Lugo y provincia (panaderías, molinos)
Lugo y provincia (panaderías, molinos)
Ando de vacaciones por Ribadeo, y mañana iremos a Lugo, me gustaría localizar alguna buena Panaderia y si fuese posible algún molino o similar donde comprar harina del país. ¿Alguien conoce algún sitio?
Re: ¿Panaderías en Lugo?
A mitad de camino te queda Mondoñedo, donde está el molino de Edelmiro. Edelmiro enseña su molino a quien le interese, y también vende harina.
Si quieres visitar el molino llámalo antes:
Edelmiro Expósito
982 507 132
Por otro lado, en Ribadeo tienes las ruinas de un molino de marea que puede ser interesante visitar.
Si quieres visitar el molino llámalo antes:
Edelmiro Expósito
982 507 132
Por otro lado, en Ribadeo tienes las ruinas de un molino de marea que puede ser interesante visitar.
Re: ¿Panaderías en Lugo?
Ya estamos de vuelta!
Finalmente dimos de carambola con una panadería excelente en ribadeo, situada entre una calle de cierto paso a la que da la espalda y a una plazuelita muy escueta con un discretito cartel que decía: "Panadería Torviso", la panadería debe ser además la vivienda de los panaderos, hornean todo con horno de leña y masa madre, lo cual ya es mucho, los panes excelentes, corteza anchita y crujiente, aromático y con una miga increible. Para rematar dimos buena cuenta de las empanadas caseras que también hacían, ricas y crujientes, y con ese "retrogusto" que sólo la leña da.


También fuimos a conocer el molino de Edelmiro y compramos harina (espero poder convertirla mañana en pan), el molino muy bonito y pintoresco (con señora lavando en el río y todo!), Edelmiro todo un personaje, pero hay que decir que muy amablemente nos explico el funcionamiento y la labor del molino y el molinero.
Finalmente dimos de carambola con una panadería excelente en ribadeo, situada entre una calle de cierto paso a la que da la espalda y a una plazuelita muy escueta con un discretito cartel que decía: "Panadería Torviso", la panadería debe ser además la vivienda de los panaderos, hornean todo con horno de leña y masa madre, lo cual ya es mucho, los panes excelentes, corteza anchita y crujiente, aromático y con una miga increible. Para rematar dimos buena cuenta de las empanadas caseras que también hacían, ricas y crujientes, y con ese "retrogusto" que sólo la leña da.


También fuimos a conocer el molino de Edelmiro y compramos harina (espero poder convertirla mañana en pan), el molino muy bonito y pintoresco (con señora lavando en el río y todo!), Edelmiro todo un personaje, pero hay que decir que muy amablemente nos explico el funcionamiento y la labor del molino y el molinero.
Molino tradicional restaurado en Lugo
Buenas foreros.
En la zona de Terra Chá,mas concretamente en Cospeito (Lugo), existe un molino de mas de 100 años de antigüedad que hace poco fue restaurado por sus actuales dueños.
No utilizan electricidad para su funcionamiento, tan solo la fuerza del agua para mover las piedras y así poder moler el trigo autóctono de Galicia (Grandal, Tremesiño, Callobre, Caaveiro). Los dos ultimos bajo pedido ya que hay que limpiar las piedras antes de la molienda para no mezclar las variedades.
Tiene venta directa en el molino así como servicio de molienda a particulares y algunas panaderías de la zona.
Tener en cuenta que cuando pedís molienda,os llevais tanto la harina como el salvado de trigo (recomiendo traer dos sacos,uno para la harina y otro para el salvado).
Les comenté el tema de hacer envíos y ya me dijeron que aunque llevan poco tiempo no ven inconveniente en mandar pedidos.
Tienen pagina en Facebook y también aparecen en Google Maps: EL MOLINO DE ISABEL
Me dijeron que están pendientes de un informe de IGP (Indicación Geográfica Protegida).
Ya he echo filloas con esta harina y se nota cuando esta molida a piedra y no lleva cosas raras.
En la zona de Terra Chá,mas concretamente en Cospeito (Lugo), existe un molino de mas de 100 años de antigüedad que hace poco fue restaurado por sus actuales dueños.
No utilizan electricidad para su funcionamiento, tan solo la fuerza del agua para mover las piedras y así poder moler el trigo autóctono de Galicia (Grandal, Tremesiño, Callobre, Caaveiro). Los dos ultimos bajo pedido ya que hay que limpiar las piedras antes de la molienda para no mezclar las variedades.
Tiene venta directa en el molino así como servicio de molienda a particulares y algunas panaderías de la zona.
Tener en cuenta que cuando pedís molienda,os llevais tanto la harina como el salvado de trigo (recomiendo traer dos sacos,uno para la harina y otro para el salvado).
Les comenté el tema de hacer envíos y ya me dijeron que aunque llevan poco tiempo no ven inconveniente en mandar pedidos.
Tienen pagina en Facebook y también aparecen en Google Maps: EL MOLINO DE ISABEL
Me dijeron que están pendientes de un informe de IGP (Indicación Geográfica Protegida).
Ya he echo filloas con esta harina y se nota cuando esta molida a piedra y no lleva cosas raras.