Biscotes y Krispolls (Skorpor)

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Biscotes integrales (o no)

Mensaje por Izaskun »

Gracias Mikpan pero pienso que el pan que tu propones necesita de un molde totalmente redondo, (parece muy hidratado); ya pone en el libro que se necesita una lata redonda.Con mi semiesférico molde no creo que salga bien.
En cambio con éste sí, ;) aunque como se ve ahí, necesitaríamos de dos moldes para encerrar bien la masa y asegurarnos que sea realmente redondo.

Los biscottes que yo hice en él, salieron bien redondos pero quizás fué producto de la poca hidratación que tenía la masa o por el punto concreto de la fermentación efectuada;igual cambio alguno de estos dos aspectos y varía el resultado final.. no sé... lo tendré que volver a intentar...

¡Ah! y si no recuerdo mal, creo que lo adquirí (ya ha llovido) en una primavera del corte inglés, ¡uy! digo... en el corte inglés, en primavera :lol:
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Biscotes integrales (o no)

Mensaje por Miolo »

matalauva escribió:Lo que yo me río con este foro no tiene precio :lol:
:D
así que el aceite no cuenta como hidratación :?: Pues yo convencida que sí , como es líquido :oops:
El aceite es líquido (aunque depende de la temperatura) y por tanto puede "ablandar" la masa, pero no contiene agua. Sin agua no se forma gluten ni viven las levaduras, así que difícilmente va a salir pan. Puedes probar una masa como la de la torta de aceite, a ver qué tal.
Izaskun escribió: En cambio con éste sí, ;)...
Al borde del ataque epiléptico, me han puesto las cositas amarillas que caen del cursor del ratón. Señores diseñadores de sitios web: no es necesario usar todas y cada una de las facilidades que el html nos ofrece :twisted:
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Biscotes integrales (o no)

Mensaje por Izaskun »

:lol: :lol: Pero si solamente tenías que fijarte en el pan, Miolo :lol: :lol:
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Biscotes integrales (o no)

Mensaje por Izaskun »

Sigue el I+D biscotteril.

Dos panes redondos, uno hecho con mi molde semiesférico (ha quedado demostrado que con él, siguen quedando los panes redondos ;)). Con el otro, he querido probar un molde de Pringles a ver que pasaba.... no lo he aceitado ni nada y el pan se ha pegado parcialmente por la parte en que se apoyaba, así que está presentable a medias; eso sí, redondísimo.

Puliendo este "detalle" (importante) podeis intentarlo, pero yo creo que me quedo con mi molde habitual. Por si os interesa, (como experiencia, mola) el molde de Pringles tiene capacidad para 400 gr de masa.

Ahora tengo munición para unos pocos días (espero..) así que os dejo de dar la vara... ¡¡hasta la próxima!! :lol:
Adjuntos
041 - motlles biscottes rodons.JPG
041 - motlles biscottes rodons.JPG (76.07 KiB) Visto 4415 veces
042 - motlle rodó, pringles.JPG
042 - motlle rodó, pringles.JPG (72.3 KiB) Visto 4415 veces
043 - biscottes enllaunats.JPG
043 - biscottes enllaunats.JPG (74.7 KiB) Visto 4415 veces
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Biscotes integrales (o no)

Mensaje por cecília »

Nada de dejar de dar la vara , que nos encanta.
Oye y el "molde " de pringles no se sulfura dentro del horno :?: Vamos yo me hubiera imaginado que se iba a chamuscar a la de ya .
Pues tiene su gracia lo del pan tan redondo.
Ya me han entrado ganas de probarlo , j...er :mrgreen: esto no se acaba nunca (me refiero a la lista de pendientes )
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Biscotes integrales (o no)

Mensaje por Izaskun »

cecília escribió:el "molde " de pringles no se sulfura dentro del horno
¡¡Nooo, que va!! la que me sulfuré fuí yo :lol: al ver que se había pegado el pan al molde.
Verás Cecilia, después de rellenar el molde con la masa, lo envolví en papel de aluminio bien ajustado ¡¡et voilà, pas de problème!!.....Sólo que se quedó bien pegadito a las paredes del susodicho (menos mal que ya ni me acuerdo de ese pequeño percance/detalle :D )
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Biscotes integrales (o no)

Mensaje por Izaskun »

Bien, yo sigo.... parece que soy la única a la que le ha dado por hacer biscottes... :? debo ser rarita... ¿Nadie más se anima y me ayuda? venga ;) que sino, tengo que inventarme las recetas yo misma y me siento sola ante el peligro :)

Esta vez, son biscottes integrales

225gr harina panificable bio integral (Renobell)
50 gr MM de trigo de fuerza
25gr azúcar
2,5gr sal
2gr levadura
88gr agua
1/2 clara de huevo
2C aceite
1/2 C sirope de cebada malteada
1cta café, de sucedáneo de café soluble, para darles colorcito (cebada, centeno,achicoria,bellota, 100% agric bio)
Un buen puñado de semillas de lino y sésamo ;)

Creo que horneé el pan antes de que estuviera a punto ya que subió poco y además, la masa era poco hidratada, pero los biscottes están bien ricos, crujientes pero no duros, perfectos de textura y muy saludables.
Adjuntos
009 - biscottes integrals.JPG
009 - biscottes integrals.JPG (85.52 KiB) Visto 4306 veces
008 - biscottes integrals.JPG
008 - biscottes integrals.JPG (92.58 KiB) Visto 4306 veces
010 - biscottes integrals.JPG
010 - biscottes integrals.JPG (96.5 KiB) Visto 4306 veces
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Biscotes integrales (o no)

Mensaje por cecília »

Izaskun escribió:Bien, yo sigo.... parece que soy la única a la que le ha dado por hacer biscottes... :? debo ser rarita... ¿Nadie más se anima y me ayuda? venga ;) que sino, tengo que inventarme las recetas yo misma y me siento sola ante el peligro :)
:lol: :lol: ¿Porqué será que esto me suena ?

A mi siempre me parecen muy apetitosos todos tus biscotes. Siempre pienso que lo tengo que probar, pero en casa casi nunca los comemos . después siempre pienso que tengo en el coco el concepto de biscote cutre y que los hechos con un buen pan tienen que estar buenísimos. Me parece que los tendrás que proponer para hacerlos como tema de un mes.

¿Con que idea le has puesto clara de huevo?
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Biscotes integrales (o no)

Mensaje por Izaskun »

cecília escribió:Me parece que los tendrás que proponer para hacerlos como tema de un mes.
:lol: :lol: Ahora sí que me río! Con "el éxito" que se ve en este hilo, voy fresca! ... pero oye ... ¡no me provoques! :lol:

Lo de la clara no sé que caramba debe aportar, pero como la lleva la receta de Dani68 y quedaron unos biscottes tan a mi gusto... pués la sigo poniendo por si acaso es la causante de la textura crujiente/quebradiza que me gusta :)
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Biscotes integrales (o no)

Mensaje por Izaskun »

A vueltas con los biscottes Dani68 :)
Siguen estando a mi gusto, muy ricos! y siguen incluyendo la clara de huevo ,(no me atrevo a quitarla)... aún sin saber su cometido :?

A riesgo de ser un poco (o muy) "plasta", vuelvo a solicitar la respuesta a esa incógnita, pliiiis :?:

Imagen Imagen Imagen Imagen
Cerrado