Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecuentes

El rincón del pan hecho como se hacía hace milenios. Preguntas, comentarios, trucos, secretos, recetas.
milkaprat
Mensajes: 5
Registrado: Mié 24 Ago, 2011 15:43

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por milkaprat »

hola soy Milka y soy nueva por aquí. Andaba buscando como loca ese pan de pages de miga consistente q recuerdo de mi infancia y he acabado aquí... Con mi MM en la nevera y un monton de dudas... Así q ahí voy:
Hago la MM como dice iban en su blog (q x cierto me encanta!!!) y cuando está en pleno auge la tapo y la meto en la nevera y a las pocas horas se me baja a su estado inicial. Sigue teniendo burbujitas y cuando la refresco xa hacer pan responde. Ademas, como no sabia q aún estando en la nevera había q ir refrescándola una vez x semana me ha aparecido una capa de liquido marrón-negro en la suerficie... Que le pasa a mi querida MM doctor??? Tengo q tirarla???
Pd. Iban, no se i leeras esto peo sería genial q retomaras tu blog...
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por David S. »

Hola Milka, ¿te leíste el primer mensaje del hilo?
Pues ahí, en el apartado de preguntas habituales, en el punto 7 tienes la respuesta, amen de ser interesante el resto de preguntas y sus respuestas, así como el resto del hilo.

No dudes es preguntar, claro, pero es mas rápido a veces usar el buscador o revisar los hilos donde puede hablarse del tema.

Esperamos ver tus primeros panes :)
blackflag
Mensajes: 15
Registrado: Lun 29 Ago, 2011 16:56

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por blackflag »

Despues de presentarme, vengo a comentar que acabo de terminar de hacer la masa madre. He utilizado la "receta" que puso Iban, aunque le he tenido que echar un poco mas de agua ya que se han quedado un poco espesa. Seguiremos informando de como va, por ahora va estupendamente :mrgreen:
blackflag
Mensajes: 15
Registrado: Lun 29 Ago, 2011 16:56

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por blackflag »

Es normal que despues del segundo dia, despues de aierearlo y moverlo, la masa leve mas del doble??. Todo va bien, creo, el olor es fuerte, intenso, peno huele mal la masa. Pero ayer despues de moverlo, en 6 horas me levo mas del doble
Avatar de Usuario
J.A.I.L.
Mensajes: 297
Registrado: Sab 19 Mar, 2011 12:36
Ubicación: Triana República de familiae lactobacilli

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por J.A.I.L. »

blackflag escribió:Es normal que despues del segundo dia, despues de aierearlo y moverlo, la masa leve mas del doble??.
S´i, es normal. Tambi´en es normal que los siguientes d´ias no crezca tanto, como habr´as visto en el punto 15 del primer mensaje de este hilo.

Crece mucho porque hay muchos microorganismos que sueltan gases. Pero la mayor´ia de esos microorganismos acabar´an desapareciendo (digamos que "pierden la guerra" que entablan con otras bacterias y levaduras). Al final ganar´an las bacterias y levaduras que generan un medio ´acido, y que pueden sobrevivir en el. Los dem´as microorganismos no pueden aguantar en un medio adverso para ellos (demasiado ´acido), y mueren. Probablemente los que sobreviven (Lactobacilos y la levadura Saccharomyces Cerevisiae) generen menos gas.
blackflag
Mensajes: 15
Registrado: Lun 29 Ago, 2011 16:56

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por blackflag »

J.A.I.L. escribió:
blackflag escribió:Es normal que despues del segundo dia, despues de aierearlo y moverlo, la masa leve mas del doble??.
S´i, es normal. Tambi´en es normal que los siguientes d´ias no crezca tanto, como habr´as visto en el punto 15 del primer mensaje de este hilo.

Crece mucho porque hay muchos microorganismos que sueltan gases. Pero la mayor´ia de esos microorganismos acabar´an desapareciendo (digamos que "pierden la guerra" que entablan con otras bacterias y levaduras). Al final ganar´an las bacterias y levaduras que generan un medio ´acido, y que pueden sobrevivir en el. Los dem´as microorganismos no pueden aguantar en un medio adverso para ellos (demasiado ´acido), y mueren. Probablemente los que sobreviven (Lactobacilos y la levadura Saccharomyces Cerevisiae) generen menos gas.
Ok, gracias. Mira que los habia leido, pero parece que no demasiado bien :mrgreen:
marisan
Mensajes: 3
Registrado: Mar 06 Sep, 2011 20:38

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por marisan »

Hoy es el séptimo día desde que comencé mi masa madre. Esta mañana ha tardado unas siete horas en doblar su volumen después de alimentarla (habiendo dejado un dedo de mm en el bote y añadiendo mas harina y agua como dice en el video, ya que cuando la miré habia subido y bajado). Me podríais decir si ya la puedo usar para hacer pan, o debo de seguir alimentándola hasta que doble su volumen en un par de horas como dice en el video??. Espero ansiosa vuestras respuestas por que no se que hacer. GRACIAS. :)
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Miolo »

Si es un poco líquida se escapa parte del gas, y entonces sube menos, o tarda más en subir. Sin saber exactamente cómo es y a qué temperatura está no se puede estar seguro de que esté en plena forma, pero teniendo en cuenta que llevas siete días alimentándola, yo haría un pan con ella. ¡Y no olvides guardar un poquito para otra vez!
Avatar de Usuario
Azt3c
Mensajes: 103
Registrado: Mar 26 Abr, 2011 1:38
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Azt3c »

el lunes la empece de nuevo con un pequeño cambio que me lo recomendó el maestro Bertinet
empece tal cual dice el video pero con una cucharadita de miel
recién pasaron 48hs y ya había duplicado el volumen, le saque la mitad y le agregue otro poco de centeno y agua
la tengo en un lugar a 23°c continuos (aprox) :D así que estoy feliz y bien encaminado

--

me surgió una duda, pasaron 2hs después del primer refresco con centeno y casi que se a duplicado en volumen, esto me dice que esta muy activa, si la dejo 24hs me parece que se va a sobre fermentar, debería refrescarla nuevamente pasadas las 12hs ? lo diferente a otras veces es que la veo mas "babosa" y con muchas burbujas chiquitas en ves de grandes o de tamaño normal, no se que indicara eso.

no me di cuenta que esto estaba explicado en el punto 15
15. En los primeros dos días había mucha actividad, pero ha desaparecido. Cuando en los dos (o tres) primeros días hay mucha actividad, puede deberse a unos microorganismos que no sirven para la panificación se han asentado en la masa madre. No pasa nada, al cabo de uno o dos días, estos microorganismos mueren (de ahí que la actividad baje) y la masa madre pasa a contener los microorganismos adecuados (de momento, en poco número). Tras algunos refrescos, la actividad volverá a subir. La regla de oro es tener paciencia y continuar con el proceso sin desalentarse.
acá dejo unas imágenes, porque me parece llamativo lo activo que esta.
hoy fue el día del primer refresco, y cada 2 o 3hs la iba a ver y estaba duplicada

Imagen
Imagen
Imagen

acá una vez que la mezcle y saliera todo el gas contenido.
Imagen
Avatar de Usuario
Azt3c
Mensajes: 103
Registrado: Mar 26 Abr, 2011 1:38
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Azt3c »

mmm.. voy por el 3er refresco con trigo blanca y cada vez veo menos actividad y mas acidez, las 2 ultimas refrescadas me hizo lo mismo, a las pocas hs subió 1/4 y bajo y luego quedo inerte.
que fastidio me da cada vez que quiero hace la mm
Cerrado