Panettone. Receta diciembre 2011

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
NoAlPaDeBenzinera
Mensajes: 452
Registrado: Mié 22 Dic, 2010 9:53
Ubicación: Lleida
Contactar:

Re: Receta de Diciembre - PANETTONE - ¡Participa!

Mensaje por NoAlPaDeBenzinera »

He preparado un pequeño video de como hacer un molde para el panettone utilizando un simple molde de aluminio de usar y tirar. El año pasado ya lo utilize, y va bien. Quien no encuentre en ninguna tienda los moldes originales, podeis hacer este de forma muy sencilla. Video
Adjuntos
Motlle.jpg
Motlle.jpg (38.89 KiB) Visto 7930 veces
Avatar de Usuario
choco-marta
Mensajes: 124
Registrado: Mié 23 Jun, 2010 22:36
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Receta de Diciembre - PANETTONE - ¡Participa!

Mensaje por choco-marta »

Enhorabuena por esos panettones tan estupendos.
Yo este mes no me atrevo, el panettone me da miedito :shock: y prefiero reservarme para el roscón de reyes. A ver si este año no se me quema y queda más presentable.
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Receta de Diciembre - PANETTONE - ¡Participa!

Mensaje por cecília »

NoAlPadeBenzinera, muy buena idea lo de tu molde.
Yo fui mucho mas rústica :oops:
S1032424.JPG
S1032424.JPG (120.22 KiB) Visto 7887 veces
Y cuando ya estaba a punto para el horno
S1032427.JPG
S1032427.JPG (121.94 KiB) Visto 7887 veces
Izaskun, que la lias :lol:
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: Receta de Diciembre - PANETTONE - ¡Participa!

Mensaje por PANFANATIC »

Noalpa, gracias, tenia un gran problema para conseguir moldes, me lo acabas de solucionar, yujuuuuu :D :D :D
luismachi
Mensajes: 59
Registrado: Lun 30 May, 2011 19:23

Re: Receta de Diciembre - PANETTONE - ¡Participa!

Mensaje por luismachi »

Una pregunta de novato, estoy ya en la fase de la priemera masa despues de los refrescos de MM y me preguntaba si con la MM que sobra del ultimo refresco, ¿ no se puede congelar para usarlo en el proximo panetone? o es mejor en nevera? o directamente hay que tirarlo a la basura....seguro que estoy preguntando una cosa muy burra.
Y de paso...se podria usar harina de espelta???
gracias
Última edición por luismachi el Dom 18 Dic, 2011 23:33, editado 1 vez en total.
MJJ
Mensajes: 112
Registrado: Mié 21 Abr, 2010 12:13

Re: Receta de Diciembre - PANETTONE - ¡Participa!

Mensaje por MJJ »

aquí mi pannetone, con chocolate:
Adjuntos
pannetone.jpg
pannetone.jpg (174.14 KiB) Visto 7867 veces
pannetone molla.jpg
pannetone molla.jpg (196.38 KiB) Visto 7867 veces
Avatar de Usuario
Anesor
Mensajes: 694
Registrado: Mié 21 Sep, 2011 9:18
Ubicación: Rubí, Barcelona

Re: Receta de Diciembre - PANETTONE - ¡Participa!

Mensaje por Anesor »

luismachi escribió:Una pregunta de novato, estoy ya en la fase de la priemera masa despues de los refrescos de MM y me preguntaba si con la MM que sobra del ultimo refresco, ¿ no se puede congelar para usarlo en el proximo panetone? o es mejor en nevera? o directamente hay que tirarlo a la basura....seguro que estoy preguntando una cosa muy burra.
Y de paso...se podria usar harina de espelta???
gracias
Congelarlo no!! pues matarías a los bichitos de nuestra levaduras naturales, si fuera levadura fresca de panadero sería otra cosa.
El hecho de hacer continuados refrescos es para que ese fermento natural vaya perdiendo acidez... podrías guardarlo en nevera pero ganaria acidez.
No te recomiendo que lo utilizaras para otro panettone, aunque si como prefermento de otra masa.
Yo lo sobrante de los dos primeros refrescos los estoy reutilizando para hacer unas pizzetas.
Aquí no se tira "ná" quelavidaestamumala ;)
Te refieres a hacer el panettone con espelta... :?:
Yo tambien soy bastante novato en este mundillo panarra, pero si esa espelta es de gran fuerza... Imagen podrías; lo que no sé es si existe harina de gran fuerza de espelta, a ver si otro forero mas experimentado te responde.
Ten en cuenta que para que esa masa aguante toda esa carga de grasa y huevos se requiere de una harina de unas caracteristicas muy concretas, un alto valor proteico, una W≥350, o sea una harina de gran fuerza.
Avatar de Usuario
Gusete
Mensajes: 587
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 19:45
Contactar:

Re: Receta de Diciembre - PANETTONE - ¡Participa!

