Bicis, panes, musicas, mis mermeladas...

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por cecília »

Miolo escribió:Retomo un momento los nabos:

Nabo negro. Nunca los he probado, pero eso se va a solucionar pronto. Me han hablado muy bien de ellos.
No Blas, los gatos no comen nabos.
Si es que los gatos se meten en todo !
Los nabos negros son muy buenos. Muy dulces. A mi me gustan un montón.
Avatar de Usuario
Ative
Mensajes: 21
Registrado: Mié 19 Ene, 2011 12:09

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por Ative »

Eso negro es un nabo? Pues yo me encuentro eso en mi nevera y pienso que se me ha podrido algo!

Y como se cocinan? Los hechas al caldo? Y no lo oscurece?

Bueno, el otro dia vi en el escaparate de una fruteria coliflor lila (oscuro), tampoco lo habia visto nunca! Que cosas!
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por Miolo »

Se pelan. Aún no he abierto ninguno, pero se supone que el interior no es negro.
Yo uso los nabos (hasta ahora blancos) para muchas cosas: como parte de una crema de verduras, en lugar de patatas en el tradicional guiso de carne con patatas, rehogados con mantequilla junto con unas cebollitas para acompañar un asado de cordero...
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por Izaskun »

No os olvideis que en Cataluña hay unos "naps de Talltendre" extraordinarios, diría que de lujo, (sobre todo acompañando pato y también con pies de cerdo) con denominación de origen de la CerdanyaAquí. podeis ver algo de su origen,Talltendre.
Última edición por Izaskun el Sab 29 Ene, 2011 1:08, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por cecília »

Ative escribió:Eso negro es un nabo? Pues yo me encuentro eso en mi nevera y pienso que se me ha podrido algo!
Nada de tirarlo, está buenísimo. Por dentro, una vez pelado como si fuera una zanahoria, es de color blanco.
Aquí el negro se considera de una calidad superior.
Como te dice Miolo , lo puedes añadir a cualquier guiso. A mi también me gusta mezclarlo con otras verduras y hacer como un pisto. En realidad se trata de usarlo como una hortaliza más.
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por Ibán »

Miolo escribió:Yo uso los nabos (hasta ahora blancos) para muchas cosas: como parte de una crema de verduras, en lugar de patatas en el tradicional guiso de carne con patatas, rehogados con mantequilla junto con unas cebollitas para acompañar un asado de cordero...
¿Y no los chucrutas? ;) (de mi blog favorito últimamente)
malinali
Mensajes: 6
Registrado: Lun 31 Ene, 2011 11:34

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por malinali »

¡qué de cosas! Buscando en el foro -aún me pierdo un poco- me encuentro con este hilo. Yo no sé si es una cuestión cultural pero hacer las cosas en casa no me parece de raros, sino lo más normal..., en casa lo reciclábamos todo, hacíamos nuestros propios juguetes con cartón, cartón piedra y tela, mi madre es una costurera aficionada que nos vestía casi exclusivamente de sus creaciones, en la cocina ni se diga: mermeladas, conservas, etc. Lo que sí nunca habíamos hecho es pan, tal vez por la costumbre, en México somos más de las tortillas de maiz y aunque mi familia es española y el pan se consume en casa no es tanto como para que se viera como una necesidad hacer pan, además que teníamos una excelente panadería tradicional cerca.
Cuando llegué a España y empecé a añorar los paltos de casa, las conservas y demás -nosotros tenemos un curtido de col que ya les pasaré la receta con el que hasta soñaba del antojo que tenía- me puse manos a la obra y en vista de lo cara que es la fruta y la verdura no hay más que comprar de temporada y por supuesto aprovechar esos deliciosos fresones cuando tienes los cajones a 3€ para hacer mermelada o los delicados y deliciosos higos para conservarlos y poder comerlos todo el año ;)
El kéfir no lo conocía hasta que conocí a mi marido, él siempre ha hecho kéfir y aunque a los bichos los hemos dormido y despertado varias veces la verdad es que es una delicia.
Lo de la leche fresca por acá es un lío. En casa nos llevaban la leche casi por madrugada, dejabas las botellas o las ollas y una bolsita con el dinero, el lechero pasaba, y te llenaba los contenerdores, mamá la hervía y se hacía una capa densa en la superficie con lo que nosotros llamamos nata, la retiraba y la usabamos para untar el pan directamente o para hacer unas galletas o pan que es una delicia, la receta es de mi abuela, como acá no sé dónde venden la leche ranchera -le llamamos así a la leche que viene directamente de la vaca sin ningún tipo de pasteurización ni nada- no le he pedido la receta pero en vista de que hay muchos que consumen leche por lo que se lee bastante fresca y posiblemente también recojan la capa gruesa de las que les hablo al hervirla se la voy a pedir, es tradicional en casa.
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por Ibán »

malinali escribió:nosotros tenemos un curtido de col que ya les pasaré la receta con el que hasta soñaba del antojo que tenía
Mmm, cómo suena eso :) Hay un hilo monográfico sobre chucrut y verduras fermentadas. Anímate, muchos te lo agradeceremos ;) A mí personalmente me encantan los relatos de comidas de lugares lejanos (vaya, lejanos a donde yo me encuentro), me hacen vivir pequeñas ensoñaciones, imaginando esos sabores.
Avatar de Usuario
chornijlieb
Mensajes: 158
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 16:41

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por chornijlieb »

mamá la hervía y se hacía una capa densa en la superficie
lo que daría por encontrar una leche así por barcelona!

Yo ya me he atrevido con los yogures. Con el método del termo de lamaga son súperfáciles de hacer. Estuvo toda la noche en el termo y a la mañana siguiente ya estaba hecho, muy densito, como a mi me gusta... Me dio penita tener que "romperlo" para trasvasarlo a los recipientes individuales.
Si en lugar de dejarlo toda la noche, lo dejo sólo unas horas, estará menos ácido?? o no tiene nada que ver??... a mi me gustan ácidos pero es por experimentar. ;)
Una muestra
Adjuntos
phpJRliU8AM.jpg
phpJRliU8AM.jpg (40.58 KiB) Visto 4576 veces
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por frangullaspolochan »

En octubre preparé engrudo, lo metí en un tarro de cristal y desde entonces lo tengo guardado en la nevera. De vez en cuando lo uso para pegar las etiquetas de las conservas o lo que se tercie, ahora llevaba algún tiempo sin usarlo. Al abrirlo esta tarde me he encontrado con que ¡huele a pegamento Imedio! :shock: No parecido, exactamente igual, como si fuese una masa madre con la acidez desequilibrada. Un momento... ¿como una masa madre? al fin y al cabo los ingredientes son los mismos: harina y agua. ¿No será que mi pobre engrudo ha pasado hambre? ¿tal vez debería poner este comentario en el hilo de los prefermentos? ¿o en el del pain à l'ancienne?
Ay, señor, qué ida de olla... :D
Cerrado