Diario semanal panadero 14-20.03.2011 ¿Qué has horneado?
Re: Diario semanal panadero 14-20.03.2011 ¿Qué has horneado?
Ayer por la noche unos Pain à l'ancienne, que son un recurso perfecto entre semana.
y hoy esperando como loco que me llegue la 2ª edición de "hecho a mano". este fin de semana va a ser panarra a tope
y hoy esperando como loco que me llegue la 2ª edición de "hecho a mano". este fin de semana va a ser panarra a tope
- Adjuntos
-
- 'ancienne.jpg (62.62 KiB) Visto 5698 veces
-
- Mensajes: 34
- Registrado: Sab 01 Ene, 2011 8:43
- Ubicación: http://www.burubero.blogspot.com/
Re: Diario semanal panadero 14-20.03.2011 ¿Qué has horneado?
Yo esta semana he probado un par de las recetas del libro PAN de Xabier Barriga:
Me regalaron este libro en navidades y aunque probablemente no sea el mejor libro del mundo para un principiante como yo, he probado algunas recetas, siempre las adapto para usar masa madre en lugar de levadura, y me están gustando los resultados:
Pan de chocolate pistacho y canela:
No es el pan que más me ha gustado, supongo que es el pistacho el que me deja un sabor extraño en un pan, pero con los días a ido mejorando. Pan rústico aromatico:
Para ser un pan con una hidratación del 64% ha quedado muy esponjoso.
Es un pan que requiere bastante preparación, comprar el germen de trigo, tostarlo en el horno, hacer la mezcla con las rayaduras de limon y naranja y con la canela...todo esto la vispera de hacer el pan...Toda esta parafernalia me había frenado a probarlo hasta ahora.
El resultado es muy bueno en mi opinión, desde luego es muy aromático, los olores de la cocina recordaban a cuando haces un rosco de reyes. No es un pan para acompañar una comida al uso, pero para desayuno o acompañado de un queso suave (recomendación del libro), es muy rico.
Me regalaron este libro en navidades y aunque probablemente no sea el mejor libro del mundo para un principiante como yo, he probado algunas recetas, siempre las adapto para usar masa madre en lugar de levadura, y me están gustando los resultados:
Pan de chocolate pistacho y canela:
No es el pan que más me ha gustado, supongo que es el pistacho el que me deja un sabor extraño en un pan, pero con los días a ido mejorando. Pan rústico aromatico:
Para ser un pan con una hidratación del 64% ha quedado muy esponjoso.
Es un pan que requiere bastante preparación, comprar el germen de trigo, tostarlo en el horno, hacer la mezcla con las rayaduras de limon y naranja y con la canela...todo esto la vispera de hacer el pan...Toda esta parafernalia me había frenado a probarlo hasta ahora.
El resultado es muy bueno en mi opinión, desde luego es muy aromático, los olores de la cocina recordaban a cuando haces un rosco de reyes. No es un pan para acompañar una comida al uso, pero para desayuno o acompañado de un queso suave (recomendación del libro), es muy rico.
-
- Mensajes: 34
- Registrado: Sab 01 Ene, 2011 8:43
- Ubicación: http://www.burubero.blogspot.com/
Re: Diario semanal panadero 14-20.03.2011 ¿Qué has horneado?
Pongo otra entrada para mostrar la miga del pan rustico aromátiuco:
Es un pan que me encanta hacer, con los amasados cortos, el plegado, todo completo, esta vez le he dado forma de torpedo:
Por otro lado, he hecho el pan para comer en casa, un valor seguro, el pan que Iban Yarza nos enseñó en el programa de Davir de Gorje, 450gr de harina de trigo, 50gr de centeno integral, 200gr de masa madre (al 100%) y 300gr de agua.Es un pan que me encanta hacer, con los amasados cortos, el plegado, todo completo, esta vez le he dado forma de torpedo:
Re: Diario semanal panadero 14-20.03.2011 ¿Qué has horneado?
Hola,
Yo esta semana he hecho un simple, sencillo y maravilloso pan de molde con MM.
La base de receta es la de Gustete en MtM, pero luego he hecho lo que me ha dado la gana
-300g de MM de trigo blanco al 100%
-300g de harina de fuerza de trigo, 50g de harina integral de espelta (total 500g)
-100g de leche, 100g de agua (70% de hidratación)
-Aceite de girasol 50g (10%), es que a mí la mantequilla no...
-Azúcar 25g (5%)
-Sal 5g (1%), poquita
Amasado 5 minutos en Thermomix (vale, estaba vago), luego toda la noche en la nevera y a la mañana siguiente formar y al molde. En 3 horas estaba "que se salía". Al horno a 200º unos 45 minutos.
Pena de fotos de móvil, no le hacen justicia. Como veréis, llevamos más de medio pan en tres días. A las peques les encanta.
Yo esta semana he hecho un simple, sencillo y maravilloso pan de molde con MM.
La base de receta es la de Gustete en MtM, pero luego he hecho lo que me ha dado la gana

