Diario semanal panadero 21-27.03.2011 ¿Qué has horneado?
Re: Diario semanal panadero 21-27.03.2011 ¿Qué has horneado?
Muchas gracias MIolo, pensé que era por el vapor
Re: Diario semanal panadero 21-27.03.2011 ¿Qué has horneado?
Hola a todos.
Este es mi primer post tras el de presentación.
Ante todo agradeceros todo lo que haceis en este foro. Hacer pan puede parecer algo sin importancia para mucha gente, pero creo firmemente que el ser humano no debe perder nunca sus raices ni los conocimientos que posee, dejando en manos de las industrias la fabricación de los alimentos. Bien no me enrrollo más con filosofias baratas.
Hace ya un tiempo que hago el pan en casa y he probado "variaciones" de algunas de vuestras recetas. Digo eso porque he descubierto que el ojo y la experiencia (unos cuantos panes/ladrillo) acaba por enseñarnos como hacer un pan semi-decente.
Para esta receta de baguette preparé una mezcla de harinas de espelta 50% semi 50% blanca (400 gr) del Rincon del Segura .con un 65% de hidratación. Hice autolisis de 24 horas en la nevera. Hoy al mediodia la saqué para atemperar. Agregé un bote de Masa Madre que tenía preparada (quizás unos 100 gramos) y 2 gr de levadura, sal y el resto de agua para que la masa levara en poco tiempo (necesitaba el pan para esta noche que tengo invitados).. Amasados cortos y dos plegados.
Masa muy hidratada pero ya le he cogido el truco gracias a varios videos que corren por youtube.
Formado plegando la masa hacia dentro para que coja tensión y reposado durante 30 minutos.
Horno 30 minutos.
Una variación de pain a l'anncien como la que expone Gusete en el foro.
Un placer tener maestros tan buenos.
Este es mi primer post tras el de presentación.
Ante todo agradeceros todo lo que haceis en este foro. Hacer pan puede parecer algo sin importancia para mucha gente, pero creo firmemente que el ser humano no debe perder nunca sus raices ni los conocimientos que posee, dejando en manos de las industrias la fabricación de los alimentos. Bien no me enrrollo más con filosofias baratas.
Hace ya un tiempo que hago el pan en casa y he probado "variaciones" de algunas de vuestras recetas. Digo eso porque he descubierto que el ojo y la experiencia (unos cuantos panes/ladrillo) acaba por enseñarnos como hacer un pan semi-decente.
Para esta receta de baguette preparé una mezcla de harinas de espelta 50% semi 50% blanca (400 gr) del Rincon del Segura .con un 65% de hidratación. Hice autolisis de 24 horas en la nevera. Hoy al mediodia la saqué para atemperar. Agregé un bote de Masa Madre que tenía preparada (quizás unos 100 gramos) y 2 gr de levadura, sal y el resto de agua para que la masa levara en poco tiempo (necesitaba el pan para esta noche que tengo invitados).. Amasados cortos y dos plegados.
Masa muy hidratada pero ya le he cogido el truco gracias a varios videos que corren por youtube.
Formado plegando la masa hacia dentro para que coja tensión y reposado durante 30 minutos.
Horno 30 minutos.
Una variación de pain a l'anncien como la que expone Gusete en el foro.
Un placer tener maestros tan buenos.
Re: Diario semanal panadero 21-27.03.2011 ¿Qué has horneado?
He utilizado uno de 28,5 y lee los matices que ha hecho Iban sobre mi receta para que se aproxime al de Anders, seguro que ganará, aúnque no tengamos sus maravillosos centenos
Por cierto Carmen, con las cantidades que usas, ¿que tipo de molde aconsejas? ¿Uno de 30 cm? ¿Dos de 20?

Por cierto, magníficos panes. ¡Feliciades a todos!!
Re: Diario semanal panadero 21-27.03.2011 ¿Qué has horneado?



Carmen... mil gracias por la receta de las perrunillas que colgaste hace un tiempo... Me traje manteca desde Extremadura y conservada en la nevera ha estado hasta hoy que he pensado que era buen momento para darme a la cocina... jajajaja.
Jolín... no alcanzan el nivelazo de las que compraba mi madre a una señora mayor... pero están que te cagas!!

Aquí van las fotos de las que acaban de salir del horno, tengo otra bandeja dentro que le quedarán cinco minutillos o así


- Adjuntos
-
- perrunillas.JPG (36.19 KiB) Visto 4965 veces
-
- pan de linaza.JPG (29.79 KiB) Visto 4965 veces
Re: Diario semanal panadero 21-27.03.2011 ¿Qué has horneado?
Me alegro que te hayan gustado. Pena no tener la receta de la señora que le vendía a tu madre. porque serían la bomba!!
)

Re: Diario semanal panadero 21-27.03.2011 ¿Qué has horneado?
Acabo de hornear este pan de payés, la receta es del libro de Anna Bellsolà. Empecé ayer por la mañana a alimentar la masa madre en dos veces. Anoche amasé a las dos horas hice un pliegue y a la nevera hasta las 13:30, lo saqué, lo he tenido hasta las 15:00 atemperando, lo he formado y lo he horneado sobre las 19:00. La receta venía con MM y levadura y yo lo hice sólo con MM. 500 harina fuerza de El Amasadero, 350 de agua, 20 gr. sal, 200 gr., MM de trigo. El greñado era opciónal o hacerlo al meterlo al horno. Puse la masa con el cierre hacia abajo y he querido que greñara libremente

Pan de centeno, pasas y nueces (receta de Ibán)
También empecé a alimentar la masa ayer por la mañana en dos veces. He preparado el pan como el anterior, al mismo tiempo los dos. Este pan lo tenía pendiente, la primera vez que lo hizo me pasé con la fermentación y lo tuve que tirar porque sabía fatal. Cuando fui al curso de Javier y Gusette lo comí y me encantó, así que ahora que domino un pelín más las MM me he atrevido con él.




