Diario semanal panadero 24.04-01.05.2011 ¿Que has horneado?

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
deliciosidades
Mensajes: 54
Registrado: Jue 28 Abr, 2011 10:50
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 24.04-01.05.2011 ¿Que has hornea

Mensaje por deliciosidades »

Bueno, de entrada voy a decir que la lista de panes que habéis horneado es ESPECTACULAR y más de una me la voy a apuntar en la lista de recetas que debo probar. Yo esta semana he hecho un pan de Trigo y Centeno que, aunque estaba rico, es claramente mejorable con algunas modificaciones en las proporciones:

Imagen
Migas
Mensajes: 493
Registrado: Vie 18 Mar, 2011 12:59

Re: Diario semanal panadero 24.04-01.05.2011 ¿Que has hornea

Mensaje por Migas »

Pumuki escribió:No me puedo reir más... pero este comentario es que casi me llega al alma!! jajajaja. A mí me pasó a principios de años que estuve por trabajo en Zamora y en Valladolid coincidí con mi jefe en el viaje de vuelta... me vio tan jodida cargando con la maleta que se ofreció a subírmela al portamaletas del tren... casi se escoña!!!
:lol: :lol: Pumuki, vas a tener que poner una pegatina de advertencia "Pesa más de lo que parece" o algo así. Imagínate que se hubiera herniado el pobre ... :lol:
Willi
Mensajes: 18
Registrado: Lun 22 Nov, 2010 17:28

Re: Diario semanal panadero 24.04-01.05.2011 ¿Que has hornea

Mensaje por Willi »

Después de ver la última entrada de MadridTieneMiga mis ojos quedaron prendados de un pan que a partir de ahora llamare por el nombre de su autora... El Pan Colette

Me dije a mi mismo que yo quiero probar ese pan con la dificultad añadida de que no tengo cocotte para hornearlo y de que unicamente la idea de plantearle a mi mujer que debía comprar un trasto mas para nuestra mini cocina casi me hacen renunciar al sueño de poder disfrutar de un pan como este.

Le di durante un par de dias vueltas a la cabeza de como conseguir un efecto cuasi-similar y se me ocurrio utilizar mi piedra como suelo y poner encima, a modo de campana atrapa vapor, un bol de acero inoxidable que venden en Ikea (de 28 cm de diametro)... Esta es la foto
campana acero.JPG
campana acero.JPG (85.02 KiB) Visto 4012 veces
Lo hornee dentro de la campana 20 minutos a 250 grados y al quitar la campana el pan tenia toda la superficie humedecida... Luego estuvo 35 minutos a 200 grados y 5 minutos con el horno apagado.
Si alguien quiere utilizar este metodo le prevengo de que cuidado con el crecimiento del pan a lo ancho.... el pan que meti en el horno no tenia ni 20 cm de diametro y al quitarle la campana habia crecido tanto a lo ancho que casi no lo pude sacar.

Aqui os mando la foto del experimento.... creo que me he salido muy plano... quiza sobrefermentado por que al formarlo tenia mucha "consistencia" la masa y le pude dar "mucha" tensión.
pan colette.JPG
pan colette.JPG (86.03 KiB) Visto 4012 veces
pan colette miga.JPG
pan colette miga.JPG (84.88 KiB) Visto 4012 veces
Pero eso si, la corteza me quedo fina y crujiente...seguire trabajandolo

P.D. Colette enhorabuena por ese panazo
prixamata
Mensajes: 41
Registrado: Dom 17 Abr, 2011 9:38
Ubicación: Gaditana en Córdoba

Re: Diario semanal panadero 24.04-01.05.2011 ¿Que has hornea

Mensaje por prixamata »

Hola! Me he atrevido con la receta que puso Ibán de pain a la ancienne viewtopic.php?f=7&t=1471&hilit=pain+a+la+ancienne. He seguido la receta tal cual, sólo he cambiado de los 565 g. de harina, he puesto 65 de trigo sarraceno. La masa ha estado unas 24 horas en la nevera, las horneé anoche. Os dejo las fotos, a ver qué os parecen, pero tengo un problemilla:
Han subido muy poco, son casi todo corteza, que no está mal, porque hasta ahora no había conseguido una corteza tan interesante, la verdad. Pero claro, también me gusta la miga :? Antes de entrar al horno hice "la prueba del dedo" y todo parecía ir bien. Han cogido un color muy bonito y de sabor...espectacular! El trigo sarraceno les da un punto muy rico y sabroso. Les dejé la bandeja con agua en el horno durante unos quince minutos. Se hornearon una media hora, empezando a 250 º (mi horno no da más) y bajando hasta 200º.
¿Se os ocurre por qué me han subido tan poco? Apenas manipulé la masa y creo que estaba bien fermentada...Bueno, espero con ganas vuestras sugerencias, muchas gracias! Ah! lo que falta en la foto me lo acabo de zampar con jamón....agggrrr....
ancienne_270411.jpg
ancienne_270411.jpg (118.6 KiB) Visto 4000 veces
Avatar de Usuario
matxalen
Mensajes: 22
Registrado: Mar 21 Dic, 2010 10:26
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 24.04-01.05.2011 ¿Que has hornea

