Diario semanal panadero 24-30.10.2011

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
maczanita
Mensajes: 175
Registrado: Mié 06 Oct, 2010 12:31
Ubicación: Madrid

Re: Diario semanal panadero 24-30.10.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por maczanita »

Migas escribió:Como sigo sin mucho tiempo, y entre que salgo de casa para trabajar y no llego hasta las 8 o 9 de la noche, esta semana he dedicado el mínimo tiempo posible para el pan. Pocas ganas tenía de hacerlo por lo cansada que he estado pero con el fin de semana por delante no ha quedado más remedio que apañarme como he podido.

El miércoles por la noche mezclé una cucharada de masa madre de centeno integral (porque en el tarro quedaban dos cucharadas de la semana pasada) con 100 gr de harina de centeno integral y 100 gr de agua, tapé el recipiente y lo dejé toda la noche en la encimera de la cocina.

El jueves por la mañana bien tempranito mezclé la masa madre refrescada con 500 gr de harina repartidos en 50 gr de trigo integral (por terminar un paquete que quedaba), 150 gr de harina de centeno blanco y 300 gr de harina de trigo blanco, 10 gr de sal, pipas variadas y por último 350 gr de agua. Mezclé, volví a tapar el cuenco y lo dejé guardado en la nevera.

Ayer por la noche cuando llegué saqué el cuenco, encendí el horno a 250º y formé cuando todavía estaba frío (aunque ya sé que lo suyo es esperar a que se atempere). Dejé formado mientras el horno cogía temperatura. A los 20 o 30 minutos, greñé el pan, eché unos cubitos de hielo en el fondo del horno y metí el pan.
Estuvo 30 minutos a 250º y 20 a 220º.

Aquí está el resultado. La foto de la miga la he sacado esta mañana cuando lo he cortado pero no me ha dado tiempo a pasarla al ordenador.
Que pedazo de pan. La verdad es que es una maravilla. Sin tener "tiempo" y con poco esfuerzo salen unos panes que mas de uno querría.

Yo cada dos días hago un pan tipo pimpampum y no lo cambio por nada.

Imagen

Saludos. Maczanita.
Avatar de Usuario
ENCARNA
Mensajes: 547
Registrado: Mar 07 Jun, 2011 10:12
Ubicación: Loja-Granada

Re: Diario semanal panadero 24-30.10.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por ENCARNA »

tarta de manzana, primerizos Pastissets de cabello de ángel y como que ya los tengo hechos, algún que otro panellet.
primerizos? pero si todo es más que de profesionar!
Como me dejais, impresionante!
Adriano
Mensajes: 26
Registrado: Sab 16 Jul, 2011 16:05

Re: Diario semanal panadero 24-30.10.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Adriano »

Lo de Izaskun me deja sin palabras; de escaparate por lo menos.

Aquí unas fotillos del Pan de centeno claro y alcaravea según el libro de Lepard, aunque debería denominarse como Pan fácil de centeno... porque no necesita apenas amasado, ni primera fermentación.
No le puse leche agria porque el nombre me resulta de todo menos atractivo. Para agrios, abrid el periódico.
Esta tarde los he probado a la "antigua usanza"... rebanadas tostadas con ajo "restregao", aceite de oliva virgen y sal; el punto de la especia le da un toque sutil.
Adjuntos
IMG_0337.jpg
IMG_0337.jpg (66.98 KiB) Visto 4595 veces
IMG_0333.jpg
IMG_0333.jpg (57.99 KiB) Visto 4595 veces
IMG_0335.jpg
IMG_0335.jpg (77.52 KiB) Visto 4595 veces
anh
Mensajes: 2
Registrado: Jue 27 Oct, 2011 2:27

Pan al estile Richard Bertinet

Mensaje por anh »

Bueno, tras mi ultimo fracaso haciendo pan, hoy en la manana decidi volver a hornear uno... Despues de ver y ver videos, Vi uno del frances Richard Bertinet. Asi que copie la receta y manos a la masa!!!! Use la mitad de la receta. http://www.gourmet.com/recipes/2000s/2008/03/sweetdough
Este pan es de masa dulce y suave, asi que la textura de la masa es aguada... pero con la tecnica de el, se logra una buena masa....
Los ingredientes que use fue, 1 huevo, 1 taza 3/4 de harina (regular esta vez, despues de haber usado la harina de pan y haber terminado con una piedra de resultado), 1/2 taza leche, use descremada, fat free.... 5+ gramos de levadura fresca, 2 cucharadas de mantequilla, 1 y 1/2 cucharads de azucar, 1 cuhcaradita de sal...
Luego, combine harina, levadura luego mantquilla, sal, azucar y al final huevos y leche...mesclar todo los ingredientes y termine con una masa pegajosa. Luego de un amasado de 25 minutos, termine con una masa suave.
La deje reposar por 4 hora, con papel film. Luego la doble y forme una masa alargada. La deje reposar otros 45 minutos y voala!!!! Bueno no se que tal salio pero este "baguett" salio suave a comparacion de los panes piedra que he hecho... que opinan??? habra sido la leche huevos y mantequilla... Hasta use una simple harina, la all purpose flour.
Opiniones y Sugerencias por favor, a mi me ha gustado pero pienso ke no ha elevado mucho, aunque ha sido suave... Hehehe, y x cierto la parti antes de enfriar... pan calientito... :P
Adjuntos
Photo0260.jpg
Photo0260.jpg (126.48 KiB) Visto 4498 veces
Photo0262.jpg
Photo0262.jpg (99.9 KiB) Visto 4498 veces
Photo0267.jpg
Photo0267.jpg (104.71 KiB) Visto 4498 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Diario semanal panadero 24-30.10.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Izaskun »

