Diario semanal panadero 07.02-13.02.2011¿Qué has horneado?
Diario semanal panadero 07.02-13.02.2011¿Qué has horneado?
Abro este hilo para dar cabida a recetas, fotos, comentarios de lo que vamos haciendo en el día a día. Un lugar donde tengan cabida nuestros progresos (y fracasos). Propongo abrir (y cerrar) el hilo semanalmente. De aquí pueden salir recetas para su sección correspondiente, preguntas para el apartado de "técnica/ingredientes", incluso para "ciencia del pan". ¿Qué has horneado esta semana?
Este es un hilo semanal que se abre el lunes y se cierra el domingo. Para ver los panes de otras semanas, no tienes más que consultar los archivos.
Puedes consultar un archivo de todos los diarios (ordenados por semanas aquí
Este es un hilo semanal que se abre el lunes y se cierra el domingo. Para ver los panes de otras semanas, no tienes más que consultar los archivos.
Puedes consultar un archivo de todos los diarios (ordenados por semanas aquí
Re: Diario semanal panadero 07.02-13.02.2011¿Qué has hornead
Voy a estrenar este hilo con mi 2º pan
estoy enganchado.
Primero agradeceros a todos, los consejos que me habeis dado, es una pasada la gente de este foro...voy aprendiendo, y particularmente a Javier, que le he frito a preguntas por el privado para no saturaros a todos
pan rústico con tomatitos cherry deshidratados en aceite, orégano y con cebolla frita (para ser el 2º no está mal
)
masa madre espectacular, habiendo eliminado la acided con mayores refrescos y con menos fermentaciones
corteza muy crujiente y miga suave pero con sabor y sobretodo un olor que hace que salive constantemente
me queda por pulir el "despliegue" de ingredientes adicionales porque se me han ido todos al centro!!! los puse al final, pero al doblarlo un par de veces, se me ha ido al centro jajaja
he metido al masa madre a descansar en le nevera y mi idea es sacarla el jueves y refrescarla hasta el sábado para hacer otro...se puede hacer asi?
gracias
estoy enganchado.
Primero agradeceros a todos, los consejos que me habeis dado, es una pasada la gente de este foro...voy aprendiendo, y particularmente a Javier, que le he frito a preguntas por el privado para no saturaros a todos
pan rústico con tomatitos cherry deshidratados en aceite, orégano y con cebolla frita (para ser el 2º no está mal

masa madre espectacular, habiendo eliminado la acided con mayores refrescos y con menos fermentaciones
corteza muy crujiente y miga suave pero con sabor y sobretodo un olor que hace que salive constantemente
me queda por pulir el "despliegue" de ingredientes adicionales porque se me han ido todos al centro!!! los puse al final, pero al doblarlo un par de veces, se me ha ido al centro jajaja
he metido al masa madre a descansar en le nevera y mi idea es sacarla el jueves y refrescarla hasta el sábado para hacer otro...se puede hacer asi?
gracias
- Adjuntos
-
- pan tomate deshidratado.JPG (91.48 KiB) Visto 9417 veces
-
- Mensajes: 83
- Registrado: Dom 29 Ago, 2010 21:52
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Diario semanal panadero 07.02-13.02.2011¿Qué has hornead
Hola! después de un tiempo largo sin postear me hice un ratito para contarles lo que horneé anoche.
Pese a que los niños me tienen bailando ultimamente y a que además hace mucho calor, me animé! Anteanoche refresqué concienzudamente a mi aletargada masa madre, y ayer preparé una rosca con crema pastelera, sólo con masa madre (40%) Poca esencia, mucha crema pastelera, un placer. La miga salió muy bien aunque en la foto no se ve claramente También hice pan, blanco, básico, con masa madre al 20% esta vez (porque debían llegar juntos al horno esta masa y la otra con huevo aceite y azucar...) Le faltó cocción, pensé que se quemaba por debajo y lo saqué por las dudas. Algo ácido por la noche que pasó la MM refrigerada entre refresco y refresco, pero me gustó igual, va a durar poco en casa.
Saludos!
Laura
Pese a que los niños me tienen bailando ultimamente y a que además hace mucho calor, me animé! Anteanoche refresqué concienzudamente a mi aletargada masa madre, y ayer preparé una rosca con crema pastelera, sólo con masa madre (40%) Poca esencia, mucha crema pastelera, un placer. La miga salió muy bien aunque en la foto no se ve claramente También hice pan, blanco, básico, con masa madre al 20% esta vez (porque debían llegar juntos al horno esta masa y la otra con huevo aceite y azucar...) Le faltó cocción, pensé que se quemaba por debajo y lo saqué por las dudas. Algo ácido por la noche que pasó la MM refrigerada entre refresco y refresco, pero me gustó igual, va a durar poco en casa.
Saludos!
Laura
Re: Diario semanal panadero 07.02-13.02.2011¿Qué has hornead
Un pan de centeno: 65% centeno y 35% trigo para comenzar la semana
Dabrah, Lo puedes hacer así, por supuesto. Refrescas el jueves noche y vuelves a refrescar viernes noche, siempre y cuando la temperatura de tu cocina no sea muy elevada, ya que si sucede éso, la masa madre alcanzará su punto más álgido en pocas horas y tendrías que refrescarla más veces. Todo depende de la cantidad de "bichitos" que tenga tu masa madre y cómo sea de potente. En este último caso, podrías refrescarla viernes mediodia y vuelta a refrescarla, viernes a última hora de la noche. Lo importante es que vayas observando a tu masa madre y conozcas su comportamiento. Es la forma de ir aprendiendo
) Un magnífico pan. ¡Felicidades!!!
Dabrah, Lo puedes hacer así, por supuesto. Refrescas el jueves noche y vuelves a refrescar viernes noche, siempre y cuando la temperatura de tu cocina no sea muy elevada, ya que si sucede éso, la masa madre alcanzará su punto más álgido en pocas horas y tendrías que refrescarla más veces. Todo depende de la cantidad de "bichitos" que tenga tu masa madre y cómo sea de potente. En este último caso, podrías refrescarla viernes mediodia y vuelta a refrescarla, viernes a última hora de la noche. Lo importante es que vayas observando a tu masa madre y conozcas su comportamiento. Es la forma de ir aprendiendo

