Galletas caseras

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Galletas caseras

Mensaje por Izaskun »

Pués sí, eran unas Zimtsterne a ritmo de Loreto :D
Me ha fallado el merengue o mejor dicho, le he fallado al merengue. No lo monté bien... es lo que tiene hacer tres o cuatro cosas a la vez :|
Lo he solucionado con una capita de azúcar lustre y listo ;) No obstante, debajo del lustre está la glasa fallida.
¡Aquí no se tira nada!

¡Qué sabor tan rico tienen!. Yo las imaginaba crujientes, pero no, son como sequitas/ blanditas todo en uno, seguramente a causa de la almendra.
021 - Zimtsterne.JPG
021 - Zimtsterne.JPG (98.64 KiB) Visto 5251 veces
En lugar de cerditos, a mí se me han aparecido un par de peces :? ... ¿será la influencia del Mediterráneo? :lol:
Adjuntos
023 - Zimtsterne.JPG
023 - Zimtsterne.JPG (123.35 KiB) Visto 5251 veces
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: Galletas caseras

Mensaje por Loreto »

Izaskun escribió:...¡Qué sabor tan rico tienen!. Yo las imaginaba crujientes, pero no, son como sequitas/ blanditas todo en uno, seguramente a causa de la almendra.
Te han quedado preciosas Izaskun, peces incluidos.
Cuando vuelen (que supongo será pronto ;) ) y las vuelvas a hacer con su capa de merengue de rigor notarás un leve crujir al morderlas, mmmmmmm.....
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: Galletas caseras

Mensaje por PANFANATIC »

Ya se que estamos en Navidad, tiempo de Paz y Amor, pero yo os odio. Esto es culo veo, culo quiero. Culpa mia de enseñar las fotos del foro al personal. MENUDA LISTA DE PENDIENTES. A ver, que yo he empezado a hacer un poco de deporte para ir poniendome en forma. Asi voy a tener que sacar tiempo de no se donde para ir todos los dias. Lo dicho os odio :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Por cierto Izaskun, la receta de las otras galletas impronunciables y con una pinta tan estupenda, esta colgada?????

Un abrazo
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Galletas caseras

Mensaje por Izaskun »

PANFANATIC, las Vanillekipferl, (galletas de vainilla), se componen de harina, azúcar lustre, buena mantequilla (imprescindible :mrgreen: ) almendra en polvo o avellanas o una mezcla de ambas, pizca de sal y vainilla (o en su defecto azúcar avainillado) también hay quién usa huevo y hay quién no, así que, como puedes ver, en esta extensa lista , cada maestrillo tiene sus particulares proporciones de ingredientes, pero sean las que sean estas, se sigue el mismo procedimiento de elaboración.

A la espera de saber la receta (y truquillos ;) ) que utiliza la suegra de Loreto, (que siendo como es, alemana, usará seguramente una buena y comprobada fórmula) pongo la que yo he hecho y que dá para 42u. de pequeñas delicatessen.

100 harina + 1/2cta royal + 30 almendra en polvo + 60 azúcar lustre + 1 vainilla + 100 mantequilla + 1 huevo pequeño.
Para el espolvoreado final, azúcar lustre mezclado con avainillado.
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: Galletas caseras

Mensaje por PANFANATIC »

Muchas gracias Izaskun. A ver si este finde me pongo a ello, que tengo oberbooking en casa y creo que se van mañana :? :?

Cuando duermes??????? ;) ;) ;)
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Galletas caseras

Mensaje por Izaskun »

PANFANATIC escribió:Cuando duermes?
Poco, pero como un tronco ;) hoy, cuatro horas y media ¿qué quieres? las masas y MMs me sacan de la cama :lol:

Ayer leí por la red, que las estrellas de canela, Zimtsterne están más ricas a los tres o cuatro días (si es que duran :mrgreen: ) que recién hechas y que cuando empiezan a secarse, es recomendable meter en la caja junto a ellas, una manzana sin pelar.
A ver si Loreto sabe algo de eso y nos lo confirma/desmiente
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: Galletas caseras

Mensaje por PANFANATIC »

Izaskun escribió:
PANFANATIC escribió:Cuando duermes?
Poco, pero como un tronco ;) hoy, cuatro horas y media ¿qué quieres? las masas y MMs me sacan de la cama :lol:

Ayer leí por la red, que las estrellas de canela, Zimtsterne están más ricas a los tres o cuatro días (si es que duran :mrgreen: ) que recién hechas y que cuando empiezan a secarse, es recomendable meter en la caja junto a ellas, una manzana sin pelar.
A ver si Loreto sabe algo de éso y nos lo confirma/desmiente
Ja, ja,ja, yo no llego a tanto, pero tambien soy ave nocturna, que no noctambula 8-) 8-) 8-) , pero tiempo al tiempooooo. De momento mis masas madres se llaman hijos y me agotaaaaaaaaaaaaan :twisted: :twisted:
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: Galletas caseras

Mensaje por Loreto »

Izaskun escribió:[...A la espera de saber la receta (y truquillos ;) ) que utiliza la suegra de Loreto, (que siendo como es, alemana, usará seguramente una buena y comprobada fórmula) pongo la que yo he hecho y que dá para 42u. de pequeñas delicatessen...
Mi suegra es austríaca, así que la referencia no puede ser mejor :mrgreen: Ella tiene muy buena mano con la repostería y su receta es riquísima, yo haré lo que pueda :roll: pero porfavorrrrr dadme un par de días para encontrar un hueco, que llevo toooooda la semana trabajando y YO sí que necesito dormir al menos 6 horas.
Izaskun escribió:...Ayer leí por la red, que las estrellas de canela, Zimtsterne están más ricas a los tres o cuatro días (si es que duran :mrgreen: ) que recién hechas y que cuando empiezan a secarse, es recomendable meter en la caja junto a ellas, una manzana sin pelar.
A ver si Loreto sabe algo de éso y nos lo confirma/desmiente
Nunca lo había oído. Lo de la manzana supongo que es por aquello de la humedad. Herr Loreto me dice que a él justamente le gusta poder saborear el cambio de textura de blanditas los primeros días y luego más duritas a medida que van pasando los días. Pero bueno, duras duras no se ponen... antes se ve el fondo de la caja :lol:
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: Galletas caseras

Mensaje por Loreto »

Pues ya están aquí por fin mis Vanillekipferl (medialunas de vainilla).