Mensaje por Gusete »

Anesor escribió:
luismachi escribió:Una pregunta de novato, estoy ya en la fase de la priemera masa despues de los refrescos de MM y me preguntaba si con la MM que sobra del ultimo refresco, ¿ no se puede congelar para usarlo en el proximo panetone? o es mejor en nevera? o directamente hay que tirarlo a la basura....seguro que estoy preguntando una cosa muy burra.
Y de paso...se podria usar harina de espelta???
gracias
Congelarlo no!! pues matarías a los bichitos de nuestra levaduras naturales, si fuera levadura fresca de panadero sería otra cosa.
El hecho de hacer continuados refrescos es para que ese fermento natural vaya perdiendo acidez... podrías guardarlo en nevera pero ganaria acidez.
No te recomiendo que lo utilizaras para otro panettone, aunque si como prefermento de otra masa.
Yo lo sobrante de los dos primeros refrescos los estoy reutilizando para hacer unas pizzetas.
Aquí no se tira "ná" quelavidaestamumala ;)
Te refieres a hacer el panettone con espelta... :?:
Yo tambien soy bastante novato en este mundillo panarra, pero si esa espelta es de gran fuerza... Imagen podrías; lo que no sé es si existe harina de gran fuerza de espelta, a ver si otro forero mas experimentado te responde.
Ten en cuenta que para que esa masa aguante toda esa carga de grasa y huevos se requiere de una harina de unas caracteristicas muy concretas, un alto valor proteico, una W≥350, o sea una harina de gran fuerza.
Permiteme puntualizar una cosa: los microorganismos presentes en la masa madre son tanto bacterias como levaduras. Aunque la congelación tiene un cierto efecto sobre la supervivencia de estos bichos, no los mata a todos, ni muchísimo menos. De hecho, congelar masa madre con bajos niveles de hidratación es una estupenda forma de conservarla.
Por otro lado, esos bajos niveles de hidratación que se buscan en estos refrescos de masa madre para el panettone lo que hacen es favorecer el desarrollo de la población de bacterias (responsables en esencia de la acidez a través de la generación de ácidos orgánicos) frente a la de levaduras (responsables básicamente de la capacidad levante de las masas, porque el resultado de su ruta fermentativa es la emisión de grandes cantidades de CO2). Habrá al final más proporción de bacterias y menos de levaduras, y la masa resultante será algo más ácida que si los refrescos los hubiésemos hecho al 100% de hidratación
Avatar de Usuario
Anesor
Mensajes: 694
Registrado: Mié 21 Sep, 2011 9:18
Ubicación: Rubí, Barcelona

Re: Receta de Diciembre - PANETTONE - ¡Participa!

Mensaje por Anesor »

:roll: :roll: :roll: Gracias por la puntualizacion
A veces se aprende mas metiendo la zarpa que preguntando. :lol: :lol:
Entonces... tal y como pregunta Luismachi...
luismachi escribió: ¿ no se puede congelar para usarlo en el proximo panetone?
Y de paso...se podria usar harina de espelta???
Avatar de Usuario
Gusete
Mensajes: 587
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 19:45
Contactar:

Re: Receta de Diciembre - PANETTONE - ¡Participa!

Mensaje por Gusete »

Anesor escribió::roll: :roll: :roll: Gracias por la puntualizacion
A veces se aprende mas metiendo la zarpa que preguntando. :lol: :lol:
Entonces... tal y como pregunta Luismachi...
luismachi escribió: ¿ no se puede congelar para usarlo en el proximo panetone?
Y de paso...se podria usar harina de espelta???
Pues en cuanto a la congelación, se podría probar. No estoy seguro de que se pudiera usar la masa según la descongelas, quizás le vendría bien un refresco después de la congelación para volver a tener las poblaciones de bichos a tope de activas.

Tu respuesta en cuanto a la harina de espelta creo que es correcta, no tiene suficiente fuerza para aguantar las larguísimas fermentaciones de un panettone de masa madre. Se me ocurre que se podría probar a hacer una versión mixta, con la masa madre de harina y un poolish de levadura, para que fermentase antes. Hay recetas rápidas de panettone circulando por ahí, que seguro funcionarían con espelta. Hoy mismo veía esta, que me parece muy atractiva ;)
Cerrado