Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se consigue

Ingredientes y materiales para todos los panes, desde la A de agua hasta la Z de zaatar
abeto33
Mensajes: 8
Registrado: Dom 20 Feb, 2011 16:18

Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons

Mensaje por abeto33 »

Hay un producto de la casa sorianatural que se llama malta (sucedáneo de café). Pone que es cebada germinada de cultivos ecológicos. Es como un alternativa al café. ¿alguien sabe si este producto es diastásico? ¿Vale para algo, desde el punto de vista de la panadería, aunque sea para aportar aroma, sabor o color al pan?

Un saludo
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons

Mensaje por Izaskun »

No sé muy bien la respuesta correcta, pero creo que aunque esta malta que dices, sea germinada (requisito inprescindible para que sea diastásica) al estar tostada en exceso (color café) ya ha perdido esa propiedad.

Si lo digo mal.... que me corrija "El Corregidor/a" ( el que corrige, no un antiguo funcionario real. :lol: )
Mag
Mensajes: 634
Registrado: Lun 20 Sep, 2010 10:33
Ubicación: Barcelona

Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons

Mensaje por Mag »

Si simplemente es cereal germinado y tostado, pues o bien es malta diastática (que sirve para ayudar en las fermentaciones largas, proporcionar buena corteza, etc.) o bien es malta no diastática (da color, sabor, etc.)

¿Por qué dices que está tostado en exceso, Izaskun? (vaya, pregunto si lo has probado o visto...) Aunque, vaya, también yo supongo que estará bastante tostado, porque si no poco sabor tendría.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons

Mensaje por Miolo »

Izaskun escribió:...aunque esta malta que dices, sea germinada (requisito inprescindible para que sea diastásica)...
Requisito imprescindible para que sea malta ;)
Mag escribió:¿Por qué dices que está tostado en exceso, Izaskun?
Supongo que porque abeto33 dice que se vende como sucedáneo de café. Si tiene color de café seguro que no es diastásica.
Aunque servirá para dar color y sabor, claro.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons

Mensaje por Izaskun »

Miolo escribió:Requisito imprescindible para que sea malta
Sí claro, malta...... granos de cebada + germinación + leve tostado y secado = a malta diastásica ¿no?
Mag
Mensajes: 634
Registrado: Lun 20 Sep, 2010 10:33
Ubicación: Barcelona

Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons

Mensaje por Mag »

Granos (de lo que sea) germinados, secados y tostados es malta. Si son poco tostados, es malta diastática. Si lo son más, es malta no diastática.
abeto33
Mensajes: 8
Registrado: Dom 20 Feb, 2011 16:18

Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons

Mensaje por abeto33 »

Me temo que está muy tostada, pues el color es como el de un café oscuro molido. De todas formas voy a probarla a ver que tal.

Un saludo
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons

Mensaje por PANFANATIC »

abeto33 escribió:Hay un producto de la casa sorianatural que se llama malta (sucedáneo de café). Pone que es cebada germinada de cultivos ecológicos. Es como un alternativa al café. ¿alguien sabe si este producto es diastásico? ¿Vale para algo, desde el punto de vista de la panadería, aunque sea para aportar aroma, sabor o color al pan?

Un saludo
Puede ser esto?????
Adjuntos
malta2.jpg
malta2.jpg (52.85 KiB) Visto 5674 veces
malta.jpg
malta.jpg (45.62 KiB) Visto 5674 veces
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons

Mensaje por Miolo »

¿Por qué pone " Cebada * "? ¿Hay alguna nota?
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: Malta: qué es, para qué sirve exactamente, donde se cons

Mensaje por PANFANATIC »

Miolo escribió:¿Por qué pone " Cebada * "? ¿Hay alguna nota?
Si, en la parte de atrás del paquete:
INGREDIENTES:
Malta de Cebada* 100%
* Procedente de Agricultura Ecológica
Cerrado