Brioche con masa madre

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Cerrado
Avatar de Usuario
cesc_grau
Mensajes: 16
Registrado: Dom 04 Abr, 2010 21:43

Brioche con masa madre

Mensaje por cesc_grau »

¿Alguien a probado a realizar un brioche con masa madre? El otro día lo intenté convirtiendo una receta que usaba levadura, y aunque no fue un desastre total, ya que nos lo comimos de una sentada con un foie espectacular, no acabó de conseguir el volumen que deseaba. Creo que el problema esta en la cantidad de agua que lleva la masa madre...
emogu
Mensajes: 17
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 19:32

Re: Brioche con masa madre

Mensaje por emogu »

Hola!!
Yo he hecho la misma receta de brioche, con masa madre y sin masa madre, y me ha gustado más el resultado sin masa madre, sin embargo para el pan, me gusta más la masa madre.

Espero haberte ayudado.

Saludos

Elena
Mikel
Mensajes: 2
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:25

Re: Brioche con masa madre

Mensaje por Mikel »

Yo si que probé una receta del blog madridtienemiga y me dio un buen resultado.. no es tan esponjoso como un brioche con levadura comercial pero no se, me recuerda mucho a bollo de pueblo, de los de antes..vamos, que lo repetire...

el resultado fue este:

Imagen

Imagen

Y la receta que hice aqui: http://madridtienemiga.wordpress.com/20 ... ntrenzado/

Mikel
http://agrazverjus.blogspot.com
Avatar de Usuario
Roser
Mensajes: 470
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:17

Re: Brioche con masa madre

Mensaje por Roser »

Mikel escribió:Yo si que probé una receta del blog madridtienemiga y me dio un buen resultado.. no es tan esponjoso como un brioche con levadura comercial
A mi ese entrenzado me salió esponjoso y buenísimo, gracias Carmen por todas las recetas (probad la larpeira....)
Si quieres puedes sustituir una parte del azúcar por azúcar invertido, yo lo hago en todas las masas levadas dulces y en magdalenas etc..aporta humedad a la masa.
En masas fermentadas puedes sustituir entre un 50 % y un 70% y en masas batidas (magdalenas) entre un 15% o un 25% (son referencias tomadas de internet)
En la red hay varias páginas donde se explica el paso a paso, dura mucho y encima es barato; animaros a hacerlo
http://lodecarlosvalencia.blogspot.com/ ... rtido.html
Es el blog de Carlos Valencia con el que he tenido la suerte de poder hacer algún curso...
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Brioche con masa madre

Mensaje por Ibán »

Piensa que el brioche existe antes de que existiera la levadura; así que en un momento pretérito, todos los brioches eran de fermento natural :) (llámese masa madre o un derivado de la fermentación cervecera).

Imagen

Está aquí: http://tequedasacenar.com/mas-pan-un-horno-mas-grande/ Básicamente brioche clásico (una masa muy hidratada), cuidando la temperatura de fermentación (para que la madre no se imponga mucho) y alargando el tiempo, la textura es ligeeeeera, brutal. Brioche, croissants, estas masas mantequillosas quedan de cine con masa madre.
Colette
Mensajes: 373
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 13:17
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Brioche con masa madre

Mensaje por Colette »

Y podrías compartir con nosotros como te quedan así de maravillosos los brioche! Yo probé 3 recetas y al final me quedé con la de Hamelman (bueno, antes de tener el libro, según indicaba el blog Bread cetera. Quedó muy rico, pero de aspecto ni la mitad de bonito que los tuyos! Que lisitos! cual es el truco?
Maryam
Mensajes: 25
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 16:19
Contactar:

Re: Brioche con masa madre

Mensaje por Maryam »

Yo probé a hacer la brioche del blog au levain http://aulevain.canalblog.com/archives/ ... 26993.html, no puse nada de levadura. Me animé a hacerlo asi porque un lector, Jean-Michel, parecia contento del resutado, en cambio, lo que yo consegui fue mas bien un tipo de bollo, al igual que Mikel. Habra que seguir probando...
marialp
Mensajes: 242
Registrado: Mié 16 Feb, 2011 23:45

Brioche con masa madre

Mensaje por marialp »

Ya estoy aqui , muy rápida tu respuesta . Al ser la masa del brioche una masa enriquecida y que lleva mucha grasa ¿hay que incorporar la mantequilla al final como lo haces con el roscón ? es que vi el vídeo del programa de Robin Food y lo hacías así.
Mikel dice que sale poco esponjoso yo voy a probarlo a ver que pasa.
Hice en navidad el Roscón de Reyes y me salió genial dejándolo por la noche después del 2º levado en la nevera, pero lleveba levadura lo hice según una receta que era muy graciosa ya que ponía "Roscón de Reyes definitivo" enviado por Mafalda a "Mundo receta .com"
chaconza
Mensajes: 110
Registrado: Mar 09 Nov, 2010 19:54
Ubicación: Madrid

Re: Brioche con masa madre

Mensaje por chaconza »

Hola....aquí de nuevo con un problemita de masas...
Me trajeron de Lyon (souvenir) una masa madre de brioche. Sucede que no sé sus porcentajes, claro está y ahora: necesito una receta para usarla...
Supongamos que tengo 300 grs. de esa masa. Contadme, por favor, si hago un brioche ¿con qué cantidades de ingredientes la mezclo? ¿Podría hacer también un pan si la utilizo como prefermento?.
Me complico mucho, lo sé, me queda mucho camino.
Por cierto: me regalaron también unos panes de masa madre franceses...lujo, lujo. ¡quien pudiera copiarlos!.Buena tarde.
Cerrado