Glosario de términos panaderos
Re: Glosario de términos panaderos (En construcción)
Guillermo, todo lo que dices es absolutamente cierto y está expresado con una exactitud que se agradece por los internetes. Pero me quedo con las últimas palabras, en mi humilde opinión las definiciones deberían ser panaderas. El resto de usos de muchos de los términos pueden ser incluso más comunes, pero pueden llegar a inducir a error al que viene buscando información más bien básica.
Yo he querido pararme a pensar cuando alguien acudirá al glosario, y quizá entiendo que la orientación de éste debería ser ayudar al que acude, y no acumular un conocimiento cuasi-enciclopédico de difícil utilidad. Y creo que los que vengan a buscar esa información lo harán movidos por una curiosidad secundaria a algún post en el que (mea culpa) a veces se nos escapan tecnicismos, dando por sentado que todo el mundo te entiende. Por otra parte, podemos encontrar el método de convivencia de ambas tendencias, indicando si procede la definición academicista junto a otra más panarra.
En cualquier caso, bravo por todo el esfuerzo
Yo he querido pararme a pensar cuando alguien acudirá al glosario, y quizá entiendo que la orientación de éste debería ser ayudar al que acude, y no acumular un conocimiento cuasi-enciclopédico de difícil utilidad. Y creo que los que vengan a buscar esa información lo harán movidos por una curiosidad secundaria a algún post en el que (mea culpa) a veces se nos escapan tecnicismos, dando por sentado que todo el mundo te entiende. Por otra parte, podemos encontrar el método de convivencia de ambas tendencias, indicando si procede la definición academicista junto a otra más panarra.
En cualquier caso, bravo por todo el esfuerzo
Re: Glosario de términos panaderos (En construcción)
Miolo , si te parece puedo hacer un repaso al glosario e insertar un link tipo: "Ver en el índice de ingredientes" en aquellos términos que lo sean (ingredientes). Igual es un poco redundante, pero como allí estamos poniendo enlaces a comentarios, recetas, etc...
¿Cómo lo ves?
(editado)
¿Cómo lo ves?
(editado)
- frangullaspolochan
- Mensajes: 1559
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
- Contactar:
Re: Glosario de términos panaderos (En construcción)
Ni siquiera tecnicismos, palabras de uso común... que a lo mejor no es tan común. A mí me han preguntado muchas veces qué significa «alveolos» y «miga alveolada».Gusete escribió:a veces se nos escapan tecnicismos, dando por sentado que todo el mundo te entiende.
Re: Glosario de términos panaderos (En construcción)
Me parece un excelente enfoque.Gusete escribió:Guillermo, todo lo que dices es absolutamente cierto y está expresado con una exactitud que se agradece por los internetes. Pero me quedo con las últimas palabras, en mi humilde opinión las definiciones deberían ser panaderas. El resto de usos de muchos de los términos pueden ser incluso más comunes, pero pueden llegar a inducir a error al que viene buscando información más bien básica.
Por otra parte, podemos encontrar el método de convivencia de ambas tendencias, indicando si procede la definición academicista junto a otra más panarra.
Re: Glosario de términos panaderos (En construcción)
Más o menos están definidos todos los palabrejos. Echadle un ojo para ver qué falta y qué se puede quitar, porfi. 

Re: Glosario de términos panaderos (En construcción)
Qué bien Maga
, menos mal que andas tú velando todavía un poco.
A ver si conseguimos coger de nuevo ritmo con estas tareas tan importantes.
Yo lo he echado un primer vistazo y lo veo bien. Lo repasaré con más tranquilidad.
Y de primeras hay una entrada que se nos ha pasado, quizá por demasiado obvia: fermentación.
Si, se habla de 1ª y 2ª fermentación, pero no del fenómeno en sí, en general.
Así que ahí va un primer apunte:
Proceso a través del cual, bajo la acción de las levaduras o la masa madre, se transforman los azúcares (glucosa) contenidos en la masa (ver amilasas) en gas carbónico y alcohol. En el pan se trata de una fermentación alcohólica, en ausencia de aire (anaerobia), aunque una parte de la misma sucede en presencia de oxígeno (aerobia).
Lo de la masa madre no se si veis que sea necesario decirlo (yo creo que puede estar bien, por si hay quien no lo relacione), así como la segunda parte.
Quizá también estaría bien colocar debajo la primera y la segunda fermentación, como se ha hecho con los tipos de harina.
También respecto de las traducciones al ingles, francés y alemán, si se le ve interés, estaría bien distinguirlo en otro color o en cursiva, respecto de los otras formas de llamar a lo mismo en castellano.
Bueno, corregid lo que haya que corregir.

