Muchas gracias Gusete, tanto los tiempos como la temperatura me van a ayudar mucho en mi nueva aventura, que la habrá... aunque me tenga que hacer otro puding. A propósito, también muy recomendable porque estaba de escándalo.Gusete escribió:Pos a ver... El primer levado estuvo 8 horas. No había llegado a doblar, pero le metí caña. El segundo levado lo hice 4+8+12.........
Panettone. Receta diciembre 2011
Re: Receta de Diciembre - PANETTONE - ¡Participa!
Re: Receta de Diciembre - PANETTONE - ¡Participa!
Una preguntilla sobre los moldes, un molde de 17 de base y 13 de alto, ¿no es demasiado grande para un panettone de unos 800gr? Lo digo porque ayer, cuando los metí en el molde, sobraba sitio por todos lados. Se veía la base del molde alrededor de la bola y apenas ocupaba la masa un par de dedos.
Han crecido muchísimo pero q llegue a los 2 dedos del borde me parece demasiado ambicioso hasta para mi optimismo
Han crecido muchísimo pero q llegue a los 2 dedos del borde me parece demasiado ambicioso hasta para mi optimismo

- J.A.I.L.
- Mensajes: 297
- Registrado: Sab 19 Mar, 2011 12:36
- Ubicación: Triana República de familiae lactobacilli
Re: Receta de Diciembre - PANETTONE - ¡Participa!
KitKat: así eran los míos, y llegaron hasta el borde (tras múuuuchas horas).
Re: Receta de Diciembre - PANETTONE - ¡Participa!
Como ví q los de Bonsfocs son de 17x11 tenía dudas.... pero vamos, cojo unas tijeras y los reconvierto rápidamenteJ.A.I.L. escribió:KitKat: así eran los míos, y llegaron hasta el borde (tras múuuuchas horas).

Bueno, ya están horneados y colgando cabeza abajo, a ver qué tal..
Os dejo una foto del momento en q dejé la masa en el molde e hizo eco

- Adjuntos
-
- Panettchoco1.JPG (65.26 KiB) Visto 5231 veces
Re: Receta de Diciembre - PANETTONE - ¡Participa!
Hace una temporada que di con el foro y suelo leerlo, hoy me animo a compartir algo.
Estaba muy ansiosa porque llegaban las navidades y no terminaba de encontrar una receta para panettone con masa madre y ahí va Carmen y publica su super receta. Hice todos los pasos según se indican, con la diferencia de que a la hora de agregar la fruta a unos les añadí chocolate y a otros frutos secos y pasas (como es típico en Argentina). El resultado muy bueno, a mi gusto quedaron un poco secos, pero creo que la razón es que los moldes eran chiquitos (para 250 gr.) y los tendría que haber tenido algo menos de tiempo en el horno.
En casa fueron todo un éxito, los horneé por la noche, mi hijo se despertó cuatro veces preguntando si ya era la hora de desayunar. Querría repetir pero me quedé sin moldes y en Bilbao creo que no se consiguen.
Muchas gracias Carmen por la receta y las fotos, fueron toda una inspiración.
Los panettones enfriándose. Todos de pie. Cortado.
Estaba muy ansiosa porque llegaban las navidades y no terminaba de encontrar una receta para panettone con masa madre y ahí va Carmen y publica su super receta. Hice todos los pasos según se indican, con la diferencia de que a la hora de agregar la fruta a unos les añadí chocolate y a otros frutos secos y pasas (como es típico en Argentina). El resultado muy bueno, a mi gusto quedaron un poco secos, pero creo que la razón es que los moldes eran chiquitos (para 250 gr.) y los tendría que haber tenido algo menos de tiempo en el horno.
En casa fueron todo un éxito, los horneé por la noche, mi hijo se despertó cuatro veces preguntando si ya era la hora de desayunar. Querría repetir pero me quedé sin moldes y en Bilbao creo que no se consiguen.
Muchas gracias Carmen por la receta y las fotos, fueron toda una inspiración.
Los panettones enfriándose. Todos de pie. Cortado.
Re: Receta de Diciembre - PANETTONE - ¡Participa!
MaiteM te quedaron muy bien, la verdad es q es mucho trabajo pero el resultado es muy bueno. Los moldes puedes comprarlos por internet en el amasadero o también en BonsFocs
Yo al final dividí la masa en tres, uno lo hice con pepitas de choco y los otros con naranja y pasas. El de chocolate fue el q más subió, supongo q porque tenñia menos peso, pero para mi gusto está mucho más rico el de naranja y pasas.
Os dejo foto del corte. Buen finde!!!
Yo al final dividí la masa en tres, uno lo hice con pepitas de choco y los otros con naranja y pasas. El de chocolate fue el q más subió, supongo q porque tenñia menos peso, pero para mi gusto está mucho más rico el de naranja y pasas.
Os dejo foto del corte. Buen finde!!!
- Adjuntos
-
- Panettnaranja1.JPG (74.79 KiB) Visto 5199 veces
- NoAlPaDeBenzinera
- Mensajes: 452
- Registrado: Mié 22 Dic, 2010 9:53
- Ubicación: Lleida
- Contactar:
Re: Receta de Diciembre - PANETTONE - ¡Participa!
Diablos. Que pinta que tiene todo. Yo ya tengo la masa madre en el trecer refresco, y la verdad es que el hecho de estar con estos preparativos de la masa madre, los moldes, los frutos confitados, ..., da ilusion, ¿o no?. Disfrutamos como si fueramos niños con un juguete nuevo. Ostras, es que "crear" algo, que tardes unos tres dias en prepararlo ..., yo diria que es emocionante y todo. Animos!!!
Re: Receta de Diciembre - PANETTONE - ¡Participa!
Aquí está mi panettone.Como no disponia de todo el fin de semana opté por la versión
de MaMa y levadura (rápido/fácil
)
Multiplicando por 2 los ingredientes. Después hice lo que me pareció
. No sé muy bien porque una receta pone los huevos enteros y la otra 1 entero y los otros yemas
. Yo chula que es una todos enteros.
La MaMa la alimenté 4 veces pero al 100% ( 1er error)
Estuve como 2h de reloj intentando amasar la papilla. No corregí para nada los líquidos , no caí en el momento y claro la hidratación de la MaMa + huevos enteros +leche/agua,etc... dió como resultado las natillas.
Pero vamos que no estaba por la labor de arrugarme , así que con descansos conseguí ir amasando por turnos y conseguir al final algo.
Estuvo fermentando a T. ambiente durante 1h + 9h en la nevera + 1.30h atemperando y al horno.
Claro tampoco he conseguido que se greñase bien y ponerle mantequilla debajo (casi no se podía ni greñar).
Bueno la próxima vez (si la hay) lo pienso hacer con la receta de MaMa y siguiendo todos los puntos al pie de la letra.
Mañana lo comeremos (espero que se pueda) y pondré la foto de la miga.
El aspecto es apetitoso, espero que por dentro no me de sorpresas manzaneras

