Diario semanal panadero 28.03-03.04.2011 ¿Qué has horneado?

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Diario semanal panadero 28.03-03.04.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por cecília »

Frangullaspolochan , ¿ no conoces esos polvos que se llaman "agujeril patrás" ? :mrgreen:

Hoy he hecho un Pan de 2 espeltas
200 MaMa de trigo al 100% (40%)
350 agua (70%)
300 espelta semi integral
200 espelta integral
10 sal (2%)
1/2 cs miel

* Mezclo el agua con la miel.
* Mezclo las harinas y la sal.
* Añado la MaMa al líquido y mezclo.
* Añado las harinas poco a poco.
* Reposo de 30 mn.
* Amasados cortos.
* 5 plegados , uno cada 15 mn.
* Nevera 19 h.
* Formar y al banetón.
* Reposo 1.30 h.
* Horno pre calentado con la cocotte a 250º
* cocción 20 mn a 250º con la tapa + 30mn a 200º sin tapa.
202 Pa de 2 espeltes.JPG
202 Pa de 2 espeltes.JPG (121.45 KiB) Visto 5085 veces
La miga la pondré mañana. Aun no lo he abierto.

También he hecho una Mona de Pascua con MaMa.La receta es de Roser .Me ha gustado mucho. Gracias Roser ;) .

Como siempre he tuneado alguna cosa : he cambiado la leche por leche de almendras casera.
Y la harina he puesto una parte de fuerza de trigo y la otra de espelta semi. También la he hecho un poco más pequeña.
Ha caído un buen trozo para merendar. Es muy esponjosa.
203 Mona de Pasqua.JPG
203 Mona de Pasqua.JPG (120.11 KiB) Visto 5085 veces
203 miga
203 miga
203 molla.JPG (119.64 KiB) Visto 5085 veces
Ahora me acuerdo que como no sabía muy bien que era el azúcar invertido y no tenía tiempo para buscar en internet, he puesto por encima azúcar moreno de caña.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 28.03-03.04.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por Miolo »

Muy mona, la mona :P
Tengo ganas de probar el pan en cocotte, ya casi tengo convencida a la Miola de que me deje la suya. ¿Pones papel de horno, harina, mantequilla o algo, o metes la masa tal cual?
Javiereseses
Mensajes: 5
Registrado: Sab 02 Abr, 2011 23:17
Ubicación: Mallorca

Re: Diario semanal panadero 28.03-03.04.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por Javiereseses »

Bueeenas a todos!!

Es la primera vez que escribo, hace pocos dias que conozco el foro aunque ya hacía pan de manera autodidacta desde hace tiempo. Pero gracias a vosotros mis panes han mejorado muchiiiisimo, sobretodo la corteza.
Ahí os dejo los primeros panes que he hecho desde que me metí al foro (esta semana XD), ya los iré mejorando, pero estaban bastante buenos:

Pan blanco:
300g Harina repostería (hacendado), 100g Harina de fuerza (hacendado), 150g masa madre (h. fuerza), 10g sal, 200 ml agua, 2 cucharadas de postre de miel.
El proceso se lo copié a Missis, 10 minutos de reposo, 3 con boleados cada 10 minutos embadurnando en aceite de oliva.1ª fermentación de 5 horas, boleado de nuevo, y 2ª fermentación ya en el pyrex de 3 horas (cocción en pyrex).
Adjuntos
100_6054.jpg
100_6054.jpg (111.64 KiB) Visto 5072 veces
Pan blanco
Pan blanco
100_6053.jpg (126.4 KiB) Visto 5072 veces
Última edición por Javiereseses el Dom 03 Abr, 2011 13:40, editado 1 vez en total.
Javiereseses
Mensajes: 5
Registrado: Sab 02 Abr, 2011 23:17
Ubicación: Mallorca

Re: Diario semanal panadero 28.03-03.04.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por Javiereseses »

Pan integral con pipas:
430g harina integral (hacendado), 20g harina fuerza (hacendado), 165g masa madre (h.fuerza), 125ml leche, 100ml agua, 40g miel, 60g pipas de girasol, 10g sal
Disuelvo la miel y la sal en la leche tibia y luego mezclo todo menos las pipas. Cuando la masa es homogenea añado las pipas. El resto del proceso igual que el anterior pero los tiempos de fermentación: 1ª: 3h Tª ambiente+7.5h nevera+2.5h Tª ambiente; 2ª: 5h temperatura ambiente.
Me salió mas de lo que tenia previsto porque me pasé de agua, por lo que tuve que añadir harina. Así que hice un pan "normal" y otro mas pequeño.

Un saludo a todos!
Adjuntos
Pan integral con pipas
Pan integral con pipas
100_6059b.jpg (44.84 KiB) Visto 5072 veces
Pan integral con pipas
Pan integral con pipas
100_6055.jpg (115.35 KiB) Visto 5072 veces
Avatar de Usuario
marikeles
Mensajes: 113
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 17:04

Re: Diario semanal panadero 28.03-03.04.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por marikeles »

Vaya panes, señores, los de esta semana!!

