Ibán Yarza en Robin Food (ETB2, Tele5 y web)

Enlaces interesantes para saber más, aprender, compartir y hacer cada vez un pan más rico
Avatar de Usuario
J.A.I.L.
Mensajes: 297
Registrado: Sab 19 Mar, 2011 12:36
Ubicación: Triana República de familiae lactobacilli

Re: Ibán Yarza en Robin Food (ETB2 y web)

Mensaje por J.A.I.L. »

Esto me pasa por no haber visto el vídeo, y no enterarme de que los Speculaas son precisamente esas galletas :oops:
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Ibán Yarza en Robin Food (ETB2 y web)

Mensaje por Ibán »

Unoquepasaba escribió:... Y una cosa que ocurre amenudo en el blog de David y en el de Martin es que las recetas escritas no se corresponden fidedignamente con el programa y se omiten datos importantes ( yo viendo la regularidad con que cometen los errores , sospecho que lo hacen para que vuelvas a ver el video , y vuelvas a ver los desinteresados consejos comerciales que te recomiendan comprar los huevos de Gorrotxategui a un 300% de lo que cuestan los de la misma calidad , que por cierto es bastante mala por no decir pesima ).
A lo que iba : Al transcribir tu receta del pan de molde han omitido un paso muy importante que es la de desgasificar la masa , a pesar de que tu insististe de lo importante que era , incluso pretendias que los telesespectadores oyeran el ruido .No es que me importe mucho , yo solo pasaba por alli y te lo comento.
Se me había pasado este comentario.
Personalmente pienso que el programa es muy bueno; desenfadado pero con calidad, apostando por recetas clásicas, pero también cosas sencillas y siempre con un punto muy fresco (que creo que hace falta en la tele gastronómica en España). Pero algo más; no es raro que David salga con libros, lo mismo te lee un párrafo de un libro clásico, que cita a autores desconocidos, recupera del olvido viejos manuales de cocina, reivindica olvidados, o hace alusiones a la cultura clásica o popular... y todo ello en buen horario y en una televisión pública. Sinceramente pienso que tiene un valor incalculable, y que cuando no tengamos ese programa, lo recordaremos como algo único. Sobre lo que dices de los ingredientes, nada más lejos de la realidad; fíjate que lo que indicas con sospechas sobre la falta del desgasado (que han omitido un paso) no tiene ningún fundamento, yo soy quien les envía en persona los textos que salen en pantalla, así que no busques fantasmas donde no los hay. Si hay algún fallo en la receta, soy el único responsable (por ejemplo, los rotuladores cometieron una errata, cresh en vez de cress). Me consta que el interés (que roza en la obsesión) de David es que la gente se enganche, y para eso tiene que ofrecer recetas que funcionen, y a ciencia cierta que funciona. El programa tiene miles de seguidores de fuera del País Vasco, que siguen las recetas ofrecidas cosechando éxito. Si de algo se le puede acusar a David, no es precisamente de escamotear las claves para el éxito, ya que el programa precisamente está lleno de "trucos del almendruco"; incluso David siempre apuesta por no obsesionar a la audiencia con cosas rígidas y ortodoxas, y es el primero en quitar miedos a usar una pastilla de caldo, o conservas para ahorrar tiempo. Como todo, siempre se escapan cosas, y si ves errores u omisiones (que nadie es perfecto), no lo atribuyas a mala voluntad, de verdad.
Como digo, el programa me parece algo increíble; la televisión pública no es el oasis de producción que puede parecer desde fuera; y el programa tiene que buscar sus patrocinadores, personalmente (como se puede comprobar en este foro) no me gusta nada la publicidad, pero entiendo el concepto de patrocinio/mecenazgo, así que la presencia de productos patrocinados, como los huevos, el foie, o la encimera, los veo como un mal menor. Ninguno de los invitados que vamos cobramos nada más que la satisfacción de contribuir a que miles de personas tengan acceso a recetas, modos de hacer y que se les abra un mundo maravilloso (en mi caso, el del pan); y ya en lo personal te diré que el ambiente en las grabaciones es increíble, así como el trato con David y todo el equipo. No intento "venderte ninguna moto", simplemente que la próxima vez que veas el programa intentes mirarlo con otros ojos :)
¡A disfrutar!
Unoquepasaba
Mensajes: 61
Registrado: Lun 07 Nov, 2011 13:42

