Gracias por la receta, Benzi, yo también me la apunto.
Este foro es una mina, cada día más
Cuando no quiero que las patatas absorban mucha agua (por ejemplo para añadírselas al pan) las cuezo enteras y sin pelar ¿Cómo las haces en el microondas? ¿sin agua?
Para cocer las patatas en el microondas lo único que hago es, sin pelarlas, las lavo con agua, y sin secarlas ni pelarlas ni cortarlas, las pongo en un bol tapado con un plato. La poca agua con la que quedan impregnadas es suficiente para generar el poco vapor con el que se cuecen. Las pinchas con un cuchillo, y si el cuchillo sale de la patata por el peso de esta, es que ya están cocidas.
A pesar de ser un artefacto un poco bestia con los alimentos, para algunas cosas lo encuentro muy útil.
La otra cosa que hago en el micro que parece imposible, es cocer las patatas para hacerlas en tortilla. Las pelas, las limpias con agua, las cortas finas como si las fueras a freír, y le añades la sal y una o dos cucharadas de aceite de oliva y mezclas con un tenedor. Lo pones unos cinco minutos al 100%, lo sacas y lo remueves un poco, y otros cinco minutos mas aproximadamente. Todo ello tapado con un plato. Luego procedes de forma habitual; añades el huevo batido y la terminas en la sartén.
Ventajas: mucho menos aceite = mas sano.
Inconvenientes: el único, algo menos de sabor, pero para mi compensa, ya que no me gusta freír los alimentos en excesivo aceite.
Hola Frangullas, yo las envuelvo en film de plastico. Suelo poner 4 ó 5 unos 8 minutos. Si no en una bolsita hermetica (de eses con zip que ahora nos hacen usar en los aviones), bien lavadas y justo humedas. (si te pasas de tiempo se quedan fatal).
He encontrado por casualidad esta receta de raviollis, me ha parecido interesante por su procedencia.
Si veis que no procede, la quitáis sin problema
El "Libro per Cuoco", obra anónima del siglo XIV, muestra una sencilla y sublime receta. Las pizcas de especia que se ponen al final son fundamentales.
Los avances del Renacimiento no sólo acapararon a las artes o la ciencia. La gastronomía también propuso innovaciones gracias a la importancia que suponían los festejos y las celebraciones en palacio.
El sabor exótico que propone la receta de una obra anónima del siglo XIV no pasó desapercibida en aquella lejana época. El "Libro per Cuoco" propuso el siguiente plato:
Ingredientes de "Raviolis de espinacas y menta" y elaboración
(Para 8 raciones)
• 1 bolsa de hojas de espinacas (250 g), picadas, unas 6 tazas no muy apretadas
• Un cuarto de taza de menta fresca picada
• Un cuarto de taza de perejil picado
• 2 cucharadas soperas de aceite de oliva
• 1 huevo, ligeramente batido
• Media taza de queso mozzarella rallado
• Canela molida
• Jengibre molido
• Comino molido
• Sal, pimienta
• Masa de raviolis
• Agua hirviendo con sal
• Queso parmesano rallado
1. Saltear las espinacas, la menta y el perejil en aceite de oliva hasta que las espinacas estén blandas.
2. Dejar enfriar. Añadir y remover el huevo, la mozzarella, un octavo de cucharadita de canela, un octavo de cucharadita de jengibre y un octavo de cucharadita de comino, y salpimentar al gusto.
3. Dividir la masa de raviolis en 8 porciones. Pasar cada porción por la máquina de hacer pasta y formar finas láminas, de unos 10 centímetros de ancho y 40-45 centímetros de largo.
4. Extender con el rodillo 1 lámina de pasta sobre una superficie de trabajo espolvoreada con harina. Poner 8 cucharaditas de relleno con intervalos de unos 5 centímetros, a 2 centímentros y medio del borde largo de la derecha de la lámina. Humedecer un poco la pasta alrededor del relleno. Doblar la mitad izquierda de la pasta sobre el relleno, apretar con cuidado para eliminar todo el aire.
5. Cerrar herméticamente apretando fuerte entre los rellenos con los costados de las manos. Cortar ocho cuadrados (5 centímetros) con relleno en el centro de cada uno. Pasarlo a un trapo espolvoreado con harina. Repetir con las restantes hojas de masa.
6. Cocer los ravioli en agua salada hirviendo hasta que suban a la superficie, unos 5 minutos. Extraer con una espumadera y escurrir en un colador. Servir espolvoreados con canela, jengibre, comino y queso parmesano rallado al gusto.
Masa de raviolis
• 2 tazas de harina sin blanquear
• 2 huevos grandes
• 1 cucharada sopera de aceite de oliva
1. Poner la harina en el bol del robot de cocina provisto de hoja metálica.
2. Batir los huevos y el aceite de oliva en un cuenco pequeño hasta que estén bien mezclados; añadir al robot de cocina en marcha.
3. Dejar hasta que la masa forme una bola y sea muy homogénea.
4. Sacar la masa y ponerla en una superficie espolvoreada con harina. Amasar bien, añadiendo pequeñas cantidades de harina según sea necesario para que no se pegue a las manos y a la superficie, hasta que la masa sea homogénea y muy elástica. Dejar reposar la masa de 20 a 30 minutos.
"De Honesta Voluptate", o "Platos del lícito placer"
Los grandes cocineros de esta época no sólo deseaban complacer exquisitos paladares. Entre otras funciones, sus creaciones sirvieron incluso para salvar una recalcitrante enemistad. Este fue el caso de Bartolomeo Sacchi. Escribió "De Honesta Voluptate" para impresionar a dos cardenales con los que se había enemistado.
En la actualidad la cocina puede ayudar a mantener una vida sana, invitar a la amistad, al trabajo, al amor... Con ella podremos salvar un incómodo distanciamiento, o celebrar una necesaria conmemoración. Pero al margen de una presentación cualquiera, nunca podremos olvidar el esfuerzo de quién trabaja entre fogones. Son incuestionables artistas.
frangullaspolochan escribió:Cuando no quiero que las patatas absorban mucha agua (por ejemplo para añadírselas al pan) las cuezo enteras y sin pelar ¿Cómo las haces en el microondas? ¿sin agua?
Yo las pongo enteras, sin pelar. Simplemente las lavo un poco (para quitar la tierra y las inmundicias), las pincho con un cuhillo o tenedor (para que hagan de chimeneas y no se rompan). Dependiendo del microondas 2 ó 3 patatas medianas tardan 6-9 minutos. A mitad de tiempo, si me acuerdo, les doy la vuelta, porque si no un lado queda más hecho que el otro. Sin tapar, ni vapor, ni nada (de hecho, muchas veces las pongo directamente sobre el plato del microondas). Esa ha sido mi cena cienes y cienes de veces. Ya sea sola o acompañada con alguna fruslería. Véase:
:O "I'm flipping myself"!!!!! Jolín, impresionante la señora haciendo la pasta!!! Definitivamente yo soy una nenita... jajajaja, no soy capaz de batir ni tres huevos juntos sin "quejarme"!!! jajajajajaj. Y la mujer, ahí dándole al rodillo!!! Qué agilidad y maestría!!!
La receta de Magdy tiene muy buena pinta!! ñam ñam ñam... a ver si esta semana nos animamos y la preparamos para una cena... Telita, acabo de desayunar y ya estoy salibando al leer la receta!!