Hornear en horno de leña

Experiencias y preguntas sobre máquinas, herramientas, pequeños utensilios y todo tipo de cacharros
Avatar de Usuario
dch
Mensajes: 28
Registrado: Jue 18 Ago, 2011 16:24
Ubicación: Cómpeta, Malaga
Contactar:

Re: Hornear en horno de leña

Mensaje por dch »

Hola,
como me pidió miolo en otro hilo que ponga algo de mi horno de leña aquí, pues hecho.
Como primero he hecho pizza, no voy a rellenar los datos exactos del proceso...
El horno es de Pereruela prefabricado, muy bien heco y aislado (como véis, la buganvilla no se inmuta...). El interior de 90cm de diametro y la puerta de 45cm de ancho, de fundición y bien pesada.
He empezado casi a las 13:00, aumentando el fuego poco a poco, hasta darle mucha caña, poniendolo en el lado izquierdo. Toda leña de un almendro que tuve que cortar el año pasado, previamente puesta a secar a tope en el horno al final de la horneada anterior.
A las 14 más o menos, he movido el fuego y las brasas a la derecha, he limpiado el piso a la izquierda con un trapo humedo, y con fuego bastante vivo he horneado dos pizzas. La temperatura es muy alta; seguro más de 400º. Cocción en un minuto mñas o menos (talvez uno y medio) y ningúna foto porque tuve que correr en casa a devorarla.
Terminada la pizza, he esparcido las brasas en todo el piso y lo he dejado con la compuerta ligeramente abierta hasta una hora y media antes de hornear; he introducido también un molde de pan lleno de piedras de lava a calentar. Luego he quitado todas las brasas, he limpiado el piso con el trapo humedo y he añadido un cuenco de metal con agua para ir teniendo humedad. He serrado la compuerta y el tiro.
Cuando está casi listo, empiezo a controlar la temperatura del piso y de la boveda con un termometro IR; busco que no supere los 260º en ningún sitio. El termometro del horno marca menos de lo que hay y horneo cuando marca alrededor de 190º, pero en realidad hay sobre unos 220º/230º. El pan de molde de abajo, lo he añadido al quitar los cacharros del vapor, con el horno menos caliente ya.
Al estar listo, he sacado de la nevera los dos panes de semillas (retardados desde anoche), los he cortado y adentro; inmediatamente he puesto una servilleta mojada encima de las piedras del molde. A los 15min, fuera molde con piedras y cacharro con agua, abrir el tiro un poquito para echar vapor y adentro los moldes del otro pan. Una hora para el pan de semillas y 45min para el de molde. Las recetas: ambas de Hamelman, five-grain levain (retardado y sin levadura de cerveza) y pullman bread (retardado también).
La verdad que para todo esto, de leña no he gastado mucha; ni idea en kilos, pero bastante menos de la que me gasto en una tarde de chimenea en invierno :lol:
Aquí las fotos:

Imagen

Imagen

Imagen

Espero os anime a intentarlo; yo lo tuve que conseguir por abstinencia de una buena pizza y de paso me ahorro una donación a Sevillana para el pan ;)

Daniele.
Última edición por dch el Dom 07 Oct, 2012 17:54, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Hornear en horno de leña

Mensaje por frangullaspolochan »

Bonito horno, Daniele, gracias por enseñárnoslo.
Me ha sorprendido lo que comentas de crear humedad dentro del horno, pensaba que en este tipo de hornos no era necesario.
Ah, y bonitos panes también :)
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Hornear en horno de leña

Mensaje por Miolo »

Sí, bonito horno, Daniele, gracias por las fotos y comentarios.
Es normal que el termómetro del horno marque menos que el de IR: el del horno mide la temperatura en el interior del material, y el de IR en la superficie. Está bien tener los dos.
Cuanto mayor sea la temperatura que marca el termómetro del horno, mayor será el calor que hay acumulado en la cerámica (o lo que sea) y el horno tardará más tiempo en bajar de temperatura (importante si quieres hacer asados, o varias hornadas de pan).
Bonitos panes, y muy bonitos los de molde. Tengo que volver a probar el pullman bread de Hamelman, a ver si consigo un pan de molde decente, que no hay manera.
Por cierto, para tu búsqueda de la pizza perfecta a lo mejor te interesa esto.
Frangullas escribió:Me ha sorprendido lo que comentas de crear humedad dentro del horno, pensaba que en este tipo de hornos no era necesario.
En general viene bien, aunque si está lleno de panes de hidratación alta no hace falta porque ya se llena de vapor sin ayuda.
Avatar de Usuario
dch
Mensajes: 28
Registrado: Jue 18 Ago, 2011 16:24
Ubicación: Cómpeta, Malaga
Contactar:

