PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
- comoju
- Mensajes: 1
- Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:19
- Ubicación: Valencia (pero Asturiana)
- Contactar:
Re: Presentaciones - Siéntate y dinos algo de ti
Hay una frase que leí hace unos días, que creo que define muy bien el mundo del pan
"Quien cree que la magia no existe nunca ha hecho pan"
Soy Cova, en estos mundos de Internet, comoju.
Este mundo del pan siempre me ha gustado, y desde que asistí a una clase de Iban aquí en Valencia, aun me apasiona mucho mas. La pena es no poder asistir a mas cursos de él, pero espero que en este foro, todos podamos aprender y compartir nuestras vivencias con masas madres, poolish, amasados, panes y todo este mundo
Un saludo
"Quien cree que la magia no existe nunca ha hecho pan"
Soy Cova, en estos mundos de Internet, comoju.
Este mundo del pan siempre me ha gustado, y desde que asistí a una clase de Iban aquí en Valencia, aun me apasiona mucho mas. La pena es no poder asistir a mas cursos de él, pero espero que en este foro, todos podamos aprender y compartir nuestras vivencias con masas madres, poolish, amasados, panes y todo este mundo
Un saludo
- panisnostrum
- Mensajes: 33
- Registrado: Mié 24 Mar, 2010 18:19
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Presentaciones - Siéntate y dinos algo de ti
Hola a tod@s,
Soy Manel, de Barcelona; algunos me conocereis por mi blog Panis Nostrum, en el que intento fomentar, sobre todo, la recuperación del buen pan en general y de los panes tradicionales en particular.
Recuperar tradiciones implica extraer información de la memoria colectiva, por lo que es de vital importancia la colaboración de todos, aunque solo sea aportando, por ejemplo, una fotografía de ese pan que vuestro panadero elabora desde siempre y tan bueno es.
También me interesan los temas técnicos que nos aporten sabiduría y podamos aplicar a nuestra hogaza casera.
Creo de vital importancia procurar fomentar vínculos con panaderos profesionales, de los que ambos mundos (aficionados y profesionales) podemos sacar provecho.
Bueno, no me enrollo más, espero que esta experiencia tenga éxito.
Un abrazo
Soy Manel, de Barcelona; algunos me conocereis por mi blog Panis Nostrum, en el que intento fomentar, sobre todo, la recuperación del buen pan en general y de los panes tradicionales en particular.
Recuperar tradiciones implica extraer información de la memoria colectiva, por lo que es de vital importancia la colaboración de todos, aunque solo sea aportando, por ejemplo, una fotografía de ese pan que vuestro panadero elabora desde siempre y tan bueno es.
También me interesan los temas técnicos que nos aporten sabiduría y podamos aplicar a nuestra hogaza casera.
Creo de vital importancia procurar fomentar vínculos con panaderos profesionales, de los que ambos mundos (aficionados y profesionales) podemos sacar provecho.
Bueno, no me enrollo más, espero que esta experiencia tenga éxito.
Un abrazo
Re: Presentaciones - Siéntate y dinos algo de ti
Hola, soy Victoria,
-adicta a la cocina
-autodidacta, ya que en casa no había mucho interés por la cocina (corrijo, alumna de varios bloggeros que, generosamente, regalan su conocimiento y de algunos libros),
-freak hasta la médula de todo lo relacionado con las palabras mágicas: Harina y Horno,
-buscadora de una alimentación más saludable, libre de palabras feas (refinado, industrial,
saturado...). Esto último no lo soy al 100%
Desde que empecé a cocinar no he parado; casi siempre cualquier cosa que no fuera dulce... hasta que me dio por la pastelería y de ahí di el salto al Pan. En este momento soy una auténtica novata y llevo varios días alimentando a mis bichitos de la mano de Ibán. Prometo compartir los resultados (buenos o no
).
