No se si has probado ha refrescar con cerveza la MaMa. Si se le deja tiempo, a mi me encanta el aroma profundo que crea.
¿Se nota la sal ahumada? Igual no es ninguna tontería

Esta tremendo, la harina de Montcada ya la había probado hace mucho pero con una extracción del 65% y me gusto mucho, esta la cogí del 90% básicamente por que no encontré la otra, pero cada día que pasa me gustan mas las harinas integrales, respecto a la sal, te diria que algo se nota pero no tanto como para justificar su uso si no la tienes a mano (yo siempre tengo unas cuantas; ahumada, flor de sal, Guerande... para su uso en panes basicamente)David S. escribió:Bueno Jano, esto es un pan "regional" en toda regla. Tremendo tiene que estar.
No se si has probado a refrescar con cerveza la MaMa. Si se le deja tiempo, a mi me encanta el aroma profundo que crea.
¿Se nota la sal ahumada? Igual no es ninguna tontería
El asunto del greñado tiene relación directa con la fermentación y el formado. Creo que a veces sobrevaloramos demasiado la greña, como una prueba del éxito del pan. Y puede que sea así, pero no siempre.anjsierra escribió:He tenido varios problemillas debido a que no he podido dedicarle mucho tiempo a la masa. No he podido hacer plegados, la primera fermentación fue excesivamente larga y la segunda, tras el formado, excesivamente corta. Asignatura pendiente aún: el greñado.
Está claro. En mis últimos panes me había quedado mejor. En estos no tanto, yo creo que debido a que la fermentación no fue correcta. El primer levado, como te dije, duró muchísimo porque estuve fuera de casa durante un montón de horas. El segundo, supercorto porque eran las tantas y quería terminar ya para irme a la cama. Las prisas suelen ser malas compañeras.David S. escribió:Así que para mi casi que la greña es el resultado de unos cortes, si, pero después de un proceso de fermentación y un formado adecuado a lo que se quiere conseguir. Y con el tiempo se va pillando el punto. )
Ya que estás hablando del tema, siempre me ha hipnotizado su greña. El truco es meter el pan "casi sobrefermentado", ¿no? ¿O hay algún secreto más?David S. escribió:A veces hay panes con greñas casi como cicatrices, no abiertas, en panes increibles, alveolados y esponjosos (vease Poilâne), que se obtienen con un control del tiempo de fermentación, por ejemplo.