Antes que nada, gracias por las respuestas.
Guillermo escribió:Hunter escribió:
¿Se podría hacer una MM con leche en lugar de agua? Imagino que sí, pero, ¿alguna forma de hacerla para no desperdiciar leche?
No entiendo porque se debería desperdiciar leche.
Simplemente estaba pensando en que al refrescar la MM, como debería de hacerse con leche y harina para que la proporción de agua fuera insignificante, habría que ir desechando parte de la MM para no acumular grandes cantidades.
cecília escribió:Hunter , la MaMa si que se puede alimentar con leche.
Utilizas una pequeña cantidad de MaMa (25 gr por ejemplo) y le añades leche y harina. El proceso es el mismo que si lo haces con agua. Lo único que tienes que tener en cuenta es no utilizar toda tu madre para mezclarla con la leche.
De la forma que plantea cecília, que no se me había ocurrido, no se desperdicia MM y menos aún si esta se encuentra burbujeante (panifico cada dos semanas aprox. y entre panificaciones guardo la MM dormida en la nevera).
Ahora me surge la duda siguiente: Si en la receta de pan de jamón, que lleva 200ml de leche (200gr para simplificar) pongo 25 gr de MM, 100 de leche y 100 de harina, ¿tardarán mucho los 25gr en fermentar lo que he añadido? ¿Sería mejor añadir 25 de MM, 25 de leche y 25 de harina y cuando esté burbujeante volver a alimentar hasta completar la cantidad deseada de MM?