Pan gallego. Receta junio 2011

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por Miolo »

Bueno, se suele llamar segunda fermentación a la que pasa la masa después del formado.
En este caso, después del formado va directo al horno. Si retardas tendría que ser durante la primera fermentación.
Avatar de Usuario
ENCARNA
Mensajes: 547
Registrado: Mar 07 Jun, 2011 10:12
Ubicación: Loja-Granada

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por ENCARNA »

Bueno otro fin de semana, y junio que ha pasado y no he conseguido hacer un pan gallego aceptable, alguien que esté satisfecho con sus resultados, ¿nos pondrá su paso a paso? yo he intentado seguir las indicaciones que he ido leyendo, pero ha sido un desastre y estoy con la duda de que hacer el domingo ¿otro pan gallego? esto sería se masoquista a estas alturas, pero es que soy muy cabezona, si lo vuelvo a intentar, sería la cuarta vez, ya os cuento, animo Cecilia!
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por cecília »

Un día tarde pero aquí está mi Pan Gallego

400 harina de fuerza
100 harina de centeno integral (Rds)
150 MaMa de trigo (alimentada en 2 veces con harina de fuerza)
425 agua (85%)( a 6ºC, en la cocina estaba a 27º)

He seguido las pautas de Panis Nostrum , hasta los 3 plegados. Después ha ido en bloque a la nevera y ha estado como 15h.
Atemperado 2h. Formado y al horno.

El amasado : 30mn en el bol + 30mn a lo Bertinet. (Buf!!)
El horneado he seguido más las pautas de Pep, es decir menor temperatura y más tiempo. Sin vapor , sólo el pan mojado con el spray antes de entrarlo.

El resultado ha sido un pan que me ha gustado mucho hacer. He mirado 80 veces el vídeo del formado y como va a toda pastilla lo iba parando y volviendo atràs para captar bien la manipulación.
He utilizado un sistema que vi en un vídeo que no se exactamente quien lo puso aquí, que consiste en utilizar un trapo de cocina a modo de masa . Así puedes ir aprendiendo la manipulación y cuando estas con la susodicha ya has practicado. A mi me ha ido muy bien haberlo hecho.

El pan al salir del horno estaba super crujiente. Al cabo de un rato se había puesto blando.
Lo he vuelto a poner en el horno a 160º y allí ha estado como 20mn más. Después lo he dejado hasta 15 mn más con el horno apagado. Veremos que pasará.

La foto de la miga vendrá cuando lo abramos.

Gracias a todos los que habéis hecho este pan, de todos me he alimentado yo para hacerlo.
252 Pan Gallego
252 Pan Gallego
252 Pa Galleg.JPG (121.41 KiB) Visto 6223 veces
252 desde arriba
252 desde arriba
252 pa galleg per dalt.JPG (119.18 KiB) Visto 6223 veces
edito: ya he encontrado el vídeo, lo puso Miolo
Última edición por cecília el Jue 07 Jul, 2011 22:49, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Jano
Mensajes: 1294
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 21:58
Ubicación: Ripollet, BCN
Contactar:

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por Jano »

Cecilia te ha salido un pan precioso seguro que esta riquisimo.
La espera te ha valido la pena (quién dijo miedo?... ;) )
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por David S. »

Precioso, Cecilia. Un panaco galaico-aragonés pistonudo.
Ya sabía yo que no te ibas a dejar amedrentar.
(Y pensar que si no te tocamos los scones un poco nos lo íbamos a perder... Ahora, el moño te ha salido como más torero, pero bueno :mrgreen: .Va a haber que tocar algún que otro scon más)
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por frangullaspolochan »

Cecília ¡ese pan promete! y mira que te hiciste de rogar ¿eh? ;)
Estoy deseando verle o miolo (la miga).
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por cecília »

Gracias guapos y guapas, pero aún no le probado 8-)
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por David S. »

frangullaspolochan escribió:Estoy deseando verle o miolo
Ya sabía yo que el mismo Miolo se escondía detrás de ese pan.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por Miolo »

¡Cecília, menudo pan! Tiene una pinta estupenda, yo también estoy deseando verle o miolo :)
Y que sepas que estrictamente hablando, la hidratación de tu masa no era del 85% si no del 87%, teniendo en cuenta la mm, que al fin y al cabo también es parte de la masa.
¿La harina de fuerza es la de La Bisbal?
David S. escribió:Ya sabía yo que el mismo Miolo se escondía detrás de ese pan.
Cuando me conozcas te darás cuenta de que eso es imposible 8-)
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por cecília »

Pues aquí está el miolo, que no Miolo :lol: (En este foro se aprende hasta idiomas !!)
Mis apreciaciones son :

A pesar de haber tenido otra vez el pan en el horno a una T de 160ºdurante 20mn más ( después de haberlo horneado y tener una Tª interior de 95.6ºC), al cabo de un rato la corteza de crujiente nada.

Creo que un fallo ?? puede haber sido que por temor a que no se quemase lo hornee con el fuego sólo abajo y hacia el final arriba y abajo. Bueno esto es por elucubrar, en realidad vete tu a saber.

Pero en realidad, aunque no me da igual, esta mañana ha caído una rebanada con tomaquet i pernil. Y podría haber seguido. Estaba muy bueno. Ha sorprendido a mi paladar poco habituado a panes tan volátiles ( acostumbrada una a los centenos, espeltas y demás.... :mrgreen: ).

Este le va a gustar a mi padre, así que tendré que repetirlo y así ver que puedo mejorar.

Ale, besiños a los galleguiños y demás todos. :lol:
252 miga
252 miga
252 molla.JPG (122.22 KiB) Visto 6168 veces
252 detalle miga
252 detalle miga
252 detall molla.JPG (124.19 KiB) Visto 6168 veces
Me olvidaba Miolo, sí la harina de fuerza es la de La Bisbal. Es muy potente.
Última edición por cecília el Sab 02 Jul, 2011 10:05, editado 1 vez en total.
Cerrado