Madrid ciudad y provincia (Panaderías)

Tus panaderías favoritas y los sitios donde encontrar de todo para el pan
juanjoprz
Mensajes: 38
Registrado: Mar 18 Ene, 2011 21:20

Re: Madrid (Panaderías)

Mensaje por juanjoprz »

Espero con ganas tus comentarios y que no te decepcione.
Saludos y hasta pronto.
Avatar de Usuario
desayunando
Mensajes: 471
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:03
Ubicación: Madrid / Badajoz
Contactar:

Re: Madrid (Panaderías)

Mensaje por desayunando »

Ayer estuve visitando varias tiendas rusas y de productos del este, todas cerca de la estación de Atocha; no son panaderías, pero en algunas de ellas se pueden comprar panes congelados, en concreto yo compré un pan Borodinsky que he dejado en el hilo de panes comprados. Había algún otro tipo, también de centeno. Además de panes se podían comprar dulces, conservas de pescado, smetana, pepinillos, salchichas, hierbas, especias, alforfón, semillas de amapola, cervezas y vodkas, frutas congeladas... Os dejo la dirección:

Mist, calle Méndez Álvaro 8-10 (aquí compré el pan).

Ekstra, calle Rafael de Riego 6 (aquí no vi pan, pero tenían muchos productos; tenían harina T55, pero no la he probado porque ya tengo muchas en casa).

Bravo, en Rafael de Riego 19. Con menos productos de alimentación, pero también con alguna cosa interesante.

Dudaba si ponerlo en el hilo de tiendas, en el de panaderías o en los dos; de momento lo dejo aquí porque compré pan, pero si los moderadores creen que va mejor en otro hilo lo cambio.
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: Madrid (Panaderías)

Mensaje por LaMaga »

desayunando escribió:Dudaba si ponerlo en el hilo de tiendas, en el de panaderías o en los dos; de momento lo dejo aquí porque compré pan, pero si los moderadores creen que va mejor en otro hilo lo cambio.
Aquí está perfecto. :)

Me alegras el día, porque voy a Madrid esta semana que entra y se me ha pasado por la cabeza varias veces pasarme por una tiendita rusa. Lo de ir del pueblo a la ciudad es lo que tiene, que hay que aprovechar hasta el último momento para comprar lo que aquí no se encuentra.
juanjoprz
Mensajes: 38
Registrado: Mar 18 Ene, 2011 21:20

Re: Madrid (Panaderías)

Mensaje por juanjoprz »

Hoy hemos estado en Madre hizo Pan, en Moralzarzal (tienen también cafetería), después hemos ido a la tienda que tienen en Los Molinos.
Hemos comprado:
Pan de pasas y nueces
Pan de naranja y chocolote (esta riquísimo)
Pan de miel y naranja (esta riquísimo)
Una barra
Pan Ecológico
Los que no pongo comentario es por que aun no los hemos empezado.
Saludos
Jj
Cornelius
Mensajes: 12
Registrado: Mar 28 Sep, 2010 15:57

Re: Madrid (Panaderías)

Mensaje por Cornelius »

juanjoprz escribió:Igual ya se ha comentado, pero no la encuentro, quería consultar si alguien conoce el sitio
- Madre hizo Pan.
http://degustacomunicacion.wordpress.co ... tradicion/

Edito para comentar que ayer compré pan de este sitio y la verdad que están muy buenos.
Un payés de 1 kg a 5,50€ y otro con un 15% de harina integral de trigo.
Saludos
Jj
Pues si te gustan esos panes, y perdona que sea tan brusco, es que no tienes ni idea de lo que es un buen pan. Para saber que pan le están vendiendo a uno, es muy util pesarlo, anotar el peso una hojita y a continuación lo que te ha costado. Así se tiene idea del humo (aire) que te han vendido. Luego lo abres y lo pruebas. Lo dejas para el día siguiente y lo vuelves a probar.

Los panes de madrehizopan tienen buena corteza pero mucho aire. Yo recuerdo con sumo desagrado las baguetes y las chapatas. Apenas pesaban y al día siguiente eran puro chicle.

Yo conozco a esta gente y lo bueno que tienen es que hacen las cosas a su manera ¡faltaría más! Lo malo es que, al menos en su pagina web http://degustacomunicacion.wordpress.co ... tradicion/, mienten mas que escriben. Si se puede mentir en la contabilidad ¡no te digo con las palabras!

En esta pagina dicen:
"Hablando de calidad, nos cuenta qué les diferencia de los demás. “Fundamentalmente, en las materias primas y en el proceso de elaboración. La levadura natural, el fermento natural, y la masa madre."

