¿Y el chucrut?

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por frangullaspolochan »

MMF escribió:Esa es la mejor opción, que frangullas reparta repollo fresco.
Jajaja, pues tal como están las cosas quién sabe, igual tengo que dedicarme a eso para vivir. Os aseguro que mi producto es fresco y de primera calidad ;)

En fin, confieso que soy una agricultora tan pero que tan novata que cuando planté estos repollos y coliflores mezclé sin querer las plantitas y hasta que crecieron un poco no empecé a distinguirlos.

No tengo inconveniente en repartir, de hecho ya reparto con las palomas, las orugas, los pulgones...
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por MMF »

frangullaspolochan escribió:No tengo inconveniente en repartir, de hecho ya reparto con las palomas, las orugas, los pulgones...
:lol: :lol:
Sólo una curiosidad... ¿Combates las plagas de tus bichitos? Se entiende que de forma ecológica. No es que yo entienda de esto (ni de nada), pero me llama mucho la atención el tema de lo ecológico. No tengo posibilidad de tener huerto en la ciudad (aunque ya se van viendo los huertos urbanos), pero siempre que puedo, consumo productos ecológicos.

Aquí en Málaga, en pueblos como Coín, Cártama, Alhaurín el Grande, entre otros, trabajan mucho la agricultura ecológica y, cada semana, hay un mercadillo de productos ecológicos que se va rotando por los diferentes pueblos. Ahí estoy yo cada semana llenando mi carrito. Toda una satisfacción. (Me estoy desviando del chucrut, pero bueno, esto lo compro para hacer mi chucrut :D )
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por frangullaspolochan »

MMF escribió:¿Combates las plagas de tus bichitos? Se entiende que de forma ecológica.
Plaga, lo que se dice plaga por ahora no ha habido. Procuro revisar las plantas una vez a la semana, que es cuando voy por allí. Si aparecen orugas o pulgones pulverizo agua con un poco de jabón Lagarto disuelto, de momento con eso ha sido suficiente.

Las palomas aprovechan para comerse los repollos cuando no hay nadie. Quizás más adelante los proteja con una red o algo así, se los comen cuando ya están bien grandotes y formados. Esa fue la novatada que pagué este verano, yo no sabía que eso podía pasar y me dejaron casi sin ellos. En fin, de todo se aprende.
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por cecília »

Esto me suena, las que yo tenía plantadas para chucrutear han acabado medio devoradas por los caracoles. Y los muy jodidos muerden sólo por un lado, pero se van comiendo capas de la planta y a ti te queda como si la hubieras partido por la mitad.

Así que no me va a tocar mas remedio que comprarlas.(Voy a tener que hablar seriamente con LaMaga y Jano. Un buen remedio para los caracoles es ir poniendo por el huerto platos o recipientes con cerveza :D . Les pirra !! )
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por MMF »

cecília escribió:Esto me suena, las que yo tenía plantadas para chucrutear han acabado medio devoradas por los caracoles. Y los muy jodidos muerden sólo por un lado, pero se van comiendo capas de la planta y a ti te queda como si la hubieras partido por la mitad.
No sé si has intentado alguna solución, pero aquí puedes encontrar algo que te puede ayudar. Dice texturalmente:

"Las babosas y caracoles provocan daños en numerosos tipos de plantas del jardín y del huerto. Éstos no son insectos sino moluscos terrestres que se alimentan de las hojas de algunas plantas, como los tulipanes. Para combatir la plaga de caracoles y babosas se pueden colocar ajos en las inmediaciones, aunque un remedio bastante eficaz es esparcir serrín o cenizas alrededor de las plantas."

Bueno, tampoco es algo muy difícil, por intentarlo...
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por cecília »

Gracias MMF , he visto algunas cosas que me pueden interesar. Lo de las cenizas aquí no funciona demasiado. Hay épocas que por la noche/amanecer hay muchísima humedad y las cenizas se mojan y dejan de hacer efecto, los caracoles atraviesan la hilera de cenizas como "Pedro por su casa" :mrgreen:
Avatar de Usuario
paxaradas
Mensajes: 846
Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
Contactar:

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por paxaradas »

Siempre me dieron pena lo caracoles (bueno, casi siempre que una temporada los pagaban muy bien y me harte de recojerlos) lo que solian hacer (tiempo atras, cuando aun existian los baños para salar el cerdo) era estender un poca sal alrededor de lo plantado...un poco alejado. Remedio de agricultor desesperado. Por cierto, en la entrada El panadero horticultor podrian ir estas soluciones contra las plagas de nuestras cosechas.
truhan
Mensajes: 335
Registrado: Lun 17 Oct, 2011 13:01

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por truhan »

Los caracoles pueden ser una jodienda en un huerto la verdad , sobre todo si no te gustan.... :lol: :lol:

Si no es el caso, es una gozada, es como ir al súper y cogerlos frescos...( perdón por las sensibilidades que pueda herir)

Aún así, si el huerto es grande y te planteas en serio quitarlos ( y evidentemente los tiras lejos del huerto, muuuy lejos) en una semana haciéndolo todos los días mermas la población bastante y luego con "recordárselo" las siguientes semanas una o dos veces por semana pues suele funcionar. Supongo que deben reproducirse a la velocidad que se desplazan o algo :lol: y aunque eso puede ser interesante para segú nque momentos :shock: , no parece serlo para asegurar la supervivencia de una raza jejeje


En otro orden de cosas, ya he metido el chucrut en el bote. ayer para ser más exactos. Hoy me toca removerlo pero veo que tiene pequeñas burbujitas de aire abajo. Eso es problema? lo saco todo y lo vuelvo a meter? o aguantará?gracias y un saludo
eco_pan
Mensajes: 8
Registrado: Sab 08 Oct, 2011 18:17

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por eco_pan »

Hola chic@s
yo también me e apuntado a esto del chucrut, el mio tiene dos semanas y estoy impaciente por meterle caña, la verdad es que desde que descubrí el foro estoy hecho todo un (científico chiflado) ¡¡ viva la alquimia!!!
Adjuntos
aquí alguno de mis experimentos
aquí alguno de mis experimentos
IMG00118-20111027-1640.jpg (53.25 KiB) Visto 3310 veces
Avatar de Usuario
Fagus
Mensajes: 53
Registrado: Dom 10 Jul, 2011 17:58

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por Fagus »

Saludos. He buscado por google en este hilo sobre mi duda pero no lo he encontrado exactamente. Disculpad si ya está comentado. Os pregunto una cosa, chucruteras y chucruteros.

Empecé a hacer chucrut con un repollo hace 4 días. Ahora mismo está en la cocina, han ido saliendo burbujas dentro que intento aplastar para que salgan a superficie. Lleva su sal entre capas. También he limpiado la espumilla. Hoy en teoría toca dejarlo a temperatura exterior (supongo que cerrado?) y después a madurar a la nevera, ¿no?

Hasta aquí no tendría dudas, si no fuera porque el olor del líquido que recubre todo no resulta nada apetecible. Ya sabemos que repollos y coles cocidas huelen a pedo, pero lo que tengo entre manos ahora mismo posee un leve aromilla a podrido... que no sé yo. ¿Es normal? ¿Me quedó demasiado aire entre las capas y lo arruiné? ¿Voy mal y tendré que tirarlo :cry: ?
Cerrado