Y la foto de la miga
de MaMa y levadura (rápido/fácil


Multiplicando por 2 los ingredientes. Después hice lo que me pareció



La MaMa la alimenté 4 veces pero al 100% ( 1er error)
Estuve como 2h de reloj intentando amasar la papilla. No corregí para nada los líquidos , no caí en el momento y claro la hidratación de la MaMa + huevos enteros +leche/agua,etc... dió como resultado las natillas.
Pero vamos que no estaba por la labor de arrugarme , así que con descansos conseguí ir amasando por turnos y conseguir al final algo.
Estuvo fermentando a T. ambiente durante 1h + 9h en la nevera + 1.30h atemperando y al horno.
Claro tampoco he conseguido que se greñase bien y ponerle mantequilla debajo (casi no se podía ni greñar).
Bueno la próxima vez (si la hay) lo pienso hacer con la receta de MaMa y siguiendo todos los puntos al pie de la letra.
Mañana lo comeremos (espero que se pueda) y pondré la foto de la miga.
El aspecto es apetitoso, espero que por dentro no me de sorpresas manzaneras


Y la foto de la miga
Última edición por cecília el Dom 18 Dic, 2011 20:29, editado 1 vez en total.
- NoAlPaDeBenzinera
- Mensajes: 452
- Registrado: Mié 22 Dic, 2010 9:53
- Ubicación: Lleida
- Contactar:
Re: Receta de Diciembre - PANETTONE - ¡Participa!
Cecilia, esa decoración en las baldosas de la cocina me resulta familiar,
El "jodio" del panettone no es que sea complicado, pero el tema de los tiempos de fermentación con la MaMa es la repera. Yo tengo el primer empastado fermentando desde las 21:00 horas de ayer (ahora son las 11:30) y va camino de doblar el tamaño, pero aun le falta un poco por llegar; a triplicar el tamaño no creo que lo consiga, ya que me da cosa de que se pase de fermentación. El tema de las temperaturas es vital. Como yo no soy muy friolero y la calefacción esta mas bien flojilla, la temperatura ambiente no es muy alta, y las fermentaciones se lo toman con calma. Esta mañana, con el calor del día está pegando un buen empujón.
A ver que tal va la cosa; paciencia.

El "jodio" del panettone no es que sea complicado, pero el tema de los tiempos de fermentación con la MaMa es la repera. Yo tengo el primer empastado fermentando desde las 21:00 horas de ayer (ahora son las 11:30) y va camino de doblar el tamaño, pero aun le falta un poco por llegar; a triplicar el tamaño no creo que lo consiga, ya que me da cosa de que se pase de fermentación. El tema de las temperaturas es vital. Como yo no soy muy friolero y la calefacción esta mas bien flojilla, la temperatura ambiente no es muy alta, y las fermentaciones se lo toman con calma. Esta mañana, con el calor del día está pegando un buen empujón.
A ver que tal va la cosa; paciencia.
Re: Receta de Diciembre - PANETTONE - ¡Participa!
No traigo más panettones, no... Sólo quiero dar la enhorabuena a estos últimos tan chulos que se han presentado: MaiteM, KitKat, cecília. Jo... yo sigo pensando si hacer otro o no. El problema es que después no se come... en casa no es algo que llame mucho la atención. Aunque ayer vi el panettone de Paco Torreblanca y estuve a puntito de comprarlo... me pica la curiosidad, aunque yo no lo pruebe, pero lo tuve en mis manos y me costó soltarlo.
como de costumbre.
No tiene aspecto de estar relleno de manzana cecília. Tiene una pinta buenísima, además... con tu particular recetacecília escribió:El aspecto es apetitoso, espero que por dentro no me de sorpresas manzaneras