-300g de MM de trigo blanco al 100%
-300g de harina de fuerza de trigo, 50g de harina integral de espelta (total 500g)
-100g de leche, 100g de agua (70% de hidratación)
-Aceite de girasol 50g (10%), es que a mí la mantequilla no...
-Azúcar 25g (5%)
-Sal 5g (1%), poquita
Amasado 5 minutos en Thermomix (vale, estaba vago), luego toda la noche en la nevera y a la mañana siguiente formar y al molde. En 3 horas estaba "que se salía". Al horno a 200º unos 45 minutos.
Pena de fotos de móvil, no le hacen justicia. Como veréis, llevamos más de medio pan en tres días. A las peques les encanta.
- Adjuntos
-
- 17032011108.jpg (71.71 KiB) Visto 5691 veces
-
- 17032011107.jpg (101.86 KiB) Visto 5691 veces
Re: Diario semanal panadero 14-20.03.2011 ¿Qué has horneado?
Pipermin, menuda producción de pan. Yo también tengo ese libro, no he hecho todavía nada, pero viendo tus panes me estoy animando.
-
- Mensajes: 34
- Registrado: Sab 01 Ene, 2011 8:43
- Ubicación: http://www.burubero.blogspot.com/
Re: Diario semanal panadero 14-20.03.2011 ¿Qué has horneado?
Animaté!Eva1 escribió:Pipermin, menuda producción de pan. Yo también tengo ese libro, no he hecho todavía nada, pero viendo tus panes me estoy animando.
Según los espertos de este foro, no es el mejor libro del mundo para un principiante, y es verdad por mi esperiencia que al principio cuesta arrancarse a hacer esos panes con tantos ingredientes.
Además yo que me he convertido a la religión de la Masa Madre, encuentro que solo la usa a nivel anegdótico.
Por otro lado eso no es una pega para los de nuestra religión, que siguiendo las proporciones del panadero, adaptamos las recetas en un pis-pas,

Pero tengo que decir ue algunas recetas me han gustado y las he hecho más de una vez (cosa dificil, teniendo tantas recetas para hacer y tan poco tiempo,

como las francesillas:
viewtopic.php?f=7&t=1574&start=120
En cuanto a la producción...
Como a mi horno le cuesta entre 30 y 40 minutos "entrar en calor"

- xaite-live
- Mensajes: 21
- Registrado: Sab 26 Feb, 2011 11:05
- Ubicación: Sant Llorenç d'Hortons
Re: Diario semanal panadero 14-20.03.2011 ¿Qué has horneado?
Eva1 escribió:Lo que hago es congelarlo, y un buen sistema es congelar el bocadillo hecho, cuando se haya enfriado el pan, haces el bocadillo con el embutido dentro y lo congelas, al día siguiente estará como recien hecho.
Gracias Eva1 y marialp. Eso es justo lo que hice. Esta mañana ha sido la envidia del departamento. Ya me han dicho que les traiga a partir de ahora el bocata.
Para otro día me gaurdaré un trozo más pequeño. Comparado con la barra típical de panadería, a la misma medida, este me ha costado acabarmelo, pero yo palante y con la cabeza bién alta.


