Cerveza ale envasada viva

Ingredientes y materiales para todos los panes, desde la A de agua hasta la Z de zaatar
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Cerveza ale envasada viva

Mensaje por Miolo »

Calienta la cerveza a 70º, que es la temperatura a la que fermenta la levadura de cerveza.
Me temo que a 70ºC no quedará ninguna levadura viva :?
En mi edición (americana) hay un error. Primero pone que se caliente a 58ºF (14ºC) y después dice "cuando la tª haya bajado a 68ºF..." No entendía nada, claro.
Mag
Mensajes: 634
Registrado: Lun 20 Sep, 2010 10:33
Ubicación: Barcelona

Re: Cerveza ale envasada viva

Mensaje por Mag »

He habado de memoria, no tengo el libro aquí. Esta tarde lo miro. ¿A qué temperatura fermentan las ales, por curiosidad? (no sé por qué, pensaba que eran temperaturas altas)
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Cerveza ale envasada viva

Mensaje por Miolo »

Izaskun, se me ha ocurrido una manera de saber si tu malta es diastásica o no. He comprobado que funciona:
Disuelve en una taza 20 gr de harina en 100 gr de agua fría, y añade 1 gr de malta (media cucharilla de café).
En otra taza haz lo mismo, pero sin la malta. Caliéntalas en el microondas hasta que se gelifique el almidón (se forme una especie de bechamel). Vigila que no llegue a hervir, porque si sucede se estropearán las posibles enzimas. Remueve (mejor usa una cuchara diferente para cada taza) y deja enfriar un par de horas. Si la malta es diastásica verás claramente la diferencia ;)

Mag, las ale se fermentan a tª alta... comparadas con las lager. Las temperaturas varían dependiendo de varios factores (cepa de levadura, estilo de cerveza...), pero 20ºC para una ale y 12ºC para una lager son temperaturas normales.
Creo que empiezo a entender algo sobre la receta del barm. Me parece que, o Lepard se ha hecho un lío (que lo dudo), o ha querido simplificar demasiado las cosas.
En una nota al margen pone que se caliente la cerveza a 158ºF, que se corresponde con los 70ºC que dices. A esa tª (o algo menos, 67ºC o así) es a la que se macera la malta. A 67ºC las amilasas están muy activas y convierten gran parte de los almidones en azúcares simples. Después, añadir una pequeña parte de este mosto a una masa de pan tendrá el efecto de darle a las levaduras un chute energético. Pero a calentar a 70ºC cerveza ya hecha no le veo ningún sentido, no se conseguirá más que gelificar el almidón de la harina que se añade... y darle sabor a cerveza. Los azúcares que había en el mosto ya se los comieron las levaduras que convirtieron el mosto en cerveza.
Mag
Mensajes: 634
Registrado: Lun 20 Sep, 2010 10:33
Ubicación: Barcelona

Re: Cerveza ale envasada viva

Mensaje por Mag »

Miolo escribió:A esa tª (o algo menos, 67ºC o así) es a la que se macera la malta. A 67ºC las amilasas están muy activas y convierten gran parte de los almidones en azúcares simples.
En ese momento, la mezcla solo lleva cerveza y harina. ¿Te refieres a que se macera la malta de la cerveza? Creo que me estoy haciendo un lío... los almidones de los cereales se habían transformado en azúcares al maltear (y posibilitando la fermentación de la cerveza), ¿no? ¿Qué otros almidones hay?

Por cierto, gracias por las lecciones exprés sobre la elaboración de cerveza, espero no hacerme pesado al preguntar :oops:
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Cerveza ale envasada viva

Mensaje por Miolo »

En ese momento, la mezcla solo lleva cerveza y harina. ¿Te refieres a que se macera la malta de la cerveza?
Sí, perdona, no me expliqué bien. La malta de la cerveza se macera a esa tª, no hablaba de la receta del barm.
los almidones de los cereales se habían transformado en azúcares al maltear (y posibilitando la fermentación de la cerveza), ¿no?
No, al maltear (que se podría decir germinar y secar) se forman algunos (pocos) azúcares, pero lo más importante es que se forman las enzimas que después, si la se dan las condiciones adecuadas, transformarán los almidones en azúcares simples, pero en la malta sigue habiendo mucho almidón.
Mag
Mensajes: 634
Registrado: Lun 20 Sep, 2010 10:33
Ubicación: Barcelona

Re: Cerveza ale envasada viva

Mensaje por Mag »

Ok, aclarado, muchas gracias.

Entonces, entiendo "añadir algo de malta diastática a la harina en las fermentaciones largas" sirve para que, una vez en el horno, a 67º se formen más azúcares que ayuden en la corteza, pero el malta no sirve para alimentar a las levaduras. Creo que algo así se había comentado en otro sitio (ahora no encuentro cual), pero ahora lo entiendo. ¡Mil gracias, Miolo!
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Cerveza ale envasada viva

Mensaje por Miolo »

Entonces, entiendo "añadir algo de malta diastática a la harina en las fermentaciones largas" sirve para que, una vez en el horno, a 67º se formen más azúcares que ayuden en la corteza, pero el malta no sirve para alimentar a las levaduras.
Bueno, 67ºC es la tª óptima, pero a temperaturas más bajas las enzimas también actúan, aunque mucho más lentamente. Es más, en mi corta experiencia con la malta diastásica me ocurrió que haciendo la misma receta, pero fermentando la 2ª vez a mayor tª que la 1ª, el pan tuvo síntomas de exceso de malta. Parece un ingrediente "difícil". Usada en su justa medida tiene efectos parecidos a los de la autolisis larga del pain à la ancienne: corteza fina y tostada, miga dulzona.
También la usé en un roscón de reyes y quedó muy bien.
Avatar de Usuario
Pumuki
Mensajes: 714
Registrado: Lun 29 Nov, 2010 21:53
Ubicación: Madrid/Cáceres

Re: Cerveza ale envasada viva

Mensaje por Pumuki »

Yo tengo una duda... vale cualquier cerveza Ale??? O de las otras...

Quiero decir, se podría usar una "guines" negra?
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Cerveza ale envasada viva

Mensaje por Miolo »

La Guiness negra (¿hay otra?) es una ale.
¿Te has leído el hilo? Sirve cualquier cerveza. Ale, a hacer pan.
Avatar de Usuario
Pumuki
Mensajes: 714
Registrado: Lun 29 Nov, 2010 21:53
Ubicación: Madrid/Cáceres

Re: Cerveza ale envasada viva

Mensaje por Pumuki »

Deben de ser fallos de la lectura en diagonal porque leer, he leído... jajajaja.

Hay "guines" negra que no sea negra??? ;)

Este finde... baaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaarm! Además de croissants :)
Cerrado