-adicta a la cocina
-autodidacta, ya que en casa no había mucho interés por la cocina (corrijo, alumna de varios bloggeros que, generosamente, regalan su conocimiento y de algunos libros),
-freak hasta la médula de todo lo relacionado con las palabras mágicas: Harina y Horno,
-buscadora de una alimentación más saludable, libre de palabras feas (refinado, industrial,
saturado...). Esto último no lo soy al 100%

Desde que empecé a cocinar no he parado; casi siempre cualquier cosa que no fuera dulce... hasta que me dio por la pastelería y de ahí di el salto al Pan. En este momento soy una auténtica novata y llevo varios días alimentando a mis bichitos de la mano de Ibán. Prometo compartir los resultados (buenos o no

Última edición por Victoria el Jue 25 Mar, 2010 9:42, editado 2 veces en total.
Re: Presentaciones - Siéntate y dinos algo de ti
Me imagino que es porque me dijo que nada que tuviese burbujas o gas. No me especificó nada en concreto, me dijo que era lo mismo que mi hermana, y a ella le salió alergia a los hongos y a la Cándida Albicans. Cuando hago los bizcochos no me paso con el royal y no me sienta tan mal como el pan que me hincha el estómago y la barriga que parece que estoy de 5 meses. Y para colmo el 11 de mayo me dirán si soy celiaca o no, y entonces me muero ya del todo, porque hacer pan con esa harina y sin levadura, apaga y vámonos.Pero lo del Royal no tendrá que ver con la fermentación/levadura, porque no hay fermentación de ningún tipo, es una mera reacción fisico/química; mezclas algo alcalino con algo ácido y burbujea, sin más. ¿?
Noa3
Re: Presentaciones - Siéntate y dinos algo de ti
noa3 escribió:Pero lo del Royal no tendrá que ver con la fermentación/levadura, porque no hay fermentación de ningún tipo, es una mera reacción fisico/química; mezclas algo alcalino con algo ácido y burbujea, sin más. ¿?
Hola Noa3,Me imagino que es porque me dijo que nada que tuviese burbujas o gas. No me especificó nada en concreto, me dijo que era lo mismo que mi hermana, y a ella le salió alergia a los hongos y a la Cándida Albicans. Cuando hago los bizcochos no me paso con el royal y no me sienta tan mal como el pan que me hincha el estómago y la barriga que parece que estoy de 5 meses. Y para colmo el 11 de mayo me dirán si soy celiaca o no, y entonces me muero ya del todo, porque hacer pan con esa harina y sin levadura, apaga y vámonos.
Noa3
Siento mucho lo de tu problema. No sé si te servirá de consuelo, pero mientras descubres si los panes con masa madre te sientan bien o no, puedes intentar panes sin levadura, como la carta di musica, pane carasau.... Te dejo un par de links sobre el tema con un par de recetas: http://www.nytimes.com/2010/03/24/dinin ... ref=dining y http://www.facebook.com/note.php?note_id=238679305224.
Un saludo,
david
Re: Presentaciones - Siéntate y dinos algo de ti
Citar:
Dispongo, como si fuera mio, de un horno de leña que solamente se utiliza para hacer asados, así que...a partir de ahí todo es hácia delante.
Jesús, qué afortunada, algo así ando yo buscando hace tiempo! Tal vez podrías poner alguna foto/experiencias/impresiones en los foros de Ingredientes y técnicas o en el dehttp://elforodelpan.com/viewforum.php?f=20&sid=95d2e4065fbe82a85bda0b4c1204cf13 escribió:Tradiciones según lo enfoques, seguro que son interesantísimos. ¡Gracias otra vez por el detalle!
dame tiempo jejeje... de momento sigo teniendole un miedo atroz a las masas de pan... las experiencias no han sido buenas...
Es un horno de Pereruela que se tiene mi hermana en casa....en cuanto arranque ya iré contando cositas
besinos
Re: Presentaciones - Siéntate y dinos algo de ti
Hola, vi en MR que había un foro de panes y me vine corriendo.