Re: Hornear en horno de leña

Mensaje por dch »

Bueno,
no es que tengas que generar vapor, pero tampoco en el horno de casa. Si quieres el mismo efecto, en esto también le tienes que meter algo que genere vapor. El vapor de los panes no es mucho y todo el mortero del horno, poroso y reseco, se chupa mucha humedad. Supongo que le puedes meter un cacharro encima al pan para atrapar su vapor, si no, puedes generarlo para un mejor resultado.
Los panes de horno de leña que venden por aquí, evidentemente no le meten vapor en el horno, y la corteza está totalmente mate; con el vapor que le meto, consigo algo a mitá de camino entre esoso y los que hago en el horno de casa con piedra y vapor.
Avatar de Usuario
dch
Mensajes: 28
Registrado: Jue 18 Ago, 2011 16:24
Ubicación: Cómpeta, Malaga
Contactar:

Re: Hornear en horno de leña

Mensaje por dch »

Miolo escribió:Es normal que el termómetro del horno marque menos que el de IR: el del horno mide la temperatura en el interior del material, y el de IR en la superficie. Está bien tener los dos.
Cuanto mayor sea la temperatura que marca el termómetro del horno, mayor será el calor que hay acumulado en la cerámica (o lo que sea) y el horno tardará más tiempo en bajar de temperatura (importante si quieres hacer asados, o varias hornadas de pan).
El termometro de este horno, tiene el vastago que sale en el interior, pero aún así, metiendo un termometro de horno, el de fabrica marca mucho menos; de todas formas, una vez que te acostumbras no hay problema (he quemado el pan un par de veces...).
Miolo escribió:Bonitos panes, y muy bonitos los de molde. Tengo que volver a probar el pullman bread de Hamelman, a ver si consigo un pan de molde decente, que no hay manera.
Ya he congelado el de molde cortadito en rebanadas - no tengo fotos de la preciosa miga; es que a mi mujer le encanta y la verdad que tostado con confitura tiene que estar muy bien. Ella se ha zampado un bocadillo de jamon york y queso como cena... Me ha gustado esta receta de Hamelman; no tiene mucha mantequilla y aún así tiene un perfume riquísimo y está muy muy tierno (aún que se me terminara la harina 'normal' y lo he hecho con la que uso para la pizza, W290+!). He retardado la masa ayer (que ni lo aconseja en el libro) y se ha despertado perfectamente: formado, al molde, 2 horas y media y al horno - ha subido pero no ha reventado. Te lo aconsejo. Como pan de hot dog o hamburguesa tiene que ser maravilloso.
Miolo escribió:Por cierto, para tu búsqueda de la pizza perfecta a lo mejor te interesa esto.
Que tentador! :evil: :evil: :evil:
A ver si ahora, a parte del tomate de mi huerta, le añado mi propria mozzarella :o
Mi mujer se acojonó cuando le dije que a lo mejor una parcela la dedicava a cultivar trigo :lol:
Por cierto, la autentica pizza napoletana se hace con 'fior di latte', o sea mozzarella de vaca; la de bufala se usa también y es riquísima, pero una buena de vaca no desmerece.
Avatar de Usuario
chornijlieb
Mensajes: 158
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 16:41

Re: Hornear en horno de leña

Mensaje por chornijlieb »

dch,
Olé!
Qué maravilla de panes y de explicación. Cómo te lo has currado.
Por lo que he leído, los tiempos fueron:
a las 13:00 encendiste el horno (dices que no sabes cuántos kilos de leña, pero llenaste el horno hasta arriba, hasta la mitad? es por hacerme una idea)
a las 14:00 pusiste la pizza
Después de hornear la piza, te comiste la pizza ;)
a las 15:30 apagaste el fuego, sacaste las brasas, limpiaste y a esperar
¿cuánto tiempo tardó más o menos a alcanzar los 220ºC para poder meter los panes? o sea, a qué hora metiste los panes y cuánto tiempo estuvieron en el horno?
Siento el interrogatorio pero es que me interesa el tema mogollón...

