeta usando y tirando lo menos posible. Por otro necesitando consumir para poder mantener puestos de trabajo. Difícil equilibrio.
Vuestras reflexiones coinciden con las mías. Cuantas veces me habrán engrasado esos rodamientos (y yo jugado con las bolitas)
Cuantas veces he cambiado la correa a mi seiscientos o la tapa del distribuidor o los platinos, hoy he tenido que claudicar comprando un coche con regulador electrónico de retrovisores
para mi trabajo porque es lo que hay y cuando abro el capó no veo nada.
Hace 30 años me compré una olla exprés y la sigo usando, si todo el mundo que se compró la olla hace 30 años no compra otra, ¿que pasa con la fabrica?
Mi marido trabajaba en una fabrica de tejidos, las últimas prendas que compré en ella hace 14 años y aún las sigo usando, pero la fabrica se puede decir que cerró.
Recilamos y reutilizamos (a veces pienso que tenemos el síndrome de Diógenes) aún así cuanta basura tiramos.
A colación del tema del pan que "compran" por que hay que comprar, está también la comida que se tira por que no se quiere al día siguiente.
Nos hemos convertido en seres de usar y tirar, porque con nosotros como elementos productivos nos hacemos lo mismo.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Obsolescencia programada del pan

Mensaje por Izaskun »

Mirad este documental web sobre el ciclo de vida de bienes y servicios, está protagonizado por Annie Leonard experta en la materia.
Aquí la versión traducida.
J o
Mensajes: 4
Registrado: Vie 07 May, 2010 0:17

Re: Obsolescencia programada del pan

Mensaje por J o »

We feed the world
"Cada día, la cantidad de pan tirada a la basura en Viena podría alimentar la segunda ciudad de Austria, Graz".
Un mar de pan recién horneado a punto de ser destruido sobre el minuto 4.
Ianthe
Mensajes: 40
Registrado: Dom 19 Dic, 2010 20:44
Ubicación: Navarra

Re: Obsolescencia programada del pan

Mensaje por Ianthe »

Ay, por diosss, qué dolor ver ese pan cayendo al suelo de cualquier manera... Y encima, como dice el tío, todavía está bueno. ¿Qué pasa con los comedores sociales, por ejemplo? Con la de gente que agradecería eso. Y si no, para hacer sopitas en casa, que no hay nada mejor que el pan duro. ¡Qué obsesión por tirar tantas cosas que aún pueden ser útiles!
Avatar de Usuario
desayunando
Mensajes: 471
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:03
Ubicación: Madrid / Badajoz
Contactar:

Re: Obsolescencia programada del pan

Mensaje por desayunando »

J o escribió:We feed the world
"Cada día, la cantidad de pan tirada a la basura en Viena podría alimentar la segunda ciudad de Austria, Graz".
Ese documental es impresionante. A mí me echan la bronca de vez en cuando cuando cito algo de esto en una conversación porque dicen que muchos documentales de estos son muy tendeciosos, que critican a unos porque están de parte de otros, bla bla... Y sí, muchos son bastante alarmistas, pero creo que sin necesidad de que te lo diga la tele es fácil ver que muchos de nuestro hábitos son realmente absurdos. Pero bueno... al menos el pan casero parece que sí les gusta en casa y se lo comen.
Otra cosita: vaya usted un domingo por la tarde al vips, y compre rápida y cómodamente en el mismo sitio el periódico, el último best-seller, un dvd, un peluche, unas pipas para ver el dvd, un café de esa cadena americana que no quiero citar y... pan "recién hecho":
Adjuntos
panvips.jpg
panvips.jpg (109.06 KiB) Visto 5491 veces
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Obsolescencia programada del pan

Mensaje por frangullaspolochan »

Todo lo que se habla en ese docu y este hilo ha hecho que me acuerde de Darwin's nightmare, vaya usté a saber por qué.
mar_gil
Mensajes: 7
Registrado: Vie 14 Ene, 2011 17:47

Re: Obsolescencia programada del pan

Mensaje por mar_gil »

Yo también he visto el documental y me ha echo pensar.
Lo que está claro es que no es normal lo que duran, en condiciones normales, la mayoría de los productos de consumo habitual, por ejemplo el pan. La forma como se hace la mayoria del pan es el reflejo de como vivimos... no os parece?

Hay que poner la mano en la masa por que al final... bread matters!!!
Avatar de Usuario
marisol
Mensajes: 135
Registrado: Vie 07 May, 2010 16:41
Ubicación: Barcelona

Re: Obsolescencia programada del pan

Mensaje por marisol »

No he visto el documental, tengo problemillas internauticos...pero lo veré.Me parece muy interesante el tema y casualmente (o no?) ultimamente le vengo dando muchas vueltas a este tema. Es una pena tirar una báscula entera por un trocito de plástico, una camara de fotos porque le falla el botón de encendido o todo un lavavajilas por nosequebombaquenosetragelagua :evil: . Ya no encuentras sitios donde reparen nada!!!. No os han dicho nuca eso de "solo por abrirlo a ver que le pasa le va a costar más que uno nuevo..." :shock: ¿estamos locoooos? Juro que no lo entiendo.
mar_gil escribió:La forma como se hace la mayoria del pan es el reflejo de como vivimos... no os parece?
A mí sí me lo parece. Y no me gusta, pero cambiarlo es muy difícil.
Cerrado