Re: Ibán Yarza en Robin Food (ETB2 y web)

Mensaje por Unoquepasaba »

Hola.
Feliz año 2010 .
Muchas gracias por tu aclaracion , me alegra saber que los frecuentes errores son debidos a que son unos "descuidados" y no otra cosa .Pero te dire que aunque no creo que me estes " vendiendo la moto" discrepo casi en todo .No creo que aporte tanto como tu dices . Respecto a los medios , te dire que los tienen en abundancia y no me refiero a la eitb que financiamos todos , me refiero a Gourmadia Gastronomia S. L . ;que es quien produce el programa .Y ya que tienen un moderador que borra cualquier comentario que discrepe , podria dicho moderador corregir las erratas debidas a los descuidos .Lo de las recetas con marcas de productos , sin comentarios . Respecto a la publicidad , a mi no me desagrada , es mas ,puede que hasta me resulte agradable . No lo veo como un mal en si mismo . Lo que me parece infumable es la forma en que se hace esa publicidad , de forma encubierta y sin avisar . No se como Alberto Surio a tragado con esto . Y se pueden hacer programas de cocina dignamente y ganar dinero por que en otros paises se han hecho y se hacen .Lo que me parece infumable es lo de los huevos esos que tanto alaban y se crian enjauladas en granjas como indica el propio productor . Y añadiria que desde la tribuna que tienen en vez de fomentar su consumo a cambio de dinero deberian hacer campaña contra ellos como han hecho otros chefs en otros paises , no solo es una tortura a los animales , les dan tantos antibioticos que algun dia se va escapar algun bicho que sea resistente a todo y nos va eliminar a todos de la faz de la tierra . A mi entender como los del grupo de Martin sigan asi ,van a conseguir que lo de los raviolis de Eizaguirre nos parezca una pequeña broma . Y no pienses que soy un "rompepelotas" que solo veo lo negativo , mas bien al contrario , disfruto del frio cuando hace frio , de la lluvia cuando llueve y del sol cuando sale .

No quisiera romper la armonia del foro con mis discrepancias ni molestar a nadie .He intentado dar mi opinion con la mejor buena voluntad sin herir ni perjudicar a nadie , pero si alguien he molestado le pido disculpas .
Que los reyes magos os traigan todo lo que deseais y que lo disfruteis por muchos años
Blaudemar
Mensajes: 15
Registrado: Lun 19 Dic, 2011 23:41
Ubicación: Girona

Re: Ibán Yarza en Robin Food (ETB2 y web)

Mensaje por Blaudemar »

Ibán escribió:Atençao: el martes 6 de diciembre coincidiendo con la magna fecha que conmemora nuestra carta magna, si el tiempo y la autoridad lo permiten, a las 14:25 horas, el amigo Robin Food y un servidor perpetraremos una sexta entrega de "Telepanarra", en la que elaboraremos un pan de molde...
Pregunto:
¿Se puede hacer este pan de molde con las cantidades indicadas en el programa pero con harina blanca de espelta?
Gracias a quien pueda contestar.
Unoquepasaba
Mensajes: 61
Registrado: Lun 07 Nov, 2011 13:42

Re: Ibán Yarza en Robin Food (ETB2 y web)

Mensaje por Unoquepasaba »

Hola ;

Hoy ,armado con mis mejores ojos , he decidido visitar la web de Robin Food . Primer programa del año y sorpresa , receta ganadora de un concurso entre los televidentes .De premio un electrodomestico de los que se anuncian . Vale . Esto cada dia es mas redondo . Ahora ya hasta las recetas las hacen los teleespectadores , y sin que les cueste un real por que el premio lo pone uno de los patrocinadores .Esto si que es rizar el rizo .La receta en cuestion tiene un titulo que promete: "caldo de la abuela de tafalla" . Pero pasmau me he quedado al ver que la receta de la abuela hay que elaborarla con 6 huevos de gorrotxategui ! Sera asi ó sera "otro descuido ? Para salir de dudas veo el video y compruebo que no es un "descuido " parece ser que la receta del caldo de la abuela hay hacerla con los "magnificos" huevos de gorrotxategui . Viendo lo visto ya se a que sitios no tengo que ir a comer .

