Holzofenbrot (pan alemán integral de centeno y trigo)

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Holzofenbrot (pan alemán integral de centeno y trigo)

Mensaje por Ibán »

Más de dos kilazos de Holzofenbrot.

Imagen

Era una prueba para un taller, así que le puse toda la levadura de la receta original. Curiosamente, ha ganado con los días. Estoy viendo últimamente recetas de panes alemanes que usan mucha masa madre y luego le meten levadura, así que los hacen en un pispas (menos de 2 horas) y quedan unos panazos de cuidado. A ver si pongo una recetita de Mischbrot que tengo por aquí.
Avatar de Usuario
Vicent
Mensajes: 291
Registrado: Jue 30 Sep, 2010 12:39
Ubicación: Valencia

Re: Holzofenbrot (pan alemán integral de centeno y trigo)

Mensaje por Vicent »

Hoy he topado, buscando otras cosas, con esta técnica de formado en el blog Pan ajeno (del forero Nik). Creo que se adaptaría bien a esta receta, la próxima vez probaré, a ver si se puede evitar manipular la masa cuando ya ha levado. Viene de aquí.
Padme
Mensajes: 185
Registrado: Sab 09 Oct, 2010 15:34
Ubicación: Valencia

Re: Holzofenbrot (pan alemán integral de centeno y trigo)

Mensaje por Padme »

Vicent, gracias! Creo que de este fin de semana no pasa que haga yo el Holzofenbrot con esta técnica, que me estaba temiendo yo el momento "darlavuelta-sinquesedesinfle" :oops:
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Holzofenbrot (pan alemán integral de centeno y trigo)

Mensaje por Ibán »

Sí que es interesante. A veces la masa de este pan justo me ha resultado tal vez un pelín demasiado flojilla para hacer un cono y que aguante el tiempo que tiene que fermentar. Tal vez para hacer con levadura sí que llegue. La próxima vez, lo pruebo :)
Para otros panes de centeno, suelo hacer una pelota compacta, con las paredes laterales casi verticales, que al final queda con la forma al pelillo. Ains, qué ganas de ir a Suecia a ver panes :)
Avatar de Usuario
cesc_grau
Mensajes: 16
Registrado: Dom 04 Abr, 2010 21:43

Re: Holzofenbrot (pan alemán integral de centeno y trigo)

Mensaje por cesc_grau »

Aquí va mi versión con lo que tenía por casa. No disponía de harina basta...

400gr de MM de centeno integral
100gr de Soaker (50gr de harina de tigo integral+50gra de agua caliente), preparado 2h antes.
250gr de harina integral ce centeno
150gra de harina integral de trigo
400gr de agua
16gr de sal

Uso masa madre bastante madura, mezclo todos los ingredientes en un bol, formo y lo hago con 4 horas de fermentación directa. 1h y cuarto en el horno. Primer cuarto a 250º y después a 200ºC.
El resultado es l que veis a continuación...
P1080884.JPG
P1080884.JPG (40.86 KiB) Visto 5003 veces
P1080886.JPG
P1080886.JPG (71.47 KiB) Visto 5003 veces
P1080893.JPG
P1080893.JPG (74.72 KiB) Visto 5003 veces
siempre me gustaría que subiera un poco más, creo que debo pillar mejor el momento de meterlo en el horno y tratarlo con más delicadeza. Pero el sabor es glorioso.
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Holzofenbrot (pan alemán integral de centeno y trigo)

Mensaje por Ibán »

cesc_grau escribió: siempre me gustaría que subiera un poco más, creo que debo pillar mejor el momento de meterlo en el horno y tratarlo con más delicadeza. Pero el sabor es glorioso.
Yo no me obsesionaría. Dada la hidratación, lo integral y la cantidad de centeno, me parece más que correcto. Si miras panes similares en Alemania o Escandinavia, pues no verás grandes diferencias. Sobre todo porque es un pan con una miga muy esponjosa (para ser integral y mucho centeno). Puedes probar a reducir la hidratación, conservará más volumen.

No obstante, en el libro de donde adapté la receta, pone explícitamente que el pan es sólo para elaborarlo en un horno de leña a alta temperatura :) Así que para estar hechos en nuestros hornos de casa, yo creo que están muy bien. Y el sabor, como dices, es brutal; como de regaliz, madera, paja, campo, trigo, verano, camino de pueblo, siesta bajo una higuera sobre el regazo de tu amada, ufff... un amour de pain!!. Ah, bueno, no, que me lío, sería ein traumhaftes Brot!! ;)
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Holzofenbrot (pan alemán integral de centeno y trigo)

Mensaje por Izaskun »

Ibán escribió:como de regaliz, madera, paja, campo, trigo, verano, camino de pueblo, siesta bajo una higuera sobre el regazo de tu amada, ufff... un amour de pain!!
:? Pero.... Ibán... ¿qué has tomado? :roll:... ¿no será tu nuevo menjunje? :lol:
Última edición por Izaskun el Dom 13 Feb, 2011 23:06, editado 1 vez en total.
Ayla
Mensajes: 16
Registrado: Vie 26 Nov, 2010 10:07

Re: Holzofenbrot (pan alemán integral de centeno y trigo)

Mensaje por Ayla »

Y yo le otorgaría además al holzofenbrot el título de "El pan más fácil del mundo" (tened en cuenta que mi mundo panaderil aún es pequeño, que sólo llevo 3 meses haciendo pan). Su elaboración no requiere ningún esfuerzo: ni se amasa ni se forma; y si eres novato y tienes algún problemilla para apreciar con claridad los tiempos de fermentación de los panes, éste hasta "te avisa" de que se pone a punto con un bonito craquelado. Lo dicho, todo son ventajas con este pan.
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Holzofenbrot (pan alemán integral de centeno y trigo)

Mensaje por frangullaspolochan »

Estoy de acuerdo, Ayla, y además ¡es que está buenísimo!
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Holzofenbrot (pan alemán integral de centeno y trigo)

Mensaje por cecília »

Vicent escribió:Hoy he topado, buscando otras cosas, con esta técnica de formado en el blog Pan ajeno (del forero Nik). Creo que se adaptaría bien a esta receta, la próxima vez probaré, a ver si se puede evitar manipular la masa cuando ya ha levado. Viene de aquí.
Yo he hecho bastantes veces este pan de Nik. Me gusta mucho. En este caso no hay ningún problema para mantener la forma. Siempre que lo hago digo : la próxima vez dividiré la masa en 2 , en lugar de 3, para que queden un poco más grandes.

Es una buena idea acoplar el Holzofenbrot a este formado. Habrá que probar.
Cerrado