cesc_grau escribió: siempre me gustaría que subiera un poco más, creo que debo pillar mejor el momento de meterlo en el horno y tratarlo con más delicadeza. Pero el sabor es glorioso.
Yo no me obsesionaría. Dada la hidratación, lo integral y la cantidad de centeno, me parece más que correcto. Si miras panes similares en Alemania o Escandinavia, pues no verás grandes diferencias. Sobre todo porque es un pan con una miga muy esponjosa (para ser integral y mucho centeno). Puedes probar a reducir la hidratación, conservará más volumen.
No obstante, en el libro de donde adapté la receta, pone explícitamente que el pan es sólo para elaborarlo en un horno de leña a alta temperatura

Así que para estar hechos en nuestros hornos de casa, yo creo que están muy bien. Y el sabor, como dices, es brutal; como de regaliz, madera, paja, campo, trigo, verano, camino de pueblo, siesta bajo una higuera sobre el regazo de tu amada, ufff...
un amour de pain!!. Ah, bueno, no, que me lío, sería
ein traumhaftes Brot!! 