Todo esto me recuerda un texto de Pepe Iglesias cuya lectura recomiendo y que aclara bastantre de donde venimos , por donde hemos pasado y donde estamos gastronomicamente hablando . Es un texto que tendra unos 5 añitos pero sigue en plena actualidad .

Conferencia leída en Bilbao, el 8 de junio de 2006 para la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. Publicado en el Vol. 105, Enero/Marzo 2088, de la Gaceta Médica de Bilba

Nueva Cocina, de la evolución a la aberración, pasando por la extravagancia.
http://www.enciclopediadegastronomia.es ... alse&pag=1
Avatar de Usuario
paxaradas
Mensajes: 846
Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
Contactar:

Re: Ibán Yarza en Robin Food (ETB2 y web)

Mensaje por paxaradas »

Pienso que el problema no es lo que nos quieran vender, los anuncios está claro que son necesarios. El problema es que nosotros mismos no sepamos lo que queremos comprar y nos dejemos llevar por anuncios y modos. La televisión es inofensiva si uno sabe manejarla. No creo que un programa sea nocivo por recomendar unos determinados Huevos. Producir un programa es tremendamente caro y comprar electrodomesticos...tambien :)
Unoquepasaba
Mensajes: 61
Registrado: Lun 07 Nov, 2011 13:42

Re: Ibán Yarza en Robin Food (ETB2 y web)

Mensaje por Unoquepasaba »

Discrepo en varios puntos contigo Paraxadas ,en otros podria estar de acuerdo , voy a tratar de explicarme como mejor pueda.

Yo creo que no solo es importante el qué , sino que tambien es importante el como , el por que de estas dos afirmaciones lo explica mucho mejor de lo que yo soy capaz el columnista estrella del NY Times Thomas Fierdman, no en vano ha sido dos veces galardonado con el premio Pulitzer , en un articulo suyo que se titula “ Porque es importante el como “ y que su versión traducida fue publicada en el diario El Pais .En el relata como el hacer las cosas sin importar el como se hacen a derivado en la actual crisis economica mundial , pero sus argumentaciones son aplicables a todos los ambitos de la vida .
Respecto al tema que ahora nos ocupa , damos por sentado que es necesaria la publicidad . En mi opinión es demasiado precipitado , por que se han hecho y se hacen programas divulgativos de todo tipo sin someterse a la publicidad .
Pero si aceptamos que es necesaria , no es lo mismo la forma de en como se hace esa publicidad . Una cosa son los inofensivos anuncios que venden cremas , alargadores de pene y hornos cataliticos , problema de cada uno es creer si esa crema te va quitar las arrugas la otra te hara crecer el pene ó si comprando ese horno de el saldran exquisitas viandas por arte de birlibirloque y que dandole a un boton se limpiara solo sin mas consecuencias .Algunos de estos anuncios aunque por regla general mienten mas que hablan se podrian llamar “honestos” por que ya vamos advertidos de que nos preparemos para ello y avisados quedamos .Y entre estos hay algunos que son obras de arte , no en vano son producidos por verdaderos artistas del mundo cinematografico .

Pero en la publicidad tambien es importante el como . Pues resulta que ahora estos honestos anuncios han pasado de moda . Ahora el anunciante dice : “ Nada de anuncios, eso no se lleva “ y te proponen sin sutilezas ni vergüenzas “colaborar” , te ofrecen el oro y el moro ; pero tiene que ser en forma de publireportaje , publireportaje a traición , es decir sin advertir de la relacion monetaria entre el vocero de turno( lease critico , periodista , cocinero ,jardinero ….) y el vendedor del producto publicitado . Publicidad encubierta lo llaman , cuando no es otra cosa que una estafa hablando claramente .Por eso es ilegal . Lo menos que como lector ó espectador debo exigir es que los contenidos no esten contaminados de intereses espurios y metiendome publicidad a modo de información y todo ello relleno con contenidos obsoletos y carentes de interes . Me parece ademas de una estafa un insulto a la inteligencia del consumidor.

