Os pongo a continuación el ultimo experimento que he hecho.
Quería probar con las masas solidas(sobre todo ver que tal se conservan en la nevera), así que mientras refrescaba una iba preparando la siguiente:
50% Hidratación
Harina (50% Centeno integral RdS, 50% Trigo integral RDS???)
Casi 300 gramazos de MM (equivalente a unos 400 al 100%)
La idea es sencilla, jugar con la cantidad de MM que lleva la Masa y la cantidad de hidratación. Para ello hice unos calculillos para hacer 4 mini-panes de unos 300gr cada.
Todas
Harina Trigo integral RDS???
Agua del grifo
sin sal (!!!)
Masa A
65% Hidratación
25% Harina fermentada (en la MM)
Masa B
60% Hidratación
25% Harina fermentada (en la MM)
Masa C
65% Hidratación
30% Harina fermentada (en la MM)
Masa D
60% Hidratación
30% Harina fermentada (en la MM)
Proceso:
* Autolisis 30 min en cuatro platos
* Mezclado (reposo mientras se mezclaba el resto)
* Amasado con descansos (3 x15 min?) y algún mini-pliegue
las masas más secas (B y D) muy fáciles de amasar
* 1ª fermentación ( aprox 2h y media en la cocina, 24ºC)
* No hubo formado como tal, más bien ¿un boleado?
* 2ª fermentación en la nevera (pues, unas 17 horas)
* Atemperar una hora durante la comida
* Horneado (200ºC 15 min con vapor + 30 min? a 180ºC)
* Dejar que se enfrien (24+ horas...)
MM Centeno 50%
Mezcla
Amasado
2ª Fermentacion
Antes del Horneado
Resultado
Corte
Detalle Miga
Notas
* Probablemente llevasen mucha MM para ser verano, pero de la receta básica saque q llevaba un 30% de Harina en la MM y tampoco quería hacer panes muy grandes para poder hornearlos a la vez.
* Los mas hidratados no aguantaron bien la forma.
* Los que tenian más masa fermentada (en %) subieron más.
* Puntos a mejorar Amasado y Formado… y Fotografiado...
EDIT: mientras sacaba las fotos, va mi Ama y me dice "¿y si hacemos rosquillas?", dicho y hecho... era una receta que tenia ella por ahi, no me ha convencido mucho , pero estan muy buenas...
Rosquillas