Y es que sin mentir estan dando la impresión de lo que no se es. Me explico. Ellos prefermentan (fermento natural con levadura natural, osea de pastillas vamos) en su proceso que es mecanico y no amasado a mano como he llegado a leer aqui http://www.loscincomejores.com/tiendas/madre-hizo-pan/, le añaden a algunos panes, y solo a veces, un poco masa madre líquida pero porque -dicho por el panadero Miguel Angel- le da buen color a la corteza y no como ingrediente principal, pues ya digo que prefermentan y utilizan en todos sus panes una considerable cantidad de harina de fuerza 320W. Conclusión panes de corteza de buena apariencia tipo: "fijate que corteza tengo y asi todo lo demas, confia en mí" y migas esponjosas del tipo: "dame tu dinero que yo te doy mi aire".

Siguen diciendo a continuación:
"Y luego, hacer cada pan como se hace originariamente. Si queremos hacer un payés, como se hace allí; si un gallego, pues como se hace en Galicia, no un gallego interpretado. "

Y esto lo pueden decir porque sus clientes no deben de haber probado un payés o un galllego autentico. El gallego que hacen es "su versión" y "su versión" no es un gallego de Galicia ni borracho de tres días. Eso sí, la forma es la de un gallego, pero el contenido, sabor, olor, textura, vaya usted a saber.

Como ya han cogido carrerilla y nosotros lo tragamos todo continuan:
“Es un proceso que ha empezado días antes con la fermentación, ya que algunos panes necesitan 36 horas. Un proceso vivo que no tiene principio ni fin que hace que todos los panes salgan con un marchamo de calidad”.

Y un carajo! Con perdon. Prefermentan, y eso lo hacen en el día. Puede que les sobre algo de prefermento y lo utilizan para el día siguiente, pero eso no es porque sea un procedimiento de calidad. Y esa 36 horas deben referirse a que algun domingo dejan masa en el refrigerador y como cierran los lunes, la utilizan el martes de madrugada o sea 36 horas.

Otra perla mas:
"Un pan de esta estas características se puede conservar perfectamente. En principio, tenemos cortadora en los establecimientos, lo que permite ir sacando del frigorífico las porciones que necesites, conservándose durante semanas; fuera, con un paño seco de lino, cuatro o cinco días sin problemas"

Y esto ya ni lo comento pero no sé por que no le han añadido -con el mismo rigor por cierto- un cero a esos 4 ó 5 dias, asi serían 40 ó 50 días y establecerían un record mundial.

Y para terminar lo que me da por saco es que digan que venden un pan ecologico. No, si mentir no mienten, por que oficialmente es un pan ecologico, esto es, lleva como minimo una cantidad porcentual de ecologico, creo que un 50%, pero esto lo hacen los que solo buscan vender y no los que creen verdaderamente en algo.

Como dije al principio, lo bueno que tiene esa panaderia es que hacen las cosas a su manera, lo malo es que no dicen lo que verdaderamente hacen.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Madrid (Panaderías)

Mensaje por Miolo »

...perdona que sea tan brusco...
No lo seas, y así no tendrás que pedir perdón.
Lo malo es que, al menos en su pagina web http://degustacomunicacion.wordpress.co ... tradicion/, mienten mas que escriben.
Esa no es su página web. Es un artículo sobre ellos en un blog de gastronomía.
juanjoprz
Mensajes: 38
Registrado: Mar 18 Ene, 2011 21:20

Re: Madrid (Panaderías)

Mensaje por juanjoprz »

Miolo escribió: Citar:
Lo malo es que, al menos en su pagina web http://degustacomunicacion.wordpress.co ... tradicion/, mienten mas que escriben.
Esa no es su página web. Es un artículo sobre ellos en un blog de gastronomía.
Así es Miolo!!!
Cornelius escribió: Pues si te gustan esos panes, y perdona que sea tan brusco, es que no tienes ni idea de lo que es un buen pan. Para saber que pan le están vendiendo a uno, es muy util pesarlo, anotar el peso una hojita y a continuación lo que te ha costado. Así se tiene idea del humo (aire) que te han vendido. Luego lo abres y lo pruebas. Lo dejas para el día siguiente y lo vuelves a probar.

Los panes de madrehizopan tienen buena corteza pero mucho aire. Yo recuerdo con sumo desagrado las baguetes y las chapatas. Apenas pesaban y al día siguiente eran puro chicle.
......
Hola Cornelius,

¿Brusco?, yo pienso que eres sincero y que dices lo que piensas, con respeto y educación se puede decir todo.
Creo que el tema es: Madrid (Panaderías)
Igual estoy equivocado, pero en ningún momento he dicho que sea un experto en pan, por eso estoy intentando aprender.
Tampoco se los panes que tu puedes comprar, pero la oferta de panes (de cierto nivel) a la que yo tengo acceso en Madrid, es muy reducida y comparativamente con otros panes que he comprado, los de Madre hizo pan, me parecen muy buenos.
Concretamente el que tu citas, no lo compré en la tienda de Madre hizo pan, lo compré en una panadería de "Fresnedillas de la Oliva", pero sabiendo que era de Madre hizo Pan, por eso el precio fue más caro.
Pesar las cosas, para tomar una medida de referencia a la hora de hacer comparaciones, no es mala idea, pero por esa misma razón, pensarás que Ferrán Adriá nos engaña con sus espumas y yo al contrario pienso que la comida, te brinda la posibilidad de utilizar todos los sentidos, con esto quiero decir que incluso una miga llena de alveolos repletos de aire, esponjosa y suave, puede hacerme pensar que sea increíble.