Mensaje por matxalen »

Ayer iba a hacer un pan de molde cuando me dí cuenta que no tenía las harinas necesarias :cry: pero como tenía mono de hacer pan al final hice este y ademas por primera vez el pan se abrió! :P
Adjuntos
pan blanco.jpg
pan blanco.jpg (79.38 KiB) Visto 3980 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Diario semanal panadero 24.04-01.05.2011 ¿Que has hornea

Mensaje por Izaskun »

Gracias MMF intentaré seguir tus consejos y a ver que tal; el pan yo también lo pongo directamente en la piedra sin el papel (por lo menos en ésto, sí he acertado ) Para empezaer, no me quedará más remedio que hacerme con un buen termómetro.

Jose, gracias a ti tambien, esa Fakiro metálica tiene muy buena pinta aunque parece que lleva Teflón...
¿ acaso la has probado? y ¿qué tal resultado da?


Y por favor... no deis más buenas ideas tentadoras ¡tened compasión! o ya estoy pensando en abrir una cuenta corriente solo dedicada a la panificación.

( :roll: definitivamente voy a tener que denunciar a todos estos liantes.....) :mrgreen: :D :lol:
Jose
Mensajes: 243
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 19:41

Re: Diario semanal panadero 24.04-01.05.2011 ¿Que has hornea

Mensaje por Jose »

No, no la he probado. Simplemente era a modo de referencia. La verdad es que a mi lo del Teflon tampoco me gusta. Voy a intentar hacerme con una placa similar pero de hierro fundido, a ver si encuentro. En ese caso, ya ire contando los resultados. Por cierto, una de las piedras que he probado era de Pereruela: una piedra redonda (de unos 40 cm) y gruesa que me regalo un hermano mio que paso por alli de vacaciones. Te dire que yo nunca consegui hacerla funcionar bien, probablemente por mi culpa, y mucho me temo que la carga de calor que requeria estaba fuera del alcance de mi horno.
Avatar de Usuario
terelopez
Mensajes: 28
Registrado: Dom 27 Feb, 2011 22:29
Ubicación: santiago de compostela

Re: Diario semanal panadero 24.04-01.05.2011 ¿Que has hornea

Mensaje por terelopez »

Después de muchos panes, todos muy comibles, pero la mayor parte nada fotogénicos :oops: :oops: :oops: , hoy comparto con vosotros mi pan de baicon con queso. Pobrecito, quizás no sea el más guapo, pero es mío!!!! y lo quiero jajajajaja.
Adjuntos
pan con baicon y queso.JPG
pan con baicon y queso.JPG (31.45 KiB) Visto 3943 veces
Avatar de Usuario
NoAlPaDeBenzinera
Mensajes: 452
Registrado: Mié 22 Dic, 2010 9:53
Ubicación: Lleida
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 24.04-01.05.2011 ¿Que has hornea

Mensaje por NoAlPaDeBenzinera »

Pan con MM de espelta semi integral RdS con harina de trigo RdS mas harina semi integral de espelta RdS, con pasas, nueces y semillas de lino.

* 300 gr de MM al 100 % de hidratación. 10 gr de mm de centeno + 150 gr de harina de espelta semi RdS + 150 gr de agua. Maduración de 18 horas a temperatura ambiente.
* 375 gr de harina blanca de trigo RdS.
* 375 gr de harina semi de espelta RdS.
* Un buen puñado de semillas de lino, pasas y nueces.
* 18 gr de sal.
* 435 gr de agua (65 %)

Amasado, 1a fermentación de dos horas con pliegues, formado, 2a fermentación en banneton en el frigo a 8 ºC durante 24 horas (normalmente lo ponía a 2 ºC, y la diferencia es notable; el pan sale con mucho mas volumen a 8 ºC, como es lógico, y para mi gusto, mejor sabor).

La harina del RdS perfecta en fuerza y sabor. No he añadido nada de harina de fuerza, y el resultado ha estado perfecto. Animo a quien no la haya probado, a que lo haga.
Adjuntos
LLESCA.JPG
LLESCA.JPG (170.54 KiB) Visto 3931 veces
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Diario semanal panadero 24.04-01.05.2011 ¿Que has hornea

Mensaje por MMF »

prixamata escribió:¿Se os ocurre por qué me han subido tan poco? Apenas manipulé la masa y creo que estaba bien fermentada...Bueno, espero con ganas vuestras sugerencias, muchas gracias! Ah! lo que falta en la foto me lo acabo de zampar con jamón....agggrrr....
proxamata, cuando ya estaban formadas y antes de hacer la segunda fermentación... ¿le has puesto soportes laterales para que crezcan a lo alto y no a lo ancho? Podría pasar en cualquier pan, pero en este caso que tienen mucha hidratación, si no le ayudas para crecer hacia arriba, se explayan a sus anchas. Esto si descartas la sobrefermentación, claro.
Cerrado