hola soy juliana, nueva en esto, tengo un problema con el trigo y la levadura del pan y no la puedo comer, buscando buscando he dado con este sitio, espero que me podais ayudar. me gustaria poder hacer un pan de centeno y soja ojala que seais tan amables y podais echarme una mano, pues siempre encuentro en todas las recetas que he visto levaduras con harinas de trigo. muchas gracias.Mag escribió:Jejeje, nada, mujer, el pan, como tantas otras cosas, requiere paciencia para obtener buenos resultados.maria-de-la-o escribió:Muchas gracias por vuestra paciencia, parece mentira que me haya resultado tan dificil poner el mensajito aquí
Bienvenida, para cualquier duda ya lo sabes.
Ah! Y si consigues sonsacar algún secreto a tu padre, también lo queremos saber
PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
-
- Mensajes: 4
- Registrado: Jue 24 Mar, 2011 20:55
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola, Juliana. En el apartado de recetas encontrarás unas cuantas recetas con centeno. Por ejemplo, el pan amargo de centeno, el borondinsky, etc. Además, la receta de este mes está dedicada a panes de centeno
El centeno necesita acidez, así que los panes 100% centeno son prácticamente siempre con masa madre. Mira el subforo correspondiente para más información (como crearla, alimentarla, etc.)

El centeno necesita acidez, así que los panes 100% centeno son prácticamente siempre con masa madre. Mira el subforo correspondiente para más información (como crearla, alimentarla, etc.)
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola juliana, bienvenida al foro.
Para publicar una respuesta pulsa el botón "Respuesta" que verás abajo a la izquierda, si pulsas "Citar" aparece como una cita el mesaje anterior. Se usa si quieres referirte a él, pero si no, no tiene mucho sentido.
Si en la casilla de ahí arriba a la derecha donde pone "Buscar" escribes "inlolerancia" y pulsas el botón, verás un montón de resultados con mensajes de gente con el mismo problema que tú, recetas, sugerencias...
Para publicar una respuesta pulsa el botón "Respuesta" que verás abajo a la izquierda, si pulsas "Citar" aparece como una cita el mesaje anterior. Se usa si quieres referirte a él, pero si no, no tiene mucho sentido.
Si en la casilla de ahí arriba a la derecha donde pone "Buscar" escribes "inlolerancia" y pulsas el botón, verás un montón de resultados con mensajes de gente con el mismo problema que tú, recetas, sugerencias...
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola, soy Nathalie, una chilena afincada en Madrid hace ya 11 años. De pan no se practicamente nada, sólo he intentado prepararlo un par de veces con más o menos éxito, pero tengo muchísimas ganas de aprender.
Por pura casualidad me encontré está página, estaba bicheando en la web buscando alguna receta que me sintiera capaz de hacer y me entretuve leyendo los consejos y comentarios que hacen por aquí. A ver como me va... en principio estoy un poco agobiada, no se muy bien como empezar, hay tanta información que me hago un lío.
Vamos, que me voy a pasar un buen rato revisando esto.
¡Saludos a tod@s!
Por pura casualidad me encontré está página, estaba bicheando en la web buscando alguna receta que me sintiera capaz de hacer y me entretuve leyendo los consejos y comentarios que hacen por aquí. A ver como me va... en principio estoy un poco agobiada, no se muy bien como empezar, hay tanta información que me hago un lío.
Vamos, que me voy a pasar un buen rato revisando esto.
¡Saludos a tod@s!
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Para empezar puedes mirar la guía o su versión en pdf. Por favor, di si echas de menos algo, qué cosas no te quedan claras, etc. estamos aún completándola y vendrá muy bien la opinión de los que empiezan.
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola Nathalie,
al principio como aquí hay tanta información es fácil agobiarse. Pero hay un grupo de personas trabajando de lo lindo para que la información esté bien ordenada y sea muy asequible para el que llega .
Creo que te irá muy bien entrar en este hiloy ver todo el proceso de elaboración del pan.
Adelante, que has dado con el lugar adecuado para conseguir unos buenos panes .
Bienvenida
Ahora veo que Mag ya te ha contestado
al principio como aquí hay tanta información es fácil agobiarse. Pero hay un grupo de personas trabajando de lo lindo para que la información esté bien ordenada y sea muy asequible para el que llega .
Creo que te irá muy bien entrar en este hiloy ver todo el proceso de elaboración del pan.
Adelante, que has dado con el lugar adecuado para conseguir unos buenos panes .
Bienvenida
Ahora veo que Mag ya te ha contestado

Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Bienvenida Nathalie, verás como disfrutas por aquí!
Si estás agobiada y no sabes muy bien como empezar, te aconsejo que primero antes de empezar con el pan, leas las normas del foro,
Es muy conveniente también, que veas los diferentes hilos del apartado: (Así funciona el foro (LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR PORFAVOR) , en él, encontrarás soluciones prácticas, como por ejemplo, como poner fotografías, un glosario de los términos panaderos.... y por supuesto, "unajoyitaquenotieneprecio"La guía básica para empezar a hacer pan en PDF y de ahí palante, compartiendo con todos
!!
Bueno, veo que ya son tres las respuestas... me colé
Si estás agobiada y no sabes muy bien como empezar, te aconsejo que primero antes de empezar con el pan, leas las normas del foro,
Es muy conveniente también, que veas los diferentes hilos del apartado: (Así funciona el foro (LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR PORFAVOR) , en él, encontrarás soluciones prácticas, como por ejemplo, como poner fotografías, un glosario de los términos panaderos.... y por supuesto, "unajoyitaquenotieneprecio"La guía básica para empezar a hacer pan en PDF y de ahí palante, compartiendo con todos

Bueno, veo que ya son tres las respuestas... me colé

Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola, soy recien llegado a este foro y me gustaría compartir experiencias.
Me inicié en eso de hacer pan casi de manera autodidacta y poco a poco fui adquiriendo experiencia. Vivo en Mallorca y ultimamente me he dedicado a la búsqueda de ese sabor único de los llongets, ese sabor que me recordaba mi infancia. Al final creo haber conseguido fórmula y disfruto con ellos, tanto yo como mi familia ya que mis sobrinas no lo conocian. Unos dicen que es un panecillo catalán, bueno pues no lo se, lo cierto es que aqui en Mallorca hace muchos años lo encontrabas en casi cualquier panaderia pero hoy en día son pocos los que lo elaboran; por su complejidad en el formado no creo que exista máquina formadora que pueda con ello por lo que solo se puede hacer de forma artesanal. Y los pocos panaderos que lo elaboran pues no están muy por la labor (valga la redundancia) de ensañarlo, al menos a quien no conozcan supongo.
Por otra parte estoy en el mundo de la masa madre y la mía la he ido mejorando, a mi gusto claro, con el paso de los años, añadiéndole sabores y matices.
Pues lo dicho, que me gustaria compartir cosillas con todos vosotros y seguro que algo más aprenderé.
Me inicié en eso de hacer pan casi de manera autodidacta y poco a poco fui adquiriendo experiencia. Vivo en Mallorca y ultimamente me he dedicado a la búsqueda de ese sabor único de los llongets, ese sabor que me recordaba mi infancia. Al final creo haber conseguido fórmula y disfruto con ellos, tanto yo como mi familia ya que mis sobrinas no lo conocian. Unos dicen que es un panecillo catalán, bueno pues no lo se, lo cierto es que aqui en Mallorca hace muchos años lo encontrabas en casi cualquier panaderia pero hoy en día son pocos los que lo elaboran; por su complejidad en el formado no creo que exista máquina formadora que pueda con ello por lo que solo se puede hacer de forma artesanal. Y los pocos panaderos que lo elaboran pues no están muy por la labor (valga la redundancia) de ensañarlo, al menos a quien no conozcan supongo.
Por otra parte estoy en el mundo de la masa madre y la mía la he ido mejorando, a mi gusto claro, con el paso de los años, añadiéndole sabores y matices.
Pues lo dicho, que me gustaria compartir cosillas con todos vosotros y seguro que algo más aprenderé.
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola:
Hace unos meses vi un programa de cocina de un tio muy simpático y en el cual tambien habia otro con barba explicando como hacer MM,con solo agua y harina,pues bien estos dos maestros eran un tal Robinfood y un tal Iban.Desde ese dia empezó mi afición por el mundo del pan.
Yo antes ya habia hecho mis pinitos en este mundillo,pero casi siempre sin exito.Ahora ya con la información que tengo depues de aquel programa magistral,no puedo parar de hacer panes.Cuando domine un poco mas esto ya os iré poniendo fotillos de algunas de mis criaturas.
Gracias Iban y un saludo a tod@s.
AH ,se me olvidaba...me llamo Luis.
Hace unos meses vi un programa de cocina de un tio muy simpático y en el cual tambien habia otro con barba explicando como hacer MM,con solo agua y harina,pues bien estos dos maestros eran un tal Robinfood y un tal Iban.Desde ese dia empezó mi afición por el mundo del pan.
Yo antes ya habia hecho mis pinitos en este mundillo,pero casi siempre sin exito.Ahora ya con la información que tengo depues de aquel programa magistral,no puedo parar de hacer panes.Cuando domine un poco mas esto ya os iré poniendo fotillos de algunas de mis criaturas.
Gracias Iban y un saludo a tod@s.

AH ,se me olvidaba...me llamo Luis.
Última edición por D.luis el Dom 03 Abr, 2011 19:25, editado 1 vez en total.
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola alecrim ,
como me gustaría saber tu receta de llonguets
como me gustaría saber tu receta de llonguets