Y si importante es el como , no menos importante es el qué. Pues no es lo mismo publicitar una inofensiva crema que a lo sumo te hidrata la piel aunque no te quite las arrugas ,por mucho que el fabricante lo jure y perjure , que una crema que te produzca quemaduras ,alergias o cancer, ademas de no quitarte las arrugas Tampoco es lo mismo vender unas gafas de sol a precio de oro cuando son de plastico y no mejores que las demas que vender unas gafas de sol que si te las pones en la nieve te quedas ciego a pesar de que te digan que las usan tal ó cual expediciones que van al himalaya. Pues lo de los huevos en cuestion es peor , mucho peor, es horrible. No es que sean malos y caros , que son lo uno y lo otro , el fabricante la verdad es que no engaña cuando pone su producto a la venta , su numeración corresponde a su calidad. Eso si , la esconde bien . Pero esto no es lo peor de toda esta historia , estos huevos y todos los similares no son simples huevos . Parecen inofensivos huevos que salen de gallina y que yo sepa no son toxicos ni radioactivos, pero aun asi los considero peligrosos , tan peligrosos como las armas de destrucción masiva . No es por lo huevos en si , es por las condiciones en que se producen estos huevos . Las gallinas que ponen estos huevos viven (si a eso se le puede llamar vivir) en unas condiciones que para que no enfermen y siguan poniendo huevos las atiborran de antibioticos . Y ese es el caldo de cultivo ideal para crear bacterias y virus resistentes a todo tipo de antibioticos. Creo que por eso cuando aparece un bichito peligroso los cientificos le ponen el apellido de aviar antes de saber nada . Debe ser que dan por sentado que tarde ó temprano de esas granjas saldra uno que nos exterminara .


Producir un programa puede ser tremendamente caro , pero son otros . Este del que estamos hablando cuesta cuatro duros . Y producir la mayoria de los electrodomesticos que compramos tambien . Conociendo el precio al que los venden creo te sorprenderia saber el precio al que los producen y es posible que aun mas saber las pocas piezas que fabrica la empresa que les pone la marca .

Lo mas triste es que este producto televisivo ,que no es otra cosa que una operación de marketing muy bien orquestada y desde hace tiempo , cuyo modelo no es nuevo y ya conocemos, se emita atraves de una televisión publica . No comprendo la postura de Alberto Surio . No se si es consentidor ó colaborador , pero no lo entenderia de ninguna de las maneras . Desde luego no hace falta ser muy mal pensado para sospechar que hay intereses ocultos de por medio .
Avatar de Usuario
paxaradas
Mensajes: 846
Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
Contactar:

Re: Ibán Yarza en Robin Food (ETB2 y web)

Mensaje por paxaradas »

No creo que el programa cueste cuatro duros, si te dijese cuanto se cobra en postpodruccion por "retocar", ni tan siquiera montar, lo mandan montado, un programa te echarias las manos a la cabeza. Insisto en que es más un problema de adecuación, o mejor aun, de educación que de publicidad engañosa. Como evitarlo. Sabiendo que en la televisión no todo es perejil y saber diferenciar lo que si lo es. No miro apenas la tv, una hora cada dos días a lo sumo. Necesito el tiempo que otros ocupan en la tv para vivir y disfrutar de lo que me rodea. Quizas por eso no me dejo llevar por lo anuncios, y cuando tengo que comprar un electrodomestico( por seguir con el mismo ejemplo) lo medito y remedito. Es cierto que no tengo tu nivel cultural. No puedo citar criticos ni escritores, mi memoria es verde y la comio un burro. Pero lo que si se es que en esta vida el tener criterio propio ayuda mucho. De todos modos podriamos estar si no eternamente. Un programa puede gustar o no. En tu caso no te agrada, en el mio...depende del día. Asi andamos, no pasa nada. Apertas
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Ibán Yarza en Robin Food (ETB2 y web)

Mensaje por Ibán »

