
En los obradores de panadería nunca les he visto paletas (si cuchillos), las masas salen ya amasadas, cortadas y pesadas y en las formadoras les dan forma..., en muchos tampoco he visto mucha preocupación por técnicas de limpieza...
En dos de los obradores en los que he trabajado, el cortado y el pesado era manual. Y se corta con rasquetas/cuernas metálicas, claro. Yo, en casa, uso siempre dos: la pequeñita, de plástico, exclusivamente para el bol, y la metálica para la masa.Ative escribió:las masas salen ya amasadas, cortadas y pesadas
Yo los espolso, aclaro con agua en el fregadero y a veces a secar. Si ha quedado algo enganchado (creo que nunca) los dejo un momento en remojo con agua y jabón , o si prefieres a la lavadora.Putxet escribió: los trapos enharinados, donde fermenta el pan: los metéis tal cual a la lavadora, los sacudís en el suelo y después barréis, los sacudís en la pila y luego, desagüe abajo?
Las manos si las friegas un poco con la misma harina que te queda por la superficie de trabajo, salta casi toda, el resto en el fregadero.Putxet escribió: Eso por una parte. Por otra, cuando os laváis las manos, o el bote donde habéis alimentado la masa madre: lo hacéis en la pila y los restos de masa van al desagüe, también?