Pan gallego. Receta junio 2011

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Albus
Mensajes: 25
Registrado: Lun 21 Jun, 2010 0:59

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por Albus »

Miolo escribió:Albus, tu pan tiene una pinta estupenda, pero la verdad, a mí no me parece un pan gallego, y creo que es por falta de agua.
¿Has visto el vídeo que puso Panisnostrum en su blog?
¿Vuestra masa es tan... bamboleante como esa?

Entonces, en las recetas de panadería industrial... ¿masa madre y cucharón es lo mismo?
Habrá que editar el hilo de los prefermentos y el glosario con la nueva información.
Bueno, como dije anteriormente, será el pan gallego que han tomado como referencia en el Gremi, que debe ser uno de tantos. Imagínate que en Galicia hagan el pan catalán. ¿Cuál harán? Pagés? Y... ¿cuántos tipos diferentes de pagés has probado?

De toda manera, y respondiéndote, la masa no es tan bamboleante. Sólo tiene un 75% de hidratación, que es bastante, pero no tanto como debe tener la del video.

Por otro lado, en el Gremi el término masa madre es el genérico, refiriéndose al prefermento. Así, hay diferentes tipos de masa madre, como la biga, el (o la) poolish, el cucharón, la masa madre vieja, la masa madre joven, la esponja, la masa madre líquida y la masa madre natural, que todos conocéis.
Avatar de Usuario
magdy
Mensajes: 351
Registrado: Vie 30 Abr, 2010 13:01

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por magdy »

Gracias a tod@s por vuestras aportaciones, son un tesoro.
Y vuestros panes....fabulosos, que tostaditas mas buenas¡¡¡¡¡
Albus
Mensajes: 25
Registrado: Lun 21 Jun, 2010 0:59

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por Albus »

pep escribió:Hola.
Cucharon y masa madre es lo mismo dentro de la panaderia,sin ser industrial,
en cataluña se llama cucharon en castilla ormiento en galicia formento,y en algun otro sitio supongo que diferente.
La diferencia entre eso y masa madre natural es que el cucharon se hace o bien con un poco de levadura o bien dejando bastante masa del pan de las hornadas que se hacen cada noche,
se hace al terminar el trabajo por la madrugada y se usa a la noche siguiente por lo tanto tiene sus 18 o 20 horas de fermentacion.
"Esto es en panaderias artesanas como se hace o hacia no hace mucho tiempo"
Otra cosa es el pan industrial.
La masa madre natural se va alimentando como todos saveis y haceis.
No quiero crear malestar pero los cursos del gremi de flequers dejan bastante que desear como panaderia artesana y hablo con conocimiento de causa.
saludos
Hola Pep. Encantado de saludarte.
Decirte que en el Gremi diferencian el cucharón, que es una masa madre que sigue su curso independientemente de la masa, de la masa vieja o joven, que sí es una parte de la masa.
No quiero contradecirte, eh? Sólo digo lo que explican allí. Creo que lo que pasa es que todo esto son términos que hay que coger un poco con pinzas, porque cada panadero los ha usado o modificado a su entender.
Así que creo que hoy en día el término cucharón puede significar muchas cosas y creo que no existe ninguna regla escrita.
Por eso yo especifico que es la definición que dan en el Gremi.

Por otro lado, discrepo de lo que dices de los cursos. Creo que en el Gremi se hace muy buen pan. Yo he hecho cursos con Ibán, con Idris Cruz de Pan Baraka, con Mónica de Bonsfocs, y ahora en el Gremi. Te lo digo para que entiendas que más o menos sé lo que es un buen pan.
¿Que en el Gremi ni se enseña ni se usa la masa madre natural y se debería enseñar? Estoy de acuerdo.
¿Sin masa madre natural se puede hacer un buen pan? Sin lugar a dudas.
¿Con masa madre natural se puede hacer un mal pan? Sin lugar a dudas.
Todo el proceso es importante, y creo que siempre está bien ver todas las formas de trabajar.
Seguramente un panadero que estudie en el gremio no sabrá muchas cosas que gente de este foro sí sabe, pero sabrá otras. Después de eso, creo que todo depende de su inquietud por aprender más o no para conseguir un producto u otro.
pep
Mensajes: 42
Registrado: Mié 18 May, 2011 18:08
Ubicación: Barcelona

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por pep »

