Trenza de Almudévar

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Anesor
Mensajes: 694
Registrado: Mié 21 Sep, 2011 9:18
Ubicación: Rubí, Barcelona

Trenza de Almudévar

Mensaje por Anesor »

Siempre me ha llamado la atencion este dulce y este ha sido mi intento de imitarla.
Si me equivoco... me corrigen, pero a mi la masa siempre me ha recordado al croissant.
Asi que partiendo de esta receta de croissant, lo unico que he hecho ha sido extender la masa, cubrirla con una crema pastelera, firme y fria, unas nueces, y unas pasas previamente hidratadas.
Despues he enrrollado he cortado el rollo por la mitad y lo he trenzado. Despues lo he dejado fermentar , he pintado con una mezcla de yema de huevo, leche y azucar glass y al horno, 190ºC durante 30 minutos + 5 de grill.
Una vez fuera del horno he vuelto a pintar con una glassa de azucar glass, agua fria, y un poquito de colie de naranja para aromatizar un poco.
En esta ocasión, me ha salido una macrotrenza!! Pues hice la masa partiendo de 600gr de harina. Recomiendo hacer la masa con 250gr de harina, o bien hacer dos trenzas.
He de practicar un poco mas con la masa, pues no he podido empastar correctamente la mantequilla, pero el resultado final ha gustado mucho en casa. Que voy a decir yo!!
Aquí antes de fermentar:
Imagen
Ya horneada
Imagen
Detalles:
Imagen
Imagen
Para que os hagais una idea del megatamaño... 1750gr de Trenza.
Imagen

Enlaces de interés:
http://www.youtube.com/watch?v=tMrrJqlHidc
Avatar de Usuario
Carmen
Mensajes: 230
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 16:05
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Trenza de Almudévar

Mensaje por Carmen »

¡Fantástica!! Seguro que en algún momento la haré :))
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Trenza de Almudévar

Mensaje por cecília »

Gracias anesor , esta trenza es maravillosa.
Cuando la vi ayer pensé que la masa me recordaba a una coca dulce que hacen en Solsona que es de croissant :P
Avatar de Usuario
maczanita
Mensajes: 175
Registrado: Mié 06 Oct, 2010 12:31
Ubicación: Madrid

Re: Trenza de Almudévar

Mensaje por maczanita »

Me recuerda un poco a la Angelica. La probaremos.


Saludos. Maczanita.
Avatar de Usuario
Hunter
Mensajes: 342
Registrado: Mar 12 Jul, 2011 11:06
Ubicación: Sevilla, Granada

Re: Trenza de Almudévar

Mensaje por Hunter »

maczanita escribió:Me recuerda un poco a la Angelica. La probaremos.


Saludos. Maczanita.
El formado es igual, sólo que la Angelica se termina formando una rosca mientras que la trenza se queda en eso, en una trenza sin enroscar.
Avatar de Usuario
maczanita
Mensajes: 175
Registrado: Mié 06 Oct, 2010 12:31
Ubicación: Madrid

Re: Trenza de Almudévar

Mensaje por maczanita »

Hunter escribió:
maczanita escribió:Me recuerda un poco a la Angelica. La probaremos.


Saludos. Maczanita.
El formado es igual, sólo que la Angelica se termina formando una rosca mientras que la trenza se queda en eso, en una trenza sin enroscar.
Fectivamente.
Avatar de Usuario
Brioix
Mensajes: 8
Registrado: Sab 08 Oct, 2011 22:21

Re: Trenza de Almudévar

Mensaje por Brioix »

Ha quedado espectacular
Avatar de Usuario
Anesor
Mensajes: 694
Registrado: Mié 21 Sep, 2011 9:18
Ubicación: Rubí, Barcelona

Re: Trenza de Almudévar

Mensaje por Anesor »

Gracias a todos!
Es similar a la angelica salvo una salvedad, la masa de la angelica se le integra la mantequilla ( O eso creo :?: )y a la trenza se va empacando como si de hojaldre se tratrase.
Anesor escribió:Asi que partiendo de esta receta de croissant...
... y como tal se le hacen 3 plegados simples (27 capas)
Avatar de Usuario
Hunter
Mensajes: 342
Registrado: Mar 12 Jul, 2011 11:06
Ubicación: Sevilla, Granada

Re: Trenza de Almudévar

Mensaje por Hunter »

Anesor escribió:Gracias a todos!
Es similar a la angelica salvo una salvedad, la masa de la angelica se le integra la mantequilla ( O eso creo :?: )y a la trenza se va empacando como si de hojaldre se tratrase.
Anesor escribió:Asi que partiendo de esta receta de croissant...
... y como tal se le hacen 3 plegados simples (27 capas)
En realidad no se le integra la mantequilla (o al menos no toda, eso ya no lo recuerdo, habría que tirar del indice de recetas pa comprobarlo), lo que se hace es extender la masa y antes de incluir el relleno, se pinta con la pantequilla, de forma que al enrrollar se separen las capas de masa (como un hojaldre sin plegados). En la trenza, como lleva el hojaldre plegado y con la mantequilla en medio, ya se separan las capas, no es necesario pintar con más mantequilla
Avatar de Usuario
Anesor
Mensajes: 694
Registrado: Mié 21 Sep, 2011 9:18
Ubicación: Rubí, Barcelona

Re: Trenza de Almudévar

Mensaje por Anesor »

Hunter escribió:En realidad no se le integra la mantequilla (o al menos no toda, eso ya no lo recuerdo, habría que tirar del indice de recetas pa comprobarlo..
Pues eso hice yo, tirar de indice. Yo no soy ningun entendido ni en trenzas ni en angelicas ni en nada que se le parezcan, pero lei la
primera receta que hay en el hilo de recetas de la Angelica de Dani68 y en ella la mayor parte de mantequilla se integra en la masa... que despues se pinte... vale. Tambien he encontrado este video de la angelica donde no se pinta.
Antes de publicar la trenza, yo ni conocia la receta de la angelica. Visto lo visto la proxima vez hago una trenza con el sistema de la angelica y te quitas un curro que no veas, pues empacar la mantequilla!! tela! por lo menos los que no tenemos esa experiencia.
Y el resultado es muy similar. Primas hermanas.. vamos!! Aunque las angelica nunca trendrá las 27 capas de hojaldrado, que es ahí donde radica la mayor diferencia.
Ah! otra salvedad, la angelica es italiana y la Trenza de Almudevar es española... y donde se ponga una española..!!! :D
Cerrado