Sobre gustos no hay disputas. Que no te gusta el programa, tienes una solución muy sencilla.
Y estamos en lo de siempre; se pueden mirar las cosas malas, o se pueden mirar las cosas buenas. Personalmente pienso que el programa de David de Jorge trae un aire fresco, desenfadado y nuevo al panorama de la comunicación gastronómica (precisamente no entiendo tu enlace a un artículo que habla de lo vacuo de la nueva cocina... algo contra lo que De Jorge arremete programa tras programa). El programa es un éxito (de lo más visto de ETB) porque las recetas funcionan, la gente lo ve una y otra vez y consigue reproducir en casa recetas de todo tipo, en la mayoría de los casos de cocina "sin chorradas" (como dice el propio de Jorge). Además, tiene el aliciente de contar una vez a la semana con un invitado de excepción como Berasategui (que algo sabe de cocina), además de colaboradores esporádicos de todo pelaje (desde cocineros de altos vuelos, cocineros de tasca, amas de casa, famosetes y demás). Por si esto fuera poco, algo que me alucina es la capacidad de De Jorge de salir día sí día no con libros, leer párrafos de obras clásicas, hacer citas de las bellas artes y mezclarlas con un humor y desenfado con la cultura popular... y todo ello en buen horario. De verdad que te animo a que me presentes muchos programas así, encuéntralos.
Pero ya te digo que sobre gustos no hay nada escrito.

Sobre lo que comentas de la publicidad, te sorprenderías de ver lo ajustada que se ha puesto la televisión (sí, también la pública), y los costes que tiene (como dice paxaradas); de hecho, las cadenas públicas hace tiempo que subcontratan a productoras y quieren un producto acabado, listo y baratito. Como decía, a mí la publicidad me horripila, no creo que tenga que repetirlo; el patrocinio se antoja como una vía posible. No creo que en el programa de De Jorge se mienta a nadie, de hecho cuando presenta muchos de los productos, habla de los productores y les agradece su colaboración, nada de escamotear o hacer colar por lo bajinis. Respecto al tema de los huevos, sinceramente ignoro los detalles que comentas. Para que te quedes tranquilo, se lo comentaré a David la semana que viene que tenemos otra grabación.

Pero vaya, que está todo en la forma de ver; si tú quieres ver manos negras en que yo haya olvidado un paso en mi receta y culparlo a un complot de De Jorge y Berasategui para ocultar sus trucos; en que todo es una campaña para enriquecerse ofreciendo una mierda de programa; que no es más que una televenta. Pues adelante, eres libre.
Unoquepasaba
Mensajes: 61
Registrado: Lun 07 Nov, 2011 13:42

Re: Ibán Yarza en Robin Food (ETB2 y web)

Mensaje por Unoquepasaba »

Antes que nada me gustaria aclarar a paraxadas que si me toma por un erudito se confunde , no te conozco pero casi me atreveria a asegurar que lo mas probable es que de lo unico que tenga mas que tu son años.