- Adjuntos
-
- PAN DE CENTENO.JPG (50.88 KiB) Visto 9361 veces
Re: Diario semanal panadero 07.02-13.02.2011¿Qué has hornead
DABRAHH....
a ver si aprendo un poco de vos...jejeje.......
He hecho mi primera masa madre con harina semintegral de centeno de molino rincon del segura....ya que ya no me quedaba integral...
He hecho un pan de harina de espelta (todo a ojo porque no tenia la vascula...muy muy mal...!!!)masa madre, sal gorda 2 cditas, agua y dos cdas de aceite de oliva. Lo he horneado 1o minutos a 220 grados y luego a 200. Total de coccion 50 minutos. Lo saque del horno porque me dio la sensacion de que sino arriba se quemaria pero creo que en el centro aun le faltaba un poco.
Al probarlo, por ser mi primera masa madre, hacia pan casi todas la semanas pero con levadura fresca, creo que le doy un bien. Mi sensacion es que quedo un pelin acida.
Ahora he continuado refrescando la masa madre con harina blanca de espelta para aclararla y que me sirva tanta para panes integrales como blancos.
Crees que con esto tambien bajara la acidez de la masa madre?? Que me aconsejan!!!
Gracias.
a ver si aprendo un poco de vos...jejeje.......
He hecho mi primera masa madre con harina semintegral de centeno de molino rincon del segura....ya que ya no me quedaba integral...
He hecho un pan de harina de espelta (todo a ojo porque no tenia la vascula...muy muy mal...!!!)masa madre, sal gorda 2 cditas, agua y dos cdas de aceite de oliva. Lo he horneado 1o minutos a 220 grados y luego a 200. Total de coccion 50 minutos. Lo saque del horno porque me dio la sensacion de que sino arriba se quemaria pero creo que en el centro aun le faltaba un poco.
Al probarlo, por ser mi primera masa madre, hacia pan casi todas la semanas pero con levadura fresca, creo que le doy un bien. Mi sensacion es que quedo un pelin acida.
Ahora he continuado refrescando la masa madre con harina blanca de espelta para aclararla y que me sirva tanta para panes integrales como blancos.
Crees que con esto tambien bajara la acidez de la masa madre?? Que me aconsejan!!!
Gracias.
Re: Diario semanal panadero 07.02-13.02.2011¿Qué has hornead
Aquí un pan de dos centenos 100% , fueron dos pero se olvidó de hacer la foto. Tantas emociones
200 MaMa centeno integral 100%
400 centeno semi (Rds)
100 centeno integral (Rds)
400 agua
1 c.s. harina de malta (gracias LaMaga)
10 sal
pipas y sésamo
* Mezclar menos la sal y las semillas. Reposo 30 mn.
* añadir sal y semillas y volver a mezclar.
* Reposo de 2 h
* Formar y al baneton, con reposo de 2 h.
* Horno a 230º 10mn + 45 mn a 190º + 10 mn con horno apagado
Pan de espelta con masa vieja
200 Masa vieja de espelta
2 c.s. MaMa de trigo (tal cual sale de la nevera, sin alimentar)
400 espelta semi (Rds)
100 blanca de trigo (Rds)
350 agua
10 sal
La próxima vez quiero subir más la hidratación de este pan.
Con amasados cortos, 4 pliegues , unas 3 h de nevera , 1.30h de 2ª fermentación, horno a 250º 20 mn+30 mn a 200º El muy púa , abrió sólo una parte de la greña.