Hola Albus no era mi intecion molestarte,pero si te digo que la explicacion de cucharon y masa madre es como yo lo he explicado,yo no tengo experiencia en cursillos solo he hecho 5 o 6 en el gremi en el cual desde que se fundo aporto "cales"y no se si el señor Medina o algun otro ha modificado la nomenclatura de cucharon o masa madre pero lo que si te aseguro que 37 años de oficio dan para unos cuantos panes.
No obstante me alegro mucho que aun quede gente que real mente le guste este mudillo por que desde hace tiempo con los mixes y masas madres en polvo y demas mierdas "perdon por la expresion"este oficio se va al garete.
Última edición por pep el Jue 16 Jun, 2011 20:10, editado 1 vez en total.
Albus
Mensajes: 25
Registrado: Lun 21 Jun, 2010 0:59

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por Albus »

pep escribió:Hola Albus no era mi intecion molestarte.
No me has molestado en ningún momento. Podemos no estar de acuerdo en un tema, pero sin molestarnos. Pienso que eso enriquece este foro, al que yo intento aportar mi granito de arena.
D.luis
Mensajes: 10
Registrado: Vie 25 Mar, 2011 16:39

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por D.luis »

Hola:
Esta es mi pequeña aportación a la receta del mes.La verdad es que no estaba muy convencido de hacerlo, pero a final me lancé y bueno, lo hice casi a tortazos porque esto de la masa tan blanda me cabrea un poco.
Al meterlo en el horno el muy cab..n, se me enganchó en la pala como una paparra y tuve que tirar de rasqueta.
Yo le puse 375gr de harina Nuria, 100gr de m.m al 100%, 280gr de agua, 3gr de levadura fresca y 7gr de sal.
Adjuntos
pan4.jpg
pan4.jpg (61.68 KiB) Visto 7010 veces
pan2.jpg
pan2.jpg (44.76 KiB) Visto 7010 veces
pan1.jpg
pan1.jpg (46.21 KiB) Visto 7010 veces
Avatar de Usuario
choco-marta
Mensajes: 124
Registrado: Mié 23 Jun, 2010 22:36
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por choco-marta »

Pues aquí mis panes gallegos.
pan gallego1.jpg
pan gallego1.jpg (62.73 KiB) Visto 7018 veces
He utilizado la receta de Miolo y me he atrevido con dos panes de 1 kg cada uno. He puesto 6 gr más de la hidratación mínima y ya no me he arriesgado a más. Las harinas que he utilizado han sido 1/3 de harina de fuerza Harimsa (que luego he visto que lleva mejorantes, pero el daño ya estaba hecho), 1/3 de harina Carrefour y 1/3 de harina Gallo.
Detalle moña aplastada
Detalle moña aplastada
pan gallego2.jpg (87.97 KiB) Visto 7018 veces
Es el pan más difícil que he hecho hasta la fecha. Hora y pico amasando con reposos y con dolor de brazos. 12 horas de retardo en la nevera, y lo más complicado... la moña.
pan gallego3.jpg
pan gallego3.jpg (69.57 KiB) Visto 7018 veces
Bueno, mañana lo abriremos y a ver que tal está. Saludos.
lilolita
Mensajes: 2
Registrado: Lun 06 Jun, 2011 20:35

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por lilolita »

hola soy una novata mas haciendo pan y como siempre me gustan los grandes retos me lance con el pan gallego!!! por cierto muy dificil de amasar!!!No se si me salió muy bien pero he tenido buenas criticas al respecto :oops: (para ser el primero).Tambien tengo bastantes dudas respecto a la masa madre, una por ejemplo es su espesura y cuando la receta dice 200g de masa madre que tipo de masa madre se refiere si una masa mas densa mas liquida..... bueno supongo que leyendo un poco mas y practicando vere como funciona Gracias por este foro tan divino y espero que siga creciendo. AAAh me gustaria saber si se puden ver las recetas de los mese pasado por algun sitio... Adjunto foto para que me hagais alguna critica constructiva para mejorar este pan tan rico como es el gallego!!! No puedo haber si consigo hacerla mas pequeña y la aduntaré proximamente :cry:
pep
Mensajes: 42
Registrado: Mié 18 May, 2011 18:08
Ubicación: Barcelona

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por pep »

Hola para hacer la moña hechar un poco de harina encima del pan,solo un poco coger una cantidad de masa como una mandarina para un pan de 1 kilo +o- cogerla desde ariba como si fuera con la punta de los dedos y la retorceis media vuelta (como si le quisierais retocer el cuello a al guien que le tengais mania) y al horno.Ver fotos pagina 2.
Saludos.
Albus
Mensajes: 25
Registrado: Lun 21 Jun, 2010 0:59

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por Albus »

lilolita escribió:AAAh me gustaria saber si se puden ver las recetas de los mese pasado por algun sitio...
Hola Liolita. Las recetas de los meses pasados las puedes ver aquí.
Cerrado