Biscotes y Krispolls (Skorpor)

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Biscotes integrales (o no)

Mensaje por cecília »

¿Y ese molde redondito?
¿Nos lo dejas ver?

Empezandote a conocer un poco, fijo que consigues el biscotte ideal :lol:
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Biscotes integrales (o no)

Mensaje por Izaskun »

Cecilia este molde hace ya bastantes años que lo tengo. Es un molde que uso básicamente para el Tiramisú pués con él, queda con una presentación magnífica ¡parece de pastelería! :)
Como ves tiene el culo pelado de hacer Tiramisús y similares :lol: pero sigue intacto. Son moldes caros pero excelentes.

Nunca se me había ocurrido usarlo para pan... hasta ayer y me ha gustado muuucho, simplemente lo aceité minimísimamente y al terminar la cocción el pan estaba completamente suelto y el molde quedó prácticamente limpio , claro que el pan sólo tenía un 50 y poco % de hidratación.

Por cierto, aprovechando que estamos...
¿alguien sabría decirme qué hidratación aportan a la masa 1 clara de huevo + 1 cta de postre de malta líquida + 4 cucharadas de aceite ?
Adjuntos
037 -llibret  instruccións d´us, motlles kaiser.JPG
037 -llibret instruccións d´us, motlles kaiser.JPG (66.23 KiB) Visto 4037 veces
035 - motllo rodó.JPG
035 - motllo rodó.JPG (62.45 KiB) Visto 4037 veces
036 - motllo rodó.JPG
036 - motllo rodó.JPG (56.98 KiB) Visto 4037 veces
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Biscotes integrales (o no)

Mensaje por cecília »

Izaskun, perdona la ignorancia :? , ese molde redondo :
pones la masa dentro y claro queda redondo y con las marcas que tiene, pero como consigues que la parte superior del pan quede tan redondo. ¿ O es que el molde tiene parte de arriba y de abajo?
Me parecía que las dos fotos que has puesto es el mismo colocado de diferente forma.

No te puedo contestar lo de la hidratación , ni flowers !
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Biscotes integrales (o no)

Mensaje por Miolo »

¿alguien sabría decirme qué hidratación aportan a la masa , 1 clara de huevo + 1 cta de postre de malta líquida + 4 cucharadas de aceite ?
No, porque para eso habría que saber en qué cantidad de harina 8-)
Pero sí te podemos decir que la clara de huevo contiene aproximadamente un 90% de agua (*), y que su peso es aproximadamente 2/3 del peso del huevo (sin cáscara). Luego la clara de un huevo mediano (55 gr) contendrá unos 33 gr de agua.
La malta líquida, ni idea.
El aceite, estrictamente hablando, no aumenta la hidratación porque no contiene agua. Pregúntale si no a matalauva ;)

(*) McGee on food & cooking, p.77.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Biscotes integrales (o no)

Mensaje por Izaskun »

Cecilia he puesto la masa en forma de rulo ben tensada directamente sobre el molde y como la base no es plana, al fermentar lo ha hecho de forma totalmente redondeada; para mí también ha sido una sorpresa, creo que estaba bien tensada y además, seguramente, la forma redondeada del molde ha tenido mucho que ver y la ha levantado de manera distinta a si hubiera sido plano.También habrá tenido que ver la escasa hidratación que tenía la masa, (50%) osea que era durita y no se ha desparramado en absoluto, es más, yo tenía mis dudas de que se hinchara correctamente.
Es curioso pero cuando el pan estaba tierno, me pareció seco y al deshidratarlo pegó un cambio.... :mrgreen:

Miolo la masa era con: 450 harina, 100 MM 100%h, 175 agua; total, 50% de hidratación... más la clara, la cta de malta (que tiene el mismo aspecto que la miel) y las 4C de aceite. El aceite no contiene agua pero no es sólido, asi que.... mojado sí que está :lol:

Ahora, a ver quien es capaz de decir cual era exactamente la hidratación de esa masa :mrgreen:
Avatar de Usuario
monniepenie
Mensajes: 115
Registrado: Dom 18 Abr, 2010 20:20
Contactar:

Re: Biscotes integrales (o no)

Mensaje por monniepenie »

Izaskun, yo es que tengo poca imaginacion,
tengo este molde desde hace mas de un año y nunca lo he usado,
como haces aqui el tiramisu???

chica igual es obvio, pero es que no se te espachurra cuando lo sacas??

aaii pregunta tonta lo se........... :oops:
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Biscotes integrales (o no)

Mensaje por Izaskun »

Monniepenie es muy simple y fácil; yo lo primero que hago es forrar el molde con film y sobre éste, se van montando las capas del tiramisú empezando por la crema de mascarpone, para que después quede encima; se tapa con más film y a la nevera hasta el día siguiente.
Al otro día, solo tienes que volcarlo sobre una fuente adecuada, eliminar el film y esparcir cacao en polvo por encima, con un colador.

Si quieres, tienes la posibilidad de poner algún adorno en el "surco/cresta" que te quedará arriba, algo tipo ..... fresitas cubiertas con chocolate blanco o alguna cosa similar que contraste con el cacao negro o simplemente, presentarlo tal cual.
Prueba y verás, ¡queda estupendo! ;)
matalauva
Mensajes: 210
Registrado: Dom 02 Ene, 2011 16:12

Re: Biscotes integrales (o no)

Mensaje por matalauva »

Miolo escribió:
¿alguien sabría decirme qué hidratación aportan a la masa , 1 clara de huevo + 1 cta de postre de malta líquida + 4 cucharadas de aceite ?
No, porque para eso habría que saber en qué cantidad de harina 8-)
Pero sí te podemos decir que la clara de huevo contiene aproximadamente un 90% de agua (*), y que su peso es aproximadamente 2/3 del peso del huevo (sin cáscara). Luego la clara de un huevo mediano (55 gr) contendrá unos 33 gr de agua.
La malta líquida, ni idea.
El aceite, estrictamente hablando, no aumenta la hidratación porque no contiene agua. Pregúntale si no a matalauva ;)

(*) McGee on food & cooking, p.77.

Lo que yo me rio con este foro no tiene precio :lol: , asi que el aceite no cuenta como hidratacion :?: Pues yo convencida que si , como es liquido :oops: :oops: , pues gracias por la aclaración Miolo, quizás intente de nuevo el "invento" poniéndole agua.

Un saludo
Avatar de Usuario
monniepenie
Mensajes: 115
Registrado: Dom 18 Abr, 2010 20:20
Contactar:

Re: Biscotes integrales (o no)

Mensaje por monniepenie »

Izaskun la proxima vez que haga tiramisu lo hare asi,
yo me imaginaba que ponias los melindros al principio haciendo la media luna,

ya te digo que mi imaginacion......jejejejejeje

muchas gracias por la aclaracion ;)
Mikpan
Mensajes: 48
Registrado: Mar 08 Mar, 2011 16:54

Re: Biscotes integrales (o no)

Mensaje por Mikpan »

Izaskun, donde compraste el molde? He buscado algo por el estilo y namás que encuentro los más típicos reposteros.

Tu que lo tienes a mano, a ver si te animas con esta receta y me das envidia sana. Hace pintaza, la tengo aparcada por no tener el molde redondo: Pan Moreno de Boston

Me olvidaba, página 26!
Cerrado