Hola, estuve la última vez en Nueva York en el 2009 y entonces tampoco estaba tan metida en el pan. En la zona del Rockefeller hay a la espalda y esquina con la Avda de las Americas
Magnolia Bakery típica por los cupcakes (las magdalenas), las hacen y decoran allí mismo y siempre tienen muestras para probar, y en la plaza donde están todas las banderas (delante del Rockefeller, creo que a la izquierda) hay un
Dean and Deluca que tiene café y bollos y bocadillos con panes más o menos historiados. Durante las mañanas y los días de diario tienes bastante más variedad que los fines de semana, y que por las tardes /noches.
En
Gran Central Station entrando por la esquina izquierda de la calle 42 hay un pasillo con dos o tres sitios donde venden pan, bollos y cookies típicas enormes. Además el sitio es precioso.
En
Union Square creo que los martes (miralo por internet porque no lo recuerdo muy bien) hay un mercado de productos orgánicos con muchos puestos. Está muy divertido. En la misma plaza hay también un supermercado enorme con productos también orgánicos sino recuerdo mal. Por supuesto hay también pan.
Zabars que está en Broadway a la altura y espalda (más o menos) del Museo de Historia Natural es o era una tienda de comestibles emblemática (creo que tiene página en internet) pero está un poco a trasmano. Bajando desde esa tienda por Broadway hacia la Opera (Met) hay un par de supermercados bastante interesantes. Pero como te comento esto sólo si estais por la zona porque está un poco lejos de todo y la zona donde está Zabars, digamos que el ambientillo no era muy allá.
Por Soho (Prince, Mercer o Greene) hay otro Dean and Delucca y creo que había otra tienda de comestibles que tenían también panes.
Esto ya no tiene nada que ver, pero para desayunar en plan americano total y a muy buen precio a parte de que los platos son enormes y te están sirviendo café desde que te sientas hasta que te vayas hay un sitio que está en la calle 44 (entre Avda de las Americas y la 5 avenida, más cerca de las Americas) que es un dinner de los típicos. Los empleados son todos sudamericanos así que el inglés no es allí un problema.
Espero que te lo pases muy bien.
En el blog de El Rincon de Bea (
http://www.elrincondebea.com/) te cuenta Bea las veces que ha estado en Nueva York y tiene también fotos y demás.