Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecuentes
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
hola, soy eva. estoy en el 5º día de hacer masa madre, es la primera vez que todo va bien, el olor, las burbujas, el aspecto, parece que todo marcha.ayer la alimenté con trigo, y esta noche haré lo mismo.
pero me surgen unas dudas para después, e igual podéis orientarme:
- la estoy haciendo en un frasco de cristal; está tapada con un paño (he seguido el vídeo de ibán para hacerla). cuando la masa madre esté lista ¿la tapo con la tapa del bote y la meto en la nevera? ¿he de hacer un orificio a la tapa del bote para que 'respire'?
- luego, cuando haga pan:
a) ¿he de seguir algún proceso con la m.madre tras sacarla de la nevera?
b) ¿cómo sé la cantidad que he de poner? hago el pan con panificadora, y en las recetas se distingue entre levadura 'fresca' (uso la de mercadona) o levadura 'seca'. siguiendo la lógica, entiendo que debería poner la cantidad indicada para levaura 'fresca', pero ante la duda... os consulto.
muchas gracias por anticipado! un saludo, eva
pero me surgen unas dudas para después, e igual podéis orientarme:
- la estoy haciendo en un frasco de cristal; está tapada con un paño (he seguido el vídeo de ibán para hacerla). cuando la masa madre esté lista ¿la tapo con la tapa del bote y la meto en la nevera? ¿he de hacer un orificio a la tapa del bote para que 'respire'?
- luego, cuando haga pan:
a) ¿he de seguir algún proceso con la m.madre tras sacarla de la nevera?
b) ¿cómo sé la cantidad que he de poner? hago el pan con panificadora, y en las recetas se distingue entre levadura 'fresca' (uso la de mercadona) o levadura 'seca'. siguiendo la lógica, entiendo que debería poner la cantidad indicada para levaura 'fresca', pero ante la duda... os consulto.
muchas gracias por anticipado! un saludo, eva
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Hola eva. En el primer mensaje de este hilo se responden muchas de las dudas que planteas. ¿Lo has leído?
Te interesará también la Guía básica para empezar a hacer pan. No vas a usar una cantidad como de levadura fresca, vas a usar muuuucho más
Te interesará también la Guía básica para empezar a hacer pan. No vas a usar una cantidad como de levadura fresca, vas a usar muuuucho más

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Veo que Miolo se me ha adelantado. Respecto a la última pregunta, además de la guía que te han dicho, te recomiendo este post
Tienes que adaptar la receta a la masa madre. Los tiempos de fermentación van a augmentar mucho (depende de la temperatura, en mi caso suelen ser 4 o 5 horas de primera fermentación y 2 y media o 3 de segunda). Por lo tanto seguramente no podrás seguir un programa con la máquina, tendrás que encenderla y apagarla. Mira ese hilo, la guía y si te surgen más preguntas, vuelve a hacerlas.
Saludos.
Tienes que adaptar la receta a la masa madre. Los tiempos de fermentación van a augmentar mucho (depende de la temperatura, en mi caso suelen ser 4 o 5 horas de primera fermentación y 2 y media o 3 de segunda). Por lo tanto seguramente no podrás seguir un programa con la máquina, tendrás que encenderla y apagarla. Mira ese hilo, la guía y si te surgen más preguntas, vuelve a hacerlas.
Saludos.
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Hola Miolo, Mag: muchas gracias por vuestras respuestas
La masa madre salió bien, la he guardado en la nevera hasta leer detenidamente los enlaces a los que me remitís.
Lo dicho, muchas gracias! Un saludo

La masa madre salió bien, la he guardado en la nevera hasta leer detenidamente los enlaces a los que me remitís.
Lo dicho, muchas gracias! Un saludo
Masa madre hiperactiva
Buenos días gurús!
Tengo una dudilla acerca de mi masa madre que espero podais resolverme.
He seguido los pasos del video de Iban para hacer 2 masas madre: una de harina de centeno integral y harina blanca de trigo, y la otra solamente de centeno integral.
La primera de ellas se parece bastante a la que Iban muestra en sus videos, pero la segunda es una bomba. Es tan activa que he llegado a pensar que algo no está bien. En poco tiempo dobla su volumen, y tiene una textura parecida a una mouse de chocolate.
Os parece que es normal?? Se puede hacer pan con esta masa madre??
Tengo una dudilla acerca de mi masa madre que espero podais resolverme.
He seguido los pasos del video de Iban para hacer 2 masas madre: una de harina de centeno integral y harina blanca de trigo, y la otra solamente de centeno integral.
La primera de ellas se parece bastante a la que Iban muestra en sus videos, pero la segunda es una bomba. Es tan activa que he llegado a pensar que algo no está bien. En poco tiempo dobla su volumen, y tiene una textura parecida a una mouse de chocolate.
Os parece que es normal?? Se puede hacer pan con esta masa madre??
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
No sé cuando es "en poco tiempo", pero es normal que la madre de centeno integral vaya más rápido. Si el olor es bueno, sigue con ello. Lo peor que te puede pasar es que tengas que tirar un pan porque la masa madre no sirva, pero no me parece muy probable.
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Pamarinab , me gusta la imagen de la masa madre de centeno como si fuera mouse de chocolate. La mía cuando está bien activa también lo parece. Y también va mucho más rápida que la de trigo.
Nada , nada a hacer pan y después queremos verlo
Nada , nada a hacer pan y después queremos verlo

Mi masa madre. Primer día con harina
Hola amigos, os leo desde hace varios días y después de haberme empapado con todos vuestros post y de haber estampado un bote de MM que tenía en la nevera para hacer mi primer pan. Os cuento mi problema:
1er día Harina integral con agua, reposo 24 horas tapado
2º día remove y tapar.
3er día quitar la mitad y añadir harina de fuerza y agua, remover y tapar
4º día me encuentro con que la masa ha doblado su tamaño del día anterior y está burbujeante. Os adjunto foto.
No sé que hacer
si seguir con el proceso hasta el 5/6 día o esto ya estaría....
Gracias por todo amigos.
1er día Harina integral con agua, reposo 24 horas tapado
2º día remove y tapar.
3er día quitar la mitad y añadir harina de fuerza y agua, remover y tapar
4º día me encuentro con que la masa ha doblado su tamaño del día anterior y está burbujeante. Os adjunto foto.
No sé que hacer



Gracias por todo amigos.
- Adjuntos
-
- mm.jpg (78.44 KiB) Visto 3641 veces
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
La masa madre está activa, lista para usarse, si al mezclar el mismo peso de masa madre, agua y harina llega al máximo en 4 o 5 horas.
Si ha tardado un día en subir, aún le falta.
Si ha tardado un día en subir, aún le falta.
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Muchas gracias, esto lo ha hecho en 24 horas, anoche volví a refrescar y esta mañana pasadoas unas 10 horas había subido como la mitad de la masa que dejé. Creo que aun le falta como bien comentas, pero es una maravilla ver como sube, y qué pena me da tirar la que sobraMag escribió:La masa madre está activa, lista para usarse, si al mezclar el mismo peso de masa madre, agua y harina llega al máximo en 4 o 5 horas.
Si ha tardado un día en subir, aún le falta.

Saludos.
Jesús.