Bueno, ya he ido a comprar más harina de fuerza y mañana empiezo a preparar alguna otra cosa. Tengo una calçotada en casa el sábado y el segundo lo vamos a acompañar con mis panes. Espero que la gente más crítica, que son mis amigos, den su visto bueno.
Hasta luego.
maite
Re: Diario semanal panadero 14-20.03.2011 ¿Qué has horneado?
¡¡Ah!! Pero es que no sabías que nuestros panes tienen fundamento de verdad?xaite-live escribió:Comparado con la barra típical de panadería, a la misma medida, este me ha costado acabarmelo,



Re: Diario semanal panadero 14-20.03.2011 ¿Qué has horneado?
Pues yo estoy probando las harinas de El Amasadero. Me compré de una vez 17 kilos y ahí estoy, que ya no sé qué inventar de ganas que tengo de probarlas todas.
EL primer pan que he hecho con harina panadera recia ha salido muy bonito, y el segundo no tanto.
Os dejo las fotos del primero (su miga, algo densa, y el pan antes de partir): su historia la podeis ver en Amasa que algo queda
Al segundo le estoy haciendo el "book" para mi galería de panes ilustres con el nombre de Pankenstein II (porque hay un Pankenstein I, je, je).
En fin, básicamente, el primer pan llevaba: 100 gr. de espelta integral (RdS) y 400 gramos de harina panadera recia de El Amasadero, 10 gr. de sal, 10 gr. de levadura y 350 ml agua.
NOTA: Los dos mensajes siguentes de MMF que siguen a este- me han hecho ver que había un error en la cantidad de harina que había indicado para el primer pan. Está corregido ya aquí. O sea, que tal cual lo leeis ahora, debería salir aceptablemente, je, je.
El segundo, en cambio, llevaba: 350 gr de masa madre de espelta integral (RdS), 175 ml de agua, 325 gr. de harina panadera recia de El Amasadero, 10 gr de sal y muuuuuuuuuuuuucho tiempo de leudado.
EL primer pan que he hecho con harina panadera recia ha salido muy bonito, y el segundo no tanto.
Os dejo las fotos del primero (su miga, algo densa, y el pan antes de partir): su historia la podeis ver en Amasa que algo queda
Al segundo le estoy haciendo el "book" para mi galería de panes ilustres con el nombre de Pankenstein II (porque hay un Pankenstein I, je, je).
En fin, básicamente, el primer pan llevaba: 100 gr. de espelta integral (RdS) y 400 gramos de harina panadera recia de El Amasadero, 10 gr. de sal, 10 gr. de levadura y 350 ml agua.
NOTA: Los dos mensajes siguentes de MMF que siguen a este- me han hecho ver que había un error en la cantidad de harina que había indicado para el primer pan. Está corregido ya aquí. O sea, que tal cual lo leeis ahora, debería salir aceptablemente, je, je.
El segundo, en cambio, llevaba: 350 gr de masa madre de espelta integral (RdS), 175 ml de agua, 325 gr. de harina panadera recia de El Amasadero, 10 gr de sal y muuuuuuuuuuuuucho tiempo de leudado.
- Adjuntos
-
- miga panadera recia Marzo 2011 112.jpg (98.23 KiB) Visto 5640 veces
-
- Harina panadera recia marzo 11.jpg (89.74 KiB) Visto 5644 veces
Última edición por soy Circe el Jue 17 Mar, 2011 21:21, editado 2 veces en total.
Re: Diario semanal panadero 14-20.03.2011 ¿Qué has horneado?
soy Circe, me gusta mucho tu pan pero no me cuadran las cantidades que señalas. ¿350 ml de agua para 300 g de harinas en total?soy Circe escribió:En fin, básicamente, el primer pan llevaba: 100 gr. de espelta integral (RdS) y 200 gramos de harina panadera recia de El Amasadero, 10 gr. de sal, 10 gr. de levadura y 350 ml agua.
Las harinas de El Amasadero te gustarán todas, seguro. Yo las uso desde hace ya algún tiempo y nunca me faltan en casa. Además, Andrés es fantástico y siempre te atiende a las mil maravillas. Es todo un lujo poder conocerlo.
Bueno, aclárame lo de tu pan, ¿vale?
Saludos.