200 MaMa centeno integral 100%
400 centeno semi (Rds)
100 centeno integral (Rds)
400 agua
1 c.s. harina de malta (gracias LaMaga)
10 sal
pipas y sésamo
* Mezclar menos la sal y las semillas. Reposo 30 mn.
* añadir sal y semillas y volver a mezclar.
* Reposo de 2 h
* Formar y al baneton, con reposo de 2 h.
* Horno a 230º 10mn + 45 mn a 190º + 10 mn con horno apagado
Pan de espelta con masa vieja
200 Masa vieja de espelta
2 c.s. MaMa de trigo (tal cual sale de la nevera, sin alimentar)
400 espelta semi (Rds)
100 blanca de trigo (Rds)
350 agua
10 sal
La próxima vez quiero subir más la hidratación de este pan.
Con amasados cortos, 4 pliegues , unas 3 h de nevera , 1.30h de 2ª fermentación, horno a 250º 20 mn+30 mn a 200º El muy púa , abrió sólo una parte de la greña.

Re: Diario semanal panadero 07.02-13.02.2011¿Qué has hornead
Aquí un pan sencillito y rico, para cuando tienes poco tiempo, no has preparado tu masa madre con antelación pero te apetece mucho cenar con un pan decente. Es un pan de soda de estilo irlandés, concretamente el Waterford soda bread que tiene Lepard en su The handmade loaf. Lleva suero de leche (mmmm, ¿cómo llamamos aquí al buttermilk?), que no se encuentra en todas partes pero se puede hacer en casa.
Todos los detalles están aquí:
http://sourdoughconnection.blogspot.com ... bread.html
Muy 'apañao' y rico.
Todos los detalles están aquí:
http://sourdoughconnection.blogspot.com ... bread.html
Muy 'apañao' y rico.
- Adjuntos
-
- Waterford_Soda_Bread.jpg (92.63 KiB) Visto 9283 veces
Re: Diario semanal panadero 07.02-13.02.2011¿Qué has hornead
He desarrollado una auténtica filia por el pan integral:
250gr de MM de centeno integral
250gr de harina de espelta integral
250gr de harina de trigo de fuerza
300gr de agua
12gr de sal
7gr de miel
1cucharada de semillas de alcaravea
Amasado suave, 1hora de fermentación y pliegue. 12h en la nevera. 1h más a Tª ambiente. Formo y 3 horas de 2ª fermentación. 55min de horno:
250gr de MM de centeno integral
250gr de harina de espelta integral
250gr de harina de trigo de fuerza
300gr de agua
12gr de sal
7gr de miel
1cucharada de semillas de alcaravea
Amasado suave, 1hora de fermentación y pliegue. 12h en la nevera. 1h más a Tª ambiente. Formo y 3 horas de 2ª fermentación. 55min de horno:
Re: Diario semanal panadero 07.02-13.02.2011¿Qué has hornead
Cesc, vaya panazo tan bonito 
Yo también estoy muy integral, qué gusto da masticar el cereal tal cual viene de la tierra, notar su sabor a... eso, tierra. Es todo como muy... ¿telúrico?
¿Qué harinas usaste? ¿Alguna en especial para esa filia integral?

Yo también estoy muy integral, qué gusto da masticar el cereal tal cual viene de la tierra, notar su sabor a... eso, tierra. Es todo como muy... ¿telúrico?

¿Qué harinas usaste? ¿Alguna en especial para esa filia integral?
Re: Diario semanal panadero 07.02-13.02.2011¿Qué has hornead
Carmen escribió:Un pan de centeno: 65% centeno y 35% trigo para comenzar la semana
Dabrah, Lo puedes hacer así, por supuesto. Refrescas el jueves noche y vuelves a refrescar viernes noche, siempre y cuando la temperatura de tu cocina no sea muy elevada, ya que si sucede éso, la masa madre alcanzará su punto más álgido en pocas horas y tendrías que refrescarla más veces. Todo depende de la cantidad de "bichitos" que tenga tu masa madre y cómo sea de potente. En este último caso, podrías refrescarla viernes mediodia y vuelta a refrescarla, viernes a última hora de la noche. Lo importante es que vayas observando a tu masa madre y conozcas su comportamiento. Es la forma de ir aprendiendo) Un magnífico pan. ¡Felicidades!!!
Muchas gracias Carmen por los consejos
me interesa eso que has dicho de la "cantidad de bichitos" ...eso como lo miras?
a pesar de tenerla en la nevera...le sigo echando un vistazo a ver si duerme y no tiene pesadillas jajaja