Yo no me expreso tan bien como me gustaria , pero estos dias al escribir en este foro me estaba preocupando ya que cuando me contestan tengo la impresión de que me han entendido casi lo contrario de lo que pretendia decir .Pero veo que a Pepe Iglesias le pasa lo mismo .No comprendo como te puedes referir al texto de la transcripcion de la conferencia de Pepe Iglesias como un articulo que “ trata de lo vacuo de la Nueva Cocina “ cuando la califica como fantastica y se extiende en alabanzas hacia ella . Tanto es asi ,que aunque no lo dice se puede entender que considera que la evolucion era necesaria e inevitable como respuesta a los cambios sociales que se dieron en aquellos años. Realmente tengo la sensación que no hemos leido el mismo texto .Me gustaria explicarte por que considero que el texto tiene interes y viene a cuento .Pero antes me gustaria aclarar otras cosas .
La primera cosa que me gustaria aclarar es que no solo no tengo nada contra ti sino todo lo contrario .No te conozco personalmente pero te leo desde “ Te quedas a cenar ¿ y tengo de ti la mejor de las opniones . Y no solo como persona. Creo que eres un diamente en bruto que ya le hubiera gustado a Jordi Soler encontrar . En cierta ocasión escuche ó lei a no se quien ,ni cuando ni donde ,que la literatura gastronomica ó la comunicación gastronomica como tu la llamas se deberia apoyar en la H . Concretamente en tres haches , las haches de Honestidad , Humildad y Humor .Y por ese orden . Esas tres haches las veo en ti , pero no las veo en sitios donde parece que tu si las ves . Te aclaro que hace tiempo que deje de juzgar a los hombres por lo que dicen ó por lo que dicen que hacen , solamente me fijo en lo que hacen .
Otra cosa que me gustaria aclarar es que no todo vale ni todo es opinable , un SEAT Ibiza es un coche , aunque algun italiano lo utilice como invernadero. Tiene cuatro ruedas y una de repuesto , eso tambien es un hecho objetivo y comprobable , su color te puede gustar ó no , de otras muchas de sus caracteristicas se podra discutir y de otras se podra opinar , comparar y debatir. Y de lo opinable no siempre se puede opinar y cuando se puede, no siempre se debe opinar , unas veces por educación , otras por prudencia , y esto ultimo me gustaria aclaralo mas que nada .
Un foro en internet puede parecer una plaza publica por que el nombre lleva a la confusion y podemos creer que estamos en una plaza Romana ó en el Speakers Corner , pero no es mi caso. No solo considero que este foro es tu casa ; sé que es tu casa y que cuando tu quieras me puedes mandar callar y largarme con viento fresco, pero no me gustaria que lo hicieras . Te lo digo por que cuando leo no solo veo que estas en desacuerdo conmigo sino que ademas tengo la sensación de que molesto y la verdad es que eso tampoco me gustaria . Es posible que este equivocado tambien en esto y si es asi me encantaria discutir de gastronomia ,de recetas , de criticas gastronomicas , de sus luces , de sus sombras y darte cuantas explicaciones solicites sobre mis opiniones . Personalmente , al igual que Unamuno, puedo apreciar mucho a alguien que opine como yo en todo ,pero me termina aburriendo rapidamente.Encuentro mas interesante y construcctivo el debate ,siempre y cuando se acuda a el con animo de defender los argumentos que soportan lo que uno cree pero dispuesto a oir y escuchar (que no es lo mismo) para considerar los argumentos de los demas .


PD . Respecto a los “descuidos” : ni mano negra ni complot , pero son muchos descuidos y distintos lectores se han quejado en varias recetas. En el caso de tu receta , viendo que a otros en la web de gourmandia gastronomia S L no les hacian n.p. caso me limite a comentartelo a ti y no por que yo lo considere importante (que lo considero) si no por que tu hiciste hincapié en ello . Yo hice esa receta el mismo dia y me parecio estupenda , fantastica . Y eso que me pillo con el saco de Agusta recien terminado y la hice con harina de marca blanca de carrefour , 39 centimos el kilo creo recordar .Muchas gracias .Les pienso comprar el libro en agradecimiento y recomendare el sitio a todo conocido que vaya a Londres y si puedo les hare encargos para obligarles a visitarlo) Y añado que te lo comente con la sana intencion de que si no lo sabias, lo supieras y si lo considerabas oportuno lo pudieras corregir ó hacer que lo corrigieran si estaba en tu mano , con el no menos sano proposito de que otro tuviera una experiencia tan agradable como la mia ,y que no se encontrara con un pan exquisito pero lleno de aujeros y desmejorara tu trabajo.
Y ahora me pregunto yo , es importante ó no es importante desgasificar la masa ¿ Y si lo es , tan difícil es corregirlo añadiendo cuatro palabras ¿ Entonces por que no se corrigen nunca ¿ .

Respecto a los huevos puedes preguntar lo que creas conveniente y a quien creas conveniente , pero si quieres puedes comprobarlo tu mismo no tienes mas que abrir una caja y leer la numeración del huevo. Respecto a las condiciones en las que estan las gallinas , que siguen ese metodo de produccion ,se lleva hablando desde hace muchos años en todos los medios de comunicación y se denuncia desde muchas plataformas . La semana pasada en algunos paises europeos entro en vigor una normativa de obligado cumplimiento que mejora (pero poco, creo que solo mejora las dimensiones de las jaulas ) las condiciones de las gallinas . De memoria no sabria decirte en cuales se va aplicar , pero te dire uno en el que no se aplicara : el nuestro
Cerrado