Pan de centeno, pasas y nueces (receta de Ibán)
También empecé a alimentar la masa ayer por la mañana en dos veces. He preparado el pan como el anterior, al mismo tiempo los dos. Este pan lo tenía pendiente, la primera vez que lo hizo me pasé con la fermentación y lo tuve que tirar porque sabía fatal. Cuando fui al curso de Javier y Gusette lo comí y me encantó, así que ahora que domino un pelín más las MM me he atrevido con él.

Re: Diario semanal panadero 21-27.03.2011 ¿Qué has horneado?
Eva 1, me tienes alucinada tanto por la cantidad cómo según parece por la calidad de los panes que haces , ¿puedes colgar la receta del pan de leche ? te ha salido de escándalo
Yo esta semana he hecho panes tipo molletes . Es el pan que hago habitualmente y lo reparto con mis hijas para los desayunos y bocatas de mis nietos
Y ahora tengo fuera de la nevera para hornear unas chapatas ,que no he podido dejar más de un día (me gustan más si las tengo 2 o incluso 3) porque tengo comida familiar y quiero llevarlas hechas como dice Ibán en la entrada del "pan a la antigua" del més de Enero y he empezado tarde con la preparación.He mezclado harina integral y de fuerza.
Este pan me encanta por lo fácil que es hacerlo y por su sabor
Ahí van las fotos de los molletes ,receta de Gusete en MTM
Yo esta semana he hecho panes tipo molletes . Es el pan que hago habitualmente y lo reparto con mis hijas para los desayunos y bocatas de mis nietos
Y ahora tengo fuera de la nevera para hornear unas chapatas ,que no he podido dejar más de un día (me gustan más si las tengo 2 o incluso 3) porque tengo comida familiar y quiero llevarlas hechas como dice Ibán en la entrada del "pan a la antigua" del més de Enero y he empezado tarde con la preparación.He mezclado harina integral y de fuerza.
Este pan me encanta por lo fácil que es hacerlo y por su sabor
Ahí van las fotos de los molletes ,receta de Gusete en MTM
- Adjuntos
-
- molletes.jpg (118.7 KiB) Visto 4936 veces
Re: Diario semanal panadero 21-27.03.2011 ¿Qué has horneado?
Marialp, la receta está en la primera página, aquí
Mi hija se los lleva al cole y les gusta un montón a los amigos, siempre andan revolotenado alrededor de ella. Hago bastante pan cuando estoy inspirada, luego lo congelo y vamos tirando del congelador toda la semana, para bocadillos de por la mañana para el cole sobre todo.
En cuanto a la calidad, ya es menos, estoy empezando con el pan, de todas formas muchas gracias.
Tus molletes han salido espectaculares, tengo que hacer esa receta.
Mi hija se los lleva al cole y les gusta un montón a los amigos, siempre andan revolotenado alrededor de ella. Hago bastante pan cuando estoy inspirada, luego lo congelo y vamos tirando del congelador toda la semana, para bocadillos de por la mañana para el cole sobre todo.
En cuanto a la calidad, ya es menos, estoy empezando con el pan, de todas formas muchas gracias.
Tus molletes han salido espectaculares, tengo que hacer esa receta.
Re: Diario semanal panadero 21-27.03.2011 ¿Qué has horneado?
Hola a todos,hoy he hecho mi segundo pan con Masa Madre, está muy rico, pero me ha pasado como con el primero, se me desparrama mucho. ¿Puede ser porque tenga demasiada agua, que la harina que uso necesite menos?, espero que alguien me pueda ayudar. He usado 475gr denharina de fuerza del horno de Félix Soto de Cuenca con 25gr de harina de espelta integral de El Granero y 300gr de agua, 200gr de MM.
Por cierto, cómo puedo consultar los archivos semanales de Marzo, no los encuentro?
Gracias a todos, qué panes tan espectaculares.
Por cierto, cómo puedo consultar los archivos semanales de Marzo, no los encuentro?
Gracias a todos, qué panes tan espectaculares.
Re: Diario semanal panadero 21-27.03.2011 ¿Qué has horneado?
Patro , los archivos semanales de Marzo están enRECETAS . Tienes que ir mirando hacia abajo y los encontrarás.
Cuando empecemos abril se pondrán en elhilo archivo de diarios semanales
Respecto a tu pan, la cantidad de agua me parece la correcta. No conozco tu harina y si que cada una absorbe diferente. Quizás puedes probar ponerle un poco menos y ver que pasa. Seguramente puede ser una cuestión de formado. Y eso se soluciona con práctica. Poco a poco se va mejorando.
Cuando empecemos abril se pondrán en elhilo archivo de diarios semanales
Respecto a tu pan, la cantidad de agua me parece la correcta. No conozco tu harina y si que cada una absorbe diferente. Quizás puedes probar ponerle un poco menos y ver que pasa. Seguramente puede ser una cuestión de formado. Y eso se soluciona con práctica. Poco a poco se va mejorando.