Diario semanal panadero 19.12-25.12.2011
Diario semanal panadero 19.12-25.12.2011
Abro este hilo para dar cabida a recetas, fotos, comentarios de lo que vamos haciendo en el día a día. Un lugar donde tengan cabida nuestros progresos (y fracasos).
Propongo abrir (y cerrar) el hilo semanalmente. De aquí pueden salir recetas para su sección correspondiente, preguntas para el apartado de "técnica/ingredientes", incluso para "ciencia del pan". ¿Qué has horneado esta semana?
Este es un hilo semanal que se abre el lunes y se cierra el domingo. Para ver los panes de otras semanas, no tienes más que consultar los archivos.
Puedes consultar un archivo de todos los diarios (ordenados por semanas) aquí
Propongo abrir (y cerrar) el hilo semanalmente. De aquí pueden salir recetas para su sección correspondiente, preguntas para el apartado de "técnica/ingredientes", incluso para "ciencia del pan". ¿Qué has horneado esta semana?
Este es un hilo semanal que se abre el lunes y se cierra el domingo. Para ver los panes de otras semanas, no tienes más que consultar los archivos.
Puedes consultar un archivo de todos los diarios (ordenados por semanas) aquí
Re: Diario semanal panadero 19.12-25.12.2011 ¿Qué has hornea
Anda, si soy la primera!! bueno pues abro la semana con mi primer pan gallego, !!con su moño!!
- Adjuntos
-
- pan gallego (5).JPG (37.29 KiB) Visto 8403 veces
-
- pan gallego (4).JPG (34.71 KiB) Visto 8403 veces
-
- pan gallego (3).JPG (26.39 KiB) Visto 8403 veces
Re: Diario semanal panadero 19.12-25.12.2011 ¿Qué has hornea
Stollen, siguiendo la receta de Babette. Le falta la segunda capa de azúcar glass. El olor en el horno era increíble
Re: Diario semanal panadero 19.12-25.12.2011 ¿Qué has hornea
Croissants, siguiendo a Teba
Estos con harina de fuerza de supermercado y estos con harina T55 comprada en Le Parisienne
Estos con harina de fuerza de supermercado y estos con harina T55 comprada en Le Parisienne
Re: Diario semanal panadero 19.12-25.12.2011 ¿Qué has hornea
Preparando la cesta del pan...siguiendo a soy Circe
con otro formado
Re: Diario semanal panadero 19.12-25.12.2011 ¿Qué has hornea
Roser, ¡vaya producción! ¡y qué pinta!
¿Puedes comentar detalles de ese precioso penúltimo pan en forma de bola?
Yo presento sólo 1 pan, bueno en realidad un par de gemelos. He vuelto a hacer Pan de suero de leche con aceite de oliva y miel. Ésta vez alimenté la MM con suero de leche y harina de trigo integral y aumenté considerablemente la cantidad de suero en la masa final. El resultado ha mejorado tanto mis anteriores versiones y ha gustado tanto a todos (una hogaza era para mis padres) que ya me quedo con ésta como mi versión definitiva para volver a repetir y repetir.
Cantidades para 2 hogazas:
420 gr MM de trigo integral (100% hidratación con suero de leche)
600 gr harina de trigo bio (La Grana)
200 gr harina de centeno integral bio (RDS)
600 gr suero de leche de vaca
10 gr malta diastásica de cebada
40 gr aceite de oliva virgen extra bio
40 gr miel de bosque bio
20 gr sal
El resultado es un pan que aumenta una barbaridad en el horno y adquiere un color dorado precioso (hay que estar atento y cubrirlo los últimos minutos para que no se queme). La corteza es crujiente, la miga ligeramente alveólada y el sabor es bastante ácido que contrarrestado por el toque dulzón de la miel y el aceite lo hace simplemente delicioso.
¿Puedes comentar detalles de ese precioso penúltimo pan en forma de bola?
Yo presento sólo 1 pan, bueno en realidad un par de gemelos. He vuelto a hacer Pan de suero de leche con aceite de oliva y miel. Ésta vez alimenté la MM con suero de leche y harina de trigo integral y aumenté considerablemente la cantidad de suero en la masa final. El resultado ha mejorado tanto mis anteriores versiones y ha gustado tanto a todos (una hogaza era para mis padres) que ya me quedo con ésta como mi versión definitiva para volver a repetir y repetir.
Cantidades para 2 hogazas:
420 gr MM de trigo integral (100% hidratación con suero de leche)
600 gr harina de trigo bio (La Grana)
200 gr harina de centeno integral bio (RDS)
600 gr suero de leche de vaca
10 gr malta diastásica de cebada
40 gr aceite de oliva virgen extra bio
40 gr miel de bosque bio
20 gr sal
El resultado es un pan que aumenta una barbaridad en el horno y adquiere un color dorado precioso (hay que estar atento y cubrirlo los últimos minutos para que no se queme). La corteza es crujiente, la miga ligeramente alveólada y el sabor es bastante ácido que contrarrestado por el toque dulzón de la miel y el aceite lo hace simplemente delicioso.
- Adjuntos
-
- wheybread_wws2.JPG (111.68 KiB) Visto 8372 veces
- PANFANATIC
- Mensajes: 1731
- Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
- Ubicación: donosti
Re: Diario semanal panadero 19.12-25.12.2011 ¿Qué has hornea
Bonito pan Loreto. El suero de leche, donde lo consigues????
Re: Diario semanal panadero 19.12-25.12.2011 ¿Qué has hornea
¡Chicas, le estais dando fuerte eh! ¡Espectáculo, de cositas ricas!
Aquí dejo una muestra de mis panecillos de mesa. ¡Infernal! Cada uno pesa 30gr, creí que no acababa nunca.
Mini barritas semi integrales y nudos de semolina

Aquí dejo una muestra de mis panecillos de mesa. ¡Infernal! Cada uno pesa 30gr, creí que no acababa nunca.
Mini barritas semi integrales y nudos de semolina
- Adjuntos
-
- 043 - Barretes integrals i Panets de semolina, peces de 30gr..JPG (120.65 KiB) Visto 8330 veces
-
- 044 - panets semolina de 30gr.JPG (119.81 KiB) Visto 8330 veces
-
- 045 - a taula.JPG (79.42 KiB) Visto 8330 veces
Última edición por Izaskun el Lun 19 Dic, 2011 22:52, editado 1 vez en total.
Re: Diario semanal panadero 19.12-25.12.2011 ¿Qué has hornea
Y unos bollitos con mantequilla tambien de 30gr.
No me gustan tantas burbujitas... pero es que han tenido que esperar tanda en la nevera...¡Lástima!

No me gustan tantas burbujitas... pero es que han tenido que esperar tanda en la nevera...¡Lástima!
- Adjuntos
-
- 046 - panets mantega, 30gr.JPG (56.81 KiB) Visto 8327 veces
-
- 047 - panets mantega, 30gr..JPG (117.34 KiB) Visto 8327 veces
Re: Diario semanal panadero 19.12-25.12.2011 ¿Qué has hornea
Gracias Loreto. Ese par de gemelos tuyos tienen una pinta estupenda.
Los panecillos pesan 67 grs. y los greñé así, de cualquier forma y pensando que el resultado iba a ser nefasto. Obviamente en la foto he puesto al chico guapo de la hornada
Lo que si me/nos curramos, fue la tensión, forzando la masa para que quedaran bien redonditos y altos.
Los panecillos pesan 67 grs. y los greñé así, de cualquier forma y pensando que el resultado iba a ser nefasto. Obviamente en la foto he puesto al chico guapo de la hornada