Empecé dando la razón a Miolo, pues lo que citas, no es la web de Madre hizo Pan, pero si que te doy plenamente la razón en:
"lo malo es que no dicen lo que verdaderamente hacen."
No soló no lo dicen, es que no saben decirlo, tengo delante de mi, un folleto que tienen de sus panes y está muy mal escrito.

No quiero aburriros con este tema, pero si me gustaría que me recomendaras un sitio, si es posible de Madrid ó alrededores donde comprar lo que tu consideras un buen pan y que tipo ó tipos de pan/es me aconsejas que compre???. ;)
Y si vas un día por Moralzarzal y aun no los has probado, compra en Madre hizo pan el que tienen de Naranja y Miel y otro de Naranja y chocolate, así puedes darnos tu opinión.

Gracias y Saludos
Juanjo
breadbites.org
Mensajes: 4
Registrado: Jue 17 Nov, 2011 16:29

Re: Madrid (Panaderías)

Mensaje por breadbites.org »

Hace tres semanas estuve un par de días en Madrid y tras rastrear el Foro, internet en general y pedir alguna recomendación sobre dónde encontrar buen pan en la capital (gracias Javier!) me llevé un chasco. Probé lo siguiente:

. pan de trigo y centeno de Morriña
. la hogaza de León de Madre hizo pan (para los catalanes es casi un pan exótico)
. chocolate y naranja de la Panadería de Chueca
. pan de Cea del Museo del pan gallego
. pan de algarrobo y una hogaza de Quadra Panis
. panecillo Candeal de UVPan
. pan pucherón de Levadura Madre

Me quedo con el último por goleada. En otras ocasiones había estado en Viena Lacrem, [H]arina, Cosmen & Keiless y alguna otra panadería, pero pocas alegrías. ¿Por qué cuesta tanto encontrar buen pan en Madrid?
Avatar de Usuario
desayunando
Mensajes: 471
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:03
Ubicación: Madrid / Badajoz
Contactar:

Re: Madrid (Panaderías)

Mensaje por desayunando »

breadbites.org escribió:En otras ocasiones había estado ... pero pocas alegrías. ¿Por qué cuesta tanto encontrar buen pan en Madrid?
Hola Breadbites, tienes mucha razón; si has leído todo el hilo de panaderías de Madrid, verás que prácticamente casi todas las panaderías que hacen o venden un pan distinto a la media (es decir, que no sea pan industrial congelado y mal cocido) lo venden como un producto de lujo y rodeado de mucha tontería, y por lo tanto, a precios desorbitados. Lo peor del asunto es que muchas de ellas, en cuanto tienen algo de fama, bajan la calidad y mantienen el precio, y eso hace que pierda el sentido.

Creo que todos los que hacemos pan en casa sabemos que hacer un buen pan necesita mejores ingredientes, tiempo y cuidado en su elaboración, y por eso mismo creo que a la mayoría no nos importa pagar algo más por ello, pero eso no quiere decir que se nos pueda tomar el pelo; no conozco todas las panaderías que has citado pero sí muchas de ellas, y he comprado panes muuuy caros que no eran muy diferentes de lo que se puede encontrar en cualquier otra panadería de Madrid. Como ya has dicho, decepcionante.

Por cierto que ayer, después de leer el artículo sobre Xevi Ramón, me quedé pensando en una cosa, y es que lo que se echa de menos en las panaderías madrileñas es alguien que, además de hacer negocio con su producto (lo que es totalmente normal, deseable y lícito) sienta pasión por ello y un interés personal por conseguir algo bueno y que sea propio y diferente. Quizás es una visión algo romántica del asunto, pero creo que eso sí lo tienen muchos de los panaderos catalananes (que nos ganan por goleada en esto, no hay más que ver a Jordá, Bellsolá, Barriga, etc.). Ya digo que no conozco todas las panaderías madrileñas, pero alguna vez al visitarlas y preguntar por sus productos he tenido la misma sensación que si me estuvieran vendiendo un coche o una lavadora, en vez de algo hecho por ellos de lo que estar orgullosos.
pelicano
Mensajes: 2
Registrado: Dom 11 Dic, 2011 23:03

Re: Madrid (Panaderías)

Mensaje por pelicano »

Hola panarras aunque llevo mucho viendoos y leyendoos, hoy me he decidido a registrarme. Gracias a todos por haberme enseñado todo lo que se, sobre el pan. En cuanto al tema deciros que en el mercado San Miguel hay una panaderia con horno propio y buenos panes, yo tadavia no he ido, pero eso dice mi mujer.
Por cierto como llevan vuestras parejas el vicio este de hacer pan. :| :o :?
Cerrado