Hola. Yo he hecho unas ciabattas.
Ayer preparé la Biga y la dejé en la nevera:
247 grs de harina
165 grs de agua
5 grs de levadura fresca
Y esta mañana he mezclado la biga con:
231 grs de harina
192 grs de agua
52 grs de aceite
6 grs de levadura fresca
9 grs de sal
Amasados cortos con reposos al estilo Bertinet.
1ª fermentación 3 horas. No me he acordado de hacer algún plegado.
He dividido la masa en dos y como he podido las he pasado al trapito enharinado.
2ª fermentación 1 hora.
Esta vez casi le he pillado el punto al horno. Están muy ricas.
Diario semanal panadero 01-07.8.2011 ¿Que has horneado?
- choco-marta
- Mensajes: 124
- Registrado: Mié 23 Jun, 2010 22:36
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Diario semanal panadero 01-07.8.2011 ¿Que has horneado?
molkogirl escribió:qué buena pinta, matalauva! Y ese queso mahonés en lonchas... mmmmm, qué rico!






Re: Diario semanal panadero 01-07.8.2011 ¿Que has horneado?
jajajaja, bueno matalauva, es que tengo truco: como soy mallorquina (aunque vivo en Madrid) me es más que familiar esa corteza anaranjada, y esa suntuosidad del buen mahonés, que casi traspasa la pantalla. Para mí, que soy vegetariana, el queso mahonés es un elemento súper imprescindible en mis pambolis jejeje (eso sí, el tomate de ramallet es im-po-si-ble conseguirlo aquí... estoy por plantar mi propia mata en el jardín!
)

Re: Diario semanal panadero 01-07.8.2011 ¿Que has horneado?
Aquí están los croissants con harina integral del Rincón del Segura. La receta con el paso a paso lo tenéis aquí.
No han quedado ni las migas. Todo buenísimo
No han quedado ni las migas. Todo buenísimo
Re: Diario semanal panadero 01-07.8.2011 ¿Que has horneado?
Ah!
y también un pan de 1 kilito con prefermento elaborado con
Harina integral del rincón del Segura: 100 (prefermento) + 150 (masa)
Harina semi-integral del rincón del Segura: 180 g
Harina de media fuerza de los pisones: 100 (prefermento) + 70 (masa)
Agua: 370 g (200 g para el prefermento) maomeno
sal: 11 gramos
levadura fresca: 2 gramos
Preparamos el prefermento: Se mezclan 100 g de harina de media fuerza de los pisones + 100 g de harina integral de rincón del segura con 2 g de levadura fresca y 200 g de agua. Se deja a temperatura ambiente unas 11 horas.
En otro bol dejamos preparadas las harinas: 70 g de media fuerza de los pisones + 180 g de harina semi-integral del rincón del segura + 150 g de harina integral rincón del segura y la sal. A estos les añadimos el prefermento y los 170 g de agua poco a poco. Amasamos un ratito y dejamos en el bol que haga la primera fermentación durante una hora y media.
Sacamos del bol y le damos unos toques de amasado para desgasificar. La colocamos en un banetón (hoy con salvado de trigo) y la hemos dejado unos 45 minutos (teníamos 26º C en la cocina, para morirse).
Precalentamos el horno a 220º C preparando vapor (bandeja metálica en el suelo del horno).
Sacamos la masa del banetón, le damos un corte en cruz y la introducimos en el horno. Echamos agua sobre las paredes con un pulverizador y bajamos la temperatura a 190º C. Tiempo total de horneado: 40 minutos.
Dejamos enfriar sobre una rejilla y tu hermana que tanto te quiere coge y se lo lleva.
y también un pan de 1 kilito con prefermento elaborado con
Harina integral del rincón del Segura: 100 (prefermento) + 150 (masa)
Harina semi-integral del rincón del Segura: 180 g
Harina de media fuerza de los pisones: 100 (prefermento) + 70 (masa)
Agua: 370 g (200 g para el prefermento) maomeno
sal: 11 gramos
levadura fresca: 2 gramos
Preparamos el prefermento: Se mezclan 100 g de harina de media fuerza de los pisones + 100 g de harina integral de rincón del segura con 2 g de levadura fresca y 200 g de agua. Se deja a temperatura ambiente unas 11 horas.
En otro bol dejamos preparadas las harinas: 70 g de media fuerza de los pisones + 180 g de harina semi-integral del rincón del segura + 150 g de harina integral rincón del segura y la sal. A estos les añadimos el prefermento y los 170 g de agua poco a poco. Amasamos un ratito y dejamos en el bol que haga la primera fermentación durante una hora y media.
Sacamos del bol y le damos unos toques de amasado para desgasificar. La colocamos en un banetón (hoy con salvado de trigo) y la hemos dejado unos 45 minutos (teníamos 26º C en la cocina, para morirse).
Precalentamos el horno a 220º C preparando vapor (bandeja metálica en el suelo del horno).
Sacamos la masa del banetón, le damos un corte en cruz y la introducimos en el horno. Echamos agua sobre las paredes con un pulverizador y bajamos la temperatura a 190º C. Tiempo total de horneado: 40 minutos.
Dejamos enfriar sobre una rejilla y tu hermana que tanto te quiere coge y se lo lleva.


Re: Diario semanal panadero 01-07.8.2011 ¿Que has horneado?
Este es un intento de pan de cinta, viendo los de soy circe me entraron ganas de probar, aunque creo que tendré que practicar mas.
MaMa de centeno al 100% 165 grs.
Harina de trigo 640 grs de los cuales 360 grs de fuerza de Mercadona (Aragonesa) y 280 grs de 00 italiana ecológica.
Sal 12 grs (1,6%)
Agua 365 grs (contando la de la MaMa un 62%)
Una cucharada de postre de Jarabe de Malta.
Horneado en Pirex.

Le falto algo de tiempo de fermentación lo cual ha hecho que greñe un tanto anarquicamente, creo.
Pero esta rico y no estoy descontento con el resultado.
MaMa de centeno al 100% 165 grs.
Harina de trigo 640 grs de los cuales 360 grs de fuerza de Mercadona (Aragonesa) y 280 grs de 00 italiana ecológica.
Sal 12 grs (1,6%)
Agua 365 grs (contando la de la MaMa un 62%)
Una cucharada de postre de Jarabe de Malta.
Horneado en Pirex.



Le falto algo de tiempo de fermentación lo cual ha hecho que greñe un tanto anarquicamente, creo.
Pero esta rico y no estoy descontento con el resultado.
Re: Diario semanal panadero 01-07.8.2011 ¿Que has horneado?
He estado haciendo unos panes con una amiga que quería ver el proceso.
Uno ha sido un pan de trigo con prefermento y levadura. El otro ha sido un pan de centeno, trigo y alcaravea. Como mi amiga quería también ver el proceso de la máquina del pan, lo hicimos allí.
Y para redondear la tarde/noche hice unas caracolas con MaMa ,de mortadela italiana, queso manchego semi, tomates deshidratados y mostaza antigua.
Uno ha sido un pan de trigo con prefermento y levadura. El otro ha sido un pan de centeno, trigo y alcaravea. Como mi amiga quería también ver el proceso de la máquina del pan, lo hicimos allí.
Y para redondear la tarde/noche hice unas caracolas con MaMa ,de mortadela italiana, queso manchego semi, tomates deshidratados y mostaza antigua.
- Adjuntos
-
- 272 caracolas.JPG (122.25 KiB) Visto 4351 veces