pep escribió:Hola.
Cucharon y masa madre es lo mismo dentro de la panaderia,sin ser industrial,
en cataluña se llama cucharon en castilla ormiento en galicia formento,y en algun otro sitio supongo que diferente.
La diferencia entre eso y masa madre natural es que el cucharon se hace o bien con un poco de levadura o bien dejando bastante masa del pan de las hornadas que se hacen cada noche,
se hace al terminar el trabajo por la madrugada y se usa a la noche siguiente por lo tanto tiene sus 18 o 20 horas de fermentacion.
"Esto es en panaderias artesanas como se hace o hacia no hace mucho tiempo"
Otra cosa es el pan industrial.
La masa madre natural se va alimentando como todos saveis y haceis.
No quiero crear malestar pero los cursos del gremi de flequers dejan bastante que desear como panaderia artesana y hablo con conocimiento de causa.
saludos
Hola Pep. Encantado de saludarte.
Decirte que en el Gremi diferencian el cucharón, que es una masa madre que sigue su curso independientemente de la masa, de la masa vieja o joven, que sí es una parte de la masa.
No quiero contradecirte, eh? Sólo digo lo que explican allí. Creo que lo que pasa es que todo esto son términos que hay que coger un poco con pinzas, porque cada panadero los ha usado o modificado a su entender.
Así que creo que hoy en día el término cucharón puede significar muchas cosas y creo que no existe ninguna regla escrita.
Por eso yo especifico que es la definición que dan en el Gremi.
Por otro lado, discrepo de lo que dices de los cursos. Creo que en el Gremi se hace muy buen pan. Yo he hecho cursos con Ibán, con Idris Cruz de Pan Baraka, con Mónica de Bonsfocs, y ahora en el Gremi. Te lo digo para que entiendas que más o menos sé lo que es un buen pan.
¿Que en el Gremi ni se enseña ni se usa la masa madre natural y se debería enseñar? Estoy de acuerdo.
¿Sin masa madre natural se puede hacer un buen pan? Sin lugar a dudas.
¿Con masa madre natural se puede hacer un mal pan? Sin lugar a dudas.
Todo el proceso es importante, y creo que siempre está bien ver todas las formas de trabajar.
Seguramente un panadero que estudie en el gremio no sabrá muchas cosas que gente de este foro sí sabe, pero sabrá otras. Después de eso, creo que todo depende de su inquietud por aprender más o no para conseguir un producto u otro.