Roser, yo ya empiezo a tener mono de mona! :mrgreen:

A petición popular, la receta de la Fougasse. Fue algo improvisado, tenia en mi nevera una masa que no sabia que hacer con ella (no la hice yo, fue un "regalo"). Eran unos 250 grs de masa de espelta integral con un 3% de levadura de panadero y no se cuanto líquido pero era seca, muy seca, puede que al 50% de hidratación. Fermentó un par de horas a temperatura ambiente y luego fue a la nevera unas quince horas. (Vamos una paté fermenté)
La saqué del frigo, hora y media, y le añadí 250 de trigo blanco pisones media fuerza, 150 de agua , 20 ml de aceite de olivay sal. Le iba a añadir también mas levadura pero no tenía :shock: :o y no daba tiempo de ir a comprarla. Fermentación de dos horas, formado, fermenta otra hora, se pincela de Aceite, orégano y sal gorda. Unos 20 minutos a horno fuerte. El queso y las nueces al final del amasado, como siempre.

Pensaba que el formado seria más costoso, pero la masa era muy extensible y se hizo en un plis.
Además es un pan espectacular, para sorprender.
Que aproveche!
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 28.03-03.04.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por David S. »

Buena entrada Javiereses, buena pinta tus panes.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Diario semanal panadero 28.03-03.04.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por Izaskun »

marikeles escribió: El queso y las nueces al final del amasado
Gracias Marikels, pero ¿en qué proporción/cantidad?
Javiereseses
Mensajes: 5
Registrado: Sab 02 Abr, 2011 23:17
Ubicación: Mallorca

Re: Diario semanal panadero 28.03-03.04.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por Javiereseses »

Gracias David! estaban buenos pero he de mejorar la corteza, que se ablanda al cabo de unas horas. Provaré a dejarlos con el horno apagado un rato
Avatar de Usuario
Roser
Mensajes: 470
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:17

Re: Diario semanal panadero 28.03-03.04.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por Roser »

Cecilia xDDD que ganas de comer un trozo de mona. Yo de postre coca Cristina, pero esta vez comprada en Almedijar. Subiré la receta al blog. Las cocas Cristinas y las Cocas Escudellaes son típicas de por aquí pero actualmente apenas se comercializan . Por el Maestrat si que se pueden encontrar fácilmente en todos los hornos, eso y los rollos de huevo y de anís.
Puedes ver la receta del azúcar invertido en internet. Te pongo el enlace para que no sigas buscando ;)
http://www.therosarosae.com/2011/01/azu ... rtido.html
OSCAR
Mensajes: 13
Registrado: Mar 08 Feb, 2011 17:37

Re: Diario semanal panadero 28.03-03.04.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por OSCAR »

Tras estos tranquilos y hogareños días en Chicago, que hoy tocan a su fin, hay cosas que dejo y otras que se vienen conmigo a
Madrid,
les he dejado un par de hogazas básicas con espelta, otras dos con semola, un pan de chocolate, uno de semillas, otro de centeno, nueces y pasas, uno de aceitunas kalamata y tomillo, unas ciabattas, una focaccia de aceitunas y queso de cabra y una bola de nata.
Y traigo conmigo a Madrid un par de kilos de buena harina yanki, la certeza de que las hamburguesas son el negocio de moda y esta receta de Red Velvet Cupcakes (también muy de moda por aquí, no se cuanto tiempo tardaran en llegar en masa a España).
Las medidas son americanas...

2 1/2 tazas de harina de reposteria
1 teaspoon baking powder (royal)
1 teaspoon sal
2 tablespoons de cacao amargo
2 oz. colorante rojo
1/2 tazas mantequilla en pomada
1 1/2 tazas de azúcar
2 huevos a temperatura ambiente
1 teaspoon de extracto de vainilla
1 taza de buttermilk a temperatura ambiente
1 teaspoon vinagre
1 teaspoon baking soda (gaseosa)

En un bol mezclamos harina, royal y sal, reservamos.
En otro mezclamos el cacao con el colorante y también reservamos.
Montamos la mantequilla con el azúcar, añadimos los huevos uno a uno y seguimos montando.
Ahora mezclamos el cacao con el colorante y luego con la ayuda de una lengua y movimientos envolventes 1/3 de la mezcla de
harina, la mitad del buttermilk, otro tercio de la harina, el resto del buttermilk y por ultimo lo que nos queda de la harina.
Por ultimo mezclamos el vinagre con la gaseosa y añadimos al resto de la mezcla.
Llenamos moldes de magdalena a 2/3 de su capacidad y cocemos 18-20 minutos a 175ºC.
Para el frosting necesitamos:

16 oz. queso crema
1/2 taza de mantequilla a temperatura ambiente
1 teaspoon extracto de vainilla
2 1/2 tazas de azúcar glas
una pizca de sal
Mezclamos todos los ingredientes montamos ligeramente, metemos en una manga y decoramos los cupcakes.

Espero en Madrid poder tener tiempo para seguir haciendo y publicando estos panes de los que tanto disfrutamos.
Adjuntos
Red Velvet CupCake.JPG
Red Velvet CupCake.JPG (96.66 KiB) Visto 5011 veces
Cerrado