Os agradezco los elogios, pero... ¿exageráis un poco, no? De verdad, ninguna de las elaboraciones tiene la mínima dificultad, es cuestión más bien de paciencia ya que son cositas entretenidas de hacer, pero vamos, que si lo hago yo, lo hace cualquiera.
cecília escribió:Y lo de la cazalla que no sabes que hace ahí, no se si creérmelo .
Pués te lo puedes creer bien creído, cecília,hasta hoy no he sabido el porqué.
Hablando con mi cuñada del asunto, ella me ha recordado, que hace por lo menos cuatro años, recogí un montón de guindas del árbol de su jardín, con las que hice como unos dos litros y medio de licor, (de guindas, claro :mrgreen: ) y como resultó ser muy bueno, en Navidades lo repartí entre la familia.
Así que la cazalla que usé ayer (y hoy he vuelto a usar, para otra tanda de pastissets, pués ayer no quedaron ni las miguitas) es un resto, bueno, en realidad... un fondo de armario :lol: muy polivalente. Sirve igual, para un roto que para un descosido.

Hoy he estado un ratito buscando la fórmula del licor, pero no tengo ni idea de dónde se ha metido :? voy a tener que emplearme a fondo entre papeles , seguro que anda escondida... 8-)... espero poder dar con ella.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 24-30.10.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Miolo »

Izaskun escribió:De verdad, ninguna de las elaboraciones tiene la mínima dificultad, es cuestión más bien de paciencia ya que son cositas entretenidas de hacer, pero vamos, que si lo hago yo, lo hace cualquiera.
:mrgreen: ya...
Que no, Izaskun, que tienes una mano que no todo el mundo tiene.
Que lo sepas.
mak4na
Mensajes: 12
Registrado: Mié 05 Oct, 2011 13:58

Re: Pan al estile Richard Bertinet

Mensaje por mak4na »

El sabor no lo capto desde aqui, pero tiene buena pinta.
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: Diario semanal panadero 24-30.10.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Loreto »

Con la clásica receta de Pan de trigo y centeno con nueces, un bollito especial para Herr Loreto en un día especial...
Adjuntos
anniversary_heart-shaped_walnut-roll.jpg
anniversary_heart-shaped_walnut-roll.jpg (96.8 KiB) Visto 4546 veces
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 24-30.10.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por frangullaspolochan »

Izaskun escribió:Hoy he estado un ratito buscando la fórmula del licor, pero no tengo ni idea de dónde se ha metido
¿El licor de guindas? no busques más, que es muy fácil, te digo yo cómo lo hemos hecho siempre en casa: coges un frasco de boca ancha y echas guindas ¿cuántas? pues ya tú ves. Luego añades azúcar al gusto, un palo de canela y rellenas con caña, que es como se llama aquí al aguardiente (no es anisado). Cierras el tarro, lo agitas para que se disuelva el azúcar y lo guardas al resguardo de la luz. Durante las primeras semanas lo agitas de vez en cuando. Luego toca esperar: mínimo un año, mejor dos. Listo ¿ves qué sencillo? ;)
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 24-30.10.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por frangullaspolochan »

Me puse a hablar de las guindas y se me olvidaba el pan.

Pan de trigo del país con nueces y pasas. Suelo hacerlo con masa madre de centeno, esta vez va todo con trigo porque no me quedaba ni pizca de centeno. Una única fermentación en bloque, formado justo en el momento de meterlo en el horno:
Imagen
Imagen
La harina que usé es la que reseñó Paxaradas aquí, la que llamó «F. A.» Me dio la impresión de que tenía más fuerza que otras veces.

Pan de sémola, según la receta del semolina bread de Hamelman. Usé dos harinas de supermercado: harina de trigo duro para migas y harina de trigo candeal. Creo que nunca había hecho pan de sémola con masa madre, no sé por qué razón, siempre lo había hecho con levadura comercial. No está mal, aunque algo insípido para mi gusto.
Imagen
Imagen
Cerrado