A ver si conseguimos coger de nuevo ritmo con estas tareas tan importantes.
Yo lo he echado un primer vistazo y lo veo bien. Lo repasaré con más tranquilidad.
Y de primeras hay una entrada que se nos ha pasado, quizá por demasiado obvia: fermentación.
Si, se habla de 1ª y 2ª fermentación, pero no del fenómeno en sí, en general.
Así que ahí va un primer apunte:
Proceso a través del cual, bajo la acción de las levaduras o la masa madre, se transforman los azúcares (glucosa) contenidos en la masa (ver amilasas) en gas carbónico y alcohol. En el pan se trata de una fermentación alcohólica, en ausencia de aire (anaerobia), aunque una parte de la misma sucede en presencia de oxígeno (aerobia).
Lo de la masa madre no se si veis que sea necesario decirlo (yo creo que puede estar bien, por si hay quien no lo relacione), así como la segunda parte.
Quizá también estaría bien colocar debajo la primera y la segunda fermentación, como se ha hecho con los tipos de harina.
También respecto de las traducciones al ingles, francés y alemán, si se le ve interés, estaría bien distinguirlo en otro color o en cursiva, respecto de los otras formas de llamar a lo mismo en castellano.
Bueno, corregid lo que haya que corregir.
Re: Glosario de términos panaderos (En construcción)
Genial, David. Ya he añadido lo de la fermentación, gracias 
Sólo queda arreglar un poco (completar, hacer cursivas, esas cosas) el tema de los vocablos extranjeros. Me pondré a ello poco a poco, como siempre
¡Ya estamos cerca!
PD: estaría bien la visión de alguien que empiece, por si no entiende algo de lo que pone o le faltan cosas. ¿No creéis?

Sólo queda arreglar un poco (completar, hacer cursivas, esas cosas) el tema de los vocablos extranjeros. Me pondré a ello poco a poco, como siempre

PD: estaría bien la visión de alguien que empiece, por si no entiende algo de lo que pone o le faltan cosas. ¿No creéis?
Re: Glosario de términos panaderos (En construcción)
Señores editadores del glosario:
Alfons me ha pedido que cuando haya una edición del primer mensaje se ponga al final la fecha de la edición, para que le sea más fácil saber cuándo hay que hacer cambios en el pdf de introducción. Por cierto, hay nueva versión del pdf en su sitio habitual.
Alfons me ha pedido que cuando haya una edición del primer mensaje se ponga al final la fecha de la edición, para que le sea más fácil saber cuándo hay que hacer cambios en el pdf de introducción. Por cierto, hay nueva versión del pdf en su sitio habitual.
Re: Glosario de términos panaderos
Agradezco muchisimo el glosario y la constante actualización. Para mi también es más práctica la definición "de batalla", pero reconozco que una cosa no quita la otra y se puede unir perfectemente una definición de diccionario.
Re: Glosario de términos panaderos
Gracias, había algún término que no entendía cuando leía el foro.
Tan solo modificaría una cosa, que aunque es un detalle me parce importante.
Obrador (Bakery, Fournil, Backstube): Horno (panadería) taller de fabricación de pan.
Creo que es importante especificar que un obrador cumple unas normas legales establecida... Se que es una tontería, pero para la gente que tenemos hornos antiguos y no nos dejan vender pan legalmente...
Ahora que releo.. se sobre entiende con (panadería)?
Tan solo modificaría una cosa, que aunque es un detalle me parce importante.
Obrador (Bakery, Fournil, Backstube): Horno (panadería) taller de fabricación de pan.
Creo que es importante especificar que un obrador cumple unas normas legales establecida... Se que es una tontería, pero para la gente que tenemos hornos antiguos y no nos dejan vender pan legalmente...
Ahora que releo.. se sobre entiende con (panadería)?