Hice una primera hornada, pequeñita (sólo la mitad de la receta que detallo), para probar qué tal salían, siguiendo la receta original austríaca con mantequilla. Bastante fáciles de hacer, incluso para alguien como yo que no galleteo habitualmente. Herr Loreto dijo que estaban riquísimas pero que me habían quedado demasiado grandes. También está rectificado este dato en la receta que os detallo a continuación:

VANILLEKIPFERL CON MATEQUILLA
200 gr mantequilla fría cortada en cubitos
100 gr azúcar
1 vaina de vainilla
100 gr almendra Marcona cruda molida
260 gr harina de trigo
16 gr azúcar glas
16 gr azúcar avainillado de calidad (el que es moreno con auténtica vainilla)

Mezclar bien la mantequilla y el azúcar hasta tener una masa compacta.
Añadir la harina, la almendra y la vainilla desgranada y amasar hasta obtener una masa homogénea.
Formar una bola, envolver en film transparente y guardar en la nevera mínimo 1 hora.
A la hora de formar las galletas, como se trata de una masa con bastante grasa que a temperatura ambiente se vuelve más difícil de manejar, el truco consiste en trabajar con pequeñas porciones cada vez para mantener la temperatura. Dividir la masa en 8 trozos de igual peso, volver a bolear y devolverlas al frigorífico. Pasados 5 minutos coger 1 de las bolas, formar un rulo rodándolo suavemente con la palma de la mano y dividir con un cuchillo (o rasqueta) en 6 trozos iguales. Coger un trozo y con los tres dedos centrales de la mano formar un rulo, afinando con los dedos laterales las puntas del rulo. Con las dos manos coger las puntas y darle la forma de medialuna. Colocar sobre papel vegetal. Repetir la misma operación con el resto de trozos y el resto de masa que guardamos en el frigorífico.
Para estas cantidades salen 48 galletas que se pueden hornear de una vez. Su tamaño aumenta ligeramente durante el horneado, así que hay que dejar algo de separación entre ellas.
En mi horno precalentado a 185-190º en 10 minutos estaban listas. Hay que estar muy atento para que no se doren.
Sacar las galletas del horno y dejar reposar 3-5 minutos. Tienen que estar todavía algo calientes antes del último paso. En un pequeño bol mezclar el azúcar glas y el avainillado, rebozar las galletas, cual croquetas, y dejar enfriar sobre una rejilla.
vanillekipferl_butter.jpg
vanillekipferl_butter.jpg (80.8 KiB) Visto 5100 veces
Como estaba tan contenta por el resultado, me decidí a hacer de inmediato la segunda tanda Vanillekipferl pero esta vez con aceite de oliva.

Yo tengo siempre en casa un aceite aromatizado de modo casero con vainilla y anís estrellado para usarlo en las recetas de repostería que quiero sustituir la mantequilla. Es muy fácil de preparar, en una pequeña botella de cristal pongo aceite de oliva virgen extra arbequina (esta variedad va bien porque es suave y afrutado), 2 vainas de vainillas abiertas para que vayan soltando sus granos y un par de anís estrellado partido. Se deja macerar al menos 1 mes lejos de la luz y pasado este tiempo se obtiene un aceite de lujo para repostería y lujurioso simplemente encima de una buena rebanada de pan. Al echar el aceite se pueden ver esos maravillosos puntitos de la vainilla....d-e-l-i-c-i-o-s-o!

Al tener a mano este aceite aromatizado opté por poner menos vainilla en la masa. También decidí reducir un poco la cantidad de azúcar ya que la capa exterior ya es suficientemente dulce. Mis Vanillekipferl mediterráneas fueron así:

VANILLEKIPFERL CON ACEITE DE OLIVA
80 gr azúcar
media vaina de vainilla (ó 1 entera si no se usa aceite aromatizado)
100 gr almendra Marcona cruda molida
260 gr harina de trigo
120 gr aceite de oliva virgen extra arbequina aromatizado con vainilla y anís estrellado
16 gr azúcar glas
16 gr azúcar avainillado de calidad (el que es moreno con auténtica vainilla)

En este caso como no sabía cuánto aceite necesitaría amasé primero todos los ingredientes excepto el aceite y una vez tuve una masa compacta empecé a echar lentamente aceite hasta que la masa se empezó a volver un poco pegajosa. La bola final era manejable pero más blanda que la de mantequilla. Pensé que le iría mejor más tiempo de reposo y al final por horarios de trabajo estuvo en el frigorífico 6 horas. Los siguientes pasos igual que anteriormente.
vanillekipferl_olivenöl.JPG
vanillekipferl_olivenöl.JPG (130.49 KiB) Visto 5100 veces
El resultado es unas galletas con una textura algo diferente, menos compacta que las de mantequilla pero el sabor es muy parecido.... se aprecia más el sabor de la vanilla al llevar el aceite aromatizado y menos azúcar en la masa ......ricas, ricas, ricas.... lecker, lecker, lecker!!!!
¡Volverán a caer! :D
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: Galletas caseras

Mensaje por PANFANATIC »

Grrrrrrrrrrrrrrrrrr
Cerrado