Ahora sólo falta comprarse el horno...
Avatar de Usuario
dch
Mensajes: 28
Registrado: Jue 18 Ago, 2011 16:24
Ubicación: Cómpeta, Malaga
Contactar:

Re: Hornear en horno de leña

Mensaje por dch »

chornijlieb escribió:dch,
Olé!
Qué maravilla de panes y de explicación. Cómo te lo has currado.
Gracias; mi mujer sigue insistiendo en que soy un poco obsesivo-compulsivo, pero me concede libertad en esto porque pizza y panes se los devora con gusto :D
chornijlieb escribió:Por lo que he leído, los tiempos fueron:
a las 13:00 encendiste el horno
Más bien las 12:45; es que para la pizza, cuanto más caliente mejor, siempre que la masa esté hecha para eso, claro.
chornijlieb escribió:(dices que no sabes cuántos kilos de leña, pero llenaste el horno hasta arriba, hasta la mitad? es por hacerme una idea)
De llenar el horno hasta arriba, creo que no lo haría nunca; enciendo un fuego con palitos finos y un par de medianillos, luego añado más medianos (digamos como de 5 a 8 cm de diametro) tres o cuatro a la vez. Nunca pongo trozos más gruesos, que lo que calienta es la llama; la leña la recorto antes y la termino de secar en el horno después de hornear para la siguiente vez. A ojo, he gastado un tercio de una carretilla esta vez; si es solo para hornear pan, un poco menos.
chornijlieb escribió:a las 15:30 apagaste el fuego, sacaste las brasas, limpiaste y a esperar
¿cuánto tiempo tardó más o menos a alcanzar los 220ºC para poder meter los panes? o sea, a qué hora metiste los panes y cuánto tiempo estuvieron en el horno?
Puse los panes a las 17:00; cuando caliento solo para el pan, tarda menos desde que saco las brasas a estar listo.
chornijlieb escribió:Ahora sólo falta comprarse el horno...
La verdad es que estoy muy contento; mucha gente tendrá otras prioridades y puede parecer un capricho caro (me ha costado 1300 más hacer la base de obra). Pero claro, yo la única tele que tengo, por ejemplo, es un trasto viejo que me regaló un vecino de casa piadadoso hace tres mudanzas y varios años.

Daniele.
Avatar de Usuario
chornijlieb
Mensajes: 158
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 16:41

Re: Hornear en horno de leña

Mensaje por chornijlieb »

dch,
Súper interesante todo lo que pones.
Sigue contándonos tus andanzas en el mundo de los hornos de leña, si haces modificaciones o variaciones.
Otra preguntita, cómo limpias el horno de brasas y ceniza? Introduces un paño húmedo con un palo de escoba y vas moviendo de un lado a otro o algo así? Porque aquello debe de quemar mucho, mucho, muuuucho...
Avatar de Usuario
dch
Mensajes: 28
Registrado: Jue 18 Ago, 2011 16:24
Ubicación: Cómpeta, Malaga
Contactar:

Re: Hornear en horno de leña

Mensaje por dch »

Ya intentaré sacarle una foto a la próxima pizza; es dificil, porque en cuanto sale una en seguida tengo que poner otra o me voy a comer :D
Además, no tiene que ver con pan, pero en ese horno verduras, carnes y más cosas salen riiiiiiiiiiiiicas...
chornijlieb escribió:Otra preguntita, cómo limpias el horno de brasas y ceniza? Introduces un paño húmedo con un palo de escoba y vas moviendo de un lado a otro o algo así? Porque aquello debe de quemar mucho, mucho, muuuucho...
Si; tengo una vieja camiseta blanca de algodón que dedico a eso; la mojo bein, la escurro y la paso por el piso rapidamente enroscada en un atizador para el horno, arrastrando el poco de ceniza que queda hasta fuera. Se queda perfectamente limpio y no pierde casi temperatura; de hecho, a veces si me hace falta bajarla más rápìdo, lo paso una o dos veces más.

Daniele.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Hornear en horno de leña

Mensaje por Miolo »

Si; tengo una vieja camiseta blanca de algodón que dedico a eso; la mojo bein, la escurro y la paso por el piso rapidamente enroscada en un atizador para el horno, arrastrando el poco de ceniza que queda hasta fuera.
En el mío, que es un poco más grande, paso una fregona normal y corriente (reservada para eso, claro ;) )
Cerrado