Espero aprender un montón con vosotros.
Espero aprender un montón con vosotros.
Última edición por noradebon el Mié 24 Mar, 2010 19:50, editado 1 vez en total.
Re: Presentaciones - Siéntate y dinos algo de ti
Hola soy Elena, y vivo en Barcelona.
Soy una gran aficionada "panaderil" y desde que hice el curso de Iban , me di cuenta que mi masa madre estaba muy aguada y mal alimentada y tengo que decir que ha habido un "antes y un después".
Participo en el foro del cafetito, pero pondré aquí alguno de los panes que he hecho.
Saludos a todossssssss
Elena
Soy una gran aficionada "panaderil" y desde que hice el curso de Iban , me di cuenta que mi masa madre estaba muy aguada y mal alimentada y tengo que decir que ha habido un "antes y un después".
Participo en el foro del cafetito, pero pondré aquí alguno de los panes que he hecho.
Saludos a todossssssss
Elena
Re: Presentaciones - Siéntate y dinos algo de ti
mmmm, ahora voy a ser 'una mica agosarada' pero me suena que se puede utilizar bicarbonato para que suba la masa... aunque no creo que suba demasiado...Ibán escribió:Vaya, Noa3, qué faena. No sé exactamente qué quiere decir "alergia a la levadura", si es a un tipo de levadura, al Saccharomyces cerevisiae que tiene la levadura de panadero comercial o qué. La masa madre claro que está compuesta de levaduras pero, a menos que la analizases a conciencia, no sé yo si podrías saber cuáles son. Hay muchos tipos de levaduras "salvajes" presentes en la masa madre, desde Saccharomyces a Cándida (como la que da candidiasis, pero en bueno), y otras más. Así que no lo sé. En Irlanda hacen pan con Royal, se llama "Soda Bread". No sé si se mucho consuelo, pero buenonoa3 escribió:...me han dicho que tengo alergia a la levadura y me han matado... ¿se puede considerar que la masa madre en sí es un fermento? Porque si es el caso, no podré tampoco hacer la masa madre y no sé como podría hacer pan sin levadura.
y supongo que los olores y sabores que le dan las levaduras al pan no se lo da nada más

Re: Presentaciones - Siéntate y dinos algo de ti
Hola a todos/as,
yo soy Niccoletta (nicco), italiana, llevo viviendo 10 años en Barcelona.
En mi casa nunca ha faltado pasta y pan y aquí en Barcelona sigo con la tradición:)
Soy informatica, así que necesito para mi salud mental hacer algo menos artificial y más "natural" como amasar o tener contacto con la naturaleza (tengo muchisimas macetas en mi terraza).
Me compré una panificadora, hace unos años, para compensar la mala calidad del pan barcelonés
y al final tuve que dejar de usarla (me comía cada dia medio kilo de pan de lo bueno que estaba:)
Actualmente lo que cocino más es pizza peeero me he apuntado a un taller de Ibán para descubrir como cocinar el pan italiano con el que me he criado. Curioso, no?
Lo del foro me parece genial!
Gracias Ibán&CIA
yo soy Niccoletta (nicco), italiana, llevo viviendo 10 años en Barcelona.
En mi casa nunca ha faltado pasta y pan y aquí en Barcelona sigo con la tradición:)
Soy informatica, así que necesito para mi salud mental hacer algo menos artificial y más "natural" como amasar o tener contacto con la naturaleza (tengo muchisimas macetas en mi terraza).
Me compré una panificadora, hace unos años, para compensar la mala calidad del pan barcelonés
y al final tuve que dejar de usarla (me comía cada dia medio kilo de pan de lo bueno que estaba:)
Actualmente lo que cocino más es pizza peeero me he apuntado a un taller de Ibán para descubrir como cocinar el pan italiano con el que me he criado. Curioso, no?
Lo del foro me parece genial!
Gracias Ibán&CIA